• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Dólar caro no detiene a regios en Semana Santa

21 de abril de 2009 por Gerardo Rodríguez

Los estacionamientos en los malls de Laredo, McAllen y Brownsville lucieron abarrotados de vehículos con placas de NL en las mini vacaciones de Semana Santa.
Aún con el billete verde a niveles promedio de 14 pesos, es decir 40 por ciento más caro que en la pasada Navidad, eso no detuvo a los tradicionales shoppers regios. 
Los empleados en las tiendas texanas  de todo tipo de chucherías mostraban una sonrisa de oreja a oreja. 
En medio de la galopante crisis financiera en el vecino país, fueron los dizque “codos” de Monterrey quienes salvaron nuevamente de la ruina a miles de changarros estadounidenses. 
Las ofertas en los outlets de San Marcos y el Valle de Texas estuvieron a la orden del día. 
Pese a un dólar caro, un montón de ropa, calzado y perfumes de marcas prestigiadas resultaban más baratos en comparación a los precios que se ofrecen en esta polvorienta ciudad. 
Allá los comerciantes texanos se pusieron las pilas y “on sale” todo con rebajas reales de hasta un 70 por ciento. 
Las damas estaban fascinadas en los malls de aquel lado comprando “vestidos para cóctel” en 30 dólares, cuando aquí no le bajan en Liverpool de 2 mil pesos, aproximadamente 140 dólares. 
Misma situación resultaba en los electrónicos, algo que ya les hemos platicado varias veces aquí en Hora Cero. 
Wall Mart, Target y Freys ofertaban una tv LCD de 40 pulgadas, FULL, marca Sony, en 850 dólares; y el mismo aparato cuesta en México más de mil 600 dólares. 
Un cámara fotográfica de 10 mpx, marca Kodak, allá estaba en 95 dólares, y aquí vale aprox 160 dólares. 
Son grandes diferencias en precios que calan en los bolsillos que desafiaron los tiempos de crisis y se lanzaron a vacacionar religiosamente en los malls de Texas. 
Algo digno de comentar es que el precio de la gasolina en Texas es mucho más barato que en Mèxico. 
El gas “unleaded” en USA, equivalente a la gasolina “roja” de PEMEX, anduvo por debajo de los 7 pesos durante la Semana Mayor y lleva a una tendencia a la baja. 
Además, el rendimiento del energético norteamericano es casi 25 por ciento mayor respecto al producido por la ineficiente paraestatal mexicana. 
Por cierto, la “roja” de PEMEX anda trepándose sobre los 10 pesos el litro. 
También la hotelería en la tierra de los tristemente célebres, Bush redujo sus tarifas hasta en un 30 por ciento y con la desayuno incluido. 
Y a mayor estancia en los hoteles,  mayor el descuento en las tarifas que en algunos casos llegaban al 50 por ciento. 
Aunque también hay que resaltar que la alimentación tipo “fast food” si resulta más cara en grandes cadenas restauranteras de los Estados Unidos. 
Inclusive las raciones servidas en changarros como Taco Bell, Wendys o Sonic han sido reducidas drásticamente para someter a dieta a los glotones estadounidenses. 
Otro aspecto en el cual se percibe una notable mejoría es en los tiempos para tramitar un permiso de viaje al interior más allá de la franja fronteriza. 
En los últimos años corrieron leyendas terroríficas que narraban largas filas y tardanzas de hasta cuatro a seis horas para obtener un permiso en la aduana de Estados Unidos. 
Ahora en cuestión de 15 minutos, siempre y cuando se cumplan los requisitos, el VoBo para turistear esta listo. 
Hablando de seguridad, en un viaje realizado por Hora Cero a FortWorth, Texas, se detectó una patrulla de vigilancia en superautopistas “públicas” cada 25 millas, es decir cada 40 kilómetros. 
Sobre la autopista de paga Monterrey-Nuevo Laredo, en un tramo de 210 kilòmetros, no había ninguna patrulla de la PFP, ni tampoco vigilancia militar. 
Dos mundos muy diferentes.
 
