
Estaba un día El Apuntador ensayando su receta de pan de muerto por aquello de que las versiones modernas con relleno con chocolate y chispitas de colores no le llenan el ojo, cuando le cayó el veinte que los años no han pasado en balde y ya no se cuece el primer hervor.
Lo anterior viene a colación por algo que ha está sucediendo en los medios de comunicación y es digno de reconocerse: un grupo de compañeros reporteros que no les importa que ya están dentro de lo que le llaman “grupo de riesgo”, ya sea por la edad o condiciones físicas, y siguen en la calle cumpliendo con su labor.
Estamos hablando de reporteros de los llamados “de la mediana guardia”, los cuales fieles a la mística que caracteriza a esta generación, ponen por delante su obligación de informar y sacar buenas notas no obstante el riesgo que representa para su salud este maldito bicho que ha matado a miles de personas, incluyendo a varios compañeros de los medios.
Es cierto, en el caso de algunos de ellos no se están arriesgando por gusto, sino que sus jefecitos -mucho más jóvenes que ellos y por eso creen que las pueden todas-, los han mandado a la guerra sin más protección que un cubrebocas y un plástico en sus micrófonos.
Un ejemplo es Francisco “Paco” Zúñiga, que ha permanecido al pie del cañón en todas las emisiones del Telediario de Multimedios, con sus reportes en vivo y notas interesantes donde demuestra los años de experiencia que tiene.
Es más, a diferencia de muchos de sus compañeros a cuadro, algunos de los cuales ya se creen bordados a mano, “Paco” sabe encontrar la nota donde cualquiera pensaría que no la hay.
Otro personaje que anda allá afuera, rifandosela a diario y superando todo tipo de adversidades en un año que, lamentablemente, ha sido pésimo para él, es el “mil usos de la prensa regiomontana”, Mario Palacios, que por igual lo vemos en un acto del gobierno de Nuevo León, que en una conferencia de la Fiscalía Estatal o el Congreso local.
En el caso de Mario ha sabido convertir en un arte el trabajar en dos y hasta tres medios al mismo tiempo, sin importarle el riesgo que le representa a su salud andar en la calle en tiempos de Coronavirus.
¿Y qué decir de Olivia Martínez, de TV Azteca Monterrey, y Judith Medrano, de MVS Radio, por cierto ésta última que superó un positivo de Covid asintomático.
Además, están el fotógrafo de El Norte, Juan Flores, y del reportero de Milenio, César Cubero.
Seguramente el columnista está cometiendo omisiones de colegas con amplia experiencia que siguen en la calle y, por ello, ofrece una disculpa por adelantado.
Aun así, insiste en su reconocimiento a todos ellos que cumplen con el deber de informar a la sociedad.
EL 28, DANDO DE QUÉ HABLAR
Pasando a otros asuntos, por supuesto que el columnista iba a referirse a la serie de cambios que se han registrado en el Canal 28, donde hace unos días Diana Adame dejó la dirección general.
Y que nadie se confunda y se ande colgando medallas que no les corresponde, el despido de Adame fue por cuestiones políticas y no por las notas que algunas “gargantas profundas” le pusieron en bandeja de plata a los reporteros de El Norte (una triste tradición en tierras regiomontanas).
La aclaración es pertinente pues ya andan allá afuera un par de personajes que, muy ufanos, aseguran ser los responsables del despido de Adame, cuando en realidad la decisión fue tomada única y exclusivamente por el gobernador.
Pero bueno, aclarado el punto hay que decir que en el Canal 28 se está viviendo un regreso mucho mejor que los de la Serie Mundial, con una Susana Valdés Levy quien, a base de su experiencia, capacidad y trabajo, se convirtió en una especie de ave fénix de los medios.
El columnista no exagera cuando hace la comparación, pues basta recordar que hace poco más de un año la conductora estaba retirada de los medios, pero luego la buscaron para hacerse cargo del noticiero matutino del Canal 28 donde acompañó a Gerardo Nevares.
No pasaron unos meses cuando las cosas se acomodaron para que el gobierno del Estado pensara en Valdés Levy para ocuparse de la dirección general del Canal 28.
Y recuerden: todo esto pasó en apenas unos meses… ¿a poco no es un regreso digno de Serie Mundial?
Vamos a ver cómo le va con esta nueva responsabilidad, misma que ha asumido con mucha humildad y sabiendo que, en cierta forma, es como sacarse la rifa del tigre.
Por mientras, el pasado 23 de octubre se anunció que Elsa Verónica Cavazos se encargará de acompañar a Gerardo Nevares en la conducción del noticiero matutino.
Por cierto, dentro del canal había muchas dudas sobre cómo le iría a Cavazos en su debut, pues las noticias nunca han sido su fuerte, ya que siempre ha estado al frente de programas de revista entrevistando a psicólogos, diseñadoras de interiores y nutriólogos. Nunca leyendo o comentando notas sobre Nicolás Maduro, Vladimir Putin, Ricardo Monreal, Clara Luz Flores, Cristina Díaz, o sobre las plantas de mariguana de Vicente Fox Quesada.
SE LES SECÓ EL CEREBRO
Pasando a otros temas ¿recuerdan aquellos años en los que El Norte tenía como editores y jefes de información a personajes a los que les subía el agua al tinaco, usaban esta materia gris que les rellena el cráneo e innovaban con sus notas?
Gracias a estos editores El Norte alcanzó una posición de privilegio que le dio reconocimiento no sólo en México, sino en Latinoamérica.
Sin embargo, todo tiene un fin y hoy, tristemente, los que manejan los controles del periodicote han demostrado que no tienen nada de imaginación e iniciativa y, por ello, con la prepotencia que los caracteriza, se dedican a copiar las ideas de otros medios.
Lo anterior quedó demostrado hace unos días cuando El Norte se fusiló vilmente una iniciativa lanzada por Hora Cero donde se invita a las personas que han sufrido con el fallecimiento de un ser querido en esta pandemia de Covid-19, a responder un cuestionario que en un futuro será entregado a las autoridades competentes para que puedan diseñar mejores políticas públicas que ayuden a salvar vidas.
Esta iniciativa de Hora Cero ya ha sido retomada por legisladores federales como Santiago González del PT e Ivonne Álvarez del PRI, además de instituciones como la Universidad de Monterrey a través de Gonzalo Daniel Galván, director de la Escuela de Psicología.
A la fecha cientos de personas han aceptado participar en esta iniciativa no solamente contestando el cuestionario, sino compartiendo sus testimonios en las redes sociales de Hora Cero.
Y eso fue precisamente lo que generó la muina de los editores del periodicote, los que no pueden soportar ver que un medio como Hora Cero haya logrado convocar a tantos ciudadanos en algo tan sincero y tan personal.
¿Y qué fue lo que hicieron? Pues lanzaron su propia invitación a los ciudadanos para que mandaran sus testimonios de familiares o amigos que hayan perdido la vida por el Covid-19, quesque para publicarlos en un especial.
Será porque nadie les hizo caso o porque se dieron cuenta de lo mal que se veían por andar de copiones, pero a unos días de lanzada la invitación ¡simplemente la desaparecieron!
¿Y el especial?, se preguntan más de dos decepcionados por la forma en la que dejaron colgados de la brocha a las personas que aceptaron participar en algo tan íntimo como lo es compartir el dolor de haber perdido un ser querido.
Qué poca, deveras…
RETAZOS
Y ya que se está con el tema del periodicote, hay que reportar que siguen con sus recortes de personal derivados por el desplome en sus ingresos publicitarios y la terquedad de sus directivos de no tocar ni con el pétalo de un recorte los millonarios ingresos que reciben los jefazos.
Porque claro, es mucho más sencillo correr reporteros, fotógrafos y diseñadores que bajarle el sueldo a los juniors que ocupan puestos directivos y nomás sirven para andarse robando ideas de otros medios.
Ahora la guillotina cayó sobre los fotógrafos Mónica Patiño, Julio Salazar y Carlos Arenas, quienes se suman a la lista de desempleados.
