• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

El regreso de los brujos

12 de octubre de 2015 por Neptuno

Renovarse o morir, esa es una de las premisas que personas, empresas y organizaciones influyentes aplican para poder lograr una mejoría sustancial en sus logros y metas. Si a ello se suma la experiencia ajena para fortalecerse, el éxito será mayor y los beneficios, en todos los sentidos, sustanciales.

Valga lo anterior para referir la inclusión de Jorge Arrambide Garza como director de Sistema de Transporte Colectivo Metro, mejor conocido como Metrorrey, dependencia harto neurálgica y de vital importancia para la zona metropolitana al dar servicio diario a más de 400 mil usuarios.

Tras los desastrosos años en que el priista Mario Guerrero fue su polémico director, las líneas 1 y 2 sufrieron pérdidas millonarias en cuanto a ingresos, amén del robo descarado de recursos de sus cajeros por parte de su personal, nulo mantenimiento de vagones, sistemas operativos y vías y el deterioro de sus instalaciones físicas.

Pero eso no es todo. También el colapso frecuente sin olvidar las amenazas de huelga del personal sindicalizado que de tanto en tanto suspendían operaciones dejando a miles de usuarios varados, todo esto acentuado durante la pésima gestión de Javier de la Garza, quien concluyó su cargo el 30 de septiembre pasado.

Arrambide Garza fue director del Metro de 1990 a 1992,  estando a cargo de la construcción de la línea 2, y ahora le tocará sacar adelante la línea 3, por lo que tendrá que echar mano de experiencia y colmillo empresarial.

El otro que sabe de aguacates es Adalberto Núñez Ramos, ex panista y ex alcalde de San Nicolás de los Garza, quien en el sexenio de Fernando Canales Clariond fue director de Fomento Metropolitano de Monterrey, Fomerrey, cargo al que de nuevo fue asignado por el mandatario independiente Jaime Rodríguez Calderón.

Núñez Ramos se enfrentó durante su primera gestión en Fomerrey a combatir a los grupos y centrales priistas que tenía cooptado este organismo facilitador de casas y terrenos a familias de escasos recursos económicos, y que durante años fueron una reserva natural de votos para los candidatos del PRI.

Durante los gobiernos de Natividad González Parás y de Medina de la Cruz, priistas como Felipe Enríquez (candidato perdedor en las elecciones municipales de Monterrey en el 2012) y Mario Guerrero, ex presidente estatal del PRI, lograron cimentar apoyos electorales a cambio de despensas, terrenos, dinero y electrodomésticos, todo a favor de los priistas. Ahora se espera un viraje total en Fomerrey.

SE DOBLAN LOS MAESTROS

Quienes ya cambiaron su actitud belicosa son los maestros de la sección 21 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, o más bien sus líderes quienes fueron presurosos a saludar a la nueva titular de la Secretaría de Educación, Esthela María Gutiérrez Garza, maestra e investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Licenciada en Sociología por la Universidad de Monterrey (UdeM 1973), y con maestría en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y doctora en Economía Política por la Universidad de París VIII, Francia, la nueva titular de Educación tiene a su favor experiencia profesional y sobre todo, relaciones con diversos niveles magisteriales y sindicales tanto estatales como federales, lo cual no la hace una improvisada en la materia.

Gutiérrez Garza la tiene aparentemente fácil con los maestros, ya que los recursos para pago de sueldos y aguinaldos provienen del gobierno federal, mientras que sólo los apoyos para carrera magisterial y otras compensaciones las entrega el Estado, y estos ya están garantizados. Así que no hay nada que pelear.

A quien sí le tocará también bailar con la más fea es a la contadora pública y aspirante a un doctorado por la UANL, a Nora Elia Cantú Suárez, quien desde el 4 de octubre es la encargada de la Contraloría General del Estado.

Esta profesionista, quien fuera presidente del Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León en el 2001, y presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas Grupo Monterrey (2008),  deberá de espulgar hasta debajo de las alfombras y duelas, y revisar hasta en los plafones y paredes falsas, todos los documentos relacionados con las finanzas del gobierno de Rodrigo Medina de la Cruz.

Todo ello para determinar, como se dice popularmente, si hubo saqueo de las arcas públicas y, sobre todo, quién y quiénes se enriquecieron de manera ilegal -¿hay manera de enriquecerse legamente dentro del gobierno?-, con los recursos públicos.

