
Estaba el otro día El Apuntador refrescándose con una deliciosa sangría (importada, desde luego) y botaneando con camarones antes de la cena cuando el bocado estuvo a punto de ahogarme. Y es que en ese momento escuché que Azucena Uresti se despedía del Telediario Nocturno, conducido por el Arqui Benavides. Desde hace mucho, mucho, pero mucho tiempo atrás Azucena Uresti, coconductora del espacio noticioso, se perfilaba para ser incorporada de manera permanente en la barra de segmentos informativos de Milenio Televisión, los producidos directamente en el Distrito Federal y no sólo las emisiones de relleno que se hacen desde Rancho TV, perdón, Multimedios Televisión.
Cuando menos desde hace dos años, la joven periodista, por decirlo de algún modo, cautivó a los jefazos chilangos no sólo por su forma de narrar las noticias, sino por su desenvolvimiento y, sobre todo, su capacidad para improvisar, comentar, redactar y coproducir los contenidos informativos, por lo cual se le invitó a dar el brinco desde la tierra de la machaca y el cabrito a la ciudad de los imecas, las garnachas y las tortas de tamal.
Pero ¡Oh dioses del Olimpo!, Uresti así como tuvo a favor el respeto de muchos compañeros, tuvo a la par envidias que le pusieron no piedras en el camino, sino verdaderos diques para negarle su oportunidad de avanzar en su carrera. Pero así como se acaba la estrella para unos, empieza a salir ese fulgor para otros.
Vaya, fuera de romanticismos, mucho tuvo que ver el que Víctor Martínez (con vidas extras como en los videojuegos), esté perdiendo poder y capacidad de maniobra como mandamás de los noticieros de Multimedios Televisión porque fue él quien bloqueó durante bastante tiempo la salida de Azucena Uresti, bajo el argumento de que dejaría desprotegido al arquitecto Héctor Benavides en el Telediario de mayor rating.
¿Hágame usted el refravor cabón? Como si no se tuviera personal suficiente y capacitado para aventarse ese trompo a la uña. Afortunadamente para Susy, la renovación de cuadros en las pantallas de Milenio Televisión pesó más que los caprichos de quien se sentía amo y señor de los televisores de miles de nuevoleoneses.
La decisión de los mandamases de Milenio TV no es tan sorprendente a pesar de que Azucena pintaba para quedarse con el Arqui por los siglos de los siglos, pero no fue así.
La rubia inició su carrera en Infosel, una empresa adjunta a Grupo Reforma y que ahora conocemos como Terra, arrancó en Multimedios como locutora y con una figura pasada de peso.
Después de un intenso régimen alimenticio, Uresti adelgazó extremadamente a grado tal que parecía otra persona.
Esto le valió que entrara al quite cuando Lila Cortés se fue incapacitada por su embarazo, pues cuando regresó, Uresti o ‘La Güera’, como le dice el Arqui, ya le había ganado la silla.
Para nadie era un secreto en el área de noticias que Azucena era favorecida por el jefe Luis Petersen, sin embargo, ella supo aprovechar la oportunidad y sacó a relucir su talento haciéndolo muy bien. Ahora la veremos en Milenio y con un mejor puesto. ¡Suerte!
Por cierto, y no se lo tomen a mal a este su humilde y metiche comentador, pero la relevista Tania Díaz, quien por cierto ha mejorado mucho en su dicción y desempeño frente a cámaras, muy diferente a sus primeras participaciones cuando nerviosa, titubeaba y perdía las líneas, ha tenido que pasar el llamado síndrome Zamarripa.
Sí, en efecto, pese a que hace más de tres lustros (un lustro es de cinco años, pa que no consulten el diccionario), Martha Zamarripa dejó las filas de Multimedios tras muchos años de ser la compañera del Arqui Benavides por las noches (en el noticiero, no piensen mal, malpensados), se dio la manía o fijación del departamento de maquillaje de peinar y arreglar a las conductoras del Telediario Nocturno como la ex candidata por el PRD al gobierno de Nuevo León en el 2003. Tania Díaz parece que tuvo que pasar la novatada o cumplir con esta regla. Esperemos, para bien de ella, que poco a poco le den su propia personalidad.
SE FUE Y NO PASÓ NADA
Ya pasó un mes desde que Hugo Chávez dejó las filas de MVS Radio en donde fue gerente de noticias durante varios años, y poco a poco se ha notado un cambio en el contenido informativo del noticiero que conduce Lety Benavides.
Quienes frecuentemente sintonizan la 92.5 de FM a las 14:00 horas, habrán notado que ese espacio informativo dejó de ser casi una réplica de los noticieros de Televisa, es decir, los de MVS Radio bajo las órdenes de Cecilia Rodríguez, ya no tratan de copiar ni los titulares o incluso la pauta de los noticieros de televisión, ni mucho menos se escucha el sonsonete o ritmo (le llaman estilo) que Chávez le imprimía a sus intervenciones.