Al columnista no le queda más que enviarles un mensaje de solidaridad, seguro que muy pronto encontrarán acomodo en otro medio gracias al talento que tienen.
El que también anda buscando nuevos horizontes es el amigo y compañero Alejandro Salas, quien se convirtió en la más reciente víctima del relajo que prevalece en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano Notimex.
Hace unas semanas un tuit publicado por uno de los muchos enemigos que tiene la señora que increíblemente sigue cobrando como directora de la agencia, reveló que Salas fue despedido de fea manera de su cargo en la agencia.
¿El motivo? Porque se negó a “plantarle” evidencias de supuestos actos de corrupción a dos compañeros de la agencia quienes se ganaron el odio de la señora que aún sigue cobrando como directora.
La verdad sea dicha Salas no ha negado o confirmado los motivos que lo llevaron a abandonar la agencia a donde fue llevado por su compadre y (¿ex?) amigo, Agustín Lozano.
Lo cierto es que Notimex está en un proceso de descomposición que no va a detenerse hasta que se logre negociar la salida de la señora que increíblemente sigue comprando como directora.
Cambiando de canal, algunos podrían pensar que ya está de flojera comentar este asunto, pero es increíble cómo los directivos de TV Azteca pueden dormir en la noche sabiendo que, atendiendo las estúpidas instrucciones de sus jefes, siguen minimizando una pandemia tan grave como la que estamos viviendo.
La más reciente de sus tarugadas fue presentar un supuesto “estudio” donde aseguran que el Covid-19 es muchísimo menos letal que la Influenza, una nota que es un verdadero insulto para las miles de personas que han perdido a un familiar o amigo durante los últimos meses.
Se puede entender que para los Salinas Pliego las ganancias económicas están por encima de la vida humana ¿o de qué otra manera se puede explicar que hayan manipulado la ley para lograr reabrir la Arena Monterrey para un tonto espectáculo de cómicos?
Sin embargo, lo que no se entiende es que sigan manipulando la información sobre el Covid-19 para darle pretexto a todos aquellos que están hartos de la cuarentena para que salgan y hagan su vida como si nada estuviera pasando.
Qué triste que haya medios tan abiertamente irresponsables.
En otros asuntos, quien ha generado muchísimos comentarios de apoyo, reconocimiento y solidaridad, es la jefa de la Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Salud en Nuevo León, Yolanda Valdés Alanís.
Resulta que Hugo Díaz de León, jefe de Comunicación Social del gobierno del Estado, compartió en sus redes sociales una fotografía de Yolanda durante una de las conferencias de prensa de Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud en la entidad.
Lo interesante de la foto es que la vocera aparece cargando a su pequeño hijo quien duerme plácidamente en sus brazos.
De inmediato, la imagen generó todo tipo de mensajes de cómo una madre de familia, cómo ella ha tenido que encontrar la manera de sortear las dificultades de su cargo con la educación de sus hijos, especialmente quienes están en una edad tan importante como lo es la primera infancia.
Y para no dejar las notas lindas va una sincera felicitación a la amiga y ex compañera en Hora Cero, Daniela Rea, quien acaba de ser galardonada con el Premio Alfa a la Trayectoria Periodística, mismo que le fue otorgado durante el Séptimo Ciclo de Periodismo de la Universidad de Monterrey.
La edición de este ciclo se llevó a cabo de forma completamente virtual y se denominó “La mujer en el periodismo”, donde la primera ponente fue precisamente la colega quien se ha especializado en denunciar las problemáticas sociales.
Este premio es otorgado tanto por la Asociación de Estudiantes de Periodismo de la UdeM como por el Grupo Alfa.
Así que muchas felicidades a la querida Dani, quien siempre demostró ser una periodista combativa, valiente y honesta, lo que la tiene en la posición de reconocimiento que hoy goza.
Y ahora sí no nos vamos sin dejarlos con la gustada pregunta de la quincena: ¿cuándo será el día que pongan conductores menos somnolientos en el segmento de espectáculos de fin de semana en Televisa Monterrey?
Dudas, reclamos y mensajes
enviarlas a: [email protected]