• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

De todo hay en la viña…

30 de abril de 2015 por El Apuntador

Estaba El Apuntador una noche de insomnio viendo los spots de candidatos y candidatas para ver qué propuestas ofrecen, cuando recordé que si quería reírme tenía a la mano la colección de los mejores programas del Chavo del 8 y Capulina, obviamente en formato Blu-Ray.

Y cuando falta un mes y días para que los electores acudan a las urnas en Nuevo León, nos comentan de algunas situaciones -nada graves pero que se corrigieron a tiempo, o nunca será tarde para enmendar el camino-,  que se suscitaron en los equipos de prensa de algunos de ellos.

Esto, cuando las campañas electorales entrarán en su fase final, faltando menos de 40 días (y sus noches) para que los cientos de candidatos a cargos públicos hagan su proselitismo, y con ello la chamba de los reporteros de la fuente política se incrementará aún más.

Desde los distintos frentes las tropas se reportan con este su tan amado como tan odiado Apuntador, para brindar el parte de guerra de lo que ha sido esta atípica cobertura.

En las filas de la Alianza por tu Seguridad, la atención a los reporteros ha tenido una mejoría significativa. Al arrancar los eventos de Ivonne Álvarez García hubo detalles derivados de que los representantes de los medios de comunicación acreditados tenían que lidiar con varios jefes de prensa.

Esa situación se aclaró pronto, al existir una línea de mando única de la mano de Cecilia Rodríguez, quien puso orden y descartó duplicidad o hasta triplicidad de funciones.

El malestar más recurrente de los “muchachos de la prensa”, como les dice Ivonne a la raza maguacatera, es que la aspirante a gobernadora llega saludando de “becho y abacho” a los asistentes a cada acto proselitista y eso retrasa el envío de sus notas.

Como dato chusco, en las ruedas de prensa banqueteras de la candidata priista los reporteros y camarógrafos terminan apachurrados, sudados y hasta manoseados, o con celulares y carteras extraviadas. Bueno, eso dicen.

En el frente panista es donde más bajas de reporteros se han dado cubriendo a Felipe de Jesús Cantú, donde al inicio de la campaña cubrían hasta 30 o más reporteros, salvo algunos recorridos por colonias lejanas, y conforme pasaron las semanas la presencia de medios de comunicación apenas alcanza la veintena un día sí y el otro quién sabe.

¿Las razones? Podrían ser muchas, algunas atribuibles negativamente al poco interés de algunos medios de comunicación, lo cual es un craso error, pero la que es más probable es el hecho de que por parte de la coordinación de prensa de quien alguna vez fue alcalde de Monterrey tiene pleito cazado con algunos reporteros y reporteras también.

Al parecer, los panistas detectaron que hay filtración de información y actividades de la campaña de Cantú hacia el bunker de su oponente priista, lo cual en el argot político se llama espionaje, y en las filas reporteriles como pitazos.

De entrada, son tres féminas las reporteras a las que no se les manda ya agenda, ni se les convoca a eventos de Felipe de Jesús Cantú, mucho menos se les responde las llamadas telefónicas o se les incluye en el “pull” de prensa cuando salen a coberturas fuera de Monterrey.  Para no quemarlas de más hasta que se aclaren las circunstancias éste, su críptico escribano sólo dará  pistas.

Una de ellas tiene el apellido de un ave, otra de un felino y la tercera en discordia se le conoce con el diminutivo de su nombre, y las mamás les dicen a sus hijos cuando se portan mal: “Si no te corriges te lleva el Coco….”. ¿Así o más claro?

Con la salida de José Luis Carrillo del equipo cercano de prensa del candidato albiazul, hubo una notoria exposición de ese gallo en otros medios. Una estrategia discriminatoria que tuvo pésimos dividendos a cargo de Homero Niño de Rivera, un personaje que nació con pañales de seda, a quien poco le duró el gusto y salió como tapón de sidra.

