
Mientras el país entra de lleno a la ebullición que ocasiona el proceso electoral presidencial del 2024, que incluye la renovación del Congreso de la Unión con sus 128 escaños de la Cámara Alta y las 500 curules de la baja, y en muchos estados la elección de sus Congresos y alcaldías, el Nuevo León está más caliente que cualquier erupción volcánica.
Y es que después de que el gober Samuel Alejandro García Sepúlveda dijera que en 10 meses el PRIAN se irá al rancho de AMLO, la guerra que libra el partido del ejecutivo estatal, el Movimiento Ciudadano (MC), contra el bloque opositor integrado por tricolores y albiazules escaló a un punto en el que hasta los más optimistas descartan puede haber algún acercamiento entre ambos bandos en los próximos meses.
El pasado 12 de septiembre los legisladores del PAN, Lilia Olivares, Myrna Grimaldo, Cecilia Robledo, Paola Coronado, Nancy Olguín e Itzel Castillo, además de Jessica Martínez, Lorena de la Garza, Perla Villarreal, Elsa Escobedo, Ivonne Álvarez, Ana González y Gabriela Govea, del PRI, acudieron al Congreso de la Unión para denunciar que el gobierno del Estado las ha estado acosando políticamente.
Las diputadas aseguraron que se está utilizando todo el poder del Estado para ejercer presión en contra de ellas y sus familias, buscando con ello que renuncien y sus curules sean ocupados por personajes afines a MC.
Por supuesto que el partido del gobernador no se quedó callado, y horas después de la denuncia Sandra Pámanes salió para decir son el PRI y el PAN quienes por medio de la Fiscalía están ejerciendo acoso en contra de García Sepúlveda y su gabinete.
Aseguró que ya son 200 denuncias penales en contra del gobernador y sus colaboradores las que se han interpuesto ante la Fiscalía Estatal, que está siendo utilizada de manera facciosa.
Otra batalla más en la guerra que llega a un año el próximo mes de octubre, se suscita justo cuando –en teoría- se renueva la presidencia de la Mesa Metropolitana luego de seis meses del liderazgo de la alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, quien en medio de fuego cruzado nada pudo operar.
El antagonismo arrecia incluso en el momento en que se corre el telón del inicio de la madre de todas las batallas, la lucha por el poder del 2024, en el que Morena busca repetir en el poder presidencial y recuperar espacios en el Congreso, mientras el PRIAN anhela regresar al poder que hace años fue suyo… y lo dejo ir.
No cabe duda que el morenista que ahora encabezará los trabajos de la Mesa Metropolitana, el alcalde de Escobedo Andrés Mijes Llovera tiene una encomienda bastante difícil, que ni el secretario de Gobierno, Javier Navarro Velasco, ha logrado: es regresar a ediles metropolitanos y al ejecutivo estatal al diálogo político.
SAMUEL O MARCELO
Y en la otra guerra, la interna de Morena, donde finalmente se impuso la voluntad de los militantes del Movimiento –y el dedito ungidor de AMLO– pues concluyó con lo que todo mundo, a excepción del ex secretario de Relaciones Exteriores, ya sabíamos. La ex jefa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, como ganadora, se enfila ya para aparecer en la boleta y suceder a López Obrador, mientras que Marcelo Ebrard, que cargó con la derrota, se acerca cada vez más a Movimiento Ciudadano.
Marcelo ha impugnado el proceso interno de Morena y demanda que se anule y reponga la encuesta por haber estado cargada a favor de Claudia Sheinbaum, quien ya fue reconocida como coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación.
Sin embargo se espera que el MC, el partido de Dante Delgado le diga a Samuel García que siempre no, y que le deje el lugar al carnal ahora desconocido del presidente Andrés Manuel López Obrador.
De esta forma, quienes se verían más afectados serían la alianza del PRIAN que postula a la presidencia de la República a Xóchitl Gálvez, la cual advirtió que en su equipo no habrá ni huevones, ni rateros ni pendejos. ¿Por qué lo diría? En fin.
Es más, el escenario que más pinta para ser realidad en los próximos meses es el siguiente:
Marcelo Ebrard será candidato de MC y perderá; Samuel se quedará de gobernador; Dante-AMLO-Samuel es la nueva alianza para 2024 y tendrán mayoría aplastante en la Cámara de Diputados y Senadores.
¿Alguna duda que esto va a pasar?
TEMPORADA DE INFORMES
En asuntos más amables hay que decir que ha iniciado la temporada de informes de gobierno y el encargado de inaugurarla fue ni más ni menos que el edil de Juárez, Francisco Treviño Cantú.
El evento contó con la presencia de la crema y nata del priismo local y estatal, además de uno que otro morenista como lo es el caso de Abel Guerra, quien es señalado como ser la mano que mece la cuna en el partido guinda en la entidad.
Días después Daniel Carrillo, de San Nicolás, se encargó de comparecer ante los ciudadanos para dar a conocer el detalle de las acciones que ha realizado al frente del Ayuntamiento.
Jesús Nava decidió informar a la gente con el slogan “dos años en ching@”, demostrando con ello que quiere romper paradigmas en esto de ejercer el servicio público.