• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

El Mundial evolutivo

12 de marzo de 2025 por Luciano Campos Garza

La primera Copa del mundo fue celebrada en Uruguay, en 1930, con 13 naciones invitadas, incluido el anfitrión. Hubo, en total 18 partidos y se coronó la garra Charrúa como el primer campeón universal del balompié.
En el 2030 se planea celebrar el centenario del torneo, con una competencia de 64 países. Por logística no habrá empacho, pues la organización será de tres países: España, Portugal y Marruecos, cada uno con una respectiva infraestructura, capaz de soportar lo que parece ser una sobrecarga de organización, para escenificar más de cien partidos.
Aunque ya están designadas las sedes, aún no se ha definido el formato de competencia, ni la cantidad de invitados. Pero el secretario general de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) Gianni Infantino ya expresó su simpatía, de menos, a una Copa ampliada.
Los organizadores han enarcado las cejas, preocupados. Hay capacidad material para asumir la responsabilidad. El problema puede ser de calendario.
Hay más de 200 equipos nacionales confederados y al final, como ha ocurrido en los torneos de años recientes, entran al certamen 32 equipos para disputarse el trofeo luego de rondas eliminatorias y liguilla de un mes.
Los procesos para seleccionar a los inscritos en el torneo son de dos años. En cada etapa hay un parón periódico en prácticamente todo el mundo, por la llamada fecha FIFA, un fastidio permanente para los clubes, obligados a prestar jugadores. Al ceder a sus estelares se les rompe el ritmo de juego, la cohesión grupal y los expone a lesiones costosas, por la inversión en el elemento y por su producción en el torneo doméstico.
Los empresarios del futbol alegan, además. que la periodicidad tetranual ayuda al negocio, por generar una expectativa efectiva. Dos torneos en una década le dan a cualquier aficionado las ganas ansiosas de estar en la Copa que se aproxime, si bien no como testigo presencial, pues es complicado ir al país sede, sí como un consumidor a distancia, con lo que eso significa para el negocio del balón, siempre hambriento de más ingresos.
Hace algunos años, el crack portugués Figo se postuló para dirigir la Federación internacional. Entre sus proyectos estaba el de hacer un mundial con partidos simultáneos en los dos hemisferios. Había una etapa en América y otra en el megacontinente de Europa, Asia y África. Los ganadores de cada lado del planeta se enfrentarían en una cita en la cumbre, para coronar al monarca.
Era una idea quizás demasiado adelantada para su tiempo. Sí tenía presupuestados costos y tiempos de traslado, pero los consejeros del máximo organismo del futbol decidieron postergar la revisión de su propuesta.
Tiene sentido, igual que las otras que se están actualizando con los tiempos nuevos.
El año que entra habrá un mundial de tres países por vez primera. México Estados Unidos y Canadá van a albergar 104 partidos con 48 participantes. Parece una locura, pero los gobiernos integrantes del T-MEC ya tienen todo listo y dispuesto. No hubo ocasión para el pánico, ni fueron encendidas alarmas por el cupo nuevo de equipos. Se tomó todo con la naturalidad de quien asume compromisos grandes. Será un macromundial que, seguramente, terminará con entera satisfacción.
No hay motivo para suponer un descontrol cuando se propongan reformas a la justa. El Mundial evoluciona, recibamos con agrado los nuevos cambios.

Columnas Puntero Izquierdo

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

El Mundial, se batalló, pero se pudo

Héctor Hugo Jiménez

Los zopilotes vuelan sobre Samuel

El Sultán

Listos para viajar

El Apuntador

Nos vamos al Mundial… y cuidado con el ICE

Daniel Garza

Del júbilo a la agonía… en un instante

Luciano Campos Garza

Así se defiende River

Gustavo Moriconi

El IMSS, lejos de Dinamarca

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Rayados: Un empate entre River e Inter los dejaría fuera
  • Lanzan tráiler de la serie animada del Chapulín Colorado (VIDEO)
  • Mandatarios del mundo condenan ataque de EU a Irán
  • No necesito que ella se disculpe: diputada Diana Karina
  • Rastrean, por aplicación, a enfermedades cardiacas

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp