Estaba el otro día recordando los buenos tiempos en que las roscas de Reyes traían un solo monito -porque a causa de la crisis ahora traen hasta seis- cuando me comentaron las delicadas broncas que viven los reporteros en Nuevo León.
Antes de que me impugnen mis lectores de Ciudad Juárez, de Reynosa y Matamoros, de Irak, de Venezuela, de El Salvador o de Afganistán, quiero aclarar que no es Monterrey el único lugar donde la situación está color de hormiga.
Peeero como aquí es donde amanecí esta semana, les voy a platicar de qué lado masca la iguana en la Sultana del Norte. Primero, hackearon la cuenta de twitter de Multimedios TV y lo que al principio parecía sólo una broma (los hackers publicaron que había muerto el góber Rodrigo Medina) luego se convirtió en amenaza y hasta circularon panfletos contra la televisora.
Hasta el mismo Medina tuvo que salir a aclarar el asunto: “Estoy cumpliendo con mi agenda de trabajo y en estos momentos despachando en mi oficina, no hagan caso a rumores falsos. Saludos, RM”.
Milenio Diario de Monterrey publicó la nota y el ambiente se empezó a tornar pesado. Luego, lanzaron un artefacto explosivo contra las instalaciones de la edición La Silla del periódico El Norte (del Grupo Reforma) y todo esto en un ambiente de ejecuciones, balaceras, artefactos explosivos y miedo constante.
Y miren, no es que la situación esté peor que antes o que en otros lugares. Por ejemplo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, durante la celebración del Día del Periodista, el reportero Abisaí Jasiel Rubio realizó una peculiar protesta por el clima de inseguridad social y laboral que también se vive allá.
El ex corresponsal de TV Azteca pidió al alcalde neolaredense, Benjamín Galván, que incrementara la seguridad de los reporteros al momento de cumplir con su labor y que gestionara ¡con las empresas! el pago de seguro médico para los reporteros y hasta mejores sueldos, pues algunos colegas ganan 560 pesos semanales.
Para rematar su petición-protesta, Abisaí se colocó un casco y un chaleco antibalas. Algunos colegas lo apoyaron y otros lo criticaron. Yo, la verdad, como andaba “chiveando” en las tiendas de Laredo, me perdí de todo pero luego me lo platicaron.
Hay que aclarar que Abisaí sufrió un accidente que lo obligó a recibir tratamiento médico con un costo de más de medio millón de pesos que tuvo que pagar él porque no tuvo el apoyo de TV Azteca. Y, como muchos colegas de la frontera, carece de Seguro Social.
Bueno, volviendo a nuestras tierras, luego de ver estas manifestaciones de los reporteros tamaulipecos y constatar que aquí en Nuevo León los periodistas -sobre todo policiacos- andan con el miedo a flor de piel (ellos lo dicen de una forma más prosaica pero ¿qué quieren? yo soy todo un poeta) uno se pregunta:
¿Porqué periodistas que tienen la suerte de estar en un escaparate tan grande como Primero Noticias -que se ve en todo el país- le dan taaanto tiempo/aire a noticias como las acusaciones contra Kalimba?
Porque eso de ver a Carlos Loret de Mola armando todo un show para entrevistar a la acusadora del cantante, mostrándola de espaldas (¿entonces para que la lleva a televisión?) según para respetar que es menor de edad (pero al Ponchis, el niño sicario, a Paulette y a los niños de la guardería ABC ni quién recordara que eran menores).
¿Porqué el gasto de producción cuando hay temas más graves que Primero Noticias ha pasado por alto? Tampoco es para que Carlitos Loret se lance al norte a hacer reportajes de la narcoviolencia (aquí no existe el glamour de tragedias en países extranjeros) pero ¿no estaría bien darle más tiempo al problema más grave?
Ya que ando con Primero Noticias, quiero reconocer que se ganaron bastante rating (al igual que Hechos, de TV Azteca) al transmitir la entrevista con “El J.J.”, el agresor del futbolista Salvador Cabañas.
A decir verdad, estuvo mejor la entrevista de Loret de Mola en Televisa porque “El J.J.” habló más y dio respuestas más amplias; en cambio, con Javier Alatorre no fue lo mismo, se escuchó parco y sin ganas de dar fuertes declaraciones.
Pero más allá de cuál de los dos comunicadores hizo mejor su trabajo, habrá que preguntarse ¿porqué la Procuraduría General de la República le da la exclusiva a dos televisoras? ¿Y los demás medios, desde los periódicos, cadenas de radio, televisoras, portales de Internet e incluso Radio Marrano News de Turingüícaro, Michoacán? ¿Están pintados o qué?
No es la primera vez que las autoridades deciden darle la exclusiva o la primicia a uno o dos medios (generalmente son las televisoras grandotas) pero sí sería bueno que dejara de ocurrir eso. En todo caso, ahí está la agencia estatal de noticias, Notimex, o las televisoras y radio del Estado, porque así como lo están haciendo se nota el trato preferencial para unos y el desaire para otros.
Está como el Club Tigres, que decide hacer la presentación de su nuevo uniforme en el salón de eventos Las Ventanas, que pertenece a El Norte y se ubica en lo alto de su edificio de estacionamiento ubicado en la calle Washington.
¿Será una señal del Club Tigres para que el resto de la prensa sepa de qué lado masca la iguana o nomás es paranoia de un servidor? Pues por lo pronto, el encabezado de la sección deportiva de El Norte critica que las “nuevas garras” del equipo felino presenta muy pocos cambios… a lo mejor se molestaron porque La Afición, el periódico deportivo del grupo Multimedios, les ganó desde la semana pasada el tiro y presentó la camiseta al público.
Aprovechando que saqué el tema de las notas ganadas, tengo que hacer un justo reconocimiento al equipo de reporteros de El Porvenir, especialmente a Alejandro Silva, quien fue el primero en publicar el tema de los cines que el municipio de Monterrey le regaló (perdón, le vendió) a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), central obrera afiliada al PRI.
El alcalde regiomontano, Fernando Larrazábal, aseguró en El Porvenir que los acuerdos aprobados por su antecesor eran desventajosos para el ayuntamiento y aunque luego se echó para atrás el tema saltó a la agenda de los demás medios.
Para que vean que en todos lados hace aire, que a cada santo le llega su fiestecita y el hecho de que algunos periódicos no sean tan leídos como otros no significa que no saquen buenas chambas.
Hablando de los medios que necesitan ser más vistos (el huevo que no se cacarea no es conocido) tenemos el caso de Grupo Radio Alegría, de la familia Estrada, que cuenta con exitosas cadenas de radio y publicaciones que salen a las calles con más penas que glorias.
Luego de varios esfuerzos por darle un giro a las publicaciones, como el periódico ABC, los Estrada decidieron contratar a Roldán Trujillo, ex subdirector editorial de El Norte, como coordinador de contenidos editoriales de Grupo Radio Alegría.
Trujillo estará a cargo de las cuestiones informativas no sólo en el periódico y las dos revistas que tiene en grupo (una de política y otra dirigida a los jóvenes) sino también de la información que se maneje en las estaciones de radio, las entrevistas, análisis, editoriales y demás yerbas relacionadas con la barra de opinión.
Por las mañanas se encargará de las labores de un jefe de información, decidiendo a dónde enviar a los reporteros y será responsable de lo que aparezca el día siguiente, los enlaces y los invitados. También se encargará de impulsar la nueva imagen del grupo a través de la página Web y las redes sociales.
Roldán Trujillo despacha en GRA desde el lunes 17, cuando los dueños lo presentaron con el resto de la tropa. El ex subdirector de El Norte continuará trabajando con su oficina de consultoría, su página Web y con sus colaboraciones editoriales en Televisa.
Volviendo al tema de la inseguridad, les platico de dos hechos que involucraron a gente de los medios pero afortunadamente no fueron de gravedad.
El primero es el choque que sufrieron José “Pepe” Plata y Angélica “Angie” González, reportero y presentadora del clima de Multimedios Televisión, en el cruce de las calles Libertad y Quintana Roo, en la colonia Nuevo Repueblo.
Eran por ahí de las 21:00 horas cuando un taxi chocó el automóvil de Plata. Por suerte sólo fue el susto. Lo curioso es que una semana antes ahí mismo -exactamente en una tienda de elotes- chocó otra unidad de Multimedios y una camioneta. Por suerte tampoco hubo lesiones graves. La moraleja es ¡esa esquina necesita un semáforo!
Y donde se necesita vigilancia es en los alrededores del parque Fundidora, pues según nos platica nuestro amigo Eleodoro Hinojosa, de Multimedios TV, estacionó cerca del lugar su auto para ir a correr y le dieron un cristalazo y le robaron la Visa. Ahora espera que le entreguen a tiempo el reemplazo para cubrir el Súper Tazón en Texas.
PRENSA DE LA SOCIALITÉ
Ahora voy a platicarles de un tema del que casi no se lee mucho: la prensa de sociales. Entiendo la aversión de muchos de mis lectores a estos periódicos pero ¿qué puedo yo hacer si su resentimiento nace del hecho de no aparecer en esas glamorosas páginas?
Créanme que me gustaría decirles que los comprendo, pero como desde que nací me codeo con mis compadritos los más chipocludos de la zona y lo natural era huir de los paparazzi desde que estaba en la primaria, para su servidor es natural parecer en estas publicaciones.
Bueno, a lo que iba. En octubre del año pasado, la Revista Chic cumplió sus 200 ediciones y se publicó con mas de ciento y pico de páginas, demostrando el buen negocio que representa este segmento editorial para quienes deciden hacer bien las cosas.
En el grupo Multimedios decidieron echarle lana a la producción y la verdad es que están haciendo una revista (sale los jueves por si quieren verme del brazo de la “Beba” Ilizaliturrigaray en un brunch de mucho caché o montando caballo con los Slim) de bastante buena calidad.
La fotografía y hasta los anuncios son de primera, no se diga la impresión que es lo que le fallaba de repente a las publicaciones antecesoras de Chic. Tienen portadas memorables y no cabe duda que han encontrado un punto de equilibrio entre el número de anuncios y de contenido editorial. Lo que les falla de repente es la redacción, pues cometen errores lamentables que manchan el resultado final pero bueno, si pasamos por alto esas cuestiones es casi de 10.
Cuando Chic llegó a su número 200 los que se chutaban la chamba eran sólo un coeditor, dos reporteros y dos fotógrafos, lo cual vuelve más meritoria la chamba pero habla mal de la empresa que tiene una gallinita que le está dando huevos de oro y quieren alimentarla con las sobras de la comida.
Afortunadamente ahora cuentan con una editora, Laura Chávez, y una nueva reportera, Lourdes Barrón, quien le sabe bastante a esto de la cuestión social. Porque tiene su chiste, no se crean que es nomás de decir “este es aguacate y ahorita lo embarro en mi sanduich” no, para nada.
Si alguno de mis queridos lectores se presenta en uno de los eventos que tenemos en el Club Campestre, el guardia de la entrada les preguntará “¿Joven: y usted en qué callejón espanta o qué marca de sopas instantáneas lo patrocina?” Y nada que entran, a menos que digan que son conocidos míos.
Por eso es delicada la chamba de mis colegas de la nota social. Y en el caso de Chic, reuniendo el trabajo editorial con el apoyo del área comercial, han subido sus bonos bastante. Tanto que en la competencia, como son las revistas Sierra Madre y Grandes Pasiones, del grupo Reforma, ya están preocupándose.
Y como saben que es un buen filón, en TV Azteca no descuidan el mercado y a la revista electrónica Look, de Info 7, se llevaron a Claudia Cantú, quien hasta agosto de 2010 estuvo en Chic, para que apoyara con su trabajo los contenidos de Look.
Donde de plano sí están dormidos es en las demás televisoras, pues aunque Chic pertenece a Multimedios, tiene muy poca difusión en la pantalla chica y en Televisa de plano andan comiendo moras. Parece que ya olvidaron la lección que les dio hace años Lizzy Barrera, quien con su programa Hola Monterrey, que se transmitía por TV Azteca, demostró que ese mundo de crónicas de aparente frivolidad y materialismo es no sólo una parte importante de nuestra sociedad sino también un excelente negocio.
MISCELÁNEA
En las buenas e importantes noticias anoten el libro “Periodismo cultural”, que el profesor José Luis Esquivel presentó el pasado 21 de enero en el auditorio de la facultad de Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Un ejemplar necesario que habla de ese tema tan ignorado en nuestra ciudad. Felicidades al profesor Esquivel.
También -ya que ando en esto de las felicitaciones- una muy especial a Liliana Cavazos, de Multimedios TV, y a Ernesto Jiménez, de Televisa Monterrey, por las distinciones que recibieron hace unos días de manos de la alcaldes de ciudad Guadalupe.
Como parte del 295 Aniversario de la Fundación del municipio, las autoridades entregaron la Presea al Merito Ciudadano Francisco de Barbadillo Vitoria, edición 2011. Cavazos la recibió en la modalidad de “Juventud” y Jiménez en la de “Profesional”.
En la categoría malas noticias hubo despidos en Multimedios TV. Dos editores fueron recortados por publicar una fotografía equivocada del nuevo rector del Tecnológico de Monterrey, institución que en los medios informativos suele tratarse con bastante amabilidad.
El enojo de mi compadrito Pancho (don Francisco González para quienes conocen la cuesta de enero) fue tanto que le quería dar cran hasta al director editorial multimedia, Luis Petersen, pero cuando se estableció que la regada de tepache fue exclusivamente de los editores, ahí quedó el asunto.
Otro reajustado fue Raúl Villarreal, reportero de deportes de El Norte. Una versión es que aceptó un regalo en la posada del Club Tigres. La primera semana de enero le dieron la mala noticia y lo que muchos preguntan es porqué otros de sus compañeros recibieron regalo y hasta camiseta y nadie les dijo nada. Raúl todavía fue a cubrir la pretemporada del equipo felino a Cancún.
Quien estuvo muy contento fue el arqui Héctor “El Güero” Benavides porque cumplió años y hasta mariachi le llevaron. Le mandamos una felicitación al conductor de Telediario.
También contenta anda Lucero Rodríguez, pues volvió finalmente a las pantallas de televisión, ahora en TV Azteca. Luego de dejar Multimedios TV para ingresar al municipio de Monterrey y buscar un retorno en Televisa, finalmente se le hizo en la televisora de la colonia México.
El 28 de enero, la Asociación Estatal de Periodistas de Nuevo León entregará sus premios a los colegas y les puedo adelantar que algunos de los nombres que se están barajando en el rubro de fotografía (pero aún falta que el jurado los apruebe) son los de Juan José Cerón y Juan Antonio Sosa (El Norte), Andrés Arteaga (El Porvenir) y Roberto Alanís (Milenio Diario).
Por cierto, un saludo a Leonel Rocha, fotógrafo de Milenio Diario quien ya está en su casa recuperándose luego del accidente que tuvo en diciembre.
Para finalizar, la pregunta de esta edición: ¿Quien fue la presentadora del pronóstico del tiempo que apareció sin gota de maquillaje un jueves de diciembre a las 5 de la mañana porque se le hizo tarde? Ya en el siguiente segmento se arregló como es debido pero dejó sorprendidos a muchos con su primera aparición.
Por cierto, saludos a Briana Chávez, una de las chicas del clima de Televisa Monterrey.
chismes, tamales y premios de prensa enviarlas a [email protected]