Carrillo fue desperdiciado por Cantú, ya que entiende perfectamente muy bien temas de comunicación en tiempos electorales, pero bueno, los de sangre azul se impusieron apenas empezó la campaña y los resultados adversos fueron notorios.

La única que resistió fue Mercedes Saldívar, operativa 100 por ciento, encargada de tomar fotos, redactar boletines y enviarlos vía mail.

Sobre Carrillo seguramente encontrará pronto otro espacio como jefe de área o asesor, como el anterior que tuvo como director de comunicación social del ayuntamiento panista de Saltillo, Coahuila.

Y un tercer frente de batalla, este del lado independiente, hay jefes de información de diversos medios y sus reporteros que están muy pero muy molestos con Diana Sayuri Adame, jefa de prensa de Jaime “El Bronco” Rodríguez Calderón, a quien por más que le insisten en que los incluya en sus envíos de agenda o convocatorias de eventos, no lo hace.

La ex colaborador de la Cruz Verde Monterrey les da avión y largas a las solicitudes de los reporteros de medios locales. ¡Ah, pero eso sí!, si vienen enviados de otras ciudades, sobre todo del Distrito Federal o corresponsales de otras latitudes, les facilita la chamba, situación que sin duda afecta a su jefe ya que son los locales, los de casa, quienes tienen el pulso y contacto con los potenciales votantes.

Para cerrar el tema electoral, en la primera semana de mayo deberá ser dada a conocer la estadística sobre la cobertura de los medios de comunicación a los diversos candidatos y partidos, monitoreo que realiza la Comisión Estatal Electoral y el INE, y en donde se sabrá a ciencia cierta si hay equidad informativa o parcialidad en los contenidos de índole electoral en radio, prensa, televisión e internet. Así que pues a ver a quién le ponen palomita o tachita.

NUEVA CONVOCATORIA

El periódico El Norte lanzó en su portal electrónico y en su edición impresa la convocatoria 2015 para quienes aspiren a integrarse a sus filas como reporteros.

Los requisitos son los mismos de cada año: tener entre 20 y 25 años de edad, excelente ortografía y ser egresado o cuando menos estar estudiando los últimos semestres de una licenciatura.

A comienzos o medidos de los años 80 hubo estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL que fueron escogidos para cursar el taller de periodismo que organiza el periodicote, y muchos fueron contratados.

Ente ellos Jacqueline Lerma, Felipe Vielma, Felipe Alvizo, María Elena Sánchez, Gabriela González, Emilia Mudd y Héctor Hugo Jiménez, alumnos de la doctora Mary Gardner en el verano de 1984.

En esos años era muy raro que un reportero nuevo que aspirara a entrar al periodicote se fuera por la libre, al menos que hubiera una urgencia para llenar una plaza o fuera pirateado de otro diario, pues la mayoría tenía que cursar el taller que duraba un mes.

Como primer paso los interesados asistían a El Norte a redactar una semblanza en tercera persona, y si era del agrado de los encargados de reclutar a los 15 alumnos, llegaba un telegrama a la casa donde se leía: “Usted ha sido aceptado”.

En fin, el comercial fue gratis por cortesía del Apuntador, pero lo que sí tiene costo para los interesados es la carta de recomendación y el Vo.Bo.

DOS CARAS

DE LA MISMA EMPRESA

Son de la misma empresa, les pagan el mismo sueldo pero sus trabajos salen en dos canales diferentes aunque con distinta calidad y contenido, uno mejor que el otro.  ¿Será posible que la motivación profesional sea diferente? Pues esa incógnita y la de quién mató a Luis Donaldo Colosio este Apuntador no podrá descifrarlas.

Hablamos de las notas y reportajes que Telediario y VivoCam presentan día a día. Por un lado, los primeros se quedan cortos, mal trabajados y peor editados y musicalizados (este tema ya los hemos abordado), y los de VivoCam, pues son todo lo contrario, los reporteros se explayan más, aportan más datos y entrevistas. Abundan las imágenes de apoyo para vestir la nota y, sobre todo, se permite al reportero hacer más intervenciones a cuadro. Incluso, editorializar.

Pero resulta que es la misma información, el mismo equipo de reporteros y grabación y el mismo editor y productor, pero la diferencia es que en VivoCam el tema cuenta con más tiempo de presentación e información, mientras que en Telediario, por la pauta comercial, o por desconocimiento (o incapacidad) de los jefes de información para explotar los contenidos y temas a tratar. Palomita doble para los reporteros, y tachitas para sus jefes.

¡Ah!, quien parece más nuevo que la Pepsi sabor limón con agua mineral es Luis Carlos Ortiz, coconductor del Telediario Vespertino, al momento de presentar los avances de este espacio noticioso de María Julia “La Comadre” Lafuente.

A él le toca la tarea de presentar mediante enlaces a unidades móviles parte de las notas o historias, o reportajes que darán a conocer los reporteros. Pero mientras éstos en pocos segundos a cuadro dan a conocer una pizca de sus temas a tratar, Ortiz titubea, trastabilla y balbucea el texto que ya le elaboraron para leer.

Vaya, si hasta con guión se equivoca, un día sí y otro también, se confirma el por qué los jefazos de Telediario no le confían estar solo como titular en otros espacios.

Quien ya se convirtió en un higadito, no sólo para sus compañeros y jefes en la empresa, sino para jefes de prensa, alcaldes y funcionarios públicos de todos los niveles, es Azucena Uresti, quien conduce las dos ediciones de fines de semana del Telediario Matutino.

La ex coconductora, quien alguna vez llegó a hacer excelente mancuerna con el arquitecto Héctor Benavides, le ha dado por querer ser una copia región 7 de Carmen Aristegui, por aquello de que sus espacios informativos se la pasa regañando a todo servidor público que se atreve y digne responder las llamadas telefónicas de Uresti, quien les exige, cuestiona y casi casi ordena, resolver la problemática de los vecinos que denuncia desde baches, hasta parques públicos y calles sucias, falta de recolección de basura o afectación en los servicios básicos.

Hasta media hora ha llegado a tener Uresti a alcaldes o funcionarios en la línea telefónica, regañándolos por su incapacidad en atender los reclamos ciudadanos.

Es decir, a falta de noticias reales, pues qué mejor para obtener rating y audiencias, que regañar e increpar a quien se deje. Claro está, hasta que alguien se canse de ser regañado y no vuelva a contestar la llamada telefónica.

El que hasta el viernes 24 de abril llevaba 11 días hospitalizado en la cama 18 del piso 3 de la Clínica 33 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es Alejandro Rivas, mejor conocido como “Mafer” cuando era camarógrafo de Televisa Monterrey.

Al compañero de mil batallas de reporteros de esa empresa le detectaron unos tumores o quistes benignos en la columna vertebral, los cuales están presionando la raíz nerviosa y eso le impide moverse con facilidad.

Pero “Mafer” aplica la frase de que “al mal tiempo buena cara” esperando que se intervenido quirúrgicamente para terminar con malestares que se reflejan con calambres en sus piernas.

Prueba de ello es que constantemente sube fotos a su perfil de Facebook donde presume que saldrá del IMSS con una cintura y un abdomen de lavadero de William Levy por la dieta rigurosa que lleva. ¡Ánimo y que todo salga bien!

Cambiando de frecuencia, está bien que la veda electoral prohíba a los conductores de programas de radio cumplir con compromisos oficiales difundiendo actividades de los alcaldes, pero otra cosa es hacer el ridículo casi a diario, como pasa con Mario Gámez en su programa matutino de Dominio Radio.

Resulta que por la 96.5 de Frecuencia Modulada, el titular quiere rellenar el espacio interactuando con Mauro Morales, el responsable del segmento meteorológico, como dos personas que están en un mercado rodante hablando de cosas realmente irrelevantes.

