
La historia de los anteriores 93 Clásicos regiomontanos dice que las estadísticas, el cómo lleguen Tigres y Rayados en la tabla de posiciones, quién tiene más puntos, más goles o quién juega mejor se quedan de lado a la hora del silbatazo inicial, pues en el duelo por el orgullo todo esto sale sobrando.
Sin embargo, para esta edición 94 a jugarse en el Universitario, la realidad nos indica que ambos equipos no llegan en su mejor forma, lo hacen con serias deficiencias y todo esto incide en que no se pueda marcar un claro favorito.
Si bien es cierto que los Tigres han sido mejores a lo largo del Apertura 2011, con un funcionamiento más regular, también lo es que en las últimas jornadas los dirigidos por Ferreti han dejado mucho que desear, faltos de contundencia frente al arco rival y con serias desatenciones en la defensa.
Los números darían como lógicos favoritos a los felinos, más jugando en casa, pero la forma de perder ante Morelia en el más reciente partido dejan serias dudas, pues hay jugadores que no están en su mejor forma, ni física ni futbolística.
Por el lado de los Rayados las cosas son aún peor, pues todo el torneo han sido inconsistentes, muy por debajo del nivel que los llevó a ser campeones en dos ocasiones de la liga y una más de la Concachampions.
Víctor Manuel Vucetich no ha podido lograr que sus jugadores mantengan el “hambre” por seguir ganando, se ven desconectados en sus líneas, sin motivación y hasta se asegura que el ambiente interno está sumamente fracturado.
La goleada que les propinó el América en casa no hizo más que desnudar la carencia defensiva que han sufrido durantes las 13 jornadas que van del campeonato, además que a la ofensiva no han podido ser de nuevo un equipo arrollador y explosivo.
Mucho ha tenido que ver que Humberto Suazo no está ni al 50 por ciento de su capacidad, así como las constantes lesiones de Aldo De Nigris, que incluso lo tienen al borde de decir adiós a lo que resta del calendario, han mermado considerablemente la conquista de puntos, pues aunque los goles han caído en los botines de Santana, Carreño, Lucho Pérez y otros, estos no se ha visto reflejados en la tabla de posiciones como antes.
Lo más importante para “Vuce” será, más allá de ganar el partido en Estados Unidos, tener a la mayoría de sus jugadores sanos para el Clásico 94, no volver con lesionados, pues ya ha tenido suficiente con lo vivido en todo el torneo, amén de que no contará con Hiram Mier, Jesús Zavala y Darvin Chávez por estar concentrados con la Selección Sub-22 que participará en los Juegos Panamericanos.
En Tigres la semana será no muy distinta en cuanto al rubro de los lesionados, pues el principal objetivo será recuperar a su mejor jugador, Lucas Lobos, quien se perdió el duelo ante Morelia y ya quedó más que demostrado que su ausencia pesa demasiado en el accionar del equipo, a pesar de que el Tuca no quiera admitirlo.
Otros que estarán entre algodones son Juninho, Torres Nilo y Mancilla, quienes aunque jugaron el duelo anterior, no han estado al 100 por ciento y el cuerpo médico deberá trabajar arduamente para ponerlos a punto, junto con el regreso de David Toledo.
Las cartas están echadas y sobre la mesa. Tigres llega con mejores números y funcionamiento; Rayados sufriendo de más para armar un equipo sano y lejos de su mejor nivel.
Sin embargo, el Clásico regiomontano es un partido que cura cualquier lesión, que hace que el equipo que llega mal se agigante y en ocasiones presiona de más al favorito, así que usted decide…¿quién se llevará los honores en el Clásico 94?
Lo mejor sería que hubiera un ganador, pero se antoja para un empate…ojalá y que los técnicos no amarren a sus jugadores y sea un partido de emociones y goles, donde el verdadero ganador sea el aficionado.
Hasta la próxima… v
[email protected]
Facebook: betoflores67
Twitter: @betoflores67