
Estaba el otro día probándome el short del traje de baño cintura 30 antes de tomar el autobús para irme a la Playa Costa Azul de Matamoros, cuando me di cuenta que me queda bien, pero me siento más holgado con un talla 38, antes de que me vean como un tamal mal amarrado en esas cristalinas aguas del Golfo de México.
¡Paren las prensas! De última hora está lo que sucede al interior de las cuatro paredes de Reporte Índigo, periódico que dirige el ex El Norte Ramón Alberto Garza. Fuentes fidedignas me confirmaron que habrá severos cambios, pero para ajustarlos, la versión impresa del diario no saldrá durante una semana desde el lunes 28 de julio
La empresa de Ramón Alberto está dando vacaciones forzadas a sus empleados y eso genera incertidumbre en la planta laboral. Se desconoce qué tipo de cambios habrá, pero puede suceder cualquier cosa en Reporte Índigo.
¡Seguiremos informando!
Nunca será tarde para comentar un mensaje en Facebook que dedicó el reportero de Dominio Radio, Juan Teniente, al columnista del periódico El Regio José “Pepe” del Real, acostumbrado a escribir un espacio con pseudónimo donde bastante seguido riega el tepache requete feo.
Y sin más preámbulo vamos al asunto que Teniente tituló: “Vamos por partes José del Real Casillas”, al cual tuvimos que meterle un poco de edición y corregir algunos errores ortográficos.
“No salí huyendo de Tamaulipas por la violencia; primero infórmate Pepe del Real. Si regresé fue por otros motivos. O quieres que te vuelva a balconear como en el 2013, que mostré el correo que le enviaste a Poncho Barbosa para decir que estaba ardido porque él se quedó en Pesquería y que te pagó porque, según tú, un servidor estaba inconforme por la decisión del nuevo alcalde (perdimos y era obvio que el PAN armara su equipo).
“Sí, el correo de tu columna donde escribiste que yo lo criticaba y pediste autorización para que Barbosa aprobara tu columna, y para tu información en mi vida he sido grillo y te demostré tus mentiras.
“Para tener la lengua larga tienes que tener la cola corta porque si quieres digo qué diputado te regaló una caja de puros habanos marca Coiba, en estuche de madera de caoba. Eso fue en el Congreso del Estado en uno de los elevadores en el 2013; ahí ibas Pepe del Real, el diputado y un servidor, y te agradeció promover una de sus iniciativas.
“Antes de decir o escribir algo primero infórmate bien… Yo sí doy la cara y pongo mi nombre cuando hablo de alguien para bien o para mal o en broma, así que te pido que corrijas tu columna y te explico por qué me regrese (de Reynosa).
“No me dieron IMSS, no pagaron lo prometido y tampoco cumplieron sus promesas laborales; la violencia como a todos sí me asusta, pero tengo más de 27 años en los medios y más de 20 en el área policiaca, y al llegar a Reynosa ahí están las portadas en mi muro del Facebook donde publicamos todo lo que surgía de la delincuencia organizada, sin temor y miramientos, y nunca pero nunca me dieron línea de omitir lo que sucedía en la frontera. Así que te exijo una réplica a tus comentarios sin fundamentos.
“Y si lo dudas, pregúntale a los colegas que han estado en la frontera. Y ahí te anexo las portadas que publicamos en el periódico vespertino La Tarde; además para tu información realicé varios enlaces a Telemundo 40, y con el maestro Jacobo Zabludovsky en Red.
“Y un buen amigo me sugirió que borrara el audio por seguridad. Pero aún así seguí informando de lo que sucedía en Reynosa, sin importar los riesgo.
“Ahora te pregunto Pepe del Real: ¿quién es más cobarde: el que se enfrenta y calla la noticia o el que se oculta atrás de un seudónimo como Remedios?
“En mi vida me he callado a pesar de las amenaza. Para terminar nunca me amenazaron el tiempo que trabajé en Reynosa, en cambio varios compañeros que estuvieron en la frontera se callaron y no publicaron la violencia que en su momento vivieron.
“Así que reitero ¿quién es el cobarde mi estimado José del Real Casillas? A mí nunca me han comprado con un fajo de billetes, cerveza o puros Coiba, y mucho menos con una botella de Buchanans, que en su momento las he recibido pero no por eso me comprometo a callar”.
Teniente tiene absoluta razón cuando afirma que hay colegas de Monterrey que con mucha ligereza y desconocimiento se atreven a escribir sarta de estupideces sobre periodistas que, para sobrevivir en la frontera de Tamaulipas, han tenido que modificar su manera de trabajar.
Y no se trata de encubrir a tal o cual grupo del crimen organizado, obvio que no, simplemente si alguien quiere su profesión, pero sobre todo a su familia, no debe asumir el papel de Superman o Batman en las redacciones.
En esa zona de Tamaulipas, los diarios líderes como El Mañana de Reynosa, de Matamoros y Nuevo Laredo; El Bravo y Hora Cero, por citar algunos, se limitan a publicar los hechos sin hurgar en asuntos de mayor profundidad sobre el narcotráfico.
El periodismo ha sufrido una radical transformación en su ejercicio, y eso no avergüenza a los periodistas como Teniente que, aunque fuera por un breve tiempo, decidieron irse a trabajar, en su caso a La Tarde de Reynosa donde fue subdirector editorial.
Basta recordar cuando en 2010 Raymundo Pérez Arellano y su camarógrafo, en ese entonces enviados de Milenio Televisión, fueron secuestrados por horas ya que, inocentemente, creyeron que podrían grabar una caravana de camionetas en calles de Reynosa.
Desde que se agravó la inseguridad en Tamaulipas, el periodismo no quedó exento. Basta mencionar las ausencias como enviados especiales de reconocidos periodistas de la televisión nacional como Carlos Loret de Mola, de Televisa, y Javier Alatorre, de TV Azteca.
A los dos sus empresas les han costeado millonarios viajes al Medio Oriente para trasmitir sus reportajes desde Siria, Iraq o Afganistán, pero en los últimos cuatro años jamás han puesto un pie en Reynosa, Tampico, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria.
Por eso cuando a la próxima José del Real quiera atreverse a mencionar el tema del trabajo de los reporteros en la frontera, primero que vaya a cualquiera de esas ciudades, tome fotos o video a camionetas y hombres armados en actitud sospechosa, para que vea que no habrá medicamento que detenga su diarrea.
Bueno, cambiando te tema, este mes de julio ha sido el mes para las despedidas, aunque la más relevante es la del conductor Hugo Chávez, que aprovechó su página de Facebook para decirle adiós a Televisa Monterrey, el pasado día 16.
Como en el texto anterior subido a esta red social, también El Apuntador le tendrá que echar una manita al texto escrito por el personaje que se va a Univision de Austin, Texas.
“ADIÓS MÉXICO!!! Señoras y señores, les quiero compartir que mi familia y un servidor hemos cumplido un ciclo en México en nuestras vidas, y en lo personal digo adiós a mi carrera de 13 años en Monterrey, de los cuales ocho fueron en Televisa, cuatro en MVS Radio, otros tres en W Radio, y seis en TV Azteca.
“Hoy les comparto que Dios me puso en mi camino y en mis manos la oportunidad de mi vida; la familia de Univision Austin, Tx, ha creído en mí y por allá nos estaremos viendo, si Dios así lo permite, a partir del primero de agosto.
“Agradezco a tantas y tantas personas que durante estos 13 años de profesión han sido parte en mi carrera profesional y personal. Pero sobre todo a mi esposa Nelda Yazmin Briones y mis hijas que son todoooo mi motor en la vida y son quienes han aguantado el no estar ahí navidades, años nuevos, cumpleaños, días importantes, y aún así están conmigo.
“No tengo más que decirles a todos que gracias… Un especial agradecimiento a Den B. Flores quien fue parte importante para que esto se diera. También a Paco Cobos, Angélica Valle Suárez, Carlos y Lety Benavides Ramírez, a quienes pusieron su confianza en meter las manos al fuego por mí.
“A Sadrach Santos, quien marcó mis inicios. Zaida Dávila por apoyarme y aguantarme tanto. Josué Becerra, mi ‘breddy’ por compartir mis inicios de conducción. A Gerardo Lozada Reyes quien en la época actual se convirtió en un gran apoyo y un hermano mayor.
“A Jorge Mascorro Cedillo por aguantarme jaja… Y como ya está muy choteado, pero es la verdad, no quiero dejar a nadie afuera, a todos los camarógrafos de estudio: Rogelio, Rocha, Samy, René de León y Toño de León, Wero, Caballero, Gera, Omar, en cabina Kiko, Eduardo Barbosa, Teme, Gera y a mis compañeros de noticiero Ana Gabriela Espinosa, Luis Gil, NM, VC, Félix Palomo y Tania Gómez.
“En estos días seguiré agradeciendo a todossss. Gracias y es un hasta luego…”.
Un nombre que llama la atención, por ser omitido en su texto de despedida, fue el de Roldán Trujillo, gerente de noticias de Televisa Monterrey desde hace casi tres años, pues su antecesor, Francisco Cobos, sí estuvo en la mente de Hugo Chávez.
Pero bueno, es bien sabido que el ambiente en el departamento de noticias de esa empresa no puede presumir ser el mejor, en especial porque siguen en la lona en cuanto a rating, superados en sus tres noticieros del día por Multimedios y TV Azteca Monterrey, que también dejan mucho qué desear.
Buena suerte a Chávez en su incursión en la televisión de Estados Unidos, porque un periodista crece cuando sale del rancho, como en años y décadas recientes lo hicieron Ramón Rodríguez (QEPD), Patricia Cerda, Silvia Lydia González, Sanjuana Martínez, José Celso Garza, Francisco Cobos, Liliana González, Miguel Ángel Valdés Conte y Héctor Hugo Jiménez, entre otros.
Oportunidades como éstas se dan pocas veces en la vida, y jamás hay que desaprovecharlas.
Otro que cambiará de aires, aunque ya no es novedad, es Juan Antonio Martínez, ex reportero policiaco de El Norte; que después pasó a la revista Cambio de Ramón Alberto Garza; que luego estuvo en El Mañana de Reynosa; que más tarde pasó a la mesa de asignaciones de Televisa Monterrey; que posteriormente regresó a La Tarde de Reynosa…
…Que luego estuvo de director editorial del periódico ABC de la familia Estrada; que regresó por tercera ocasión a esa frontera tamaulipeca como jefe de noticieros del Grupo Gape; que también edita un periódico deportivo que sale tres días llamado Sport, y que el 16 de julio pasado escribió en su muro lo siguiente:
“A partir de este momento en mode on (sic) Vacaciones. Y también en cambio de rumbo. Ahora entre Reynosa y Monterrey. Hasta el día de hoy trabajé en Grupo Gape. Muchas gracias a la familia Garza. De regreso a las actividades hasta agosto 1”.
Al que sacaron por la puerta de atrás y en forma repentina fue al reportero policiaco de Multimedios Televisión, Alberto Vázquez. A ver si ahora sí aprende la lección, pues ya es la segunda o tercer vez que lo ponen con las patitas en la calle.
Para pocos era un secreto que en realidad Víctor Martínez, director de noticias de la empresa de mi brother Francisco “Pancho” González, nunca estuvo de acuerdo con su manera de dar las notas, al puro estilo de merolico, menos de su pasado escabroso en otras televisoras.
Sin embargo, la salida de Vázquez pasó sin pena ni gloria, siendo él mismo quien lo dio a conocer en su perfil de Facebook.
Después, en la misma red social, se quejó amargamente de supuestas amistades que ya no le dirigían ni el saludo tras su salida de Multimedios.
Quizá al ex socorrista y ex taxista, venido a reportero, se le olvidó que él también se la aplicó a varios de sus colegas, cuando volvió a los medios de comunicación y ahora sólo cosecha lo que sembró.
Y hablando de Multimedios, Yadith Valdez, la más reciente contratación del área de noticias, sigue demostrando de qué lado masca la iguana, al restregarle a la competencia notas exclusivas.
Esta chica, hechura de reporteros policiacos como Edgar Martínez y Mario Alberto Álvarez, ha demostrado haber aprendido bien de oficio y de lo que distingue a muy pocos: buscar la nota exclusiva. Valdez ha pasado ya por las tres televisoras y, léanlo bien, un día llegará a las ligas mayores, aunque eso de andar de chapulina no es bien visto por algunos jefes, porque aquí y en China se llama inestabilidad laboral.
En un conocido restaurante Angélica Donjuan y Liliana Cavazos, ambas empleadas de Multimedios, se reunieron con un grupo de ex trabajadores de la misma empresa en donde destacó la presencia de Angélica Valle y Hugo Ramos. ¿Se acuerdan de ellos?
El caso es que la reunión la organizó una ex reportera que fue despedida hace unos cinco años de la televisora de la Colonia Roma.
A los que vimos cargando un tripié, cada uno, en plena Macroplaza fue a Javier González y al productor conocido como “Cobra”, vistiendo su respectivo chaleco de Televisa Monterrey.
La pregunta es: ¿mediocridad o estabilidad? Ambos empleados de la televisora llevan aaaaaaños haciendo lo mismo, han visto pasar cualquier cantidad de reporteros y ellos siguen ahí, como avestruces empollando el huevo.
Hay un dicho que reza: “Lo que no te mata te fortalece”. Y si la muerte es a pasitos, lenta es la agonía. Dicen que a Víctor Martínez un día está cerca de ser removido del cargo por los altos mandos, y al otro se olvidan de su existencia.
Su fortaleza estriba en que, de una manera u otra, el susodicho sale librado de las broncas, no por resultados periodísticos de alto nivel, sino porque se adecua a los nuevos aires y las circunstancias.
Se dice que la salida de Vázquez como reportero es porque Martínez quiere tener sólo en sus filas a integrantes del sexo femenino, es decir, consolidar lo que desde hace tiempo ha pretendido el llamado Power Girl, y en el cual, desde su oficina dominar la redacción de Multimedios Televisión y Milenio Televisión.
Con la salida de Vázquez y la llegada de Marcela Perales Aguilar como reportera, pareciera que los planes de Martínez, a quienes conocen en la empresa como la “viuda negra” (después les diremos por qué), es lograr consolidar las féminas como la opción periodística preferente.
Pero no contaba con su astucia, el ‘Milenio Power’ sigue vivito y cobrando, y la mitad de la plantilla de los reporteros y reporteras que están en Multimedios Televisión y prestan sus servicios a la empresa, proceden del periódico Milenio. Es ahí donde se topa en pared, acero y para los administradores y dueños de empresas, la tan temida y odiada antigüedad laboral.
Con apenas unos tres o cuatro años es fácil despedir a una persona, pero cuando se tiene en la empresa más de 20 años como Dora Irene Rivera, Francisco Zúñiga Esquivel, Agustín Martínez, Martha Cedillo o Ricardo Alanís, piezas fundamentales de la empresa, a más de uno le dan calambres, le tiemblan las piernas y se les paraliza el corazón cuando se piensa en liquidarlos.
Por cierto, pareciera que Facebook además de un fuente de esparcimiento, y para muchos,de información, se ha dado en convertida en tribuna y foro para sus despedidas laborales o bien, para dar a conocer nuevos proyectos. Este es el nuevo caso de Marcela Perales Aguilar, a quien le gusta (y por eso lo publica en su página) que le llamen Mercedes.
A Perales Aguilar, pa’ no errarle y entrar en confusiones freudianas, sólo le falta Televisa Monterrey para lograr la hazaña de haber estado en los noticieros de las televisoras de señal abierta que operan en la zona metropolitana.
Sus pininos fueron en el Informativo Nuevo León, del ahora reconocido oficialmente como Canal 28 Sistema de Radio y Televisión Nuevo León, en donde se le conocía como Shakira por su larga y rizada melena, primero como colaboradora y Servicio Social, ser reportera de planta y brincar luego a TV Azteca Noreste.
La que merece felicitaciones por chambeadora es Ileana González, reportera de espectáculos de Azteca. Lo mismo la vemos en una rueda de prensa a las 7 de la mañana, que en otra a las 10, a las 3, a las 5, a las 8 y a veces, hasta las 12 de la noche. Y al día siguiente, tan fresca como una lechuga.
BIEN NORTEADOS
Los que han de estar mascando chicle de chile de lo encabritados que están son los fotógrafos estrellas de El Norte, ya que ni toda su experiencia en la lente les valió que una de sus cientos de fotos que tomaron en el partido de Rayados y Leones Negros fuera para portada y su jefe Juan José Cerón decidiera poner una de la agencia Xinhua.
Dicen en el periodicote que los fotógrafos que cubrieron el partido en el Estadio Tecnológico, montaron en cólera que ya hasta están pensando en hablar con los altos mandos para denunciar la manera tan arbitraria con la que el gran Cerón minimiza sus trabajos, porque aseguran que no es la primera vez que se los hace.
Y sigue la mata…
Alejandro Salas, hasta hace unos días director editorial del periódico ABC, ya pasó a mejor vida… pero profesionalmente hablando, y es que renunció al puesto a unos meses de haber asumido como el mero mero del diario propiedad de la familia Estrada.
Aunque eso de “mero mero” es solamente un formulismo porque sé, de muy buena fuente, que ahí se hace lo que terceros opinan y que la grilla está de a peso.
La renuncia de Salas es motivo de preocupación porque en menos de dos años, ABC ha cambiado de directores como quien cambia de cal…cetines. Antes de Salas estuvo Reynaldo Márquez y antes de Márquez el director fue Juan Antonio Martínez y antes… mejor aquí le paramos porque la lista incluye a Roldán Trujillo, Juan Manuel Alvarado y muchos más.
La pugna interna por el poder no tiene para cuándo acabar y eso repercute entre los empleados que nomás no se acomodan y trabajan con el “Jesús en la boca”.
Las renuncias no sólo fueron a nivel directivo, también alcanzaron departamentos como el de Diseño que se quedó sin jefa porque Sandra de León, harta de todo lo que pasa al interior del ABC, les dijo: “Si tienen espejo ai se ven…”, y otro diseñador que también aventó el arpa fue Daniel Chapa. Haga de cuenta que aquello es como un campo de batalla porque nomás se ven las cruces.
Y ahora la pregunta de la quincena:
¿Quién es la chica del clima que debe ponerse urgentemente a dieta o vestir de otra manera porque con esos atuendos apretados parece que va a estallar?