Eso pasó en la emisión del jueves 23 de abril cuando Gámez y Morales tocaban el ¿interesante tema? de las parejas de esposos de edad madura que van de vacaciones a San Antonio, Texas, y desayunan en un restaurante de cadena conocida antes de irse de compras.

Que si unos huevitos con tocino, que si unos hot cakes con miel de maple, que si unos panes de dulce, que si una papa rallada, etc., etc., etc. Y que si después de meterse todo eso al estómago todavía “la vieja le dice al viejo: ¡anda, vámonos de shopping!”. Y claro, el señor sirve solamente para cargar las bolsas de su esposa.

En serio, más de 10 minutos con ese tema tan intrascendente de Gámez y Morales, su audiencia buscará otras opciones informativas como Gregorio Martínez de Grupo Radio Alegría (GRA).

Por cierto, nos comentan que el buen Goyo, todavía más famoso a nivel nacional con los reemplazos a Joaquín López-Dóriga en el noticiero estelar del Canal de las Estrellas cuando “El Teacher” se va de vacaciones o anda de viaje en una cobertura especial, estuvo de manteles largos.

Aunque este Apuntador no fue requerido para festejar sus 25 años de conductor de programas noticiosos a todo lujo en el Museo Marco, no hay rencores. Prueba de ello es que sí fue invitado a celebrar los 10 años de Hora Cero el lunes 27 en el Museo de Historia Mexicana.

¿Y qué le picó a Azucena Uresti, la conductora del Telediario de fin de semana de Multimedios, el domingo 26 de abril pasado?

Esté bien que la empresa de la Colonia Roma ha cambiado el formato de los noticieros, pero no le queda a Uresti empezar ese espacio con un editorial muy  cuestionador.

Porque está bien que sea una de las estelares de Multimedios con un micrófono, pero los diputados locales a los cuales centró su metralla por no aprobar la ley anticorrupción en el Congreso de Nuevo Léon dirán: ¿de parte de quién?

Uresti debería de tener los pies bien aterrizados en el suelo. Todavía no está a un nivel de respetada editorialista, porque no son palomitas de maíz que se meten al micro y están listas en tres minutos.

Para atreverse a pararse frente a una pantalla y ponerse en el plan que se puso la dama esa mañana hay que tener muchos años recorridos, porque de lo contrario la exposición al ridículo es más grande que el ego que se cargan algunos dentro de Multimedios.

Por cierto, esa misma recomendación va para el reportero de reciente contratación en la misma empresa, Erik Solheim Rocha, porque nos llegaron algunas quejas desde su natal Nuevo Laredo, Tamaulipas, que apenas salió en pantalla y se siente el papá de los polluelos.

El egresado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL tiene talento, pero no debe perder la cabeza y empezar a sentirse que camina sobre algodones y que sus amigos ya no lo merecen. Debe ir a la farmacia y pedir una caja de ubicatex para no seguir el mismo camino que su compañera Marilú Oviedo.

Y ahora la gustadísima pregunta de la quincena: ¿Quién es el reportero de espectáculos que echó la casa por la ventana en su boda, en la que tocó ni más ni menos que el grupo La Leyenda, y al parecer, fue de a “grapa”?

Columnas La Caja de Pandora

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Tips que curan

Héctor Hugo Jiménez

¿Quién evalúa a Samuel?

El Sultán

El montaje de Kevin

El Apuntador

Mente, cuerpo y espíritu en equilibrio

Redacción

El noble chivo al rescate

Gerardo Ramos Minor

¿Cuánto creces en un maratón?; correr en Houston

César Vargas

Gracias, Don José

Érick Rodríguez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • ‘Chofis’ López anota y Pachuca vence a León 1-0
  • Aparecen mantas y pintas de apoyo a Sheinbaum en Reynosa
  • Mazatlán obtiene Guinness por cóctel de camarón
  • ¡Felices 75, Mr. Alice Cooper!
  • Propone Monreal foros de ‘corcholatas’ para escuchar propuestas

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp