Apenas empiece a fluir el dinero de las nuevas partidas presupuestales en más de 40 delegaciones de secretarías y dependencias federales asentadas en Nuevo León, se procederá la renovación de los mandos medios y superiores, y probablemente el despido de amplios sectores de la burocracia.
Delegaciones como Desarrollo Social, Trabajo, Economía, Comunicaciones y Transportes, Relaciones Exteriores, y las procuradurías de Defensa del Consumidor y del Medio Ambiente, sin olvidar el IMSS y el ISSSTE, fueron durante poco menos de 12 años operadas y dirigidas por militantes panistas.
Ahora, con el cambio de mandos a nivel presidencial los priistas, muchos de ellos perdedores en las elecciones del 1 de julio del año pasado, esperan un premio con una delegación, para operan rumbo a los comicios del 2015. Como dijo una vez Carlos Hank González: “Para un político vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error”.
Por otro lado Ildefonso Guajardo, el nuevoleonés con más alto cargo en el gabinete presidencial, llevará mano en la designación, palomeo o aprobación con el Vo.Bo. de varios de los aspirantes a las delegaciones federales. De hecho, el ex diputado federal y actual secretario de Economía ya es buscado por un titipuchal de políticos priistas desempleados.
Otro que podría meter mano a favor o en contra de los suspirantes, lo mismo que echar el hombre o bloquear como en el futbol americano, es el diputado federal Héctor Gutiérrez de la Garza, quien se ha convertido en la mano izquierda de Manlio Fabio Beltrones, y aunque con un poco menos de fuerza, la senadora Cristina Díaz Salazar aún tiene sus amarres y contactos para colar a varios de sus allegados a las delegaciones en disputa.
De hecho, en las próximas semanas se librará una especie de torneo de box de sombra entre los grupos políticos tricolores para posicionar sus mejores cuadros para ir así calentando el ambiente sucesorio por la gubernatura y las alcaldías del 2015.
Y hablando de Gutiérrez de la Garza, se vio muy mal regalando solamente cinco roscas navideñas a través del noticiero matutino de Multimedios por el Día de Reyes, como si sus ingresos como diputado fueran raquíticos.
Si con esos bolsillos tan desfondados quiere quedar bien con los electores buscando los reflectores para 2015, pues mejor hubiera optado por no obsequiar nada.
Pasado el cambio de año y nada más iniciada la actividad en gobierno del Estado, el mandatario Rodrigo Medina de la Cruz puso el cascabel al gato entre sus colaboradores y la camarilla política, al anunciar que todo el gabinete está en revisión, que nadie está seguro en su puesto. Y más tardó en anunciarlo que en proceder porque las primeras salidas y entradas de funcionarios ya se dieron. El primero en decir adiós fue el Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas y Tesosería General del Estado, Francisco Valenzuela Castellanos, quien renunció a su cargo y en su lugar entró Jesús Salvador Garza Herrera.
El segundo cambio fue el de Jorge Domene Zambrano, nombrado por Rodrigo Medina como titular de la Oficina Ejecutiva del Gobernador el 8 de enero, quien seguirá teniendo el control de Comunicación Social así como su papel de vocero.
El jefe del Ejecutivo ya se estaba tardando porque siguiendo con su tradición procede a hacer ajustes y remociones de sus colaboradores cada siete u ocho meses.
Basta recordar que los únicos funcionarios del primer nivel que siguen en activo desde que Medina de la Cruz empezó su gestión en octubre del 2009 son los titulares de Desarrollo Social, Salud y Educación, Juana Aurora Cavazos, Jesús Zacarías Villarreal y Juan Antonio González, respectivamente. Todos los demás son de reciente ingreso por así decirlo. Así que, esperen másorpresas….
En la limpia que Acción Nacional hizo de su casa para depurar sus filas, todos los bandos, grupos y camarillas que por años se disputaron y presumieron tener el control del partido en Nuevo León salieron perdiendo por igual.
Pero mientras Vicente Fox, hasta hace dos años orgullo del albiazul decidió no refrendar su militancia, sabedor del riesgo de que le aplicaran la guillotina y lo expulsaran por traicionar al impulsar el voto útil a favor del actual presidente de México, el ex alcalde de Monterrey, Adalberto Madero Quiroga, sí decidió permanecer en el partido.
Madero empezó su carrera política como asesor jurídico del comité estatal hace casi dos décadas para después ser diputado local y luego irse al Senado de la República, y sobrevivió al intento de expulsión que se le aplicó en el 2012. Y dice que tiene cuerda para rato.
Otro partido que afronta un real riesgo de perder militantes activos es el de la Revolución Democrática, ante el inminente registro de MORENA por parte de Andrés Manuel López Obrador, quien en Nuevo León tiene buena ascendencia entre los perredistas.
Debido a que el profesor Alberto Anaya dio la orden de cerrar filas en el Partido del Trabajo para mantener el registro estatal, la única opción para garantizar la presencia de MORENA es quitarle los pocos miembros al perredismo local, así que el juego de vencidas estará fuerte en las próximas semanas.
Poco antes del cierre de diciembre, las posadas no faltaron. El Municipio de Monterrey al igual que San Nicolás y Apodaca hicieron fiesta a los medios de comunicación que cubren su fuente y en las que perfilaron los mejores bailarines.
Judith Díaz, directora del Instituto Municipal de la Mujer, mostró sus mejores pasos durante la pachanga que ofreció la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, sin quedarse atrás otros integrantes del gabinete.
Entre posada y posada, el Congreso Local también hizo la suya. Como reconocimiento a la cobertura de lo que acontece en el recinto legislativo, los diputados se aplicaron y se organizó el fiestón para los comunicadores.
Juan Carlos Ruiz, panista y Erick Godar, del verde ecologista, hicieron acto de presencia y como buenos oradores, expusieron un mensaje cálido a los reporteros, fotógrafos y camarógrafos de los diversos medios informativos.
¡Un invierno sin frío para decenas de familias de NL! Y es que el pasado 22 de diciembre, 7 diputados del PAN iniciaron en Escobedo la primera fase de “Somos más dignificando su vivienda”. Proyecto creado por la joven Alejandra Contreras quien ganó el onceavo lugar en Iniciativa México. Carolina Garza señala en su facebook que conocieron el proyecto en Boca del Río hace 15 días al asistir al Congreso nacional de diputados locales.
“Ale me platicó que en la sierra de Veracruz ya llevan 300 viviendas forradas, es decir ¡decenas de familias durmiendo sin frío!.. Entonces le pedí aplicarlo en Nuevo León”, explicó la legisladora panista.
Y así fue como este fin, Alejandra Casso (mamá de Ale y presidenta de la asociación) llegó a Monterrey y les ayudó a arrancar la primer etapa: forraron 3 viviendas de madera, ubicadas en la colonia Fernando Amilpa, en Escobedo. Sepan además que estos empaques térmicos incrementan 7 grados la temperatura de las viviendas y tienen duración de 25 a 30 años.
Al ver la cara de felicidad de las familias beneficiadas, Garza junto con sus compañeros se dieron cuenta de inmediato de lo grandioso de este proyecto de reciclaje.
En ese sentido, la diputada agradeció de corazón a Ale mamá e hija el compartirlo con Nuevo León. Y a sus compañeros diputados Blanca Sandoval, Luis Ángel Benavides, Celina Hernández, Paco Treviño, Héctor Briones, José Luz Garza les mandó un fuerte abrazo, así como a todos los amigos que los acompañaron incluyendo a los muchachos de la juvenil de San Nico y Escobedo.
¡Uno nunca se imagina todo el bien que hace cuando hace el bien!, puntualizó.
Y ya por último aprovechamos este espacio para mandarle nuestro más sincero pésame a la familia del alcalde de Apodaca, Raymundo Flores Elizondo por el sensible fallecimiento de su madre, la señora Raquel Elizondo Garza.