
El volumen del radio de la moderna unidad del transporte Transmetro está a un nivel suficiente para que los cerca de 50 pasajeros puedan escucharla. “…Les habla Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI… Somos un partido renovado, que mira al futuro con la experiencia, la energía y el optimismo de las nuevas generaciones… hoy nos motiva construir el Frente Amplio por México… para devolverle el rumbo a nuestro país”.
Son las 8:00 horas en una mañana como la de todos los días del verano regio. Cada minuto que pasa se aleja el frescor matutino y se adentra uno al sofocante día, que generalmente, si bien nos va, rondará los 35-38 grados centígrados con un sol más que severo.
Pero casi nadie escucha a Alito en la radio, el líder del PRI (o lo que queda del partido, diría cualquiera que entienda algo de la realidad del país). La mayoría de los pasajeros traen sus auriculares bien puestos, escuchando música o viendo videos en sus móviles.
En ambos lados de la unidad, climatizada, -gracias a Dios- hay ocho bocinas, cuatro por fila, bien colocadas para que lo que ponga el operador o la operadora lo escuchen los 32 pasajeros sentados y también los que viajen de pie.
Eso sí, en estos tiempos modernos la tecnología brinda libertad a todos los pasajeros para aislarse y escuchar y ver lo que cada quien quiera.
De los cerca de 50 pasajeros –sentados y de pie- unas 10 personas van dormidas, y no es que estas nuevas unidades del ‘Muevo León’ sean de asientos acojinados como los autobuses foráneos, pero el espacio lo permite y la desvelada lo exige. Total, son entre 30 y 45 minutos de relax que el cuerpo y la mente habrán de agradecer.
…“Por eso esperaba con la carita empapada/ que llegaras con rosas/ -con mil rosa para mí-/ Porque ya sabes que me encantan esas cosas…” se oye ahora en la radio.
Creo que además de la chofer, una señora sentada a media unidad que tararea en voz baja la canción, además del que esto escribe, muy pocas personas ponen atención a la radio, aunque las melodías creo, están buenas.
Pero bueno, seguro que a la parte del pasaje que no lleva auriculares no le gusta el pop, no le interesa en ese momento, o sus pensamientos están en otras partes.
El recorrido del Transmetro avanza por la congestionada avenida Diego Díaz de Berlanga, y eso que a estas alturas, principios de agosto, aún no regresan a clases los chicos del nivel básico.
La operadora de esta unidad, como varios de sus compañeras y compañeros choferes suelen sintonizar la estación de radio ‘Amor 90.9 Monterrey’, ‘Sólo música Romántica’, esto en base a un sondeo auditivo de poco más de dos meses que he realizado, ahí como no queriendo.
Justo es apuntar que otros operadores (as) del Transmetro prefieren ‘La Lupe’, ‘La Caliente’, así como Hits 106.1 FM, aunque otros operadores, sobre todo de los camiones viejos que corren de la descompuesta línea Sendero a la también fuera de operación Niños Héroes suelen usar USB con canciones bien colombianas, de banda y gruperas.
Pero lo que comúnmente se oye en la radio del Transmetro es esa estación de Amor, donde las canciones poperas, raperas, urbanas, bachatas y tropicales son intercaladas con los mensajes de la locutora Melany Garza, quien encabeza el morning show, en el que da mensajes motivacionales ella misma o con invitados y entretiene a su audiencia.
Salvo la saturación del moderno camión y lo pesado del tráfico, quienes alcanzamos asiento tenemos un rato para ordenar ideas, dormir, descansar, oir y ver lo que se quiera o ver el paisaje urbano de siempre, mientras se llega a la estación Metro Hospital Metropolitano. De ahí el trasbordo al metro, donde rifa la estación gubernamental Opus 102.1 FM, que estaría bien si programara su acostumbrada barra de música clásica y algo de jazz, pero está saturada de mensajes oficiales.
El recorrido del metro en esta nueva línea es ágil, por lo general son vagones de reciente modelo, con clima, algo que aligera la segunda parte del recorrido para llegar al destino y empezar la faena del día bajo el sol que aún castiga.
En fin, diría la periodista y escritora Cristina Pacheco, aquí nos tocó vivir.
********
Hoy es lunes 28 de agosto. Llegó el temido día del retorno a clases de todos los chicos del sistema básico de educación en Monterrey. No es que se le tenga miedo a los niños y jóvenes, para nada, lo que pasa es que a partir de hoy el tráfico se hace más pesado.
Y en efecto. El improvisado paradero del Transmetro ruta Diego Díaz de Berlanga-Estación Hospital Metropolitano, ubicado entre Metroplex y el sector San Andrés de Apodaca, donde inicia el recorrido, luce desolado.
No hay unidades, cuando generalmente hay hasta tres en fila. Esta vez es diferente y todos sabemos el motivo, el tráfico por muchos sectores es a vuelta de rueda.
Entonces, una vez a bordo del moderno camión climatizado inicia el recorrido en el moderno camión climatizado que poco a poco se llenará hasta reunir cerca de 70 pasajeros, a vuelta de rueda y a veces con frenados bruscos en la selva de concreto. Eso sí, quienes no traigamos auriculares podemos atender nuestro WhatsApp, pensar en nada, descansar o escuchar el morning show, que esta mañana, a mitad de camino además de incluir consejos hasta financieros ya pautó al Bucky, a Alejandra Guzmán y a Tito ‘El Bambino’.
El recorrido culmina precisamente con El Bambino: El amor es una magia/Una simple fantasía/Es como un sueño/Que al fin lo encontré/ Y va creciendo y creciendo/como nubes en el cielo…