
Ante la posibilidad, no que se desbordaran los ánimos de los militantes para ir por la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI, sino de que por el contrario, nadie quisiera entrarle, llegó al Estado Cristina Ruiz Sandoval como enviada especial comisionada plenipotenciaria del CEN que a nivel nacional preside Manlio Fabio Beltrones.
La diputada federal mexiquense llegó, no a aquietar las aguas, sino a moverlas un poquito en vista de que el Comité Directivo Estatal que presidía Eduardo Bailey está en este momento como la tortilla de arriba, que nadie la quiere.
Sin embargo, el trabajo de Ruiz Sandoval será poner a trabajar a la raza maguacatera tricolor y concientizarlos de lo importante que será meterle de lleno a la chamba, si no quieren que se repita en el 2018 lo que acaban de padecer, donde terminaron perdiendo la carrera por la gubernatura a manos de un disidente tricolor.
Habrá que convencer a un verdadero gallo que tenga el liderazgo y la personalidad de encabezar ese instituto político por sí mismo, y no necesite del líder moral que venía siendo el gobernador priista en turno.
Aunque hay algunos tiradores del vuelo de Benjamín Clariond, Raymundo Flores, César Garza, Abel Guerra, Héctor Gutiérrez de la Garza, Pedro Pablo Treviño, Mario Guerrero y Leopoldo Espinoza Benavides, entre otros, primero habría que esperar “por estrategia” las acciones de la Subprocuraduría Anticorrupción estatal, bajo el mando de Ernesto Canales, no vaya a ser que algún ex alcalde esté en la mira de este nuevo funcionario estatal.
Sobre todo si durante las pasadas gestiones municipales se crearon empresas fantasmas con prestanombres para registrarla en el padrón de proveedores y facturar al municipio, como es el caso de César Garza. Ahí sí que, qué pena para la familia.
Y ya entrando en terrenos de la Subprocuraduría Anticorrupción, un tremendo resbalón se pegó el gobernador Jaime Rodríguez Calderón cuando anticipó un fin de semana que el lunes 7 de diciembre darían a conocer los nombres de un centenar de empresas que habrían incurrido en irregularidades en contubernio con el gobierno de Rodrigo Medina para saquear la Tesorería estatal en convenios, contratos y obras irregulares, de acuerdo con lo detectado por la Contraloría estatal.
El punto fue que anunció una Subprocuraduría, una figura jurídica inexistente en ese momento y que sería creada dos días después.
Posteriormente dijeron que no se darían pelos y señas de los supuestos involucrados, que se aguantaran, que cuando muchos les anticipaban una cifra, pero que de nombres, no por ahora.
Acá como quiera, como que la raza ya se va acostumbrando a que nomás no sucede nada, nada real y efectivo en contra de corrupción que sea visible, en tanto que en otro estado como Sonora, una mujer gobernadora de nombre Claudia Pavlovich Arellano (hija de la ex alcaldesa de Hermosillo Alicia Arellano Tapia de Pavlovich y ex aspirante a la gubernatura sonorense a principios de los 80), está poniendo la muestra.
A menos que sea porque las industrias Bachoco son de por aquellos lares y allá lo que sobran son productos de gallina… ¿no?
Aunque “El Bronco” dijo que su anuncio sentaría un precedente nacional, la sonorense ya ganó la tirada.
Y no nomás por aquellos rumbos, en Chiapas el gobernador Manuel Velasco amaneció el miércoles 8 con la novedad de que él sí pudo eliminar de un solo tajo el cobro de la tenencia vehicular en su entidad, a partir de enero de 2016. ‘No como otros’, le faltó decir.
Peeero, el señor marido de la Anahí, quiso dejar bien claro que nadie fuera siquiera a pensar que eso lo hacía con fines electoreros o recaudatorios porque, precisó, no son tiempos de elecciones en Chiapas.
Pues no… ¿pero qué tal tiempos de precampaña para la presidencial?…
Por supuesto. Velasco siente, no que tiene espolones para gallo, pero sí copete estilo EPN y sueña él con suceder a Peña y ella a “La Gaviota”.
Mientras, acá en Nuevo León, ojalá que el señor procurador de Justicia, Roberto Flores Treviño y su equipo de fiscales especiales armen bien los expedientes, sin descuidar por supuesto los paseos en su Harley Davidson, disfrazado de protagonista de aquella película setentera “Easy Ryder”, con Dennis Hooper, Henry Fonda y Jack Nicholson.
