
El tema de acá en la border es la tardadera en las filas pa’ cruzar el Puente Internacional Anzaldúas. Esto porque ahora elementos de la Guardia Nacional revisan auto por auto, del lado mexicano, quesque buscan el mentado fentanilo.
La amenaza de aplicar aranceles a México por 25 por ciento, abrió los ojos a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, enviando miles de elementos de la Guardia Nacional.
“Para evitar los aranceles estadounidenses, México acordó desplegar 10 mil soldados en su frontera norte. Analistas y exfuncionarios cuestionan que estos puedan detener el flujo de fentanilo con eficacia”, publicó The New York Times el 7 de febrero.
Al menos en el medio no andamos de ansiosos drogándonos, pa’ luego ir a La Plaza Mall de McAllen. Pos no. Acá en la border somos gente sana, bueno no tanto, que nos gustan las carnitas asadas en la cochera. Es una humareda de aquellas los fines de semana. Y luego nos meten ideas en Instagram quesque las cecinas con cancerígenas. No hagan caso, nomás no abusen de las tortillas de harina.
Siguiendo con las colas de autos, les diré el Trump, el mismo que regresó con aires de grandeza al ser reelecto por el electorado gringo, empezó con amenazas de comprar Groenlandia a Dinamarca, o Gaza a Palestina, de hacer a Canadá su estado número 52. ¿Y México qué? Nosotros “semos” bien chambeadores y nos encanta ir de “shopping”.
Mientras Donald Trump no se hace pato, la raza no tiene memoria, pues alentó a la población a ir al Capitolio a relevarse el 6 de enero de 2021, donde fallecieron cinco personas por balazos. Pero no, eso no importa si “Hacemos América grande de nuevo”. Y con eso lo reeligieron. A pesar de haber tenido dos juicios políticos por incitar a la insurrección.
Ahora está preocupado porque los popotes de plástico vuelvan a usarse, quesque los de cartón están muy chafos. Hasta la mesma Rosa María no usa popotes, porque supo que las tortugas las cofunden con gusanos y se les entierran en su nariz. De hecho en Costco Monterrey ya no dan popotes.
¿Se desespera por las largas filas para cruzar a McAllen? Si ya sabemos que colas siempre han existido, nomás que ahora parecen ser eternas. La raza seguirá yendo, a sabiendas que miles de ciudadanos y residentes del Valle de Texas cruzan todos los días, y viceversa con los reynosenses, porque van a chambear, y les sigue conviniendo trabajar en los States.
Mientras en Monterrey los regios siguen atemorizados de que los asalten cercas de la caseta de General Bravo (que es de Nuevo León y no de Tamaulipas), cada vez tienen más malls en su tierra como Galerías Monterrey, Fashion Drive, la Esfera, Punto Valle, San Agustín o Paseo Tec, entre otros. Entonces pa’ que vienen a Texas, si allá tienen de todo, con tiendas exclusivas y restaurantes también.
También los regios ya ni pasan por Tamaulipas, mejor le sacan la vuelta por Colombia, pero se llega a Laredo, no a McAllen.
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió de inmediato a la amenaza de Trump de aumentar los aranceles.
“Me preguntó (Tump) que cuánto tiempo quería poner en pausa lo de los aranceles. Y le dije, vamos a dejarlos en pausa para siempre”. Quedaron poner de plazo un mes, para reducir el tráfico de fentanilo.
¿De verdad creen que lo cruzan por Reynosaville? Que el Ejército vigile bien las brechas. Pa’ empezar brody no conozco a naiden en la border que pruebe esas pastillitas tipo Nerds o Sweetarts. No esas no, son como las de tic tac de menta.
Señaló que llegaron al acuerdo de poner más guardias nacionales para proteger la frontera norte y evitar el tráfico de drogas.
Y sí, mientras le da el ansia, piensen que podrán llegar al Cracker Barrel, por unos huevitos estrellados con hot cakes y su botellita de miel calientita. La larga espera, bien valdrá la pena.
¡Provecho!