Es más, ahora se escuchan más voces, es decir, se da más peso a los colaboradores y a Porfirio Ibarra, el único reportero de planta y tiempo completo que tiene ese espacio informativo y que, se espera, pronto tenga más compañeros para cubrir como es de Dios una plaza noticiosa como Monterrey.
REDUCIR COSTOS
A COMO DÉ LUGAR
Milenio Diario, ese que se imprime en el DF y el que marca la pauta para sus 16 ediciones de “provincia” entre ellas Monterrey, tiene meses quizás todo el 2014, aplicando ajustes en su nómina de colaboradores, en donde prescindió ya de casi todos sus reporteros gráficos para suplir sus servicios con agencias fotográficas.
La medida obligó a despedir a una docena de fotógrafos, muchos de ellos fundadores de ese rotativo hace más de una década, y marca la pauta para que en las ediciones de los estados se proceda a hacer lo mismo, lo que pondría en riesgo el presente y futuro laboral de media docena de personas tan sólo en Monterrey, muchos de ellos, como Carlos Rangel, jefe de los reporteros gráficos, con más de 25 años en el rotativo que antes se llamaba Diario de Monterrey.
Los mantendremos informados.
LO QUE VIENE
Aprobada la reforma política y con el cambio del IFE al Instituto Nacional Electoral, órgano que supervisará y organizará los procesos electorales federales y estatales a las de ya, trajo consigo también una nueva legislación que afectará de manera directa a los medios de comunicación y a los actores políticos.
Resulta que las nuevas disposiciones electorales que competen a la prensa en los formatos tradicionales de periódicos y revistas impresas radio y televisión, y las nuevas tecnologías como son las páginas electrónicas y las redes sociales, serán más estrictas y exigentes, so riesgo de que quienes infrinjan las disposiciones serán sancionados con fuertes multas económicas y hasta con el cierre o suspensión de actividades.
La vigilancia, se supone, será extrema, rigurosísima casi casi dictatorial, para evitar que en las campañas políticas y durante el proceso los medios de comunicación den preferencia a tal o cual candidato, ya sea porque hay pago de campañas publicitarias o de propaganda (las cuales están prohibidas desde hace más de 10 años) presentadas como contenido noticioso o personal, o sólo la preferencia por simpatía o afinidad política del propietario o director del medio.
Es decir, la autoridad electoral verificará si hay equilibrio en la información de los candidatos y partidos, para darles espacio o tiempo aire, y no hay claras preferencias. El riesgo de que quien no cumpla con darle espacio y balance de contenidos podría ser multado con varios decenas de miles de pesos, o en el peor de los casos, la suspensión temporal o definitiva del medio.
Así que, raza de la prensa, a capacitarse sobre estas leyes, para así no correr riesgos.
LA PEOR ÉPOCA PARA EL DEPORTE EN TV NUEVO LEÓN
Con la salida abrupta de Héctor Javier Alonso, reportero y comentarista de deportes el martes 19 de agosto, unos dicen que por insubordinado, otros quesque por hacer comentarios misóginos, y los más porque ya no le echaba los kilos al asador, el área de deportes del Sistema de Radio y Televisión Nuevo León Canal 28 queda prácticamente desmantelado, añorando los días de esplendor y gloria.
De hecho, dejó de ser coordinación de deportes bajo la tutela de Alejandro Campos, para ser una extensión del área de Servicios Informativos en el que a ratos les prestaban camarógrafos y unidades vehiculares para salir a reportear, a ratos se les quitaba para dar prioridad a otros eventos. Y las más de las veces acuden a los eventos deportivos, en los que se privilegia la cobertura de los equipos Tigres y Rayados y sobre todo de los Sultanes del beisbol por encima de otras disciplinas.
Años idos llenos de esplendor en la década de los 80 y 90 cuando Canal 28 privilegió el deporte amateur, más allá del futbol y el deporte de las jonrones, en los que se destacaba la natación, el atletismo, y muchas otras disciplinas y actividades.
Y más aún, aunque se renovó la planta de comentaristas deportivos, la mera verdad, no porque sean jóvenes y les guste el deporte, sobre todo el balompié, quienes participan en el programa Campeones carecen de autoridad, experiencia, sapiencia y sobre todo, temple y confianza, para analizar y comentar la actividad deportiva no sólo local, mucho menos la nacional e internacional, quedándoles grande no sólo el espacio físico que se brinda sino el tiempo y horario de producción. Lo dicho, tiempos pasados, en el caso de deportes del Canal 28, fueron mejores.
Triste lo que sucedió en el municipio de Juárez con la muerte de una reportera del periódico La Última Palabra de Cadereyta, quien fue asesinada en un intento de asalto el miércoles 20 de agosto.
Marlén Valdez estaba prácticamente enfocada a la cobertura de la presidencia municipal de aquel lugar. Llamaba la atención que su medio hacía hincapié en las deficiencias del mandato del alcalde Emeterio Arizpe.
Descanse en paz la reportera y nuestro más sentido pésame a su señor padre quien lleva varios años también en el negocio de la reporteada local.
Sobre la trágica muerte de la periodista, quienes tuvieron que ofrecer una disculpa fueron los de la revista Proceso, ya que en la cobertura de la noticia usaron una fotografía equivocada de otra jovencita con el mismo nombre.
Al percatarse que su imagen ilustraba la nota del portal web de la revista la chica pidió a través de su cuenta de Facebook que la editorial quitara su fotografía de inmediato.
“El periódico PROCESO publico una nota de hoy con mi fotografía , quiero agradecer a los amigos y familiares que estuvieron al pendiente por teléfono y redes sociales, les agradezco de corazón su preocupación y su apoyo. Estoy con Salud y SOLICITO al periódico que se retire mi fotografia de la nota, es una broma o equivocación de mal gusto. La que falleció fue una reportera de Escribía en el semanario La Última Palabra, de Cadereyta”, escribió en redes sociales Marlén Valdez.
Lo anterior llevó a que Proceso ofreciera una rectificación.
“El 20 de agosto fue asesinada en su domicilio del municipio de Benito Juárez, Nuevo León, Marlén Valdés, reportera del semanario La Última Palabra. Por error de este corresponsal, fue publicada en la página de proceso.com.mx, junto con la nota informativa, una fotografía tomada de la cuenta de Facebook de Marlén Valdez, homónima de la fallecida. Ofrecemos una disculpa a la afectada y a quienes se sintieron agraviados por la publicación de la imagen”, publicó en su portal de Internet el semanario.
Pero ahora vámonos con las sorpresas que nos han dado en los espacios de noticias de Multimedios Televisión.
Con los cambios, el que anda más barbero y lambiscón que de costumbre es Luis Carlos Ortiz, el que hace mancuerna con María Julia Lafuente, si no me creen nomás chéquenlo.
Y hablando de María Julia, pues ella sigue con el casete de ofender a los televidentes con argumentos de rancho y dicharacheros cuando en el Facebook y en el propio internet estamos saturados de videos, post memes y todo lo que nos pueda hacer reír, pero la conductora la verdad es que atenta contra la inteligencia de quienes ven su espacio.
Y esto lo digo porque en la visita de los gobernadores del país que hubo en Nuevo León, pues para ella la nota era que todos se veían muy guapos con sus sacos y sus camisas sin corbata y una sarta de boberías que resultaban en verdad molestas para el auditorio.
Pero no todo ha sido malo, pues ahora con el regreso a clases los que salieron al campo a dar su reporte fueron Josué Becerra y Víctor Martínez, ¿y saben qué? Lo hicieron muy bien.
Josué estuvo con los niños todos modorros que iban entrando a clases después del periodo vacacional y sus entrevistas y reportes fueron agradables y sin muletillas, ¡felicidades para él!
A Víctor le tocó hacer el reporte vial y les puso las peras a peso a las reporteras encargadas de hacerlo a diario con una excelente dicción, fluidez y narración… pa’ que vea que no nomás vemos sus regazones.
Gerardo Burgoa, quien tiene fama de hacer el oso bailando y cantando en programas de revista, ahora lo hizo en la cobertura de una explosión en Valle Oriente, pues hasta lo tuvieron que esposar los policías sampetrinos.
Tal parece que de nada le han servido los años de labor de reportero al no saber comportarse o desplazarse durante la escena de hechos en donde hay riesgo y ese mismo riesgo lo puede usar a favor para convertirlo en nota, digo sin necesidad de invadir la zona acordonada.
La que pone a suspirar a más de tres desvelados es la ex reportera y ahora conductora Perla Parra. Yo siempre lo dije, esa chica está hecha para más pues en Multimedios pasó sin pena ni gloria y ahora triunfa en Azteca… yo siempre lo dije.
Y en la comunicación institucional Penélope López, la subdirectora de comunicación de Apodaca, está en una encrucijada pues le hace labor de comunicación tanto al secretario del ayuntamiento Óscar Cantú como al de desarrollo social Andrés Cantú, ambos aspirantes a la alcaldía, claro que la jefaza de prensa sólo obedece órdenes del alcalde Raymundo Flores.
El rumor de los últimos días es que Mario Gámez es mencionado como futuro conductor de Televisa Monterrey, en sustitución de Jorge Almaraz en Las Noticias primera edición.
Mientras son peras o manzanas, Gámez continúa con su espacio en Dominio Digital, en espera de que le den su aprobación y su incorporación a Televisa Monterrey será con bombo y platillo.
Y ahora la tradicional pregunta de la quincena:
¿Quién es el colaborador de un noticiero de fin de semana que no puede hilar una frase sin repetir dos, tres y hasta cuatro veces la misma palabra: “película”?