Por cierto, lo que son las cosas, El Norte que hace apenas unos meses -marzo para ser precisos- no daba un centavo por el ex alcalde de García, ahora lo anda promoviendo a nivel nacional.
De acuerdo a sus encuestas, Rodríguez Calderón ya está ubicándose en el radar de la gente rumbo a la grande de 2018.
Tal vez por eso “El Bronco” no pierde oportunidad de placearse a cuanto huateque nacional lo invitan, trátese de una conferencia en Tijuana, un bailongo en Querétaro, la FIL en Guadalajara o la Conago en Toluca, para hacer presencia en el escenario nacional.
Como sea, Rodríguez Calderón sigue en campaña, pero ahora compitiendo contra otros gallos de otros vuelos como Andrés Manuel López Obrador, Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle, Miguel Ángel Mancera, Miguel Ángel Osorio Chong y Manlio Fabio Beltrones.
REVIVEN EL PT
En otros temas, de ateos y comecuras que fueron durante años los dirigentes del PANAYA (Partido de Alberto Anaya también conocido como Partido del Trabajo con el cual facturan ante Hacienda y participan en procesos electorales) le harán peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe, San Judas Tadeo y el Niño Fidencio al Espinazo, para amarrar ahora sí el registro nacional que perdieron el 7 de junio por baja votación a su favor.
Quién diría que las marranadas electorales cometidas por el PRI en el distrito I federal de Aguascalientes y que impugnó el PAN, obligaría a reponer el proceso el 6 de diciembre, dándole vida nueva a los petistas.
Ahora Anaya Gutiérrez, familia y banda que lo acompaña desde que fundaron en Monterrey hace más de 40 años el Frente Popular Tierra y Libertad, tendrá acceso a diputados federales plurinominales, registro oficial en los 31 estados del país y el DF y, lo más peleado, los anhelados recursos económicos que por ley deberá entregarle el INE.
Ni comprando boletos de los sorteos del Tec, de la UANL y el Melate, el PT accedería a una bolsa multimillonaria.
El que tiene nuevo puesto en el Comité Directivo Estatal del PAN es el ex alcalde de Santa Catarina, Víctor Pérez Díaz, al frente de la secretaría de comunicación, desde donde buscará alianzas entre los grupos para ser considerado como candidato al Senado en 2018.
Más a la fuerza que con ganas, el ex edil asumió esa responsabilidad en tiempos de vacas flacas para su partido que fue rechazado en las urnas en el pasado proceso electoral, gracias a la impopularidad de su candidato a gobernador, Felipe de Jesús Cantú Rodríguez.
Tal como se comentó en la pasada columna, Abel Guerra Garza salió airoso del primer round como delegado especial del CEN del PRI en Durango, al sacar avante el proceso interno a la gubernatura a favor del alcalde de la capital.
A nivel local, el alcalde de Santa Catarina Héctor Israel Castillo pasa muchos días en el Distrito Federal, aclarando, no de paseo sino gestionando recursos para su municipio. Otro como Víctor Fuentes, de San Nicolás, anda con la espada desenvainada clausurando casas de empeño que no tienen permiso.
Mientras tanto en Monterrey Adrián de la Garza sigue con el suspenso sobre el nuevo organigrama, pero se aventó una de tres puntos al írsele a la cabeza a su antecesora, Margarita Arellanes, sobre pagos millonarios a contratistas saltándose las trancas.
En serio que De la Garza pasó mucho tiempo con una actitud de no tocar ni con una hoja de una auditoría a Arellanes, sabiendo el mugrero que encontró al asumir la presidencia municipal de la capital del Estado.
En Guadalupe, el alcalde Francisco Cienfuegos se anda rascando con las uñas para cumplir con los primeros compromisos de campaña, y con sueldos y aguinaldos de los burócratas, mientras César Garza Villarreal se la pasa despreocupado y bicicleteando en Estados Unidos.
Y como cada año pasa, en San Pedro Mauricio Fernández continuó con los tradicionales desfiles navideños a los cuales no solamente acuden los residentes del municipio, sino atraen público de otros puntos de la zona metropolitana.