
Estaba un día El Apuntador buscando ofertas de tacos baratos acá en las Californias, pues —no están ustedes para saberlo, pero el columnista sí para contarlo—, acaba de cobrar una tanda y aprovechó para echarse una vuelta a esas tierras para ver cómo ha estado la cobertura por el Mundial de Clubes.
Y aunque la tanda le daba suficiente para poder visitar cualquiera de las sedes donde se está llevando a cabo esta competencia de la FIFA, al final escogió Pasadena, California, pues es ahí donde está concentrada la prensa regiomontana que fue a seguir las actividades de los Rayados del Monterrey.
Hay que decir que el reporte de la fase de grupos de la competencia, con respecto a la actuación de la raza de los medios, va de lo excelente a lo bastante ridículo, y aquí se les va a reseñar todo.
Por supuesto, el columnista iniciará con el gran trabajo que hasta ahora han realizado los enviados especiales Erick Melchor, Andrea Jiménez y Daniel Garza, quienes han contado con el apoyo del director general adjunto de este changarro, quien no duda en ponerse el chaleco de reportero, Héctor Hugo Jiménez, y la editora web, Paola Almaraz.
Además, están los análisis de Gustavo Moriconi y Carlos Torres con sus reportes desde Buenos Aires, Argentina, y el apoyo que proporcionaron Ángel Jared Márquez, José Luis Olguín y Gerardo Ramos Minor desde la redacción en Monterrey.
De hecho, en esta cobertura ha surgido un nuevo talento en los medios de comunicación: se trata de Héctor Hugo Jiménez Almaraz, un pequeño quien no se achica frente a las cámaras (ya lo entrevistaron en N+ Monterrey) y que en esta competencia se encargó de elaborar algunas pequeñas cápsulas y hasta entrevistas con personajes como el ex presidente de Rayados, Jorge Urdiales.
Hay que decir que el señor Urdiales demostró ser un verdadero caballero, aceptando la entrevista con el pequeño Héctor Hugo y con reporteros que se le acercaron durante su presencia en tierras californianas.
Si al columnista le preguntan, les podrá decir que, en un descuido, don Jorge dio más declaraciones que el mismo Filizola o Tato Noriega, directivos del equipo de Monterrey.
El Apuntador puede asegurar, sin riesgo a equivocarse, que la cobertura de Hora Cero Deportes ha sido un verdadero éxito, pues tan solo los videos de análisis de Moriconi, Daniel Garza y Carlos Torres ya alcanzan las 350 mil vistas y reproducciones en las redes sociales.
A esto hay que agregarle las miles de reacciones que han generado los flyers, videos, entrevistas, transmisiones en vivo, relees, galerías de fotos y demás material que se ha presentado en esta cobertura especial.
Es más, gracias a este trabajo en equipo, Hora Cero Deportes ha sido visto y ha generado reacciones desde Sudamérica, España y otros países del continente europeo, quienes han reaccionado a nuestro material.
Nada mal para un medio que, hace apenas un par de años, algunos cometieron el error de querer verlo chiquito, creyendo que porque ellos tienen muchos años haciendo chicharrón en lugar de periodismo deportivo, tenían la exclusividad de la cobertura deportiva.
Pero nadie se duerme en sus laureles: la cobertura continuará y seguiremos dando resultados a los patrocinadores que creyeron en Hora Cero Deportes y apoyaron para que esta aventura fuera una realidad.
Quien también fue visto en tierras californianas de manera sorpresiva fue el fotógrafo Jorge López, cuyas imágenes fueron ampliamente reproducidas en todas las plataformas y redes sociales de Grupo Multimedios, como RG La Deportiva, La Afición y Milenio. Ni una faltó.
¿Y por qué sorpresiva? Pues el poderoso grupo Multimedios no tuvo dinero para mandar un fotógrafo, sólo reporteros y camarógrafos. Así que Jorge halló un patrocinador generoso y se la ingenió para ir al Mundial.
Hablando de raza de la lente, quien no perdió la oportunidad de acudir a cubrir este importante evento fue Ricardo Rodríguez, que labora tanto para la agencia Straffon como para Posta quienes, por cierto, no quisieron enviarlo al evento pues se decantaron por Samuel Luis Flores y Nora Pamela.
Pero no vayan a creer que esto achicopaló a Rodríguez, quien ni tardo ni perezoso consiguió que en Straffon lo acreditaran e, incluso, le echaran la mano para que tramitara su visa de periodista y poder hacer el trabajo más sencillo.
De hecho —no están ustedes para saberlo, pero el columnista sí para contarlo—, Ricardo cuenta que hubiera sido más fácil que hubiera entrado a Gringolandia con la visa de turista, pues cuando llegó a la frontera y vieron que traía la de trabajo, lo cuestionaron hasta por qué en 1999 viajó a McAllen y qué fue lo que compró en ese viaje.
Afortunadamente, todo salió bien y no hubo visas canceladas por lamentar.
Otro que también fue captado en tierras californianas, trabajando para el Heraldo Radio, es el amigo Axel Solís, quien siempre se ha caracterizado por su buen carácter y su espíritu servicial, sin importar de quién se trate.
Pero no vayan a creer que todos los que fueron vistos en el Rose Bowl andaban con acreditación de prensa: hubo algunos compañeros que decidieron echarse la vuelta como turistas y ahí, como sin querer, aventarse algún comentario para sus redes sociales.
Tal es el caso de Santiago Fourcade, quien anda en Pasadena pero como aficionado al fútbol que es, pues no tuvo ganas de tramitar la acreditación para andar trabajando en estos días.
Otro caso similar es el de Willy González, quien decidió darse una escapada a California para ver a su hijo que vive en Los Ángeles, acudir a un partido de béisbol, y ya nomás de refilón presenciar el encuentro entre el Atlético de Madrid contra el Botafogo.
De hecho, en redes sociales anda un video muy simpático donde algunos aficionados al Monterrey reconocieron a Willy, lo rodearon y, mientras se tomaban fotos con él, comenzaron a corear su nombre.
Nadie puede decir que la raza no quiere al periodista/directivo de Sultanes y Fuerza Regia.
Pero bueno, después de haber soltado mucha miel, El Apuntador también tiene que señalar lo ridículo que se está dando en esta cobertura y que tiene como principal protagonista a —¿quién más?— Lucho Ibarra.
Definitivamente este remedo de presentador deportivo no confía ni tantito en sus capacidades como analista y periodista, por lo que mejor se ha basado en andar haciendo payasadas para llamar la atención y lograr que el auditorio lo ubique.
La más reciente de sus graciosadas es haberse llevado a “Canalitos”, como le llaman a una almohada con el dibujo del jugador de Rayados, Sergio Canales, mismo que trae de un lado para el otro y lo muestra en sus enlaces para las distintas plataformas de Multimedios.
Pero si no creen que un reportero ande haciendo sus enlaces con una almohada, peluche o como quieran llamarlo es lo suficientemente ridículo, hay que decir que Lucho ¡hasta le inventa aventuritas como si fuera Pipo!
Es muy triste que muchos de los que laboran en Deportes en Multimedios, especialmente en RG La Deportiva, tengan que meterse de bufones para llamar la atención del auditorio que los sigue, pero en realidad nadie los toma en serio.
Incluso, en su afán de generar interacciones, se vuelven porristas de determinado equipo, aunque en esto tendrían que aprenderle dos o tres cositas a los periodistas argentinos, quienes son verdaderamente intensos cuando se trata de cubrir un partido de alguno de los equipos de su país.
Pero bueno, como al Apuntador ya se le hace tarde para tirarse a la playa, les deja la gustada pregunta de la quincena: ¿cuántos reportero serios de Multimedios Deportes se quedaron con las ganas de ir al Mundial de Clubes, y en cambio se vomitan al ver las ridiculeces de Lucho Ibarra?
Dudas, reclamos y mensajes
enviarlas a: [email protected]