EL RETIRO EN MÉXICO
La mayoría de los mexicanos están atrasados en cuanto a prepararse para lograr sus metas de retiro, incluidos aquellos que están ya cerca de retirarse.
 Estas fueron las conclusiones de  un reciente estudio elaborado por Prudential Bank, filial que administra de fondos de inversión en México de Prudential Financial, Inc.
 Es de suponerse que la gente mayor estaría mejor preparada por estar más cerca a su retiro.
 No obstante la encuesta “Previsión del Retiro en México”, realizada por Prudential Bank, indica que este no es el caso en nuestro país.
 La encuesta muestra que más de la mitad de esa población -el grupo entre 55 y 64 años de edad- están atrasados en sus ahorros para el retiro y menos de 10 por ciento tiene un plan de retiro sólido.
 Adicionalmente, la encuesta reveló que la planeación para el retiro es una  preocupación prioritaria en las mentes de los mexicanos y muchos desean retirarse anticipadamente. 
Sin embargo, una mayoría de los encuestados no tienen un plan integral que les ayude a lograr un retiro exitoso. 
Casi la mitad -49 por ciento- de los encuestados indicaron que no tienen un plan en específico o no le han puesto atención al problema de la planeación para el retiro. 
“Mientras que nuestro estudio muestra que un tercio de los mexicanos quiere y espera retirarse a la edad de 60 o antes, sólo cinco por ciento de ellos ha establecido un plan de retiro eficiente”. 
Al mismo tiempo, la encuesta revela que los mexicanos entienden la importancia de prepararse para su retiro. 
Sin embargo, la falta de conocimientos financieros y las necesidades de corto plazo convierten a esa realidad en un reto. 
La encuesta también reveló que las Afores son vistas como el componente más importante de la planeación del retiro. Sin embargo, cuando se trata de su entendimiento de las Afores, 85 por ciento dijo que sólo “entienden algo”, en el mejor de los casos.
De hecho, 42 por ciento de los que respondieron no están seguros de qué rendimientos recibirán de sus Afores al retirarse.
 
INVERSIÓN EXTRANJERA en NL
En los próximos meses siete empresas extranjeras trasladarán sus operaciones a Nuevo León, con inversiones por 720 millones de dólares. Alejandro Páez Aragón siempre trae buenas nuevas para el Estado del Cerro de la Silla.
 El brazo derecho del Natigober en asuntos de Desarrollo Económico está contento porque con la tempestad de la crisis, los dólares siguen llegando.
 “Entre el segundo y tercer trimestre del año se trasladarán siete empresas (extranjeras) que representan alrededor de 720 millones de dólares.
 “Sería en el campo de energía, de distintos tipos, en el campo de autopartes, en el campo de distribución y en el sector automotriz y de autopartes”.
Estas corporaciones moverán sus factorías localizades en varios países de la Comunidad Europea, así como de Estados Unidos y Canadá.
Por cuestiones de confidencialidad solicitada al gobierno de Nuevo León, no se puede informar el nombre de esas compañías.
Las empresas en cuestión buscan aprovechar la mano de obra calificada y alta infraestructura de la región, lo cual es de gran beneficio en medio de la coyuntura financiera global.
Otras 10 firmas extranjeras evaluan en estos momentos el traslado de sus plantas a la entidad para aprovechar las oportunidades de la crisis económica.
Por otra parte, adelantó que en los siguientes meses establecerán un Fideicomiso para fortalecer la creación de más empresas y nuevos empleos en la entidad. 
Este mecanismo contempla otorgar incentivos fiscales del 5 por ciento en función de las inversiones y número de empleos generados, y aplica para empresas nacionales y extranjeras. 
La mayor proporción de apoyos será para aquellas compañías que se instalen fuera de la zona metropolitana de Monterrey. 
Los sectores con más crecimiento detectados son el automotriz, electrónica, servicios médicos, aeroespacial, biotecnología, software y nanotecnología. v
 
[email protected]

Columnas Dinero Rodante

Barra lateral primaria

Busca más noticias

Columnas

La Machaca

¿Un nuevo MORENA?

El Sultán

Julio César, a prensa de Seguridad

El Apuntador

Sospechas fundadas

Gerardo Ramos Minor

Romances peligrosos

Daniel Garza

Todo es culpa del neoliberalismo (III)

Demetrio M. Velasco

Gotitas deportivas

José Luis Esquivel Hernández

Ambición de la TV

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Ponen fin a zona de peligro con adecuaciones viales en Juárez
  • Emite Tránsito de Monterrey recomendaciones viales en caso de lluvia
  • Exorcismo contra la ineptitud
  • Consulado de EU emite alerta de seguridad tras ‘narcobloqueos’ en BC
  • ‘El Piojo’ contento con llegada de Caetano

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa