
Estaba el otro día rascándome los… codos y cambiándole a la televisión en la suite que renté para mis compras de Navidad en el mejor hotel de McAllen -no quise ir a Nueva York porque el frío me da salpullido- cuando me encuentro nada menos que con los programas de Chavana y Poncho DeNigris.
¡Whaaaaaaaaaaat!
Que me voy para atrás como Condorito y cuando me recuperé de inmediato le cambié de canal. Uno trata de alejarse lo más posible de la televisión chatarra y resulta que ahora los canales latinos de Estados Unidos también nos los quieren recetar.
Dentro de todo lo malo encontré un programa “made in México” que podría salvarse de la quema porque aparte de tener talento natural, ¡tiene guionistas!
Así es. Se trata de “Almohadazo”, una producción de MVS Televisión que también pasa -creo- en Canal 40 y en Univisión. En este espacio noticioso Fernanda Tapia intenta divertirnos con un estilo muy “chilango” donde entre broma y broma nos pone al tanto de las cosas que pasan en el mundo.
Este programa es tan irreverente que así como puede caerle muy bien a muchos, será criticado hasta el cansancio por otros que buscan seriedad en la información.
Lo que se salva es el humor punzante que aplica la conductora a cada momento y el arte de la improvisación que utilizan a menudo. Pero no se trata de estar diciendo estupideces a tontas y locas, sino que hay un estilo y una idea en cada sección.
Si tienen curiosidad entren a mvstelevision.com y busquen el programa Almohadazo. Podrían convertirse en televidentes asiduos.
Por cierto en Monterrey es tiempo de que surjan periodistas que utilicen el humor como arma para llegar a los radioescuchas o espectadores. A lo largo de los años los “moneros” han ocupado estos espacios, pero ahora en México destacan algunos autores que sin estar peleados con la cultura -al contrario- hacen el humor y no la guerra.
El mejor ejemplo es El Weso, un programa de radio de la W de Televisa México que se transmite en Monterrey de seis a siete de la tarde -en realidad es hasta las ocho, pero aquí meten el noticiero local con Mayela Cano-.
En El Weso nos informan de todo, sobre todo de política, pero con un toque de humor y mucho talento. Se agradecen estos esfuerzos porque son un tanque de oxígeno entre tantas malas noticias.
En Monterrey el único que sigue estos pasos es Sony Navarro, un chamaco que aparece en el 540 de amplitud modulada dentro del noticiero de Mario Gámez. Será por su novatez o porque no le han querido dar más espacio, pero su segmento a veces pasa desapercibido. El consejo para Sony es rodearse de gente que tenga talento y formar un grupo para que dentro de poco haya un programa específicamente de noticias con humor. Pero es importante saber que el camino es largo y que los aplausos se consiguen con trabajo y dedicación. Las lisonjas de los amigos pueden hacer más daño que bien.
Pero como ya me aburrí de este tema pasemos a quemarle los pies a un ex reportero de Televisa que lo más alto que llegó fue a la fuente policiaca. Se trata de Mario Castillo, quien ahora acompaña a Pepe Maiz en sus conferencias de prensa y que, sinceramente, no le ayuda en nada.
El otro día estaba el dueño de los Sultanes en medio de una entrevista con más de 15 reporteros de deportes y locales cuando el mentado Castillo interrumpe y trata de terminar con el diálogo.
De inmediato surgieron las protestas de los comunicadores que no lo bajaron de tarugo porque en lugar de hacer más fácil el trabajo de los medios, lo quiso trabar. Con estos ayudantes don Pepe se quedará frío paleta en sus aspiraciones de ser alcalde o, de perdido, diputado.
Y hablando de fríos, nomás empezó el termómetro a bajar las tres hermanastras comenzaron su guerrita de cifras, como es costumbre. Si no me creen es cuestión de tener las teles encendidas a las misma hora para ver el desgarriate que se traen unos y otros de los presentadores del piernóstico, cuando son mujeres, y del festivos del tiempo, cuando son Abimael Salas y Mauro Morales (sorry, así les dicen en los pasillos de Televisa y Mult imedios a estos espacios). Claro está, se tiene que tener varias pantallas de LCD como su servilleta, si no, no aplica hacer el comparativo.
Apenas y concluyen los titulares, a la hora en punto o bien pasa la media hora y tanto Televisa, como TV Azteca y Multimedios (y por ende, Milenio Noticias), conductoras y meteorólogos alerta una y otra vez del posible descenso de temperatura, cada uno más exagerado que su competidor, como para ver cuál es el que causa mas frío o preocupación entre los televidentes.
Esta sensación térmica (así le dicen ellos, conste), mantiene en ascuas a quienes se guían por ellos en detrimento de la seriedad y la objetividad. Y no es exageración cuando unos dicen una cifra de temperatura mínima y los otros le contestan, y así ad infinitum, o más bien todo el reverendo día.
Pero la verdad, salvo los dos nombres mencionados líneas arriba, el resto de quienes dan el pronóstico son apenas caras y piernas y demás partes corporales de muy buen ver, pero hasta ahí. Nada de experiencia ni conocimiento sobre la materia.
Lo ridículo del caso es que no bien pasa el segmento del clima, los mismos conductores de los noticieros dan las notas sobre las condiciones climáticas en el país proporcionadas por el Seneam (Servicio a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, para que lo vayan conociendo), con los datos e información precisa, concisa y maciza sobre este asunto. Así que no queda otra más que desconfiar.
En el periódico decano de Monterrey (El Porvenir) se avisaron cambios en su portal electrónico. La intención es contar con una página electrónica más moderna y atractiva, no sólo para los lectores sino para los anunciantes. Incluso, ya se habla de que para festejar sus 93 años de existencia invitarán a los candidatos presidenciales a festejar con ellos, tal como ocurrió en la elección de 1994, cuando Luis Donaldo Colosio y Diego Fernández de Cevallos acudieron a sus instalaciones para sendas entrevistas.
En lo que se refiere a la pagina de internet, se pretende incorporar cámaras de video y semiprofesionales, para así hacer más atractiva su información diaria, además de reducir los tiempos de despliegue de los links de sus notas de texto y sus videos.
Una aclaración o más bien, un ajuste informativo, resuta que Opus 102 perteneciente a la red de Radio Nuevo León si transmitió hace poco más de un mes la ceremonia de presentación del nuevo logo del Sistema de Radio y Televisión Estatal, celebrada en una de las naves de Cintermex. Este Apuntador se fue con la finta de que no hubo transmisión especial, pero no por un descuido sino por una confusión, eso si, atribuible a los organizadores del evento.
Resulta (perdón por la muletilla) que durante la transmisión del evento, en lugar de escucharse los discursos del gobernador Rodrigo Medina y del director de Radio y TV Nuevo León, Roberto Canales, así como a los conductores que amenizaron el evento, durante más de una hora salió al aire una serie de gritos, maldiciones, recordatorio de madres y otras linduras del lenguaje emitidas por los productores del evento, quienes no cerraron sus micrófonos internos, con lo que los escuchas de Opus 102, una de las estaciones más serias y finas del cuadrante radial, creyeron que Cepy Boy era la nueva contratación de la estación.
Ya para cerrar el capitulo de la televisión y la radio estatales, desde la Ciudad de México, concretamente desde el Instituto Federal Electoral, me llegan comentarios de la falta de seriedad mostrada por estas dependencias estatales durante sus transmisiones, ya que al falllar de manera frecuente sus señal en los municipios de la zona metropolitana y más en la llamada zona rural, se dejaron de transmitir cientos o quizás miles de spots del IFE que por ley deben salir al aire.
Esta problemática se dio durante la pasada administración, desde junio del 2010 a junio del 2011, y si bien el IFE no emitió sanción alguna contra la televisora, es porque como permisionarios se les dio un margen para la reposición de los tiempos oficiales. Pero ya con las nuevas dispociones legales, TV Nuevo León corre el riesgo de ser amonestada y hasta sancionada por incumplir la ley. Estaremos informando.
Pasemos ahora a la tele privada -pero no crean de inteligencia, sino de dueño con mucho dinero-. Hace unos días Fer Nuñez tuvo un desliz mental en pleno noticiero del mediodía con la comadre María Julia Lafuente, cuando en el Telediario se presentó una información sobre la problemática de salud infantil que se vive en diversas partes del mundo.
Nuñez, de quien en repetidas ocasiones al interior de la televisora se ha dudado seriamente de su capacidad para conducir el espacio noticioso, primero titubeó, para después hacer el ridículo al explicar no sólo las siglas de la Unicef sino su misión y hasta sus actividades permanentes, lo cual, con respeto para el lector de noticias, hasta un niño de primaria sabe de qué se habla.
