
Esta un día El Apuntador escogiendo entre usar bloqueador solar de 40 ó 50 para usar en su viaje a las islas griegas (porque sólo los pobres van a la Isla del Padre, Texas), cuando supo de la primera víctima de Andrés Manuel López Obrador, sin ser todavía presidente de México en funciones.
Se trata del periodista Carlos Marín, quien hasta el lunes 30 de julio fungió como director general editorial del Grupo Milenio, uno de los principales ácidos críticos de AMLO.
Marín no solamente usaba sus espacios en Milenio prensa, radio o televisión, sino también su postura hostil contra el futuro mandatario del país era llevada a otras plataformas como cuando fue panelista invitado en Tercer Grado, el programa estelar de análisis y opinión de Televisa México.
La destitución de Marín fue “parte de un movimiento estratégico como parte de una profunda transformación a la reconversión digital y tendencias que enfrentan los medios periodísticos del mundo (¿?)…”, según una publicación firmada por el alto ejecutivo Francisco D. González Albuerne.
Se aclara, sin embargo, que el periodista mantendrá sus espacios en las diferentes plataformas de Milenio como su columna El asalto a la razón en el periódico y en televisión.
Hay que recordar que por sus feroces críticas hacia López Obrador, el susodicho Marín fue increpado en varias ocasiones por simpatizantes de MORENA cuando caminaba en calles de la Ciudad de México, recibiendo recordatorios maternos y no precisamente el 10 de Mayo.
En plena campaña otro columnista de Milenio, Ricardo Alemán, también fue separado por la empresa de mi brother Francisco A. González (il capo dei tutti capi), que significa el jefe de jefes.
La anterior traducción estuvo dedicada nuestros lectores de la Independencia, San Bernabé, Fomerrey 21, Ferrocarriles y Sierra Ventana que no mastican el idioma de Luciano Pavarotti.
La destitución como directivo de Marín no debe provocar plantones de protesta en el Ángel de la Independencia, aunque ciertamente el papá y los hijos González están pusieron la cabeza de Marín en una charola y mandaron una señal -buena o mala- al próximo presidente de México.
Negocios son negocios (business are business, en el idioma de Trump). Y más vale un director general editorial que estorbaría seis años, a poner en riesgo los planes de crecimiento de Milenio y Multimedios.
Otra que causó baja pero en Milenio Nuevo León fue Daniela Mendoza, hasta hace unas dos semanas jefa de información del diario.
Personas cercanas a la también catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL aseguran que se dedicará al cien por ciento un proyecto del cual ella es fundadora. El sitio www.verificado.com.mx donde colaboran otras reporteras locales. ¡Suerte!
EL PORVENIR, DE FIESTA
En enero de 2019 el periódico El Porvenir cumplirá un siglo de vida, entre altas y bajas como la mayoría de los medios en México, sobre todo en la última década con la revolución que provocaron las nuevas plataformas para difundir información con prontitud (páginas web), o para insertar anuncios publicitarios a menor costo (Facebook).
Aparte de lo planeado por su director gerente Gerardo Cantú Escalante para el gran festejo, en redes sociales algunos ex empleados tienen la intención de juntarse para recordar viejos tiempos y publicar un desplegado en homenaje a uno de los decanos de la prensa nacional.
Además Francisco Valdez Rincón y José Celso Garza, coordinador de la FCC y secretario de Extensión y Cultura de la UANL, respectivamente, tienen en mente hacerse presentes en esta celebración organizando algunos eventos, simplemente porque la ocasión lo amerita.
De dicha Facultad que este 2018 cumplirá 40 años de fundación han egresado muchos alumnos que encontraron un primer trabajo en El Porvenir. Y enumerarlos podría ocupar esta columna y más espacio.
Las nuevas generaciones deben saber que el diario propiedad de la familia Cantú Leal y Cantú Escalante fue el número uno en Nuevo León, antes que El Norte, con reconocimiento nacional.
Es los años ochenta fue dirigido en lo editorial por Jesús Cantú Escalante, teniendo a sus hermanos Gerardo y Rogelio como soportes importantes en las áreas comerciales y de producción.
