
¿Aunque a la gran mayoría de los mexicanos ya hayan olvidado por qué NO DEBEN OLVIDARLO?
En unos meses, los mexicanos seguimos sin desear convertirnos en una nación seria y civilizada por lo que el “MOMENTO MEXICANO” pasó de largo y todo indica que estamos destinados a, una vez más, padecer un sexenio fallido…
Vaya, hasta el brevemente temido “Tigre Azteca” que amenazaba con destronar a los “dragones asiáticos” parece que tuvo que visitar forzosamente al dentista, ya que sus colmillos fueron “de leche”.
Tristes, muy tristes las imágenes que invariablemente año con año los mexicanos vemos que se repiten como si fueran “botín de guerra” generacional, grupos acostumbrados a vivir del chantaje y el presupuesto gubernamental.
Un grupo de policías intentando frenar a un grupo de “delincuentes institucionales” que bajo la bandera histórica de la impunidad se lanzan invariablemente a las calles a protestar por hechos registrados hace casi 50 años, cuando ellos ni siquiera habían nacido.
En esas “protestas” lo mismo afecta los derechos ciudadanos de muchos que SÍ sufrieron y enfrentaron esos momentos terribles en la historia de México, que saquean centros comerciales para huir impunemente con cajas de cerveza y fritangas, bajo el cobijo de la libertad, confundida con el libertinaje.
¿Cuándo hemos visto que los estadounidenses salgan a hacer desmanes o matarse entre ellos para celebrar su independencia de Inglaterra? ¿O cuándo hemos visto que los jóvenes de Japón, Alemania, Inglaterra, Italia, se enfrenten a golpes en las calles europeas para “celebrar” la Segunda Guerra Mundial?
Triste, muy triste que los mexicanos sigamos celebrando hechos lamentables con acciones lamentables, que sigamos celebrando un hecho que hizo estremecer las estructuras y grupos sociales, afectando precisamente a ellos…
Si la represión del Dos de Octubre de 1968 fue realizada por el Gobierno federal, ¿por qué los ciudadanos, medios de comunicación, comerciantes o empresarios, son los afectados?
Tremenda ironía… ¡grupos cobijados por el presupuesto protestando en contra de lo que administra el presupuesto… el Gobierno!
¿Por qué no salir a la calle a recabar ayuda para los miles de damnificados que siguen padeciendo la falta de alimentos en la costa mexicana del Pacífico? ¿Por qué no salen los jóvenes a las calles a realizar una gran cruzada nacional para la alfabetización y buscar educar a aquellos que aún son fácilmente manipulables?
¿Por qué no realizar ayunos o plantones nocturnos con velas y vestidos de blanco, y protestas pacíficas en las oficinas gubernamentales, para que en verdad NO OLVIDEN ese trágico episodio de represión estudiantil?
¿Por qué? ¿Por qué? ¿Y por qué?
Todos sabemos las respuestas…
¡Qué paradoja…muchos de los que ahora están encargados de enfrentar a estos grupos, son aquellos que sufrieron en carne y hueso la represión gubernamental que ahora están obligados a justificar!
Hace apenas unos meses el panorama para los mexicanos era radicalmente opuesto al actual; celebrábamos la llegada de un nuevo Gobierno de la República que parecía dar muestras de evolución política al dar muestras de congruencia y civilidad.
Un diálogo permanente entre el grupo en el poder y los opositores, la detención de la “enemiga pública Número Uno”, Elba Esther Gordillo, la prisa por generar reformas estructurales que permitieran sacar adelante del grave rezago social y económico.
En unos meses todo eso es historia; ahora nos enfrentamos a una propuesta fiscal encaminada a fortalecer financieramente las arcas gubernamentales sin voltear a ver a los grupos empresariales medianos, o a las clases medias…todo parece que lo único que se busca es empoderar más al poderoso y echar por la borda a los grupos intermedios.
¡Qué contradicción ideológica e histórica más grande, cuando fue el propio PRI quien tuvo en su bandera la formación de la clase media, al finalizar la Revolución Mexicana!
Antes de esa época, en México sólo había o ricos hacendados o pobres campesinos.
Y ahora pareciera que luego de dos sexenios de gobierno de derecha, busca el partido en el poder que se ostenta como “padre y formador de la clase media”, convertirse en un “parricida histórico”.
Vemos con una seria preocupación EL FRENO sostenido de la economía, la pobreza sigue aumentando, los poderes fácticos siguen empoderándose, la impunidad reina en los grupos de poder, la inseguridad real y no la reconocida vuelve a tomar como rehenes a ciudadanos, el selecto grupo de los “Virreyes”, o gobernadores-Ninis vuelven a la carga.
¡Y NO PASA NADA!
No hay duda… en pocos meses se acabó el “MOMENTO MEXICANO”.
Y el “TIGRE AZTECA”… ¡SE QUEDÓ CHIMUELO!
Muchas gracias.
[email protected]