Estaba El Apuntador triste por la situación que vive México en tiempos de pandemia, cuando quiso hacer un recuento de los colegas de Nuevo León que han pasado a mejor vida por culpa del Covid-19. Y, de pilón, mencionar a quien le mentó a la madre a los que no le creyeron que estuvo en estado grave.
Juan Francisco Salazar Leal, coordinador de comunicación social del IMSS estatal; Juan Baizhan, productor de Canal 28, y Gerardo González Leija, fotógrafo de mil batallas, ya forman parte de la redacción del periódico El Cielo.
Sobre el buen Paco Salazar, su esposa Mirna Ayala y sus tres hijos recibieron condolencias y mensajes de solidaridad como bien se lo merecía de montones de amigos que tuvo durante casi 40 años de carrera profesional desde que fue reportero, jefe de información y subdirector editorial del Diario de Monterrey.
Y cuando parecía que el luto haría una pausa en el medio periodístico local, vinieron los decesos de Baizhan y González Leija, conmoviendo a familiares, colegas y amigos, apasionados de la fiesta brava y de la lente desde sus inicios como reportero gráfico del Extra de la Tarde, respectivamente. Descansen en paz los tres.
El otro lado de la moneda fue el anuncio de que Ernesto Chavana, polémico conductor de programas sexosos de Multimedios, estaría como invitado en la rueda de prensa del domingo 9 de agosto que encabeza el doctor Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud del Estado.
¿Pero por qué se alborotó la gallera con la presencia de este personaje?, se preguntan muchos. Por dos cosas: porque su invitación resta seriedad al informe diario de casos de Covid-19, pero sobre todo porque días antes en un video le recordó su mamacita a los que dudaron de su ¿gravedad de salud?
En su nueva página de Facebook titulada Edgar Martínez Reportero, el colega que trabajó en El Norte, El Sol, Televisa Monterrey, Multimedios, El Alacrán y El Machete (jajajaja, estos últimos no), publicó lo siguiente:
“(Ernesto Chavana) estuvo internado por Covid-19 y a los tres días de haber sido dado de alta regresó normalmente a conducir su programa nocturno ‘Es Show’, que es engalanado por exuberantes mujeres.
“Los que dicen que no es cierto que ching…a su mad…”, dijo el comediante en un video que subió a sus redes sociales”.
Bien por Martínez Mercado que volvió a escribir en sus tiempos libres, combinando su trabajo de empleado municipal de Apodaca y artesano de máscaras y trajes de lucha libre con la marca Masked, su pasión desde niño.
Dicen que Chavana fue invitado, como personaje público, para convencer a las personas dadas de alta para donar su plasma y salvar vidas. Pero hay gente de la televisión que tienen bien ganada una reputación entre los televidentes: negativa o positiva. Saque usted, lector, su conclusión.
En Televisa Monterrey deberían de conseguirle un patrocinador de zapatos al encargado de los deportes de fin de semana, Carlos Ledezma, porque ya están muy vistos los oscuros con suela blanca.
Por cierto a esta empresa recientemente ingresó como reportero Misael Dávila, ex de Núcleo Radio Monterrey, contratado por el gerente de noticias Roldán Trujillo quien está apostando a los nuevos valores como en su tiempo estuvieron Santiago González, Roberto Mora (QEPD) y Teresa Durán.
Trujillo deberá estar muy atento para evitar que su pupilo quiera llevarse los reflectores y sea él la noticia, no los hechos. Y no sentir que llegó a Televisa a descubrir el hilo negro y sentirse superior a veteranos con largo colmillo como Luis Beza, Vicente Valdez y Nelly Juárez.
Quizá para las nuevas generaciones es bastante desconocida, pero han de saber que la ex conductora de Multimedios Martha Zamarripa, compañera por muchos años del arquitecto Héctor Benavides en su noticiero vespertino-nocturno de Multimedios, fue nombrada embajadora de México en Belice.
La comunicóloga dejó el periodismo para emigrar a la Ciudad de México cuando el actual presidente era jefe de gobierno de la CDMX por las siglas del PRD; luego ocupó un cargo en el sistema de transporte Metro, y ahora debuta en el servicio exterior diplomático.
SOSPECHA RENOVACIÓN
Uno de los asuntos que más ha llamado la atención en días recientes es el rediseño que le dieron al portal de Internet de El Universal, que ahora luce una imagen bastante diferente a la que nos tenía acostumbrados.
Pero no crean que el cambio de imagen es lo que más ha llamado la atención, sino una decisión editorial que tiene a un montón de personas bastante extrañados e, incluso, haciendo todo tipo de conjeturas.
Resulta que anteriormente el portal de El Universal mostraba en su parte superior y a todo lo largo, las cifras, gráficas y enlaces a las principales notas que detallan el avance de la pandemia del Coronavirus en México.
Cualquier persona que quería enterarse de la terrible forma que el gobierno mexicano ha manejado esta crisis, no batallaba para encontrar la información y las cifras de casos positivos y lamentables decesos que siguen creciendo.
Sin embargo con el nuevo diseño de la página, la información de la pandemia no solo fue retirada de la parte superior de la página, sino que la enviaron muy, pero muy abajo, casi escondida.
Quien busque los datos del Covid-19 en México va a batallar tantito para encontrar esta información en El Universal.
Por supuesto que eso no pasó desapercibido para muchos lectores de El Gran Diario de México, quienes de inmediato comenzaron a especular sobre un arreglo en lo oscurito entre el periódico y el gobierno mexicano, avergonzado por la forma en la que no ha podido detener la enfermedad.
No sería la primera vez que un periódico acepta “suavizar” su línea editorial por petición de un gobierno… no decimos que este sea el caso, sólo recordamos que eso ha sucedido.
Y antes de que digan que estamos exagerando, échense una vuelta a los portales de Milenio, El Norte y hasta La Jornada (que es más 4T que la 4T) donde se podrán encontrar que la información del Coronavirus está arriba, destacada.
RETAZOS
Pasando a otros temas, quien tuvo un enlace bastante desafortunado hace unos días fue la compañera Zyntia Vanegas de Multimedios, que acompañó a los rescatistas de familiares de las personas desparecidas durante la pasada tormenta tropical “Hanna” a las labores que están realizando para intentar encontrar sus seres queridos.
El enlace no hubiera tenido nada de malo si Zyntia no hubiera tenido la desafortunada decisión de salir a cuadro vistiendo el chaleco flotador y el casco de seguridad que utilizan los elementos de Protección Civil en sus labores.
Quién sabe de quién haya sido la idea de disfrazar a la compañera reportera con este equipo que, obviamente, no necesitaba para hacer una crónica de las labores de rescate que se están realizando.
Al final a la decisión fue muy desafortunada, porque existen profesionales del rescate y salvamento que deben de usar este equipo y no una reportera que más parecía que se estaba disfrazando.
Tachita para Zyntia que había estado haciendo las cosas muy bien, al grado que le dieron la conducción del Telediario fin de semana. Ni modo, todos nos equivocamos de vez en cuando.
Y ya que estamos hablando de las chicas de Multimedios, ¿qué podemos decir de tremendo ramalazo quemón que le dio a la televisora el prestigiado diario español El País en su edición en línea?
El pasado 7 de agosto el medio ibérico publicó una columna de opinión de Carmen Morán Breña titulada “Tiempo de Mujeres”, en donde hace papilla la práctica de toooodas las televisoras mexicanas de usar bellas chicas con minúsculos vestidos para dar las condiciones meteorológicas.
“La meteorología en la televisión es un espectáculo del Playboy que deja con la boca abierta”, cita la escritora.
Pero el reclamo no queda ahí, además de hacer un recuento del grave problema que es el feminicidio en este país y recordar la ya mítica marcha del 8M y su posterior huelga de mujeres, Morán Breña reprocha a las televisoras que regresaran a su práctica de usar sus chicas del clima como atractivo visual.
“Ahí las tienen de nuevo, con sus escotes imposibles, sus largas piernas al aire, cinturas bien apretadas, maquillaje impoluto y gestos insinuantes que señalan el curso de las tormentas y los huracanes. Jóvenes bellezas de criterios inacabados que se pelean entre ellas en las revistas del corazón mientras los magnates televisivos llenan sus billeteras. Cuándo el hombre del tiempo pasó a ser las chicas del tiempo es irrelevante ahora. Solo importa el momento en que acabará esta vergüenza”, escribe.
Si el ramalazo no estuviera lo suficientemente duro y seco ¿adivinen a quien seleccionó El País para ilustrar esta fuerte columna de opinión? Efectivamente, ¡a la regiomontana Pamela Longoria!, quien fue puesta como ejemplo gráfico de este tipo de televisión.
Es cierto, ni El País o Carmen Morán están descubriendo el hilo negro de una práctica que tiene décadas de realizarse en las pantallas mexicanas, y que ahora la escritora acaba de descubrir.
Además, siendo honestos, Morán Breña si incurrió en rudeza innecesaria al asegurar que estas muchachas son “jóvenes bellezas de criterios inacabados”. ¿Las conoce en persona? ¿Ha sostenido alguna conversación con alguna de ellas para descalificar de esta manera su inteligencia? ¿O acaso no es igual de chovinista asumir que por que una mujer es bella y usa ropa sugerente es tonta? O sea que para ser inteligente ¿hay que ser fea?
Bueno, ahí la dejamos que la discusión está buena.
Y ahora sí, la gustada pregunta de la quincena: ¿En verdad el alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, no tiene ocupaciones más importantes que andarse peleando en Twitter con “seños” quienes, obviamente, nomás están en sus casas rumiando porque la ley les tiene sin nada qué hacer?.
Dudas, reclamos y mensajes
enviarlas a: [email protected]