Estaba un día El Apuntador buscando monedas debajo de los sillones y entre los cojines para ver si así le alcanza para comprar un par de regalos navideños, cuando se llevó tremenda sorpresa al enterarse que existen prácticas mucho más humillantes para obtener obsequios en las fiestas decembrinas.
Lo anterior quedó más que comprobado con la filtración de una carta que le estuvieron enviando a una serie de políticos y jefes de prensa la directiva de la Asociación de Periodistas AC “José Alvarado Santos”.
En la carta, que viene firmada por los líderes de esa agrupación, Francisco Zúñiga y Jorge Luis Ibarra, se está solicitando el “apoyo” con “artículos, en especie, o monetario” para la posada que el organismo programó para el sábado 14.
En un principio el columnista dudó de la autenticidad del documento y llegó a pensar que era el perverso plan de alguien por hacer quedar mal tanto a Zúñiga como a Ibarra.
Sin embargo, luego de un par de llamadas a fuentes confiables, especialmente jefes de prensa quienes recibieron el peculiar documento, el columnista comprobó que la carta y la solicitud son reales.
Ante los hechos no queda más que decir que todo este asunto es de pena ajena y lo único que provoca es que al gremio se le haga imposible quitarse el estigma de “muertos de hambre”.
Es feo decirlo, pero cuando hay “caravanas del hambre” que buscan colarse en cualquier posada de cualquier dependencia pública o organismo empresarial que se organiza, o cuando se la pasan exigiendo a gritos a un diputado que le regale algo (como lo hizo una persona en el Congreso hace unos días), pues sí está medio difícil poder lograrlo.
Ahora, que nadie se sorprenda, la práctica de andar pidiendo regalos para las posadas no es nada nueva, tiene décadas… el problema es que hasta ahora hubo un malhora que filtró la carta donde se hace oficial la petición del organismo de periodistas.
También hay que decir que aunque triste y patética, esta y otras muchas prácticas decembrinas siguen sucediendo y el gremio prefiere voltear para el otro lado.
¿O acaso alguien ha levantado la voz en protesta porque la rifa de las televisiones en una de las posadas con mayor concurrencia en el año está arreglada y desde un principio ya se tienen definidos a los ganadores?
Que nadie se haga el sorprendido, todos saben de qué posada se está hablando, y aún así asisten con la esperanza de que por boba se saquen algo, además de que pueden cenar y beber gratis.
HUMO BLANCO EN LA FCC
En otros asuntos y después de una serie de vericuetos legales que lo mantenían bastante “enquehacerado”, finalmente Mario Rojo Flores fue designado de manera formal como director de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL para un segundo periodo.
Hay que recordar que Rojo enfrentaba una serie de procesos, hasta penales, que le impedían a la Junta de Gobierno de la Universidad concretar su nombramiento como director por otros tres años.
Ojalá Rojo haya aprendido que se consigue más con miel que con hiel, y cuando se trata de sacar proyectos de beneficios para la facultad, la suma de los esfuerzos de diferentes actores es mucho mejor que cualquier palanca que se pueda tener en las altas esferas.
Ahora, ya que las cosas andan tan expeditas en la FCC, al Apuntador le ha surgido una duda: ¿cuándo se renovará el consejo consultivo externo de la FCC de la UANL?
Desde hace décadas este organismo está en manos de Angel Quintanilla, quien parece que quiere quitarle a Fidel Velázquez el récord de permanencia al frente de un organismo.
El problema es que con el paso de los años entre los integrantes de este Consejo Consultivo ya no hay ni egresados de la Facultad o tan siquiera de de la UANL y aún así tienen muchos años dentro del grupo.
Ojalá Mario Rojo, ahora que ha quedado como director de la FCC, sacuda ese perezoso árbol y abra la convocatoria para hacer un consejo activo todo el año escolar, que sea digno, representativo y que aporte a la institución.
Un ejemplo de que este grupo y su líder solo están de adorno, es que en la reciente develación del busto del maestro José Luis Esquivel en la Explanada de Ilustres de la FCC, Quintanilla y el consejo consultivo no tuvieron absolutamente nada que ver.
Pero eso sí, para tomarse la foto y colocarse en la mesa de honor en el desayuno del 46 aniversario de la Facultad, ahí sí fueron muy buenos.
Hay que decir que ni falta hicieron, pues el evento fue emotivo, contó con la presencia de decenas de familias, amigos, compañeros de redacción y ex alumnos de Esquivel quienes recordaron la memoria del querido maestro.
BORREGO EN CRISTALERIA
En otros asuntos, quien se está convirtiendo en un verdadero problema para el nuevo Canal 28 naranja es ni más ni menos a quien trajeron con la expectativa de que iba a ser su contratación estrella: José Daniel Bisonte… ¡perdón! Borrego.
Desde su arribo al Canal 28 naranja, este personaje se ha pasado por el arco del triunfo la larguísima tradición de conductores preparados, cultos, de lenguaje refinado y correcto.
El tema ya ha sido mencionado en este espacio y sale a colación pues hace unos días Bisonte ¡perdón! Borrego, se metió en camisa de once varas y acaba de meter al canal en un problema que, si no tienen cuidado, puede crecer de manera preocupante.
Palabras más, palabras menos, al comentar la prohibición del Congreso de la Unión para la venta de vapeadores en el país, Bisonte ¡perdón! Borrego, aseguró que los hombres que utilizan estos aparatos ¡son homosexuales!
Estarán de acuerdo que la lógica que utiliza Borrego para este asunto es bastante estúpida (perdón, no existe otra palabra que lo defina mejor), pues la preferencia sexual de una persona no está sujeta al aparato o presentación con el que decida fumar.
Pero el asunto no termina ahí, es grave pues estas aseveraciones mandan al diablo todas las políticas de inclusión, tolerancia sexual y condena a los discursos de odio que deben de existir en un organismo que se maneja con recursos públicos, como lo es precisamente el Canal 28.
La televisora del Estado de Nuevo León no puede tener a uno de sus conductores llamando homosexuales a los usuarios de vapeadores solamente porque tiene telarañas en la cabeza y cree que vive en la década de 1900.
Para decirlo más sencillo: las fobias, traumas y anhelos secretos del conductor no puede insertarse en la línea editorial del canal de televisión oficial del gobierno de Nuevo León, y sacar la leyenda que sus opiniones “son personales” no resta la hecho que el tipo está diciendo estas barrabasadas en una televisora que opera con dinero público.
RETAZOS
El Apuntador no puede sustraerse de todo el relajo que se armó la semana pasada con la controversia entre Willy González, de Multimedios, con el resto de la prensa deportiva en la Ciudad de México.
Los detalles ya los conocen, fueron aaaampliamente difundidos en las redes sociales de todos los involucrados.
Sin embargo, este columnista quiere detenerse en un punto, que fue la respuesta de Francisco Javier González, de TUDN, quien se aventó un editorial de primer nivel donde puso los puntos sobre las íes y colocó en su verdadera dimensión a todos los involucrados en este relajo.
Porque es verdad, Multimedios no está para andar “llenando estadios”… no pueden ni llenar el Móbil Super con los Sultanes de invierno.
Además es verdad, los medios no están para andar defendiendo clubes, o echarles porras o emocionar a los aficionados a llenar las gradas. Los medios informan con veracidad, imparcialidad y diciendo exclusivamente la verdad, incluso en géneros tan subjetivos como lo son las columnas de opinión.
Por pensar como Multimedios, tenemos a enajenados como el que fue captado en video en el Estadio BBVA, “cantándole” los goles del Monterrey a David Faitelson quien se encontraba en el palco de transmisión cumpliendo con su trabajo.
Afortunadamente el palco está protegido con un cristal, y si estuviera sin él quién sabe qué es lo que hubiera hecho este desquiciado.
Al final, el saldo de todo este asunto es que se puede decir que la Navidad llegó antes para Willy y compañía, pues a nivel nacional e internacional voltearon a ver a la RG la Deportiva… aunque sea por unos días.
