• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

De historias a histerias

10 de abril de 2014 por El Sultán

La Machaca

La senadora Cristina Díaz Salazar, ex alcaldesa de Guadalupe y varias veces diputada local y federal, les ganó la tirada a otros políticos priistas aspirantes a la candidatura a la gubernatura de Nuevo León.
La legisladora publicó ya su libro “Cristina Díaz Salazar, Una mujer con iniciativa”, el cual fue presentado la noche del lunes 7 de abril en la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL, de donde es egresada pero cuando era de Ciencias Sociales, hace ya varias décadas.
La presentación y comentarios del libro fue una especie de arropamiento político para la legisladora, ya que estuvieron como comentaristas el senador Raúl Cervantes Andrade, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República en la LXII Legislatura; el doctor Alfredo Islas Colín,  profesor-investigador de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, además de ser coautor, y María de Jesús Aguirre Maldonado, secretaria del ayuntamiento de Guadalupe, también coautora y potencial aspirante a la candidatura a la alcaldía.
Obviamente también acudieron el doctor Jesús Áncer Rodríguez, rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y José Luis Prado Maillard, director de la Facultad de Derecho y Criminología, cuya presencia fue de carácter institucional.
Aunque el éxito en ventas del libro es un albur, sí habrá la intención de los seguidores de la senadora en difundir su ideario político, pero sobre todo el proyecto que tiene para ver si en el mes de diciembre o enero próximos se le concede la nominación a la candidatura del PRI para suceder a Rodrigo Medina de la Cruz.
Mientras tanto, las otras aspirantes mujeres, las senadoras Marcela Guerra e Ivonne Álvarez, están presentes, muy activas y saludadoras en prácticamente todos los eventos de su partido, o de carácter social o deportivo en el cual puedan saludar de mano o tomarse la foto con el mayor número de ciudadanos, claro está, porque cada uno de ellos representan un potencial voto para sus aspiraciones políticas.
Otro político que presentó su libro “Pluma Azul” fue el ex alcalde panista de Santa Catarina, Dionisio Herrera Duque, en el auditorio del Museo de Historia Mexicana. 
El ex reportero deportivo, quien ha estado relegado de los escenarios políticos desde hace unos años, aunque se mueve tras bambalinas, presenta su visión de la actividad partidista y su desempeño como servidor público. 
Con estos dos volúmenes inicia lo que será moda entre los políticos de todos los partidos, obvio, con un afán por figurar ante la opinión pública para ver si se les hace la buena de una candidatura.
A lo más que le tira Herrera Duque es a competir por una diputación local por Santa Catarina, porque pensar en una federal está en chino. En su contra jugarán varios temas polémicos, sobre todo relacionado con malos manejos en su administración.
En otra trinchera ya empezó en el Congreso de Nuevo León una revisión total de las finanzas internas, para ver cómo las dejó el grupo panista después de tener el control administrativo durante casi año y medio.
Según los grillos, el coordinador panista, Alfredo Rodríguez Dávila, solapó y promovió a discreción usos y abusos en la asignación de pagos salariales y compensaciones a colaboradores cercanos a él y de banda que lo acompaña. Y con ello, pues, hasta casos de “aviadurías” se dieron.
Pero la novela de la pérdida del control político que tenía el PAN en la actual legislatura, al dejar de tener la mayoría a su favor, no termina todavía. El drama viene y fuerte, e impactará feo, muy feo al albiazul.
Por un lado, Rodríguez Dávila podría dejar de ser coordinador, ya que las presiones en su contra son muy fuertes, y vienen lo mismo desde el grupo de alcaldes panistas de Monterrey, San Pedro, Santa Catarina y San Nicolás de los Garza quienes ven la debilidad del grupo parlamentario, que por parte de la misma dirigencia estatal.
Esa pérdida del control político del Congreso impactará sin duda la estrategia albiazul en la campaña preelectoral y electoral del 2015. Y es que al no tener dominio en el poder legislativo frente al PRI y la chiquillada política, los golpes políticos y mediáticos que esperaban usar los panistas se quedan sólo en planes, sin fuerza ni recursos para llevarlos a la práctica. Lástima Margarito, ahí para la otra.
