
Hace 53 años que el gran torero mexicano “Curro” Rivera, realizó una verdadera hazaña en el ruedo de la Plaza de Toros de “Las Ventas” de Madrid. Al cortar en aquel inolvidable 22 de mayo de 1972, 4 orejas y saliendo a hombros por la Puerta Grande siendo aclamado por la multitud madrileña.
Después de ese inolvidable triunfo, ningún otro torero mexicano lo ha logrado, pues eso de cortar cuatro orejas en una sola tarde en Madrid, no lo hace cualquiera, solo las grandes figuras del toreo como lo fue el gran ¡Curro Cumbre!
El torero que en sus inicios se destacó por su cite psicodélico y que después se distinguió por su toreo largo y tridimensional con su muleta, fue un auténtico triunfador de todas las plazas mexicanas, destacando su figura y éxitos en ruedos españoles principalmente en la década de los años setenta.
Desafortunadamente su figura importantísima en la historia de la baraja taurina mexicana se ha ido desdibujando porque ni amigos, familiares, aficionados o periodistas han señalado y difundido el gran legado que dejó el diestro potosino en la última época del toreo mundial. “Currito” Rivera como lo bautizara el gran cronista taurino Pepe Alameda, conformó en esos años el triunvirato más importante del toreo en México, al lado del regiomontano Manolo Martínez y del guadalupense Eloy Cavazos.
“Curro” Rivera hijo del maestro Fermín Rivera, inició su carrera a finales de los años sesenta, tomando su alternativa el 14 de septiembre de 1967 en la ciudad de Torreón Coahuila, de manos del maestro de Tetela Joselito Huerta, llevando como testigo a Jaime Rangel con toros de la ganadería de San Martín.
En España donde tuvo triunfos importantes, confirmó su doctorado el 18 de mayo de 1971 de manos de Antonio Bienvenida y llevando como testigo a Manolo Vázquez, esa tarde Rivera, le cortó una oreja al toro de su confirmación de la ganadería de Samuel Flores.
En lo que se refiere a la estadística “Curro” Rivera, salió en dos ocasiones por la Puerta Grande de Madrid, siendo la primera el 3 de junio de 1971 toreando mano a mano con Antonio Bienvenida, cortando las dos orejas a su primero y la otra al cierra plaza.
La segunda ocasión en la que “Curro” salió por la Puerta Grande de Madrid, fue el 22 de mayo de hace 53 años, por ello la efeméride que estamos recordando, en esa ocasión Curro Rivera bordó el toreo cuajando a los toros “Cigarrero” y “Pitito” de la ganadería de Atanasio Fernández, saliendo como el gran triunfador de la Plaza Madrileña.
Y para quienes gustan de los “numeritos” Francisco Martín Rivera Agüero, cortó nueve orejas en la Plaza de Madrid actuando en 10 corridas de toros.
La última actuación del maestro potosino, fue la del 25 de diciembre de 2000 alternando con Rafael Ortega y Fermín Spínola, lidiando toros de la ganadería de Joselito Huerta en la Plaza de Uriangato Guanajuato.
“Curro” Rivera falleció el 23 de enero de 2001 de un infarto en su ganadería del estado de Jalisco, dejando una enorme huela en la historia taurina mexicana y mundial, ojalá la afición mexicana y la prensa especializada, recuerden y destaquen esa hazaña en Madrid del gran toreo mexicano “Curro” Rivera.