
Ante los resultados de la compañía Hora Cero Encuestas sobre las preferencias de los regiomontanos que favorecen al priista Francisco Cienfuegos (PRI/PRD) sobre Luis Donaldo Colosio (MC), los principales contendientes por la alcaldía de Monterrey, habría que mencionar algunas razones que provocaron el desplome del aspirante naranja.
¿Quién lo iba a decir? Que el hijo del ex candidato presidencial estaría pagando los platos rotos por tanto coqueteo y acercamiento que tuvo con otros partidos -mismos que hizo públicos desde noviembre-, cuando quiso ser candidato a gobernador de una coalición PAN-MC.
¿Quién lo iba a decir? Que tanto romance que Colosio entabló con los gobernadores de la Alianza Federalista, de mayoría panistas, junto con “El Bronco” y el de Jalisco de MC, Enrique Alfaro, para quitar a Samuel García del camino rumbo al Palacio de Cantera, tendría sus consecuencias.
¿Quién lo iba a decir? Que cuando en diciembre desechó esa posibilidad y empezó a escuchar el canto de Clara Luz Flores, candidata de MORENA, PT, PANAL y PVEM, para buscar la alcaldía regia en mancuerna con ella, hizo que el electorado lo viera como un político inseguro en tomar decisiones.
¿Quién lo iba a decir? Que en dos años y meses todo lo logrado por Colosio en el Congreso local abanderando causas ciudadanas, al comenzar la campaña rumbo a los comicios del 6 de junio tendrá que remar contracorriente para recuperar ¡tres meses! prácticamente perdidos, dejando a Cienfuegos acortar distancias.
¿Quién lo iba a decir? Que de julio de 2018 cuando el aspirante naranja ganó el Distrito 4 local dejando en el piso al albiazul Arturo Salinas, perdería una ventaja de más de 30 puntos que tenía ante el candidato del PRI-PRD, según encuestas de Hora Cero publicadas en 2019.
¿Quién lo iba a decir? Que mientras Cienfuegos organizaba eventos públicos entre los límites de la legalidad y la ilegalidad por supuestamente mal usar recursos públicos puestos a su disposición por el alcalde de Monterrey Adrián de la Garza, “haiga sido como haiga sido” ya emparejó las preferencias del electorado.
¿Quién lo iba a decir? Que los resultados presentados en esta edición de Hora Cero ponen a Cienfuegos con 31.1 por ciento por 29.8 de Colosio, en virtual empate técnico, mientras el caballo de MORENA y aliados, Víctor Fuentes, está en tercero con 17.3 por ciento, rezándole a que lo suba Clara Luz.
¿Quién lo iba a decir? Que a menos de tres meses de la cita a las urnas, todo parece que el voto de los simpatizantes del PAN podría ser factor determinante para que Cienfuegos gane los comicios, porque en el estudio los simpatizantes albiazules quitaron su apoyo a la desconocida Yolanda Cantú.
Así el asunto en el análisis de por qué la contienda se cerró en Monterrey. En la foto del día de la guerra que ya empezó por la alcaldía, y al verlos solo como marca de partidos el PAN (17.5%) fue desplazado a tercer lugar, MORENA y su coalición es segunda (20.5%), mientras el PRI-MC se ubicó en primero con 31.6 por ciento.
Falta que empiecen las hostilidades para ver si Colosio recupera lo perdido con su apellido y el voto sentimental recordando a su padre, o Cienfuegos se despegará más. Falta mucho por ver en esta guerra donde se valdrán de toda la artillería. Y que ya empezó en las redes sociales de los dos bandos.
Otro dato que llama la atención es el resultado de la pregunta si los 800 encuestados saldrán a votar el 6 de junio, con un alto 78.6 por ciento que sí, un 19.3 que dependerá de la pandemia, y un bajo 2.1 por ciento que no acudirá a sufragar.
Sorpresivos y preocupantes para PRI y PAN esos números, sobre el alto interés de igual o superar la afluencia a las urnas de 2015, porque los dirigentes, candidatos y estrategas tricolores y albiazules esperan una baja votación por los riesgos del Covid, y aprovecharían para mover sus estructuras.
Otra estadística que también deberá de ser tomada con seriedad y analizada en los war room de los candidatos, es que un 33.7 por ciento de los electores no votarían influenciados por el candidato o candidata a gobernador para elegir al resto: alcaldes, diputados locales y federales.
Y un 28.3 por ciento sí está convencido que, por ejemplo, si votaran por Clara Luz tacharán los mismos colores de partidos en las otras boletas. Igual que Adrián de la Garza y Samuel García, del PRI/PRD y MC, respectivamente, los otros que buscan ocupar el cargo de Jaime Rodríguez Calderón.
Así las cosas, mientras tanto entre los últimos brincos que se han dado en los partidos destaca Alejandra Ortega, esposa del ex alcalde tricolor de Apodaca Oscar Cantú, quien buscará emular el triunfo de su cónyuge pero con los colores de Movimiento Ciudadano.
Quienes saben la historia de ese salto mortal sin trapecio saben que Cantú tomó esa decisión tras no ser considerado como candidato a diputado federal por el distrito de Apodaca, echándole todas las culpas al edil César Garza Villarreal.
Pero quien se voló la barda fue el senador Samuel García, invitando a José María “Chema” Elizondo, polémico ex alcalde de Guadalupe y Monterrey por el PAN, un cartucho quemado de la política de Nuevo León -que ha brincado como chapulín de un lado a otro-, para contender por la alcaldía de Guadalupe por MC.