La misión no es nada fácil, ya que deberá hacerse la tarea de manera correcta para sustentar denuncias penales que lleven a la cárcel a los responsables en el corto, mediano o largo plazo. Si no es así, no se deberán de fabricar culpables sólo por exigencia popular. Ufff, qué dolor de cabeza.

VIDA POLÍTICA MÁS ALLÁ DE LAS URNAS

Si Ivonne Álvarez ya siendo senadora logró colarse a puestos importantes dentro del PRI y el Senado, otro aspirante que vio frustradas sus intenciones de aparecer en las boletas electorales del 7 de junio como candidato a alcalde o a la gubernatura, ya obtuvo su compensación partidista.

Por cierto habla bien de ella que haya asistido a la toma de protesta de Rodríguez Calderón en el Congreso. Álvarez demostró que hay que darle la vuelta a los amargos sabores políticos lo más pronto posible.

El ex diputado federal Héctor Gutiérrez de la Garza recibió el nombramiento como titular del Instituto Nacional de la Infraestructura Física y Educativa, perteneciente a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de la República.

Gutiérrez agradeció su hueso al presidente Enrique Peña Nieto y al secretario de Educación,  Aurelio Nuño, aunque quien operó a su favor fue el ex coordinación de los legisladores federales priistas, Manlio Fabio Beltrones Rivera, ahora presidente nacional del PRI y aspirante a candidato presidencial en 2018.

Quienes pueden aspirar a tener un descuento como prestación extra son los empleados del Congreso del Estado, pues el líder de la legislatura, Marco Antonio González, tiene un parentesco cercano con los creadores de la receta original, además de dueños de la franquicia, de la famosa cadena Pollo Loco.

La despedida de Medina de la Cruz como gobernador de Nuevo León no solamente fue por la puerta trasera, sino que una vez perdiendo su investidura pudiera convertirse en prófugo de la justicia y refugiarse en Estados Unidos.

La deuda de más de 65 mil millones de pesos de Nuevo León pudiera equipararse al dinero que se embolsaron, vía moches de entre el 15 y el 50 por ciento por parte de constructores y demás proveedores, que llegaron a los bolsillos de los Medina y otros altos funcionarios.

Para recordar: en enero de 2010 Hora Cero publicó la primera gran barbaridad del sexenio que apenas lleva cuatro meses, cuando una empresa favorita recibió más de 30 millones 730 mil pesos para obras a través de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León.

De una compañía denominada Regio Obras S.A. de C.V. que se constituyó ante Notario Público semanas después de iniciada la gestión medinista, la cual recibió ese contrato para fabricar techos captadores de agua en municipios del sur del Estado.

Y como fue el pan de cada día en esta administración: no pasó absolutamente nada. Medina de la Cruz de esa manera empezaba a pagar los favores a quienes inyectaron dinero en su campaña.

El gobernador saliente aprendió rápido a robar, un viejo vicio de la clase gobernante que lo tiene con un pie dentro de una celda, siempre y cuando “El Bronco” apriete el botón de la bendita justicia.

La designación de Raúl González Rodríguez, ex marchista medalla de oro y plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, es garantía de que un conocedor del deporte, además de ex dirigente nacional en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, encabezará esa cartera en Nuevo León.

Sin embargo será oro molido para Andrés Manuel López Obrador, quien ve en “El Bronco” a su principal enemigo en las presidenciales de 2018 y acérrimo rival del polémico ex presidente con orígenes en Agualeguas.

Columnas La Machaca

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Tips que curan

Héctor Hugo Jiménez

¿Quién evalúa a Samuel?

El Sultán

El montaje de Kevin

El Apuntador

Mente, cuerpo y espíritu en equilibrio

Redacción

El noble chivo al rescate

Gerardo Ramos Minor

¿Cuánto creces en un maratón?; correr en Houston

César Vargas

Gracias, Don José

Érick Rodríguez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Fanáticos del Al-Nassr destruyen playera de Cristiano Ronaldo
  • Abstencionismo sería del 80%: Sanmiguel
  • Recibirán aumento maestros jubilados y pensionados
  • Llaman a jóvenes a obtener cartilla liberada en 3 meses
  • Liberan a delfín varado en playas de Progreso, Yucatán

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp