• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

El nuevo lenguaje de los mexicanos

15 de abril de 2011 por Héctor Hugo Jiménez

En muy pocos días, de febrero del 2010 a la fecha, palabras o frases que sólo se leían o se escuchaban en noticias internacionales desde zonas en conflicto empezaron a ser comunes entre los mexicanos.
A partir de ese mes México empezó a ser diferente; la inseguridad ya no era algo ajeno: poco a poco empezó a tocar las puertas de los vecinos y, sin darnos cuenta, ya había entrado a nuestras casas como un invitado indeseable.
Dos grupos rivales pusieron de cabeza a un país entero cuando decidieron cortar sus nexos con una violencia inimaginable.
Así empezó a crecer una generación de niños y jóvenes en México que con tanta normalidad empezaron a “enriquecer” su lenguaje con las siguientes expresiones:
1.- Auto-bomba: el primero explotó en Ciudad Juárez en julio de 2010.
2.- Granada: lanzadas hasta contra civiles inocentes.
3.- Esquirlas: trozos de metal de granada que pueden herir o matar.
4.- Artefactos explosivos: los más comunes son las granadas de fragmentación.
5.- Bloqueos: vehículos que impiden el tránsito de las fuerzas federales y, en el peor de los casos, son robados.
6.- Topetón: encuentro repentino entre miembros del crimen organizado con marinos, soldados o policías federales.
7.- Levantón: secuestro de una persona.
8.- Lanzagranadas: arma que se usa exactamente para eso.
9.- Balaceras: se escuchan día, tarde, noche o madrugada.
10.- Casas de seguridad: donde mantienen secuestrados a civiles.
11.- Retén: punto de revisión que instalan para robar carros o pertenencias.
12.- Convoy: grupo de vehículos donde viajan hombres armados.
13.- Cuerno de chivo o AK-47: tipos de ametralladora.
14.- Cochiloco: apodo de un simpático narcotraficante de la película El Infierno.
15.- Pozolear: meter a una persona en un tambo de 200 litros lleno de ácido para desaparecerla.
16.- Escoltas: hombres armados que protegen a una autoridad.
17.- Militares en retiro: nombrados como jefes de Seguridad Pública de municipios o entidades.
18.- Maugrifo: apodo de un alcalde de Nuevo León.
19.- Pagar piso: cuota para seguir  vendiendo o continuar un trayecto.
20.- Decapitados: personas que aparecen sin cabezas.
21.- El Chapo: apodo del líder del Cártel de Sinaloa.
22.- C.D.G. y Zetas: siglas y palabra del dominio público.
23.-Víctima colateral: herido o muerto inocente.
24.-En fuego cruzado: gente inocente en medio de balacera.
25.- Blog del narco: página web que se atreve a publicar casi todo.
26.- Narcomantas: comunicados clandestinos de grupos armados.
27.- Desplazados: gente que deja sus hogares por la inseguridad.
28.- Creel: pueblo de Chihuahua que mostró en vivo a civiles armados.
29.- Pueblos fantasmas: como Ciudad Mier, Tamaulipas, hace meses.
30.- Halcones: vigilantes que reportan movilización de tropas.
31.- Don Alejo: héroe ya casi en el olvido.
32.- Narcomensajes: en cartulinas y dirigidos a algún(os).
33.- Edelmiro: alcalde panista secuestrado y muerto.
34.- “La Gata”: apodo de conductor de televisión con trágico final.
35.- La Línea y La Familia: grupos también del dominio público.
36.- Narcocorridos: empiezan a ser censurados en radiodifusoras.
37.- Santa Muerte: imagen venerada no reconocida por la Iglesia.
38.- San Juditas: santo protector de buenos y malos.
39.- McAllen: refugio de cientos o miles de mexicanos.
40.- Austin, San Antonio y Houston: ahí llegan los más pudientes.
41.- Colombianizado: México como en los peores tiempos de ese país.
42.- Apache: helicóptero de combate en acción.
43.- Ómnibus: transporte de migrantes mexicanos rumbo a la muerte.
44.- La Barbie: no es la famosa muñeca de Matell.
45.- San Fernando: érase un municipio de Tamaulipas convertido ahora en una pesadilla y escenario del exterminio humano, de una barbarie.

Columnas En Altas y Bajas

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Limpian y dañan mármol de Marco
  • Otro tiroteo con saldo mortal en escuela de Texas
  • Aparecen en Veracruz niños perdidos en García
  • Alumnos de Casa Club del DIF exponen sus obras pictóricas
  • Encabeza Secretaría de Turismo Federal reunión por operativo Semana Santa

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp