Desde la etapa de proselitismo, el ahora gobernador electo de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, de 33 años de edad, ha utilizado el regionalismo como discurso político y base de su plan de gobierno.
Esta posición, que ha sido del agrado de muchos sectores de la sociedad neoleonesa donde prevalece un sentimiento de superioridad entre sus estados vecinos, inició con un discurso de choque con la administración del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“Nuevo León ya no va a tolerar maltratos ni que me corten la materia de seguridad ni hospitales ni infraestructura. Nuevo León pide lo justo, pero ocupaba llegar un equipo limpio, preparado, incorruptible, aquí no nos va a doblar la UIF no nos va a doblar el centro.
“Vamos a plantear lo que hace 40 años gritaba Nuevo León que se nos respete ya nos den lo justo porque es momento de que todo Nuevo León salga adelante que Nuevo León elimine la pobreza y que Nuevo León tenga los mejores empleos bien remunerados”, ha dicho García Sepúlveda.
Otro ejemplo es su discurso del 16 de mayo durante una celebración del Día del Maestro, donde pidió la creación de libros de texto especiales para Nuevo León.
“A pesar de que somos una Federación que los Estados somos libres y autónomos, el centro nos obliga y la Secretaría de Educación Pública nos pone lo que allá un chilango cree que Nuevo León debe educar.
“¿Por qué me atas al centro si aquí somos mejores, esa es la duda?”, sentenció.
Una vez que obtuvo el triunfo en las urnas, cualquiera pensaría que el gobernador electo iba a abandonar este discurso, pero no ha sido así.
A unas horas de haber recibido su constancia de mayoría, García Sepúlveda anunció que cancelará el convenio para la distribución del agua de la presa “El Cuchillo” vigente desde 1996.
“El próximo año ya no enviaremos agua a Tamaulipas”.
Esta posición fue duramente cuestionada por sectores políticos y sociales de ambos estados quienes recordaron que la distribución del agua no es decisión de un gobernador e, incluso, el mal manejo de este tema le costó la gubernatura a Sócrates Rizo en marzo de 1991.
Otra muestra de la forma en la que el gobernador electo pretende que Nuevo León opere como una entidad independiente, ajena a la Federación, son la serie de declaraciones durante su reciente gira en Estados Unidos donde ha hablado sobre temas tan importantes como la inversión de Estados Unidos y la seguridad.
En rueda de prensa, junto al congresista texano, Henry Cuéllar, aseguró que, a diferencia de Tamaulipas, Nuevo León sí puede garantizar al capital norteamericano las condiciones de seguridad para sus inversiones.
“He venido a presumir que Nuevo León sí puede garantizar certidumbre jurídica y seguridad, pues los incidentes (de violencia y desapariciones) ocurren en la Frontera Chica de Tamaulipas”, expresó.
Además, aseguró que buscará los recursos económicos para la construcción de una carretera que permita a los residentes de Nuevo León llegar a Laredo, Texas, sin tener que pasar por Tamaulipas.
“Yo puedo hablar por Nuevo León y puedo decir que nuestro estado está protegido. Podemos proteger la seguridad de todas nuestras zonas límites y es por eso que vemos más adelante, con la Carretera La Gloria–Colombia, para que todas las compañías y la gente de Nuevo León que va a Laredo, puedan ir sin cruzar Tamaulipas, con la protección de Fuerza Civil para llegar seguros a la frontera”, dijo.
Incluso agregó que la violencia que se vive es en Tamaulipas, no en Nuevo León.
“Estos últimos días ha habido un contexto de inseguridad fuera de Nuevo León tengo una perfecta comunicación con el gobernador actual y el secretario de seguridad de Nuevo León, estos incidentes están ocurriendo fuera de Nuevo León”, manifestó.
Ante los norteamericanos, culpó las condiciones de inseguridad que existen en la zona al enfrentamiento político que existe entre el presidente de la República y el gobernador de Tamaulipas.
“Nuevo León tiene protección, una completa protección para todo el Estado y quizá este contexto político, esta pelea entre el Gobierno Federal y el gobierno de Tamaulipas ha distraído la seguridad”, señaló.
Tantas declaraciones en temas tan importantes como la seguridad, el agua y la inversión extranjera dejan muy en claro la posición del gobernador electo con respecto a Tamaulipas y la Federación, por eso luego es muy difícil creerle cuando asegura, tras una amable reunión con el presidente de la República, que todo será “cordialidad y cooperación”.