Y como esta hay muchos casos más, en los que la falta de cultura general se exhibe en la pantalla chica (grande, de 50 pulgadas en la casa de este humilde escribano).
Como dicen en viejo adagio: los errores de los médicos se sepultan, los errores de los abogados, se encarcelan, y los de los arquitectos, se caen a pedazos. Y los errores y pifias de los periodistas se publican o transmiten en tele y radio, y hasta se hacen columnas de chismes y uno que otro libro.
El tema de moda en estos días decembrinos es el futbol porque los Tigres están acariciando su tercer título de liga y los matraqueros de los medios están a todo lo que dan… pero lo que dan son pena porque con tanto dinero que se le ha invertido a Multimedios Deportes siguen sin pesar.
Fue triste ver los enlaces que hicieron desde Pachuca donde se limitaron a decirnos si hacía frío o que los boletos se vendían como pan caliente. ¿Y las entrevistas? ¿Y el color?
Aquí en Monterrey no cantaron mal las rancheras, ya que estuvieron anunciando las playeras conmemorativas y con ese estaban “pandos”.
La respuesta a tanta mediocridad es que la mayoría de los muchachos del Willie González -como él mismo- son improvisados que llegaron a la radio sólo porque les gustaba el fútbol y no son periodistas. Hay una diferencia muy grande entre ser gritón de radio y periodista. Ni la llegada de dos o tres elementos de la vieja guardia impresa ha podido mejorar el producto porque lo siguen dirigiendo personas que no tienen la menor idea de lo que es la noticia.
Y el colmo es “chutarnos” a comentaristas con acentos extranjeros que tan sólo por eso -por no hablar como nosotros los aztecas- ocupan un lugar en la tele. Me pregunto si tienen permiso de trabajo porque si no es así, le están quitando la oportunidad a uno de taaaaantos mexicanos que egresan anualmente de las facultades de comunicación que existen en el país.
Por cierto, el portal nacional de Milenio está firmando las notas de Notimex con los nombres de reporteros. Por ejemplo, el 2 de diciembre apareció la firma de Fernanda Vega acreditándose una nota del Día Mundial contra el SIDA que les mandó la agencia. No se vale.
Antes de decir adiós hago una aclaración, ya que en la edición anterior dije que el periódico ABC cumplió 30 años, pero en realidad son 25. Un error cualquiera lo comete.
Multimedios está dando mal ejemplo a sus televidentes, pues por un lado a a través de sus Telediarios invita a los conductores a cumplir con los reglamentos de Tránsito, por el otro sus reporteros ponen el mal ejemplo.
Eso sucedió con una reportera de nombre Liliana Aguilar del Escuadrón Vial, mismo que está a cargo de Víctor Martínez, jefe de producción de la empresa de mi amigo Francisco “Pancho” González”.
Un lector no mandó la foto que aparece en este espacio donde la susodicha va trepada en el la moto sin utlizar casco, una violación a cualquier reglamento de Tránsito, aquí y en China.
A ver si Víctor, en lugar de seguir haciendo castings a nuevas reporteras 90-60-90, mejor desquita el sueldo ordenándole a los miembros del Escuadrón Vial trabajar dentro de la ley.
Una recomendación a Víctor: hay que ser humilde, porque la vida es una rueda de la fortuna y las caídas duelen mucho. Dicen que anda volando muy alto.
En la otra foto aparece la conductora de Info 7 matutino de TV Azteca, la bella Andrea González, dándole todo el reconocimiento a su equipo por el premio que recibió del Instituto de la Mujer del Estado, por una sección titulada “Mujeres de éxito” .
Bien y aplausos para Andrea, que sabe que el trabajo que aparece en los medios no es de una sola persona como hay reporteros que erróneamente creen. Por cierto, Marilú Oviedo, de Hora Cero, fue otra premiada.
En la Ciudad de México están haciendo sus indagatorias para comprobar la veracidad del vergonzoso episodio de la cantina La Nacional, de avenida San Jerónimo, donde fue recogido un directivo de una televisora de Monterrey inconsciente por el alcochol, tirado en un lugar donde sólo entran los hombres hace meses.
Y la pregunta de esta edición es: ¿qué regalo se merece esta Navidad El Apuntador? v
Chismes, reclamos y recomendaciones de sitios para irnos a descansar enviarlos a:
[email protected]