En los últimos años es incalculable la cantidad de periódicos y revistas que han desaparecido por la nueva moda digital y por razones financieras. Sin embargo El Porvenir ha resistido los embates y se mantiene paso a pasito caminando rumbo a su primer siglo. ¡Enhorabuena!
ALGO DE DEPORTES
En Televisa Monterrey se notó la ausencia de Pedro Piña encabezando los segmentos deportivos de Las Noticias, al ser reemplazado por una señorita de nombre Michael Saide que, en serio, hasta se notaba que sufrían los conductores de la emisión matutina.
Un día estaba comentando el resultado que obtuvieron los Tigres en el primer partido de la temporada y, la verdad, nada aportaba. ¡Hay que ponerse las pilas y no llegar a ver qué se le ocurre decir al aire!
Pero en Telediario de Multimedios no cantan mal las rancheras. El responsable de decir las noticias deportivas el fin de semana se la pasó diciendo: “Mis Rayados; mi compadre Avilés Hurtado…”. Parece que a escuela de Roberto Hernandez Jr. (QEPD) se quedó para siempre.
Sin embargo no todo está perdido en Multimedios Deportes, de vez en cuando alguien dentro de la empresa logra dar un campanazo que hace pensar a sus televidentes que todavía quedan algunos quienes si les importa hacer la chamba como se debe.
En esta ocasión la liebre saltó por el lugar más inesperado.
Ahí tienen que “Pello” Maldonado, quien hace apenas unos meses llegó a las filas de Multimedios Deportes procedente de Tv Azteca, logró algo que muchos reporteros de la fuente habían estado intentando con poco éxito: entrevistar a André Pierre Gignac, el goleado y estrella de los Tigres.
Para quienes no lo sepan, Gignac no es muy dado a dar entrevistas exclusivas, desde su llegada a Monterrey a lo mucho ha dado tres y una de ellas a la revista institucional del equipo.
De hecho, como el mismo “Pello” lo reconoce, estuvo dos años buscando convencer al delantero francés para que aceptara sentarse con él y hablar de su carrera.
Lo sobresaliente de la entrevista no es que se haya logrado, sino que “Pello” y Gignac platicaron por espacio de dos horas de todos los temas relacionados con el jugador, desde su vida personal, sus inicios en el futbol y su futuro en el equipo felino.
Y antes de que alguien diga que dos horas de plática son mucho, hay que decir que, sorprendentemente, es una gran entrevista, con un muy buen ritmo, preguntas bien formuladas y Gignac aceptando abrirse ante su interlocutor.
La conversación se transmitió en las redes sociales de “Pello” Maldonado y, después, en dos programas de Futbol Al Día.
Da gusto ver que de vez en cuando alguien logra salirse de la mediocridad que prevalece en Multimedios Deportes, con los tristes intentos de Willy González y compañía de inventarse polémicas en sus programaS en vivo.
Ahora el reto para “Pello” Maldonado es demostrar que esta entrevista no fue un chiripazo que llegó gracias a su evidente amistad con el delantero de los Tigres, sino que tiene la capacidad de lograr este tipo de entrevistas con cualquier estrella del balompié local.
DE MAL EMPEOR
La que no las trae todas consigo es Denise Maerker, lectora del programa de noticias En Punto de Televisa México.
Con un bajo raiting, la férrea competencia en la CDMX con Hechos de TV Azteca y Javier Alatorre en primer lugar de las preferencias y con un Ciro Gómez Leyva que con su noticiero en Imagen va subiendo paso a pasito en el gusto de los capitalinos, la sustituta de Joaquín López Dóriga podría estar viviendo sus últimos días en ese espacio a que tanto tardó en llegar.
Sí la memoria no le falla a El Apuntador, Maerker empezó el 22 de agosto del 2016 en un intento de hacer un borrón y cuenta nueva en los noticieros de la empresa del “tigrillo” Emilio Azcárraga Jean, para así desaparecer la mala imagen del “Teacher” de corrupto y con un supuesto compromiso con el oficialismo mexicano, léase Presidencia de la República pasando por secretarios de Estado, gobernadores y legisladores.
Incluso hubo quienes creyeron que la imparcialidad de la también columnista de El Universal y conductora de radio, con su marcado interés en temas de derechos humanos, combate a la corrupción, criticas al sindicalismo y caciquismo político, económico y social, entendido como una tendencia a la izquierda moderada, sería un parteaguas ante la posibilidad, convertida ya en realidad, de que Andrés Manuel López Obrador llegara fuera presidente de México.
Y aunque AMLO sí llegará a Palacio Nacional, no así las audiencias del noticiero insignia de Televisa el cual, por quinto año consecutivo, registra caída en sus ventas, televidentes y anunciantes. Sí bien Denise no es la culpable, sí es la víctima de un nuevo ajuste en los contenidos informativos. Pal baile vamos.
Por cierto, la Maerker tiene un grave, gravísimo problema al presentar las noticias pues, como dicen en el barrio, se le lengua la traba.
Los amables lectores de esta columna han enumerado diversos errores de la conductora, el más reciente en relación con el accidente de un avión en Durango,
Maerker en varias ocasiones pronunció la palabra airopuerto en lugar de aeropuerto. Y no sólo eso: se aventó la de Airoméxico, en sustitución de Aeroméxico. No fue una sola vez, sino que las repitió varias veces. Y no sólo en televisión sino en Atando Cabos, su colaboración diaria en Radio Fórmula.
Hay incluso quien considera que la periodista pudiera enfrentar disartria, una afección en la cual se tiene dificultad para decir las palabras debido a problemas con los músculos que ayudan a hablar. Otros, sencillamente, distracción o, píor aún, falta de cultura. Escoja su favorito.
La que en días pasados andaba más feliz que una gallina que recién empolló fue la comadre María Julia Sinfuente, conductora del Telediario del mediodía en Multimedios.
La veterana periodista presumió, por un lado, haber estado en los primeros lugares del concierto de Laura Pausini en la Arena Monterrey, pero sobre todo, porque la cantautora italiana pronunció durante su recital en varias ocasiones la expresión “oronda” que Lafuente, dice, casi casi es exclusiva de ella.
No sólo durante la emisión del noticiero sino prácticamente con cada quien se le atravesaba en el camino, María Julia presumía el haber influido en el lenguaje de la Pausini. Pos hazme el refrabon cabor, ora resulta que las escopetas le tiran a los patos, ¿o es al revés?
Y no es que se quiera agarrar de carrilla a Sinfuente, pero la verdad la señora hace cada cosa en sus noticieros, que no queda otra más que comentarlo.
Resulta que un día después del avionazo en Durango, Sinfuente volvió a salirse del guión y comenzó a hablar sobre “el milagro” de que la humanidad pueda viajar por los aires en aparatos llamados aviones que se elevan a varios cientos de kilómetros del piso.
No faltaron quienes pensaron que se estaba viendo una extraña repetición del Telediario de 1934, cuando los vuelos en avión eran tan recientes que genuinamente sorprendían a la humanidad.
Tras escuchar estos comentarios, muchas personas que preguntan qué es lo que va a decir Sinfuente cuando se enteré que existe algo llamado internet. Seguro le va a dar el soponcio de sorpresa.
DE ÚLTIMA HORA
En un emotivo programa transmitido el pasado 6 de agosto se oficializo que Alejandro Campos se jubila de su empleo en Canal 28, tras 30 años de carrera que lo llevaron a narrar juegos de beisbol y basquetbol, además de conducir los segmentos deportivos de la televisora.
La emisión, que fue una verdadera sorpresa para Campos, contó con la presencia de su esposa, sus hijos y sus padres, quienes lo acompañaron en este importante momento.
En la próxima edición se contará qué sigue en el futuro del cronista deportivo que ha colaborado con varios medios, incluyendo Hora Cero.
Y para no perder la bonita costumbre va la gustada pregunta de la quincena: ¿por qué no se supervisa el trabajo de los administradores del perfil de Facebook de la Dirección de Comunicación Social del Gobierno del Estado, donde andan promocionando eventos el mismo día que se van a llevar a cabo y con más de tres horas de haber iniciado?
Dudas, reclamos y mensajes
enviarlas a: [email protected]