
Estaba un día El Apuntador listo para hacer sus maletas e irse a trabajar a otros lugares con temperaturas menos altas, cuando se despertó y dejó de soñar en también formar parte de la nómina gubernamental de la agencia de noticias Notimex donde ya son, al menos, cuatro ex Hora Cero bajo las órdenes de Sanjuana Martínez.
La más reciente incorporación es Lucía Calderón Santos, quien por muchos años fue la corresponsal de El Norte en Nuevo Laredo, antes de entrar a los terrenos oficialistas en Comunicación Social en la segunda parte del sexenio del exgobernador de Tamaulipas, hoy en una cárcel en Estados Unidos, Tomás Yarrington Ruvalcaba.
La periodista un día se cansó del periodicote de Washington y Zaragoza y en 2003 entró a formar parte de la dirección de Comunicación Social del gobierno tamaulipeco. Y una vez que acabó esa aventura empezó a escribir su columna Derrotero en Hora Cero y en otros medios impresos y digitales.
Muy reconocida dentro de El Norte por los jefes de los corresponsales regionales y nacionales, Calderón Santos tuvo la oportunidad de volver a ese medio, pero prefirió editar una revista científica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Metida en ese ambiente de la investigación decidió irse a la Ciudad de México para cursar una maestría y un doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México, combinando sus estudios y la publicación de su columna, por cierto, muy leída por su postura crítica contra el sistema político.
Pero ¡ooohhhhh sorpresas que da la vida! Hace unos días Lucía, como la conocen sus colegas amigos en Nuevo León y Tamaulipas, empacó sus chivas en su casa de Ciudad Victoria, tocó las puertas de Notimex y no tuvo dificultad para que se abrieran.
La periodista es el cuarto elemento que trabajó o colaboró para Hora Cero y se unió a Agustín Lozano, Alejandro Salas y otro más que estuvo en el periódico ABC, los tres que en sus inicios estuvieron en medios de Nuevo León después de egresar de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en los años ochenta.
Es decir, la agencia Notimex en tiempos de la 4T no podía desentonar en contratar a talentos cabecitas blancas o casi en edad de jubilación para dar el último estirón, acumular y aportar nuevas experiencias -amén de haber mejorado enormemente sus sueldos-, en esta nueva faceta de sus trayectorias profesionales.
Calderón Santos estará bajo las órdenes de la directora editorial de la agencia de noticias, Rosario Manzanos quien, a su vez, trata directamente con la mera meta patatera muy mencionada en las últimas semanas por las “sanjuanadas” que comete y han puesto en aprietos al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Y hablando del más reciente error de la regiomontana directora de Notimex -que nuestros lectores ya extrañaban-, tuvo que ver con una declaración vía Twitter que escribió el canciller de México, Marcelo Ebrard, en su visita a Washington el pasado 4 de junio. Enseguida lo que evidenció El Norte sobre esta “burrada”, perdón, “sanjuanada”.
‘Piensa, gracias’: un doble error
EL NORTE / Staff
Cd. de México (4-Jun-2019).- 14:33 hrs.
En medio de la visita de una delegación mexicana a EU para evitar la imposición de aranceles, la agencia de noticias del Estado mexicano tradujo e interpretó un error del Canciller en Twitter.
“Desde Washington les informo que hemos avanzado en reuniones con miembros del gabinete; Think thanks; sector privado; especialistas”, escribió Marcelo Ebrard en la red social.
En el tuit el Secretario cambió el término “think tanks”, que se refiere a centros de investigación, por “think thanks”, cuya traducción literal del inglés es “piensa, gracias”.
Y fue con esto que Notimex emitió un cable sobre la publicación de Ebrard interpretando el mensaje a las autoridades estadounidenses.
“El Canciller mexicano precisó con palabras en inglés ‘Think thanks’ (piensa, gracias), refiriéndose a que las autoridades estadounidenses piensen bien lo que más convenga para ambos países”, publicó la agencia de noticias mexicana.
Más tarde, Ebrard corrigió el error en Twitter y Notimex difundió la rectificación y la volvió a interpretar.
“Error de dedo: think tanks. Gracias a tod@s por alertarme”, escribió Ebrard.
“Lo que él quería expresar que se trataba de un tanque, laboratorio o lluvia de ideas, no ‘Think thanks’”, aclaró Notimex.
Pero bueno, este gobierno de la 4T que va para los seis meses ya tiene acostumbrados a los mexicanos a reírse de sus errores un día sí y el otro también.
Por lo tanto, suerte a “Tín” Lozano, Alex Salas y a Lucy para que, en la medida que puedan porque capacidad tienen de sobra, devuelvan la seriedad que tuvo Notimex por décadas, aun siendo la agencia oficial del gobierno en turno.
Cambiando de canal, vaya sorpresa se dieron los alumnos de la carrera de periodismo multimedia de la FCC de la UANL al escarbar en dependencias oficiales para su trabajo final denominado “Periodismo huachicolero”, en relación a cuestionados proveedores que cobran por servicios en las oficinas de Comunicación Social.
El catedrático Héctor Hugo Jiménez encargó a sus alumnos afinar su olfato para encontrar personas físicas o morales en el padrón de proveedores que justifican los cheques que reciben con ridículas páginas de Facebook con una decena de seguidores y cero interacción; otros sin sitios de Internet y, peor tantito, sin ser un periódico o revista.
Sin embargo, la cosa se puso buena cuando un alumno presentó el caso de la empresa Estrategias Publicitarias JOBU S.A. de C.V. (Mex Newz Digital) que se creó el 3 de julio de 2015 y de inmediato se dio de alta en varios municipios, en la UANL y el Congreso del Estado.
Los servicios que ofrece esta razón social es de “publicidad en general, publicado en Internet, marketing, contenidos y diseño”, según consta en el alta como proveedor de un municipio el 29 de noviembre de 2018 con el número 11666.
Llama la atención que la constitución de la empresa fue el mismo mes y año de las elecciones para alcaldes de Nuevo León, algo que sucede cuando nuevos proveedores apoyaron a algún candidato y quieren recuperar rápido lo invertido.
En el documento visible googleando el nombre de la compañía, se puede leer el correo electrónico del dueño de la misma: [email protected], que se refiere a Omar Mohamed Tamez.
Pero resulta que la persona que ahora es proveedora de servicios en dependencias oficiales de Nuevo León fue cuestionada, junto con otros 32 funcionarios, cuando fue director de Turismo en el gobierno de Fernando Canales Clariond.
El 22 de junio de 2006 el entonces corresponsal de La Jornada, David Carrizalez, escribió sobre cercanos del entonces gobernador que se surtieron con la cuchara grande con indemnizaciones en una nota titulada: “Sancionarán por corruptelas a ex colaboradores de Canales Clariond”.
Enseguida se transcriben algunos párrafos del artículo de La Jornada donde se menciona a Omar Mohamed Tamez:
DAVID CARRIZALES, CORRESPONSAL
Monterrey, NL, 21 de junio. El Congreso de Nuevo León aprobó por 26 votos a favor, 11 en contra del Partido Acción Nacional (PAN) y dos abstenciones del Partido del Trabajo (PT) que se finquen responsabilidades -incluso penales- al ex contador mayor de Hacienda, Leopoldo Isla Santos, y que se inicien procesos administrativos contra 32 altos funcionarios de la administración del ex gobernador panista Fernando Canales Clariond, a quienes se exigirá que reintegren más de 9 millones de pesos que cobraron indebidamente en 2002 una ‘’gratificación por productividad y eficiencia’’.
Servidores públicos de primer, segundo y tercer niveles del gobierno de Canales recibieron autorización del Congreso para cobrar bonos por 18.4 millones de pesos, pero recibieron 27.5 millones. Entre los funcionarios que deberán resarcir el excedente están el actual presidente municipal de San Pedro Garza García, Alejandro Páez Aragón, quien fue secretario de Desarrollo Humano y del Trabajo. Páez recibió un bono anual de 917 mil pesos, cuando el tope era de 579 mil; la ex procuradora Alida Bonifaz Sánchez (hoy notaria), que podía recibir hasta 757 mil pesos, se llevó un millón 259 mil.
También se pidió fincar responsabilidades administrativas contra el ex subsecretario de Ecología, Julián de la Garza Castro; la ex subsecretaria de Gobierno, María Emilda Ortiz; el ex subsecretario de Turismo, Omar Mohamed Tamez; el ex secretario de Desarrollo Humano y del Trabajo, Oscar Torre Gómez; Rubén Flores Orozco, ex secretario de la Contraloría; Rubén Salinas Torres, ex subsecretario de Atención Ciudadana, y Sergio Treviño Lozano, ex subsecretario de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación.
Los panistas que votaron contra el dictamen argumentaron que la discusión de las cuentas públicas de 2002 en vísperas de las elecciones del 2 de julio tiene ‘’claros fines políticos’’.
Muchos años después (nueve para ser exactos) de ese señalamiento que se desconoce si prosperó en el ámbito judicial con una denuncia penal, el ex director de Turismo creó la compañía Estrategias Publicitarias JOBU S.A. de C.V. (Mex Newz Digital), algo que no está fuera de la ley, aclarando.
Un reconocimiento de los alumnos de periodismo de la FCC que experimentaron el periodismo de investigación y cuyos casos se irán publicando en Hora Cero: Paola Celis, Kevin Recio, Daniela Hernández, Marlon Hernández, Rogelio Guerrero, David Celestino Moncada, Maritza de la Garza, Edwin Vega, Mayela Jasso, Ana Luisa Vega, Marcela García y Milton Merla.
En otros asuntos, por fin salió “humo blanco” en el Norte con la designación de la jefa de jefas, Claudia Susana Flores, como responsable del departamento de Fotografía que estaba acéfalo desde el despido de César Pauli, dejando con las quijadas entrincadas a algunos que querían ocupar ese lugar.
Sin posibilidades porque le sacaron una tarjeta amarilla en el departamento de recursos humanos y asuntos internos, uno de los suspirantes al trono desde antes de Pauli fue Miguel Ramírez, “fue” en tiempo pasado, porque difícilmente ocupará ese puesto pese a ser un excelente fotógrafo deportivo.
SE RETIRA RENTERÍA
Todos en Nuevo León saben que Guillermo Rentería fue pieza fundamental para la victoria de Jaime Rodríguez Calderón en 2015 con una campaña electoral que tenía varios ingredientes: un candidato independiente que decía lo que los ciudadanos querían escuchar, un Estado agraviado por su antecesor, y una estrategia de marketing político diferente.
Esos tres condimentos se mezclaron e hicieron que “El Bronco” barriera en las urnas y se ungiera como el primer gobernador sin partido en la historia de Nuevo León.
Pues bien, por ese histórico triunfo el cuchanilla (gentilicio a los nacidos en Mexicali, Baja California) fue objeto de entrevistas de medios televisivos, portales y hasta apareció en portadas de revistas de México, Centro y Sudamérica especializadas en el tema que maneja. Bueno, manejaba.
Resulta que Memo decidió colgar los guantes como creador de campañas “políticamente incorrectas” al cumplir este 2019 exactos 30 años desde que participó en el equipo que ayudó a la victoria en Baja California del panista Ernesto Ruffo Appel en 1989, siendo el primer gobernador de oposición en México.
Ambos, Rentería y Rodríguez Calderón se presentaban en cuanto simposium o foro sobre marketing político eran invitados. Hubo ocasiones en que “El Bronco” subía al presidium a su asesor siendo ponente el gobernador, y viceversa, porque el público quería conocer de ambos cómo se construyó esa victoria.
Pero como todo lo que empieza un día tiene que acabar, el estratega decidió poner fin a esa faceta de su carrera y este junio dejará de brindar sus servicios al gobierno de Nuevo León como proveedor, por lo cual recibió duras críticas de algunos medios por supuestos altos honorarios.
Será melón o será sandía, ahora el también amante de la lucha libre (siempre usa diferentes gorras con el logo de Mil Máscaras) recorrerá otros caminos como director de su empresa que ofrece servicios integrales de comunicación, cantautor y documentalista. ¡Suerte Memo!
RETAZOS
Donde hubo cambios fue en Núcleo Radio Monterrey (NRM) con la despedida de Sofía Sorely Peña como directora de Noticias, encargada de los contenidos de las diferentes emisiones del programa Enfoque.
Ella misma en sus redes sociales anunció que dejaba de prestar sus servicios en la empresa de la familia Bichara, salida que se dio en buenos términos. Hay que recordar que la ex reportera de Televisa Monterrey y ex jefa de prensa de Apodaca sustituyó al buen Francisco “Paco” Villarreal.
Quien está preparando las maletas con anticipación es la fotógrafa de Hora Cero y colaboradora de la agencia Straffon Images, Andrea Jiménez, quien asistirá a los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, a celebrarse del 26 de julio al 11 de agosto próximo.
Este evento será el segundo para Jiménez fuera de México y está en la lista de los enviados de la agencia originaria de Guadalajara. El anterior fue a los Centroamericanos de Barranquilla, Colombia, el año pasado. Un logro más en su corta carrera como fotógrafa especializada en deportes.
A quienes no les ha ido nada bien es a los compañeros de Milenio, Canal 6 de Multimedios, Televisa y TV Azteca en la Ciudad de México, pues en cuestión de días han sido víctimas de violencia y agresiones mientras realizaban su trabajo en diversos eventos.
El primero de estos indigentes se registró en las instalaciones de la Universidad Autónoma de México, donde se reportó que una joven intentaba suicidarse.
Al acudir a cubrir la nota, los periodistas fueron agredidos por personal de seguridad de la Universidad, arremetiendo en su contra con golpes y patadas.
La agresión totalmente injustificada y reprobable generó que la UNAM emitiera el siguiente boletín de prensa:
“La Universidad Nacional Autónoma de México lamenta los incidentes ocurridos esta tarde entre personal de vigilancia de la institución y miembros de medios de comunicación que acudieron a cumplir su responsabilidad sobre un evento delicado en Ciudad Universitaria.
“Asimismo, la Universidad ofrece una disculpa pública por las lesiones causadas a los periodistas de las empresas Televisa y TV Azteca.
“La Universidad llevará a cabo una investigación sobre la actuación del personal de vigilancia y tomará las medidas que correspondan, pues reitera su condena a cualquier acto de violencia, provenga de donde provenga.
“La UNAM mantiene su compromiso con la transparencia y la libertad de expresión, y refrenda su decisión de otorgar las facilidades necesarias para que los medios de comunicación cumplan con su relevante labor informativa”.
Días después mientras cubrían un accidente vial en Ciudad Neza, los reporteros de Canal 6 de Multimedios, Osvaldo Mueller y Guillermo Perea, fueron golpeados por un grupo de personas.
Lo patético de este asunto es que el ataque se dio en las narices de un grupo de Policías Preventivos, quienes poco hicieron para detener el ataque y ahora son objeto de una investigación oficial.
Va un abrazo y la solidaridad a estos compañeros agredidos en el desempeño de su labor informativa.
Y ahora sí, va la gustada pregunta de la quincena: ¿adivine el nombre de la otrora poderosa funcionaria en el sexenio de Rodrigo Medina, que libró la cárcel, que no se cansa y quiere seguir succionado del erario brindando servicios de comunicación?
Dudas, reclamos y mensajes
enviarlas a: [email protected]