• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Brasil, más de lo mismo

3 de julio de 2014 por El Apuntador

Estaba el otro día El Apuntador en la Pulga Mitras buscando una antena para conectarla a mi televisión analógica porque no me alcanza para comprar una digital, cuando casi me muero de envidia al enterarme del despliegue que hicieron los canales de Nuevo León en la cobertura del Mundial de Brasil 2014.

Pero más me infarto al confirmar que tanto Multimedios como TV Azteca Noreste han desperdiciado recursos humanos y económicos en tierras cariocas, al privilegiar los compromisos comerciales antes que los periodísticos.

Pues no solamente se trata de que mis “brothers” Francisco “Pancho” González y Guillermo  “Memo” Salinas Pliego hayan convencido a las marcas patrocinadoras para que solventaran ese gasto, sino que en la cobertura de Brasil 2014 ofrecieran algo más que las televisoras nacionales.

Pero lo que los televidentes de Nuevo León han visto hasta casi la mitad del Mundial por parte de Multimedios, TV Azteca y Televisa Monterrey con Antonio Nelli y Horacio Gutiérrez, es una cobertura de rancho. Basta ver las cápsulas del payaso conocido como El Trapos a través del Canal 7.

Es una lástima que un proyecto de El Trapos de viajar en cuatro ruedas desde Monterrey hasta Brasil, claro, con patrocinio de una marca de autos, no haya sido explotado por la televisora de la colonia México. Porque a decir verdad esa travesía ha sido lo único diferente, ya que el resto ha sido más de lo mismo.

Porque para ver los programas especiales, seguramente los regiomontanos optan por las producciones de Televisa México y TV Azteca México, en vez de ver las mismas caras, las mismas payasadas y los comentarios de siempre de los enviados especiales bajo la batuta de Enrique García y Willie González.

Y qué decir de las mesas de análisis de ESPN y Fox Sport, con expertos como José Ramón Fernández, Raúl Orvañanos y André Marín, viejos lobos de mar que hacen ver chiquitos, muy  muy chiquitos a comentaristas y reporteros locales, más inflados que globos de la Alameda Mariano Escobedo.

En esta ocasión, como en los Mundiales de 2006 y 2010, sobre todo, donde las televisoras locales han desplegado mayor número de enviados, se ha visto con que los patrocinadores impusieron sus reglas antes de inyectarle muchos millones de pesos a Brasil 2014.

Eso es evidente cuando uno de los reporteros grababa una nota sobre una rueda de prensa, del ambiente antes o después de un partido de México, pero estaba obligado a mencionar el nombre de un restaurante, ponerle a su auto un tipo de aceite, o ingerir algún producto chatarra.

Las televisoras de Nuevo León quieren copiar los formatos exitosos de sus contrapartes nacionales, pero  los directivos y jefes de deportes carecen de algo que va de la mano con un evento de esta magnitud: sesos.

Porque como dijo el personaje del Cochicolo: “Una cosa es una cosa…y otra cosa es otra cosa”. O lo que es lo mismo: hay  otro mundo atrás del cerro de La Silla, y no todo es Tigres y Rayados.

Los encargados de planear estas coberturas deben de analizar que no se trata solamente de acreditar a ex futbolistas como Claudio “El Diablo” Núñez o Carlos Alberto Bianchezi “Careca”, de TV Azteca Noreste, sólo porque el primero es chileno y el segundo brasileño.

Está bien que son sudamericanos y en Monterrey llenan el gusto de los seguidores rayados y felinos, pero comparados con Jorge Valdano, Raúl y Dunga, sólo por citar a tres comentaristas de las televisoras nacionales, dejan mucho que desear Núñez y Bianchezi, confirmando que fueron a Brasil de vacaciones y con gastos pagados.

Y qué decir del enrayado Roberto Medina, quien también deja mucho que desear a cuadro en el programa ADN de los aztecas, reclutado por Enrique García, “il capo dei tutti capi” (el jefe de jefes) del área de deportes.

Además de Willie González, el mandamás de Multimedios Deportes, la empresa de la colonia Roma, mandó a tierras cariocas a Heliodoro Hinojosa, Santiago Fourcade, Jhoana Peña y unos cómicos sin chiste conocidos como Los Manriquez.

Y aunque se supone que los cómicos son Los Manriquez, fue Willie quien terminó encabezando uno de los momentos más graciosos de las transmisiones desde Brasil.

