Estaba un día El Apuntador todo confundido intentando decidir si saca o guarda del ropero las chamarras y los suéteres, con aquello de que el clima en la capital de Nuevo León está requeteloco, cuando le cayó un mensaje de Twitter donde el usuario de la red más implacable que existe se la pitorrea de las condiciones que prevalecen en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, mejor conocida como Notimex.
Porque no están ustedes para saberlo, pero sí este columnista para contarlo, pero de un tiempo a la fecha en Twitter se ha vuelto una costumbre que sobren las personas que se burlan de los gazapos, yerros y malas decisiones que se están tomando en la agencia encabezada por Sanjuana Martínez.
Pero vayamos por partes, como dijo Jack El Destripador.
El primero de los incidentes fue el grave -gravísimo- que enfrentó a Notimex con el gobierno del Estado de Nuevo León.
Resulta que previo al informe de gobierno de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, el reportero Hugo Gutiérrez, quien se hizo famoso en Nuevo León por inventar a un narco en Televisa Monterrey que se hizo llamar “la sombra”, publicó en la agencia un supuesto reportaje que más bien parecía una columna de opinión donde hace papilla a la administración estatal.
Aquél escándalo donde Gutiérrez se vio involucrado durante su paso en Televisa Monterrey fue la declaración de un supuesto narcotraficante que hablaba de las relaciones entre el crimen y el gobierno de Fernando Canales Clariond.
Tan burdo fue el operativo para crear a “la sombra”, que cuando se descubrió la mentira varios jefazos de la televisora salieron volando con la huella de un zapato ahí, donde la espalda pierde su nombre… uno de ellos era Gutiérrez.
Pero bien, en su “reportaje” (así, con comillas), Gutiérrez cita como fuente del descontento que existe en contra de Rodríguez Calderón a “redes sociales y cafés políticos”… en serio, eso puso.
Pero esta no es la única lindura de Gutiérrez, el “reportaje” (así, con comillas) está lleno de descalificaciones que caen en la grosería en contra del gobernador y su gabinete.
La verdad sea dicha, una vez que esta pieza comenzó a circular, más de dos se quedaron extrañados por la forma en la que la Agencia de Noticias del Estado Mexicano estaba utilizando sus reporteros y recursos (que son públicos, por cierto), para atacar y agredir al titular de un Ejecutivo estatal.
Otra de las lecturas que se hacen tras la publicación de este “reportaje” (así, con comillas), es el papel que jugó la flamante directora de Notimex quien, si estaba enterada de que se iba a difundir ¿por qué lo autorizó?, y si no lo estaba ¿cómo puede permitir que se le pasen esos goles?
Por supuesto que apenas se supo del “reportaje” (así, con comillas), el gobierno de Nuevo León elaboró una protesta que se llevó a las esferas más altas del gobierno federal, donde exige que le informen si esta agresión viene del presidente de la República o si fue idea exclusiva de Gutiérrez, quien parece que trae un rencor muy atorado en su interior.
Sin embargo, aquí no acaban las penurias de Notimex. Días después del pleito con el gobierno de Nuevo León, alguien dentro de la agencia tuvo la ocurrencia de comenzar a promover como “exclusiva” una entrevista en video con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Muchos usuarios de redes sociales no dudaron en señalar y burlarse de lo triste que se ve que Notimex presuma como “exclusiva” una entrevista con la secretaria de Gobernación quien, de cierta forma, es la jefa de la agencia y no debería ser nada complicado que les diera un espacio en su agenda para una entrevista.
¿Y qué tal el oso que la agencia hizo durante los enfrentamientos por el fallido operativo para detener al hijo de “El Chapo” Guzmán en la ciudad de Culiacán.
Resulta que la Agencia de Noticias del Estado Mexicano no podía dar por cierta la noticia y sus adelantos hablaban de “versiones sin confirmar”.
Pero el peor insulto fue cuando salió la confirmación de la liberación del presunto delincuente no por Notimex ¡sino por Reuters!
CAMPOS, FUERA DE SULTANES
Semanas atrás hubo un cambio en Multimedios Deportes que no dejó muy contento al cronista número uno de beisbol en la entidad, Alejandro Campos, cuando como un balde de agua fría le dijeron que no estaría a cargo de las crónicas de Sultanes en la Liga del Pacífico.
El mismo periodista se encargó de dar a conocer esta ruptura al salir del aire de la RG 690 AM La Deportiva, dejando en duda -a través de sus redes sociales y de comentarios hechos a sus amigos-, si volvería en verano, cuando el equipo juegue en la Liga Mexicana.
El culpable de que Willy González, vicepresidente de algo en Multimedios, haya “chispado” a Campos Garza de la noche a la mañana y sin motivo o falta grave que se conozca, tiene nombre y apellido: Héctor Bencomo.
Sabrá Dios si son amigos de carne asada todos los fines de semana o de salir juntos con sus respectivas familias a caminar en Valle Oriente, pero cierto es que Campos y Bencomo se conocen desde hace unas tres décadas, han compartido el micrófono y trabajaron juntos en Sultanes cuando Multimedios no era copropietario.
Pero sí se ve requetegacho que Bencomo, desempleado y alejado del periodismo desde que lo chupó el Diablo cuando estuvo un año como jefe de prensa de la entonces alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, le haya dado baje a Campos sin haberle corrido la cortesía de avisarle.
Simplemente fue un agandalle cual golpe por la espalda de un pandillero, cuando Multimedios Deportes hizo a un lado a Campos y presentó a Bencomo, el venezolano Alexander Azuaje y Eduardo Ríos como las nuevas voces beisboleros en la RG 690 AM La Deportiva.
Si así se comportan los amigos, o los que creías tus amigos, ¡imagínense los enemigos!, reflexiona El Apuntador.
Lo cierto es que al menos al arranque de las transmisiones del nuevo equipo, los comentarios en las redes sociales no son nada amables, pues hay quienes aseguran que las narraciones están de flojera.
Pero no crean que Campos se quedó llorando en un rincón. De inmediato puso manos a la obra y a un par de días de su salida de Sultanes y Multimedios anunció que su programa Esto es Beisbol se mudaba a las redes sociales, específicamente a Youtube.
La idea no suena tan descabellada, después de todo cada vez es más la gente que prefiere ver sus programas por Internet que por televisión abierta, sin importar los sospechosos estudios que luego anda compartiendo El Horizonte y que aseguran los contrario.
Además, Campos sigue a cargo de las transmisiones de los partidos como local de Fuerza Regia, que se ven por Internet y por Altavisión 12.1 en televisión abierta.
Sólo queda recomendarle al buen amigo Campos estar con los ojos bien abiertos, alerta y pendiente, no vaya a salir otro Bencomo que venga a agandallarle el trabajo y le aplique otra puñalada trapera.
ASÍ VA LA GRILLA
Pasan las semanas y los meses y cada vez está más cerca el proceso electoral rumbo a los comicios de 2021 en Nuevo León, donde los candidatos deberán tener a jefes de prensa eficientes, pero sobre todo con recursos económicos.
El diputado federal Martín López, del PAN, aspira a la alcaldía de Monterrey y ya tiene operando desde tiempo atrás a Rafael Heredia, quien fue director de Comunicación Social en San Nicolás y del Congreso local, entre sus experiencias recientes.
Heredia no niega formar parte del equipo del legislador federal, Víctor Pérez Díaz, quien en un momento dado podría levantar la mano para la capital de Nuevo León, o igual que López ir por la reelección y permanecer en el Congreso de la Unión.
Por cierto, en el poder legislativo ¡vaya voltereta! que dio Iván Frutos, quien de la noche a la mañana pasó de estar en la nómina de la fracción de PRI como encargado de prensa de Marco Antonio González, el pasado presidente del Congreso, pero cuando el diputado brincó a MORENA, a Frutos no le quedó otra que cantar al mismo son y, se dice, será el responsable de torear a los reporteros en el cargo que ocupó Blanca Montemayor como jefe de prensa del grupo legislativo color terracota.
Gina Ramos, durante muchos años en Comunicación Social en gobiernos de Natividad González Parás y Rodrigo Medina de la Cruz, siguió su camino a Movimiento Ciudadano cuando el diputado Bonifacio de la Garza quiso emular a Cri-Cri.
Así que Ramos está lista en caso de que su jefe busque reelegirse o aparecer en las boletas en junio de 2021 para otro cargo. También tiene la posibilidad de reforzar el equipo de Movimiento Ciudadano cuando empiecen las hostilidades en busca de la gubernatura con el senador Samuel García Sepúlveda como seguro abanderado.
En lo que respecta a los actuales jefes de prensa de los municipios, parece que todo quedaría así: en Apodaca, Edgar Martínez pediría licencia cuando el presidente municipal, César Garza Villarreal, sea el candidato, buscando otros tres años al frente de la ciudad. Y volverá a sentarse en la silla que dejará vacía dos meses después.
En Santa Catarina, Leopoldo Moreno no tendría problemas para continuar con el siguiente alcalde, seguramente del PAN, una vez concluya sus dos administraciones Héctor Castillo. Igual puede acompañarlo en busca de una diputación local o federal, obvio, con licencia sin goce de sueldo.
Edgar Federico Guerra, director de Comunicación Social de Adrián de la Garza en Monterrey, está con un pie arriba del contingente de campaña, cuando empiece la búsqueda por la gubernatura, porque es casi un hecho que el inquilino del Palacio de Cristal será el candidato del PRI.
Enrique Patiño, responsable de la comunicación social en Escobedo, es el más incierto. Porque no hay certeza de qué buscará la alcaldesa Clara Luz Flores en 2021: diputada local, federal o aspirante a la gubernatura. También se menciona que se incrustará en el gabinete federal.
En San Nicolás de los Garza, Zeferino Salgado está muy a gusto donde está como alcalde, y Lucio Gallegos solamente pediría licencia para acompañar a su jefe en la reelección para, casi seguro, ganando, volver a despachar en su oficina.
En Guadalupe, Jorge Alvarado seguirá en el equipo de la alcaldesa Cristina Díaz Salazar en los tres escenario posibles: buscando reelegirse, buscando una diputación federal (el menos probable), o como candidata del PRI al gobierno del Estado.
En Juárez, Jorge Cardona, exreportero de Televisa Monterrey, seguirá a Heriberto Treviño cuando termine su gestión y en cualquier encomienda electoral que lo requiera su partido.
Mientras en San Pedro Garza García, José Luis Mastreta jura y perjura que Miguel Treviño no tiene ningún interés en ser candidato independiente a gobernador. Así que dos que faltan para 2021 y tres más aseguran para el funcionario cinco años con chamba como jefe de prensa.
Quien sigue en la banca pero listo para cuando Felipe de Jesús Cantú reaparezca como candidato del PAN en Monterrey o para la silla grande es Fabián Adame, exdirector de Comunicación Social en San Nicolás y Monterrey, entre otras tareas que tuvo antes de emigrar a Tamaulipas en 2016.
Y la pregunta tan esperada: ¿va o no va Héctor Alvarado Lumbreras, director de Comunicación de la UANL, como coordinador a la Facultad de Ciencias de la Comunicación una vez que pase el informe del rector este jueves 24 de octubre?