Estaba le otro día tratando de entender los “cambios” en el periódico Milenio y por más que le di vueltas y vueltas nunca entendí lo que quisieron hacer con este rotativo que en sus buenos tiempos se llamó el Diario de Monterrey. Qué lástima que ahora sea una triste “repetidora” de los editoriales de periodistas chilangos que no sienten nada por esta tierra del cabrito.
Eso de hacer periodismo al estilo maquiladora simplemente no funciona porque en Monterrey queremos leer lo que nos interesa en Monterrey. Carlos Marín podrá tener influencia en México, pero en La Sultana del Norte es uno más del montón.
Y ya que estamos hablando de periódicos, el decano de Nuevo León, y de acuerdo a los datos históricos el más longevo de México, El Porvenir ha entrado a la ola cibernética y la aplicación del Reportero Ciudadano les permitió en enero y febrero alcanzar más de 15 mil visitas, una respetable cifra si se considera que quienes mayormente participan en estos segmentos son personas menores a 30 años.
El espacio permite subir vía Twitter o Facebook fotografías, videos y comentarios de diversos incidentes que ocurren en la zona metropolitana de Monterrey, en su mayoría relacionada con servicios públicos deficientes, carencia de seguridad en o luminarias, baches y alcantarillas abiertas o destruidas, por mencionar algunos tópicos.
Y aunque es lento el proceso para enviar material por parte de los lectores, el servicio ofrecido es interesante y atractivo para muchos cibernautas, quienes a diferencia de www.elnorte.com no tienen que pagar suscripción para acceder y hacer uso de esta herramienta localizada en www.elporvenir.com.mx.
Por cierto, ese rotativo ubicado en Galeana entre Washington y 5 de Mayo ofreció -sin querer queriendo, como diría El Chavo del 8-, una probadita del periodismo retro o Vintage, al salir en su edición del viernes 17 de febrero en blanco y negro en todas las portadas de sus secciones.
Una falla de último minuto causó un daño a la rotativa que no pudo corregirse de inmediato, y los directivos decidieron aplicar la frase “el espectáculo debe continuar”, así que se aventaron ese trompo a la uña y sacaron adelante la edición.
“Como se sabe, los fierros (así dicen los mecánicos y plomeros) no tienen palabra de honor y fallan”. El problema se solucionó con un ajuste y calibrada total a la rotativa (órale, para que vean que este Apuntador sí sabe de conceptos técnicos).
En donde siguen los problemas, uno tras otro, es en los portales en Internet de Multimedios, tanto de Televisión como de Radio y sus diversos impresos, entre ellos Milenio.com
Páginas que se caen o frizzean, banners que no despliegan, links que llevan al usuario a espacios en blanco o con fallas de visualización, son la constante que deben de afrontar los cibernautas que buscan acceder a los servicios en línea de esta empresa.
Causas pueden ser muchas, pero la principal, de acuerdo a enterados y quienes están dentro de la empresa, es el poco mantenimiento que se ofrece a los servidores, los mismos que atienden la demanda de las decenas de miles de usuarios de Cablevisión, y a la sobresaturación que se hace de los mismos. Es decir, y este Apuntador no cobrará sus honorarios de asesoría tecnológica, la empresa de don Francisco González debe de buscar separar los servidores de cómputo de todassssss sus empresas de telecomunicaciones para evitarse caídas del sistema general en cualquier momento. Y vaya que ya les han dado varios sustotes. De nada por el consejo.
En donde también ha presentado dificultades técnicas es en la cabina móvil de MVS Radio Monterrey, aquel vehículo que hace varias ediciones les platicamos anda circulando por la ciudad a manera de “pecera” donde conductores de los espacios de música y noticias de EXA y La Mejor FM se pasean por las calles de la ciudad.
Pues resulta que de cuando en cuando, es decir “un día pue que sí, y otro también” se les caiga la señal con la que transmiten. La razón es de que usan enlaces de Internet de banda ancha, a lo que sabemos de Telcel y Movistar para sus enlaces entre la cabina móvil y los transmisores ubicados en el cerro de El Mirador o en las oficinas de Revolución. Sin embargo, aunque en Monterrey se presume de alta tecnología, “los fierros fallan” y pues quienes la sufren son los radioescuchas. Pero así es el “bienes” del espectáculo. Ah, y de Noticias, porque a veces se deja de escuchar el espacio de Lety Benavides en la tarde.
Una más del periodicote: sobre la calle de Zuazua, cruz con Washington, en la parte baja del helipuerto habilitado como estacionamiento, opera desde hace varios meses Ventanas al Arte, una galería de exposiciones abierta al público en general, pero vedada a los medios de comunicación de la competencia (incompetencia dirían algunos colaboradores de don Alejandro Junco).
Resulta que el grupo Reforma integrado por El Norte, Mural y el periodicote de San Ángel, en la ciudad de México, va por su séptima convocatoria de arte a cerrar inscripciones el próximo 16 de marzo, y sólo ellos y nada más que ellos, saben y conocen los resultados de sus finalistas y premios.
En cuando menos tres ocasiones, reporteros de diversos medios locales e incluso nacionales han pretendido acceder a esa galería y les han impedido el ingreso, y sobre todo la cobertura aunque en la parte externa se lee el rótulo “abierto al público”.
O séase, me no entender, míster, ¿los reporteros de otros medios impresos y electrónicos no son público? La razón es única y clara según el área de Relaciones Publicas de El Norte ofrecida a varios comunicadores: “no nos interesa”.
A su más puro y arcaico estilo, Roberto Hernández Junior tuvo la puntada de inventar algunas cosas sobre las Ligas Pequeñas de Beisbol de Nuevo León, sólo para llamar la atención y subirles el “rating”.
Dijo que hay problemas entre directivos y las familias, que en los campos se vende cerveza y una cantidad impresionante de mentiras. Obviamente al día siguiente les abrió los micrófonos para que se defendieran.
Pero ¿Y la mala imagen que ya generó en miles y miles de radioescuchas? ¿Esa quién la restituye?
Y es que es muy fácil inventar y luego apapachar que hacer periodismo de investigación y llevar una línea editorial creíble. Las Ligas Pequeñas tienen cosas buenas y también malas, pero su fin es el de mantener a los niños ocupados y darles una formación a través del deporte.
Si algunas veces el proceso se ve empañado por gente de pantalón largo es por la naturaleza misma del ser humano.
Lo más triste es que muchos de los colaboradores de Hernández Junior, tienen, han tenido o tendrán familiares en el sistema de Ligas Pequeñas y saben que es una de las pocas cosas buenas que todavía quedan en la sociedad regiomontana, cada vez más convulsionada por la inseguridad.
Y ahora, redoble de tambores porque viene la sección que todos piden. La de Televisa Monterrey.
Pues sepan que llegó la nueva imagen para los noticieros, en donde a casi un año de mandato, se empiezan a ver cambios impuestos por el gerente Roldán Trujillo, y en la nueva propuesta predomina el color azul.
Cuentan que ni con la nueva imagen, ni con sus comentarios que intentan ser graciosos, Roldán Trujillo ha podido metérsele a los reporteros y demás empleados, algunos que no olvidan como casi les quitó de la boca una rosca de Reyes que pensaban compartir en el departamento el pasado 6 de enero, según él por adaptar nuevas medidas de disciplina.
Hay que hacer memoria y señalar que a Trujillo siempre se le ha relacionado de tener su corazoncito azul, uno de los motivos por los cuales fue despedido del periodicote, acusado de proteger a uno que otro político de Nuevo León, muy de moda en estas semanas. Obvio, no gratis. ¿Coincidencia o no la nueva tonalidad de Televisa? Hagan sus conjeturas.
Como ya comentamos en este espacio, la que entró al quite para suavizar las pugnas entre jefe y subordinados es Angélica Valle, pero tal parece que su intento ha sido en vano. Hay que esperar que pase el tiempo a ver si su entrada se ve en los numeritos (rating) que finalmente son los que convencen a los anunciantes.
Y hablando de expertos en el tema de la televisión y de los no tanto, no está de más recordar lo que sucedió allá por el año de 2004, cuando un reportero de El Norte recibió una invitación de una empresa televisiva.
El reportero, antes de tan apetecible oferta laboral, tenía bien claro que su futuro siempre serían los medios impresos y decía: “Yo a la televisión no he ido ni a ver a Pipo”.
Sin embargo, meses después se armó de valor y aventó el arpa a Trujillo quien era su jefe, y a quien para nada le pareció la idea, tomando la decisión del reportero como un acto desleal.
Cuentan que Trujillo aceptó de mala gana la renuncia de su empleado, pero no desperdició la oportunidad para darle una chamuscada en una junta, donde sarcásticamente y humillándolo aseguró frente a todos que lo único que extrañarían del reportero sería su mayor virtud: contar chistes.
Al paso del tiempo, alguien divulgó la forma por demás vergonzosa de cómo fue despedido Trujillo de El Norte y cómo se le negó el acceso al edificio de la calle Washington, además del cateo que le hicieron en la oficina.
Ahora, a casi ocho años de distancia, Trujillo parece haber olvidado la forma cómo se expresó de su reportero desertor y hoy en día es uno de sus asesores externos. Qué cosas tiene la vida… y los medios de comunicación.
Nos vamos ahora con el tema actual de los reporteros, y quienes han demostrado de qué están hechos son Sandra González y Alejandro Salas, ambos de Multimedios Televisión.
La primera toda una revelación, y el segundo haciendo valer su experiencia a la hora buena de escribir y grabar notas.
Sandra hizo una crónica de uno o dos días con elementos de la Séptima Zona Militar patrullando en Monterrey, muy bien contada y con un excelente guión. No se diga la producción.
Mientras tanto Salas, todo un viejo lobo de mar en el oficio, ha dado cátedra de cómo hacer un reportaje (en prensa escrita), o una historia (en el lenguaje de la televisión), sin importar el tiempo que, dicen, es tan valioso en la pantalla chica.
Álex, como le dicen sus amigos, ha presentado trabajos de excelente hechura en Multimedios Televisión, demostrando a sus jefes que merece estar más alto, pero sobre todo que no hay que voltear a copiar a la competencia para mantener de rehenes a los televidentes. Felicidades a ambos, y aplausos a su jefe José de la Luz Lozano, jefe de información de Multimedios.
En ambos casos no hay que dejar de reconocer la chamba que hicieron los camarógrafos y editores, a veces tan olvidada cuando se trata de repartir reconocimiento de las buenas piezas televisivas que se salen de lo cotidiano y aburrido.
Cómo se recuerda aquella semana, antes de irse Francisco Cobos de Televisa Monterrey, cuando transmitieron un seriado de aniversario sobre el payaso Pipo, cada uno de casi cinco minutos. Un ejemplo que no todo lo que le gusta al público son los choques vehiculares, las minifaldas en el clima y los histéricos conductores deportivos.
En TV Azteca no hay duda que Yadith Valdez es una pieza clave en materia policiaca y de enlaces para el noticiero matutino, y como antecedente hay que recordar, primero, que la joven reportera ya pisó los tres canales locales, además de que tiene voz, dicción, imagen, y sobre todo conocimiento de causa. Es por ello que a la hora de estar en el cuadro se mueve como pez en el agua.
Y lo mejor de todo es que ha sabido mantenerse lejos de la soberbia y cerca de grandes pilares en el tema policiaco como Mario Álvarez, de El Norte, y de otros más.
Una anécdota de Valdez es que tiene un gafete de reportera de cuando era niña, pues con una fotografía de ella y un recorte de periódico se fabricó una “acreditación” de prensa o de reportera de la entonces Estrellas de Oro cuando apenas tenía nueve años… y que aún conserva.
¿Es que acaso nació con la espinita de ser reportera? De ser cierto esto que me contaron y que ahora les platico, sería interesante conocer dicha credencial, que sin duda revela que Yadith quiso ser reportera desde niña y logró satisfactoriamente su meta y su sueño.
Una más de la columna “Entrepicos” de la sección Local de El Norte. Pues resulta que el pasado jueves repitieron la grilla del martes y al día siguiente tuvieron que aclarar con una fe de erratas. Pobre Humberto Castro, el subdirector, los corajes que le hacen pasar.
Y de paso a la portada de la Sección Local del día 23 de febrero le pusieron día 24, por lo que le dieron un descanso de tres días al diseñador Hugo Malacara.
Lo asombroso fue en el periódico Mural de Guadalajara, en donde en la Sección GENTE, la fecha indicaba el ¡30 de febrero del 2012! Ahí les encargo.
Y dicen que donde siguen como perros y gatos es en el departamento de fotografía de El Norte, pues cuentan que la relación entre Miguel Ramírez y uno de sus jefes sigue muy áspera. ¿En qué irá a parar este mal ambiente? En la otra edición les daremos más detalles.
Hablando del periodicote, éste fue el único medio que publicó íntegro el texto de la narcomanta colocada en Fidel Velázquez y Bernardo Reyes, donde un cártel involucraba políticos y líderes sindicales. Los canales de televisión la pasaron de lejecitos.
Y precisamente en tema de la inseguridad, cuentan que en Televisa Monterrey anduvo en boca de todos en nombre de José de la Luz Lozano porque le llamó por teléfono a Roldán Trujillo para proponerle que ambos retiraran sus cámaras y micrófonos del exterior del penal de Apodaca, dizque para no alborotar más el gallinero, a lo que Trujillo accedió.
Sin embargo, esta “estrategia” se vino a abajo cuando el arquitecto Héctor Benavides, mandamás en los noticieros de Multimedios, se enteró de dicho “pacto” y dio la contra orden, por lo que todos pa´ trás, junto con los de Televisa, quienes no tuvieron más remedio que seguir con la cobertura.
Feo se burló el productor de Multimedios Mario Vanzini de su competencia Alberto Sandoval, de Televisa, a través de su cuenta de Twitter donde escribió: “ El show de mis Quince debería llamarse el Show de mis tres… puntos de rating, jajajajajajajajaja”. Qué mal rollo.
Por último, para terminar con buena vibra, una felicitación para Óscar Vélez y Milton Landa, los conductores de La Pijama Morning Show, de Digital 102.9 FM, quienes sin ser corrientes entretienen a su público todas las mañanas. v
Chismes, reclamos y recomendaciones de sitios para irnos a descansar enviarlos a:
[email protected]