Resulta que el enviado quería entrevistar a los aficionados respecto a los resultados de los partidos y que se encuentra con un alemán que hablaba muy buen español.

Con lo que Willie no contaba es que el teutón andaba medio ebrio y que se avienta al aire y en vivo una palabrota relacionada con el órgano sexual masculino, cuando le preguntaron su opinión sobre el portero “Pacomemo” Ochoa.

Sorprendido por la reacción del alemán, Willie casi se le cae la quijada al piso y que le quita el micrófono para entrevistar a otro aficionado.

Más allá del pobre oficio mostrado por el reportero y conductor ante una contingencia de este tipo en una transmisión en vivo (si entrevistas a un aficionado medio borrachín ¿qué esperabas?: ¿un análisis tipo Juan Villoro?) su reacción ante los hechos le ganó que el video se volviera viral en las redes sociales, así que ahí les encargamos el ridículo.

Volviendo a los enviados,  Grupo Radio México está usando los servicios del mismo Enrique García, Omar Cerón y Horacio Gutiérrez, de TV Azteca Noreste, TV Azteca México y Televisa Monterrey, respectivamente.

Hay que decir que el único que se salva es Cerón, que un día fue reclutado por los jefes de la Ciudad de México y ha tenido una participación destacada en los programas estelares sobre Brasil 2014 de la cadena nacional.

Antonio Nelli, el comentarista con más experiencia de la empresa de los Azcárraga de la Sultana del Norte, fue otro que hizo sus maletas para realizar su trabajo en la tierra de Pelé, amén de que es parte del equipo de comentaristas de Televisa México.

El Norte invirtió en mandar a Brasil a Luis Homero Echeverría, Fernando Vanegas y Gabriel Tamayo, para llenar las páginas de Cancha dedicadas al evento, obviamente dando preferencia al equipo mexicano.

Por Milenio, en su suplemento deportivo La Afición, firman las crónicas Minelli Atayde, la única enviada del periódico propiedad de Multimedios, en una decisión demasiado austera comparada con la inversión que se hizo en televisión.

Para los que no recuerden o ya perdieron la memoria, hay que mencionar que en el Mundial de Italia 90 los periódicos El Norte y El Diario de Monterrey fueron los únicos medios locales que tuvieron enviados especiales. Olvídense de Televisa Monterrey, menos de TV Azteca Noreste que aún no existía.

Pero la gran cobertura del campeonato italiano que se anticipó a los nuevos tiempos, y donde no estuvo México por descalificación de la FIFA, fue de la empresa de Francisco “Pancho” González, porque fue multimedia y se hizo para prensa, radio y televisión.

Los enviados especiales de El Diario de Monterrey (hoy Milenio) en Italia 90 fueron Héctor Hugo Jiménez, entonces editor en jefe de la sección deportiva y actual director editorial general de Hora Cero, llevando como comentarista al portero argentino de los Rayados, Gustavo Adolfo Moriconi.

Fue un proyecto exitoso en lo periodístico y en lo comercial, aprobada por “el señor” González y respaldada por el departamento comercial de Multimedios, en esas fechas dirigido por Enrique Gómez Junco.

Don Roberto Hernández Jr. hizo el berrinche de su vida porque no fue por El Diario de Monterrey, pero asistió al país de las pizzas y las pastas como cronista estelar de Televisa México.

Cabe recordar que cuatro años antes, para el Mundial México 86, Multimedios había hecho una magra cobertura, bastante austera. Incomprensible porque el evento se organizó en tierras aztecas. Pero bueno, esa era la mentalidad.

Los nuevos directivos de Multimedios, es decir, los júniors González, un día deben preguntarle a su papá cómo se planeó Italia 90, la primera gran cobertura de un Mundial donde El Diario de Monterrey fue infinitamente superior a El Norte.

En otros temas, se sabe que el conocido consultor y estratega en temas de comunicación política, Juan Manuel Alvarado, junto con sus hermanos está estrenando nuevas oficinas en San Pedro Garza García.

Cuando se acercan tiempos electorales en Nuevo León, el ex reportero de El Norte se está preparando para lo que viene en relación a asesorías de candidatos que buscarán cargos en los comicios de 2015.

Alvarado había descuidado un tanto su actividad empresarial por cargos en la actual administración estatal, pero nunca será tarde para retomar el rumbo. Suerte.

Y hablando de las elecciones que se aproximan, todavía no hay nada para nadie en cuanto a quiénes serán los futuros jefes de prensa, porque ni candidatos hay a menos de un año de la cita a las urnas.

Uno de los pocos que ha sido fiel a la causa es Edgar Martínez, ex reportero de El Norte, Televisa y Multimedios que sigue al pie del cañón asesorando a Óscar Cantú, secretario del ayuntamiento de Apodaca en su sueño de ser de nuevo candidato del PRI a la alcaldía de ese municipio metropolitano.

En caso que Ivonne Álvarez sea la elegida para la gubernatura, hay tela de donde cortar como jefe de prensa, y uno de ellos es Clemente Almaraz, ex director de comunicación social de Guadalupe en casi tres administraciones, actualmente en Apodaca.

Por otra parte, de pésimo gusto han tomado algunos conductores del Canal 28 o TVNL los comentarios que hace tras bambalinas el colega chileno José Manuel Elgueta que, dicen los que saben, podría derivar en algo peor que la bronca en tribunas entre mexicanos y croatas en el Mundial de Brasil.

Cuentan en los pasillos del Canal 28 que el novel conductor deportivo del programa Campeones, se refiere con santo y seña de compañeros que se van de fiesta a antros, que tienen romances y andan con segundos frentes, situación que ha causado disgusto de algunos que aparecen a cuadro en ese medio.

Lo peor del caso es que Elgueta también ha despotricado en algunos eventos sociales contra otros conductores y periodistas deportivos de otros canales de televisión, pero como dicen en el rancho: “sin tener los pelos de la burra en la mano”, lo cual ya causó incomodidades en algunas redacciones televisivas.

La molestia al interior del canal es de proporciones mayúsculas que algunos afectados andan viendo si tiene papeles en regla con la Secretaría de Relaciones Exteriores para trabajar en un canal de gobierno, o de plano decirle que no muerda la mano que le está dando de comer.

Hay que esperar si Roberto Canales, el director de TVNL, pone en su lugar a Elgueta con un jalón de orejas, o de plano lo mandan a la banca, porque eso de llevarse de encuentro hasta otras televisoras nomás no se vale.

Seguro es que esta historia tiene muchos capítulos por verse.

La historia se repite una y otra vez en la empresa Multimedios, donde cesa o dan baja a empleados de distintos niveles para reducir gastos administrativos o de operación y por deslealtad a la compañía, entre otras linduras.

Pero cuando les toca a los jefazos, a los meros meros cacahuateros, como se dice: “no hay de piña para la niña”. Se les mantiene dentro del organigrama y con los mismos sueldos, aunque no los desquiten.

La prueba más reciente se refiere a Luis Petersen, quien fuera mandamás y casi dios, como director general de Milenio Diario, pero tras su defenestración (en español pa’ la raza, su caída del pedestal en que se subió), ahora carece de función específica alguna.

Eso sí, a Petersen le inventaron un espacio en el Telediario nocturno del arquitecto Héctor Benavides, dizque para analizar el desempeño de los políticos a Nuevo León.

Para darle más caché, es decir, ponerle más crema a sus tacos, Petersen recibe en su oficina a un equipo  de televisión para transmitir en vivo y en directo su comentario al espacio noticioso insignia de Multimedios, a fin de ilustrar y orientar a los televidentes sobre el devenir de la grilla política local.

Trastabillante y nervioso, parco y sin gracia, el tapatío luce desencanchado y sobre todo aburrido y nadita sarcástico como ha pretendido o quiere o intenta lucir. Pero como dicen: “mientras me paguen, hago como que trabajo…”.

A quien hace unos días vieron en un par de ocasiones por las instalaciones de Milenio Televisión fue a la ex reportera de TV Azteca, Marcela Perales, quien aunque pretendió pasar de- sapercibida, más de cuatro vieron todos sus movimientos en la empresa de la colonia Roma.

No queda claro si ella fue por sí sola, o la convocaron con tal de reforzar el área de noticias de Milenio Televisión. Se sabe que apenas desempacó maletas tras unas vacaciones que Perales se tomó luego de renunciar a la televisora de la colonia México, y fue directo a platicar sobre su presente y su futuro laboral en la otra empresa.

Otra ex compañera de Perales quien ya se amarró y está trabajando para Milenio Televisión es Fernanda Campos, mejor conocida como Fenny, quien laboró como productora para TV Azteca hace un corto tiempo.

Obvia decir que esta fuga de talentos ha desbalanceado el área de noticias que aún dirige Óscar Salcedo, quien no ha podido, no ha sabido, o más bien no ha querido enmendar su errática jefatura para reforzar ese departamento, el cual -para propios y extraños- hace muchos años dejó de tener esa chispa y armonía que permitió a TV Azteca posicionarse en el gusto de los nuevoleoneses, dándole batalla sobrada a Multimedios y desbancando a Televisa a un tercer sitio en las preferencias.

De hecho, la orden de Salcedo es no contratar nuevo personal para reporteros y camarógrafos, ni redactores ni nada, hasta que sea estrictamente necesario, o séase, no se sabe para cuándo, pero así está el abarrote.

Y aunado a ello, a Salcedo se le viene un ligero problema en la cobertura de fuentes en los próximos meses. Resulta que la reportera Estrella Gracia se casará y pedirá unas vacaciones atrasadas que le deben, y ni modo de decirle que no, porque ya está apalabrado el compromiso.

Quien se reincorporó a la chamba también en la televisora de la colonia México es Olivia Martínez, la decana del área de noticias, después de estar más de cuatro meses incapacitada.

La ex reportera del Diario de Monterrey (así se llamaba Milenio en los años 80 y 90 del siglo pasado, para que sepan los que no saben) convaleció de una afectación en la garganta, por lo que hubo de recibir atención médica especializada y, sobre todo, descanso. Bienvenida.

En donde continúa incrementándose la nómina y saturando al televidente con rostros nuevos pero sin formación de experiencia y mucho menos dar pruebas de capacidad, es el área de conductores de noticias de Telediario, donde el director de noticias Víctor Martínez incorporó a Priscila Cantú.

Esta adquisición viene a complicar los tiempos de uso de pantalla, pues Cantú deberá entrar a un rol de una docena más de colaboradores de Martínez, los cuales se disputan cápsulas, enlaces y otras intervenciones a cuadro para dar apenas un par de minutos de contenido informativo, o bien coconducir los noticieros de fin de semana o de madrugada.

Valga la vulgar comparación: es como cuando llega uno de viaje a la central camionera, y una docena de taxistas acosan al pasajero para que se vaya en su unidad. En términos llanos, es más la sobreoferta de conductores que la demanda, y eso, quieran o no los administradores de Multimedios, cuesta dinero a los bolsillos de los González.

DE ESTRENO

Volviendo al Canal 28 antes conocido como TV Nuevo León ¿o era al revés?, bueno, como sea, están de estreno: inauguraron hace unas semanas sus nuevos estudios para el área de noticieros, en un esfuerzo por renovarse.

La “manita de gato” también implicó darle una mejor presencia a las salas aledañas en donde opera el departamento de deportes que dirige Alejandro Campos, y parte de la recepción del canal, en donde los visitantes se llevaban una mala imagen del mobiliario y del inmobiliario. Ahora sí dan ganas de visitar esos espacios.

Nos dicen que también ya empezaron a arreglar los exteriores del Canal 28, dándoles una pintadita a los altos muros del edificio San Francisco, allá por la colonia Loma Larga.

Ahora sólo falta que los directivos, entre ellos Roberto Canales, quien parece ya brincó la tablita y se salvó de grillas y golpeteos internos y externos (el llamado fuego amigo), hagan ajustes en los contenidos de diversos programas, entre ellos los mismos noticieros.

Y ahora, la esperada y temida, pero siempre intrigante pregunta de la quincena:

¿Quién es la conductora de un noticiero local que cada vez que da una noticia abre tamaños ojotes como queriendo hipnotizar al televidente y no le cambie al canal?

Quien está causando muchos problemas con el personal a su cargo en el portal www.telediario.com es Liliana Cavazos, exreportera de que siente que la virgen le habla desde que regresó de la Ciudad de México.

Cavazos ya tuvo problemas con algunos editores que le quieren tirar el arpa, pues no tiene buenos modales para dar ordenes. Ojo, mucho ojo.

Columnas La Caja de Pandora

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Revisa DIF Monterrey salud visual de infancias
  • Informa PEMEX que Refinería Cadereyta realiza desfogue controlado
  • Toallas de cloro
  • Jugosa y dulce
  • Botarga de Tigres realiza gesto obsceno a la afición de Rayados

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp