
Coincidencia o, después de que el 10 de noviembre pasado el gobernador Samuel García Sepúlveda se aventó de su ronco pecho la advertencia: “Si se meten con uno, se meten con los tres”, la violencia relacionada con el crimen organizado en Nuevo León se ha incrementado notoriamente.
El ejecutivo, con esa frase retadora, cobijaba a sus homólogos de Tamaulipas y Coahuila, Francisco García Cabeza de Vaca y Miguel Angel Riquelme, respectivamente, tras una reunión en Palacio de Cantera.
Y la mas reciente ejecución liga directamente a Nuevo León con Tamaulipas. La tarde del lunes 22 en una barbería del otrora municipio blindado, San Pedro Garza García, fue victimado de dos balazos en la cabeza una persona originaria de Reynosa de nombre Sergio Carmona Angulo, un ex proveedor de Cabeza de Vaca.
El reto de Samuel a los grupos criminales que operan entre las tres entidades, teniendo a San Pedro como dormitorio de sus líderes y familias, a muchos les recordó cuando siendo presidente Vicente Fox Quesada se aventó una frase que incendió esta zona.
Resulta que en el año 2001 el entonces gobernador, Fernando Canales Clariond, quiso quedar bien con Fox durante una cabalgata con escala en Nuevo Laredo agarró el micrófono y retó: “¡En Nuevo León los narcos nos hacen los mandados!”.
Apenas Canales Clariond escupió la última palabra de esa desafortunada frase, sentado en la silla de su pura sangre esa tarde de marzo de 2001, cuando los grupos organizados le respondieron aumentando la violencia en la zona metropolitana y en los municipios rurales.
A continuación se transcriben unos párrafos de la nota que publicó el influyente periódico El Universal titulada: A mí el narco me hace los mandados: Clariond.
“A mí el narco me hace los mandados…”, declaró en marzo del 2001 el gobernador Canales Clariond, durante una cabalgata en la que estuvo acompañado por sus colegas de Tamaulipas y Coahuila, Tomás Yarrington Ruvalcaba y Enrique Martínez Martínez.
La insólita afirmación unificó a la comunidad nuevoleonesa en su contra. Desde entonces, el mandatario ha insistido en que hay seguridad en la entidad, pese a que los índices de criminalidad aumentan cada día.
“Quiere tapar el sol con un dedo”, le reprocha la oposición.
Las diputadas priístas Cristina Díaz Salazar y Marcela Guerra Castillo se han pronunciado, incluso, por su destitución.
Ante el descontento popular, el Ejecutivo estatal no tuvo más remedio que reconocer la gravedad del problema. Llegó a decir que la Procuraduría General de la República estaba dormida , en el caso de Nuevo León. Y pidió mano dura en el combate al tráfico de drogas, para lo cual se reunió en varias ocasiones con el general Rafael Macedo de la Concha, titular de la PGR.
Volviendo a 2021, todos los días en las últimas tres semanas la Agencia Estatal de Investigaciones y las policías municipales acuden a llamados sobre ejecuciones, secuestros, ajuste de cuentas y desapariciones ligadas a actividades ilícitas. La mas reciente fue la del reynosense Carmona Angulo. ¿Será mera casualidad?
La población ya encendió las veladoras y reza a todos los santos y vírgenes de sus devociones para que la frase “Si se meten con uno, se meten con los tres”, no repita en sangre lo que dejó la desafortunada primera versión: “¡En Nuevo León los narcos nos hacen los mandados!”.
Por otro lado el rector de la UANL, Santos Guzmán López, sostuvo el martes 23 una reunión con diputados locales en Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías.
Durante este encuentro con integrantes de la septuagésima sexta legislatura se destacó la importancia del Hospital Universitario como un centro de salud de tercer nivel con alcance regional, y se expusieron tres proyectos de infraestructura y desarrollo como el Campus Cadereyta, la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo en Educación Bilingüe (CIDEB) en el sector Cumbres, y el Centro de Investigación y Desarrollo en Sismologia, en Linares, todos ellos de gran impacto social.
También se abordaron aspectos vinculados a la cobertura, pertinencia e inclusión educativa en beneficio de la juventud del estado.
La presidenta del Congreso, Ivonne Alvarez García, acompañada en la mesa por los coordinadores de cada bancada, agradeció el compromiso social de la UANL en tiempos de pandemia, en la atención de salud a la población y consolidar el programa de becas para garantizar el acceso a la educación media y superior.
Por cierto, sería conveniente que el rector volteé a ver a la Facultad de Ciencias de la Comunicación, pronta a convertirse en un estudio alterno de los programas sexosos y con edecanes casi desnudas que transmite Canal 6 de Multimedios, conducido por Ernesto Chavana.
Ya la dirección lleva acéfala varios años, desde la salida de Francisco Valdés y la llegada de Margarita Emilia González, el poder atrás del trono, afianzada en el ostentoso cargo que se inventó por su carnal José Antonio “El Tigre Toño”.
Para maestros y alumnos no hay duda de que Margarita Emilia manda y espanta con el petate del muerto, mientras la coordinadora Moncerrat Arango debería ser pintada en el mural que luce en el edificio de la dirección del autor Enrique Lupercio.
Quien anduvo en tierras neolonesas fue el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, quien acudió como invitado a la Asamblea Estatal del partido que en la entidad es encabezado por el diputado federal, José Luis Garza Ochoa y la secretaria general, Mayela Quiroga.
Fuera de la declaración de que el tricolor volverá a gobernar México en el 2024, lo que más llamó la atención fue la presencia en la mesa de honor de los alcaldes David de la Peña y Cristina Díaz, de Santiago y Guadalupe, respectivamente.
Por ahí también se vio a la presidenta del Congreso, Ivonne Alvarez.
También estuvo César Garza, alcalde de Apodaca, quien encontró tiempo para asistir luego de que ha andado peleando más presupuesto para los Ayuntamientos en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Municipios de México.