
El matador de toros en retiro, Eloy Cavazos, pondrá fin a la “faena” del Cortijo “Los Cavazos”, inaugurado hace ya 26 años en terreños aledaños a su residencia ubicada en la colonia Libertad de Guadalupe NL, para cambiar de “lidia” y convertirse ahora en constructor inmobiliario.
El mencionado Cortijo abrió sus puertas hace poco más de un cuarto de siglo, cuando el maestro guadalupense alternó con toreros de la época; uno de ellos el maestro de Aguascalientes ya fallecido, Miguel Espinosa “Armillita Chico” y con los neoleoneses Joselito Ruiz y Mauricio Flores lidiando ejemplares de la ganadería de “Golondrinas”.
El ruedo cavacista fue sin duda un lugar de gran significado para Eloy Cavazos, pues ahí toreó en innumerables ocasiones con importantes toreros, sirviéndole también para entrenar y mantenerse en perfectas condiciones físicas y taurinas, además de que ha sido durante todos estos años, un lugar privilegiado para los que en su momento han querido seguir la difícil carrera de torero; el Cortijo “Los Cavazos” pasará sin duda a la historia taurina de Nuevo León como un símbolo más de la carrera del maestro de Guadalupe y como un importante “semillero” de muchos niños y jóvenes toreros que aprendieron ahí el abc del toreo.
Por todo su significado taurino, el coso de la colonia Libertad cerrará sus puertas de manera brillante y con broche de oro a su historia con un festival taurino de “Dos épocas y dos figuras” al anunciarse un mano a mano inédito y que quizá nunca más se podrá dar, pues se verán las caras dos grandes fenómenos de la fiesta brava mundial, el propio Eloy Cavazos el “torero récord de la historia” y el último mexicano en abrir la “Puerta Grande” de Madrid y la juvenil figura y revelación mundial, el peruano Andrés Roca Rey.
Mano a mano que se antoja de antología y que dejará a miles de aficionados deseosos de apreciarlo y de estar presentes en esa fecha histórica, pues sabemos que quienes asistan a ese enorme cartel serán rigurosamente invitados por el propio matador Eloy Cavazos.
Después de anunciar lo anterior, el maestro guadalupense soltó a los medios de información presentes en la conferencia de prensa que convocó a principios del mes de abril de este 2018, otra noticia “de orejas y rabo” al anunciar que dejará su faceta como torero para entrarle de lleno a “lidiar” el complicado oficio de desarrollador inmobiliario; Cavazos, acompañado de altos ejecutivos de la empresa inmobiliaria IQUARTO, anunció que en el terreno adjunto a su coso taurino la citada empresa constructora levantará un complejo de habitación multifamiliar, que llevará por nombre Eloy Apartaments and Suites. Esta construcción de usos mixtos tendrá, además de los departamentos habitacionales, un área comercial y suficiente espacio de estacionamiento; el propio matador Cavazos, señaló que con este proyecto se generarán empleos y un importante desarrollo económico, comercial y habitacional para el municipio del cual es oriundo.
Dicho complejo inmobiliario pretende conservar el ruedo cavacista, en donde se pretende ofrecer en un futuro actividades culturales y artísticas.
Dicho complejo comercial y habitacional no perderá lo taurino, ya que las calles que lo conformarán llevarán los nombres de personajes de la fiesta brava muy cercanos a la vida privada y taurina de Eloy Cavazos como son, entre otros su padrino de alternativa, el torero leonés Antonio Velázquez, el que fuera su apoderado durante toda su carrera como torero, Don Rafael Báez, entre otros.
Vale la pena mencionar que en alguna parte del diseño arquitectónico del proyecto se contempla construir un espacio dedicado a mostrar las pertenencias, trofeos y reconocimientos al torero, en algo así como un museo en honor al “pequeño gigante” de los ruedos.
Aunque el anuncio hecho por el matador de toros y por los directivos de la inmobiliaria IQUARTO y de funcionarios de la institución bancaria AFIRME no tiene todavía un carácter oficial toda vez que se están haciendo las primeras gestiones ante las autoridades de Desarrollo Urbano municipal, así como ante las entidades de infraestructura y servicios como Agua y Drenaje y CFE, las cuales tendrán que autorizar las factibilidades y licencias correspondientes, el proyecto se puede ya considerar como un hecho que, como señalamos antes, será de gran importancia para el desarrollo de Ciudad Guadalupe, además del primer complejo habitacional y comercial “taurino” que sin duda será de gran atractivo para propios y extraños.
No obstante que el maestro guadalupense mostró ante los medios de comunicación su pesar y un dejo de nostalgia por concluir una brillante faena de 26 años, se mostró con mucho entusiasmo de que su proyecto inmobiliario será todo un éxito.
Con esto, Eloy Cavazos abre una nueva hoja en su vida profesional, que sin duda resultará todo un éxito, tal y como lo hizo por décadas en su sitio de figura del toreo mundial, ahora Eloy dejará su capote, muleta y montera, para ataviarse con casco, botas, pico y pala, para construir su nueva faena que llevará como título Eloy Apartaments and Suites.
Estaremos atentos al resultado de esta nueva “campaña” del maestro Eloy, que no solo tendrá que pisar fuerte la “arena” para cortar las orejas y el rabo, pues tendrá que entrarle no solo a la arena, sino que también a la varilla y los blocks para abrir otra “Puerta Grande”, ahora en el ruedo de los negocios inmobiliarios.
Por cierto, vale la pena mencionar que los selectos 600 invitados del maestro Eloy tendrán que llevar su aportación económica a discreción, misma que será donada al Hospital Universitario y al DIF Guadalupe.
Olé por el mano a mano de épocas y por el complejo habitacional y comercial de la colonia Libertad de Ciudad Guadalupe NL.
Twitter @AlbertoHdzMX