
Este Apuntador está triste porque en el trajín de la talacha, checando novedades en las redes sociales, se topó con una noticia triste, de esas que duelen y que lo cimbran a uno: el arquitecto Héctor Benavides ha partido de este mundo terrenal.
En primera instancia este escribano dudó que el hecho fuera cierto, pues pasaban minutos y más minutos y la empresa Multimedios, a la que el arqui le dedicó gran parte de su vida, no confirmaba la noticia.
“Ojalá y sea una fake”, ojalá haya sido un invento de esa gente que suele hacer bromas en las redes sociales, llegó a pensar este columnista, pero tras consultar con algunos reporteros comprobó que aquello era real, y efectivamente, minutos después la conductora María Julia Lafuente confirmaba las publicaciones hechas en X (antes Twitter) tanto en la cuenta del arquitecto Héctor Benavides, como en la de su hija Lissy Benavides, quien escribió:
“Hoy es el día más triste de mi vida, mi adorado papá hoy falleció, se va mi cómplice de sueños, mi mejor coach, el mejor padre del mundo, con quien compartía tantos y tantos proyectos profesionales, hobbies, sueños y muchos momentos, me dejas el mejor ejemplo a seguir. Lissy”.
Previamente su familia había posteado en la cuenta del comunicador: “Con profunda tristeza comparto que nuestro adorado papá, el Arq. Héctor Benavides, acaba de fallecer, rodeado del amor de su familia y en paz, te extrañaremos por siempre papá. Familia Benavides Mier”.
Fue la tarde fría, gris y lluviosa del lunes 13 de noviembre, cuando el corazón de este gran periodista se detuvo, cuando su voz, su presencia que acompañó a radioescuchas, televidentes, lectores, ciberlectores, consumidores de contenidos, se extinguió, pero a la vez se quedó para la perpetuidad.
Sí, algo extraño. El arqui Benavides, quien durante 63 años cronicó la vida de Monterrey y de la región y que informó sobre los principales acontecimientos nacionales e internacionales a través de diversos medios de comunicación y las plataformas modernas se va, pero no se va…
El legado de este gran ser humano, comunicador, mezcla de superhéroe defensor de los desvalidos, de los marginados y los sin voz, rock star, cazador de políticos corruptos e ineficientes, amante de la música, la lectura, la literatura, la cultura y el deporte, se queda. Sus enseñanzas trascienden en varias generaciones de periodistas, reporteros, fotógrafos, camarógrafos, productores, pero sobre todo en la sociedad de Nuevo León y parte de la región, incluyendo ciudades de Texas, Estados Unidos, donde sus programas tenían muy buen rating.
Cosas de la vida. El arqui, el mr. Radio y mr. Televisión que acompañó sobre todo a los regios durante más de seis décadas dando noticias, se convirtió en noticia, en tendencia en las redes sociales tan pronto partió de este mundo material.
Y no era para menos. Hablar del arquitecto Jesús Héctor Benavides Fernández, (1941-2023) es hablar del periodista más importante de Monterrey en las últimas décadas. Ejerció la comunicación durante 63 años, incluso hasta meses antes de enfermar y fallecer. Hizo toda una época en la radio de Monterrey y condujo su noticiero informativo televisivo a lo largo de 58 años.
Por eso Benavides obtuvo dos Premios Guinness, uno por su trayectoria como presentador de noticias, acreditado el 16 de marzo de este año, y el segundo por tener la conducción de un mismo noticiero durante más tiempo (48 años), cuya certificación fue validada el pasado 7 de septiembre.
Se tituló como arquitecto en 1964, pero desde 1960 ya hacía radio, por lo que decidió –pese a la oposición de su padre- dedicarse al medio electrónico, posteriormente a la televisión, donde realizó programas infantiles, musicales, de entretenimiento, noticiosos y deportivos, alternándolo también con la radio.
A lo largo de su fructífera vida entrevistó a medio mundo, deportistas, artistas, políticos, músicos, actrices, actores, activistas, pero sobre todo le dio el micrófono a la gente, a la sociedad nuevoleonesa.
¿A quién le faltó entrevistar? ¿De qué tema le falto hablar? ¿A quién no defendió? Seguramente hizo todo cuanto quiso y pudo; sus logros como gran entrevistador quedan en el colectivo de la región y son un acervo, tanto en videos como en artículos en Milenio y en los 10 libros que publicó.
Además de ser un gran periodista agudo y puntual, fue un extraordinario ser humano, carismático, con gran sentido del humor, pero sobre todo un comunicador con sensibilidad, impulsor de las causas sociales.
En muchas ocasiones el periodista contó que entre sus actividades periodísticas priorizó el periodismo social porque desde un principio fue una tarea que le encomendó don Jesús Dionisio González (QEPD) también, quien fue el fundador de Multimedios, hoy es el Grupo Milenio.
LA VERDADERA RED
SOCIAL DEL ARQUI
Con su periodismo social, sus entrevistas y coberturas por el país y el mundo, el arquitecto penetró en los hogares de las familias regiomontanas durante al menos seis décadas.
El ícono de la comunicación que escuchaba a las personas víctimas de abuso de alguna autoridad o presas de la apatía gubernamental, se convirtió en una especie de superhéroe urbano, no solo con sus noticieros, sino también con el programa Ayuda que por años transmitió también y capitaneó en Multimedios.
Benavides, quizás sin proponérselo, creó una red social con la comunidad regiomontana. La gran mayoría de la población lo veía, la escuchaba, confiaba en él como vínculo de comunicación, información y denuncia.
Había gente que lo quería ver incluso como alcalde o gobernador, pues a través de elecciones era común ver boletas en las que los ciudadanos votaban por él. Incluso, llega a comentar en corto, varios partidos políticos lo llegaron a buscar ofreciéndole alguna candidatura, pero él jamás accedió. Sería algo totalmente contradictorio a su esencia.
Fueron varias las ocasiones en las que Benavides fue objeto de acoso y amenazas, en el pasado por allá en los años 70 y 80, y más recientemente incluso en el sexenio pasado, pero aunque confesó llegar a tener miedo, nunca dejó de hacer periodismo de rigor.
Cubrió incidentes de una guerrilla, un relevo papal, visitas de pontífices, entrevistó a Los Beatles, a Pelé, a líderes mundiales, políticos de todas las ideologías; hizo maratones en radio como aquella transmisión de 25 horas continuas cuando el huaracán Gilberto en 1988, cubrió terremotos, campañas políticas presidenciales y locales, pero sobre todo escuchó y dejó expresarse al ciudadano común, sobre todo a los más vulnerables.
Justo es reconocer que en este año 2023 el arqui fue objeto de homenajes y reconocimientos en vida, por fortuna. Además de los Guinness, fue galardonado por la Asociación de Periodistas José Alvarado, como periodista emérito, mientras que los Premios Caja de Pandora de Hora Cero le otorgó tres preseas.
Hace menos de un mes fue entrevistado por María Julia Lafuente en el Telediario vespertino, mientras convalecía a consecuencia de una enfermedad que le afectaba el hígado.
“Aquí recuperándonos, María Julia, y qué gusto escucharla, después de un poquito más de dos meses de no verla, pero extrañándola a usted, como a todos mis compañeros”, dijo Benavides aquella ocasión, a finales del mes de octubre.
Aprovechó el momento para agradecer al auditorio y a sus amigos televidentes que hicieron cadenas de oración con mucho cariño, preocupados por su estado de salud.
“Quiero decirles que los llevo en mi corazón, que son parte de mi familia. Imagínese usted, a lo largo de todos estos años, estar compartiendo experiencias, tratando de servir a mi ciudad”, dijo el comunicador.
Fue su último mensaje a la audiencia.
Que en paz descanse Jesús Héctor Benavides Fernández, el arqui, que será inolvidable e irremplazable. Honor a quien honor merece.
¡15 MILLONES DE SEGUIDORES!
Cambiando de canal, estaba El Apuntador haciendo cuentas alegres de la noche del 25 aniversario de Hora Cero y de la entrega del Premio La Caja de Pandora en sus diferentes categorías, cuando casi se va de espaldas cuando sumó ¡más de 15 millones de seguidores!, que tienen los galardonados que asistieron al Museo de Historia Mexicana.
Es decir, tres veces más la población de Nuevo León, siguen en sus redes sociales y YouTube a Eloisa Guajardo, Jessica Fernández, Chelita Garza, Arantxa Garza, Fernando Lozano, Miguel Charles, José Luis García, José Luis Esquivel, Raymundo Elizalde, Cepyboy, Gabriela Lozoya, Gente Regia y Pasión Futbolera.
El evento del martes 31 de octubre pasado contó con la presencia de personajes conocidos en televisión, radio, medios impresos y en plataformas digitales como Jessica Fernández y Fernando Lozano, ganadores en la categoría femenil y varonil del mejor pódcast de entrevistas.
Esta primera edición del Premio La Caja de Pandora 2023 tuvo el patrocinio de reconocidas marcas comerciales, empresas privadas y otros como Arca Continental, Heineken México, Constructora Dycusa, UANL, Fundación Ildefonso Vázquez Santos, Ayuntamiento de Guadalupe, Despacho Contable Corona Martínez y Puerto Fronterizo Colombia de Nuevo León.
A todos gracias por confiar en una empresa que nació hace un cuarto de siglo en Tamaulipas, y que en 1995 llegó a Nuevo León con una edición con olor a cabrito para tomar pronto el liderazgo como prensa alternativa gratuita y con alta calidad periodística.
Quienes se disculparon con anticipación de no poder asistir por enfermedad, trabajo y compromisos familiares (el 31 fue noche de Halloween) fueron Lety Benavides, Abimael Salas y el arquitecto Héctor Benavides.
Y ellos como Enrique Burgos, director de AW Radio 101.3 FM que ganó en la categoría de mejor estación de noticias, ya recibieron sus trofeos y mandaron las fotos al Apuntador como prueba de que nadie en la recepción de sus empresas se los apropió.
Como anécdotas hay que contar la de Arantxa Garza, la mejor conductora de programas deportivos que labora en Multimedios, quien llegó tarde al Museo de Historia Mexicana porque estuvo al aire, pero siempre mostró interés en estar presente.
Otra fue Jessica Fernández que, literalmente, se bajó del avión después de participar en foro en la CDMX, tomó la autopista y llegó cuando la ceremonia apenas empezaba. Y fue de las últimas y últimos en irse como la mayoría de los premiados.
Y no se diga Gabriela Lozoya, le mejor conductora del clima de la televisión que trabaja en Televisa Monterrey, quien antes tuvo un pendiente familiar y confió que la aplicación Waze la llevaría hasta las puertas de la sede, pero le hizo travesuras.
El Apuntador debe admitir que ni en sueños imaginó la gran noche que pasaron todos los asistentes, entre galardonados, familiares, invitados y personal de Hora Cero. Y para no regar el tepache con omisiones, mejor no mencionamos con su nombre uno por uno.
Sin embargo, en redes sociales se hizo viral el evento que tuvo en vivos por Facebook como el de Chelita Garza, la mejor locutora de radio de Nuevo León, que desbordó su felicidad por el reconocimiento del público que votó en dos dinámicas como se eligieron a los ganadores.
El Premio La Caja de Pandora fue una noche de reencuentros de amigos y de emociones hasta las lágrimas por el homenaje póstumo en un video que hizo Hora Cero de colegas que se fueron a una mejor vida en la pandemia y hasta la fecha. Una categoría que ganó Joel Sampayo Climaco, el Reportero del Aire.
Y para recibirlo asistió Lolita, sus nietos y un hermano de Joel. Una compañía familiar que también se repitió con el periodista y catedrático José Luis Esquivel, premio a la trayectoria periodística, que estuvo acompañado de su hija Iris y dos nietos.
El humor de la noche fue aportado por Eloisa Guajardo, mejor conductora de espectáculos de televisión, y Fernando Lozano, que recordaron haber sido “clientes” de La Caja de Pandora, mientras Miguel Charles, mejor conductor de espectáculos de televisión, dijo tras recibir su trofeo que “Hora Cero vale oro, oro, oro…”.
Alberto Sandoval, gerente de producción de Televisa Monterrey, recibió el galardón a nombre de Pasión Futbolera, el mejor programa deportivo de la televisión, y tanto él como el conductor Antonio Nelli -a través de un video-, recordaron a Mario Castillejos (QEPD).
Durante la ceremonia se proyectaron mensajes de felicitación de la reconocida periodista Valentina Alazraki, desde Roma, Italia, y del ex futbolista y penalista en Pasión Futbolera, Sergio Verdirame, radicado temporalmente en Barcelona, España.
Mención aparte fue el reconocimiento sorpresa para tres compañeros de Hora Cero: Irma Idalia Cerda y Alejandro Salas, ella recién jubilada y él próximamente, así como Gerardo Ramos Minor, subdirector editorial. Y también Héctor Hugo Jiménez, director editorial general, recibió uno por su trayectoria de 25 años en la empresa.
Entre canapés gourmet, vinos, cerveza Heineken obviamente, postres y música de mariachi terminó el festejo del 25 aniversario del periódico con la duda: ¿y habrá Premios La Caja de Pandora en 2024?, ¿o serán cada cuatro años como el Mundial de Futbol, o cada seis como las elecciones presidenciales?
Un agradecimiento especial a los directivos del Museo de Historia Mexicana por ser anfitrión de la inolvidable noche entre personajes de los medios tradicionales y de las plataformas digitales.
Como dato extra, Jessica Fernández suma más de 7 millones y medio de seguidores en redes sociales y YouTube; Chelita Garza 4 millones 100 mil en Facebook, y Fernando Lozano casi un millón. A ellos y al resto ¡un millón de gracias!, por sus publicaciones.
RETAZOS
Cambiando de tema, este columnista -tan odiado por unos como tan amado por otros-, se quedó con cara de “¡what!” al leer la publicación de la reportera Maricruz Gutiérrez, corresponsal de Telemundo, quien sin pena ni un poquito de vergüenza compartió en Facebook que entró de colada a un evento a donde no fue invitada.
“Nada es imposible! Luis Miguel, evento privado, sin invitación, pero nada nos detuvo y como si fuera invitada VIP logramos colarnos y hasta en primera fila pudimos grabar…. Toda una odisea pero hasta lo captamos llegando al recinto con su novia, hija y hermano..”, escribió.
La ex reportera del Canal 28 hizo lo que muy pocos periodistas se atreverían a hacer, aunque quizá se entiende porque últimamente cubre notas de espectáculos donde los reporteros son capaces de aventarse a las llantas de la camioneta blindada de un artista con tal de hacer show.
La duda que queda es si Maricruz se coló a ese evento VIP como reportera o como fan de Luis Miguel SIN ESTAR en la lista de invitados. Porque si “charoleó” con la credencial de Telemundo, pues todavía peor se pone la cosa. En fin, cada quien hace lo que mejor le venga en gana.
Y la pregunta tan esperada: ¿quién se quedará al frente del Telediario de la noche, Víctor Martínez o Luis Carlos Ortiz? O lo que es lo mismo: ¿donde manda capitán no gobierna marinero?
Dudas, reclamos y mensajes
enviarlas a: [email protected]