Continuando con el tema deportivo hay que comentar que aquellos que se vieron sorprendidos por la publicación de que el Canal 28 naranja iba a transmitir un partido de fútbol americano colegial de los Aggies de la Universidad de Texas, deben de saber que existe una explicación perfectamente razonable a este asunto.
Ahí tienen que Enrique “Kike” García, quien colabora en el canal naranja conduciendo el programa Playmakers, fue contratado precisamente por el equipo texano para ser su narrador oficial en español para los encuentros que se transmiten en la televisora de la universidad.
Todos saben que “Kike” es una de las voces más autorizadas de futbol americano en el estado y su experiencia ahora es aprovechada por los texanos quienes lo contactaron y lo contrataron.
De hecho, esta temporada fueron tres los juegos que Kike narró para el canal en español de los Aggies: el que sostuvieron contra Notre Dame, contra LSU y el clásico de Texas frente a los Cuernos Largos.
Y pues aprovechando que tenían la voz de Kike, los jefazos el canal naranja decidieron transmitir los encuentros por Radio Nuevo León y las redes sociales del 28.
No queda más que felicitar a Kike García por este logro, y quien quite el año que entra nos sorprenda con la noticia de que se va de planta a Austin a encargarse de las transmisiones de los partidos de los Aggies.
En otros asuntos hay que decir que estamos muy contentos acá por los rumbos de Hora Cero Deportes pues este 2024 cierra como un año de enorme crecimiento en todos los sentidos.
Basta decir que para cuando estas líneas estén publicadas es muy seguro que se han de haber rebasado los 27 mil seguidores, los que se han obtenido de forma totalmente orgánica, o sea sin la necesidad de comprarlos como otros lo hacen.
Esto fue posible gracias a coberturas como la de la semifinal entre Rayados y San Luis, donde el equipo de Angel Jared Márquez, José Luis Olguín (una joven promesa quien acaba de integrarse a las filas del equipo) y Pedro Ortiz, ofrecieron un gran trabajo.
Y cómo no mencionar la extraordinaria cobertura de Erick Melchor en el sorteo del Mundial de Clubes que se llevó a cabo en la ciudad de Miami, Florida, donde solamente Hora Cero Deportes y Multimedios fueron los medios regiomontanos que estuvieron presentes.
No es por presumir (bueno, un poquito), pero todo el material que se generó en esta cobertura superó las 230 mil reproducciones en redes sociales, una cifra bastante decente, hay que aceptar.
Es por ello que el ánimo entre todo el equipo de Hora Cero Deportes estaba por los cielos en la pasada posada/comida navideña que se llevó a cabo en la casa del director editorial general de la empresa, Héctor Hugo Jiménez.
El evento reunió a la mayor parte de los colaboradores quienes no solo dieron cuenta de una cabeza de barbacoa y ricos tamales, sino también salieron con un regalo en la tradicional rifa.
Sin embargo, lo más importante fue convivir y celebrar el crecimiento que ha tenido el portal, que demuestra que aquellos que creen que Hora Cero es un medio pequeño, están muy, pero muy equivocados.
Antes de terminar esta entrega el columnista no puede dejar de mencionar que la temporada de posadas inició temprano este año, con varios ayuntamientos, organismos privados y empresas organizando sus reuniones con los reporteros de la fuente… y colados.
Entre las primeras están las que organizaron la Universidad de Monterrey y la Caintra, donde la raza de la sección de Finanzas dio a conocer que hubo varios colados de otras fuentes.
También hay que mencionar la posada de Femsa, que tuvo una muy buena asistencia y la que llevó a cabo el Ayuntamiento de Escobedo, donde acudieron compañeros de los cuatro puntos cardinales.
Para cuando estas líneas sean publicadas apenas se va a llevar a cabo la que se ha convertido en la más esperada de todas: la organizada por el Congreso del Estado.
En la próxima edición El Apuntador les dará detalles de cómo estuvieron estos eventos y la calidad de los regalos.
Y ahora sí, va la gustada pregunta de la quincena: ¿qué regalo pidió El Apuntador a Santa Claus, además de la desaparición de la Asociación de Periodistas de Nuevo León?
Dudas, reclamos y mensajes
enviarlas a: [email protected]