En donde se está deshojando la margarita para ver quién es el candidato o candidata a la alcaldía, es en Guadalupe, donde con el cambio de dirigente se pretende reforzar al tricolor para que el PAN no les haga ver su suerte en junio del próximo año.
La llegada de Gabriel Tláloc Cantú como presidente del comité directivo municipal, pareciera que fortalece la nominación de Francisco “Paco” Cienfuegos, actual diputado local, pero todavía no hay nada para nadie.
Conforme avancen los meses habrá de ver cuántos son los que saltan al ruedo para hacerle frente a los diversos obstáculos que se les plantee para obtener la candidatura. El primero de ellos, que más pesa y afecta, es el que la CTM se siente como dueña de Guadalupe y de sus ciudadanos, y obvio, con derecho a imponer a sus autoridades a cualquier nivel y costo.
Cuentan que el todavía presidente del comité estatal del PAN nuevoleonés citó de manera extra-mega-urgente a la docena de panistas que se sienten, creen o dicen saberse poder ganar la alcaldía guadalupense, a un encuentro en donde se fijaron reglas; se les leyó la cartilla y se les pidió paz y tranquilidad antes de incendiar el pesebre.
José Alfredo Pérez Bernal, quien cobra como líder de los panistas, sostuvo un encuentro privadísimo, dicen, pero que todo mundo se enteró con -anótele usted-: Francisco Bustillos, el ex alcalde Pedro Garza; Arturo Benavides, Ángel Benavides, Lilia Sandoval y el diputado Alfonso “Poncho” Robledo.
Por cierto, a esa reunión de aspirantes por la alcaldía de Guadalupe realizada en el PAN estatal, no acudió la ex senadora Blanca Judith Díaz, quien contendió por el cargo hace dos años y casi casi la gana ¿recuerdan?
Pero eso sí, desde unos días para acá la titular con licencia del Instituto de la Mujer en Monterrey anda literalmente por todas las calles, ya que se le puede ver en muchos parabuses que dicen: “Rescatemos Guadalupe”.
Vaya sorpresa dieron Guillermo Mijares Torres y Sergio Antonio Moncayo González, uno fuera y el otro actualmente en turno como comisionado del órgano de transparencia en Nuevo León, al acudir a comparecen ante el Senado como aspirantes a pertenecer al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI).
En serio que ni la burla perdonan ambos sujetos, protagonistas de excesos, situaciones turbias, pero sobre todo por sus actos revanchistas contra su compañera comisionada supernumeraria, en la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León (CTANL).
Como lo relata a detalle el reportaje de portada de esta edición, sin ninguna vergüenza Mijares Torres y Moncayo González aspiran a ser comisionados del IFAI, cuando dejaron un pestilente basurero en la CTAINL, mismo que está batallando para limpiar Sergio Mares Morán.
El mundo da vueltas muy rápido como una rueda de la fortuna, y para muchos que fueron afectados por ambos como María Eugenia Pérez Eimbcke: la venganza es dulce, muy dulce, porque jamás llegarán a desembarcar en el IFAI. 
Ambos son títeres de Álvaro Ibarra Hinojosa, secretario de Gobierno del gabinete estatal, quien debió jalarles la cuerda para evitar hacer tremendo ridículo, pues finalmente van representando a Nuevo León. 
Pero aquí se cumple una máxima de la política mexicana: mejor vivir del presupuesto, antes que trabajar.

Columnas La Machaca

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

El Mundial, se batalló, pero se pudo

Héctor Hugo Jiménez

Los zopilotes vuelan sobre Samuel

El Sultán

Listos para viajar

El Apuntador

Nos vamos al Mundial… y cuidado con el ICE

Daniel Garza

Del júbilo a la agonía… en un instante

Luciano Campos Garza

Así se defiende River

Gustavo Moriconi

El IMSS, lejos de Dinamarca

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • IP rechaza propuesta para regularizar ocupación ilegal de viviendas
  • Imparten risoterapia a personas mayores de Guadalupe
  • En Victoria prevén crecidas de ríos e inundaciones por lluvias
  • Fuertes vientos provocan caída de árboles en Victoria
  • Feministas protestan y escalan rejas en Segob

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp