
Estaba un día vaciando mis maletas después de regresar de un paraíso del Pacífico llamado Bali (qué envidia porque la raza no pasa de la Presa La Boca), cuando supe más detalles del escalofriante plan que trae en mente Ricardo Azcárraga López para sepultar a Televisa Monterrey.
El director del canal que agoniza, alguna vez ejemplo de periodismo televisivo cuando lo comandaba Gilberto Marcos, anda con el rollo de que le sirven solamente 80 empleados, no los más de 300 que tuvo hasta fines del mes pasado cuando empezaron los despidos.
Por eso fue que jaló la guillotina despidiendo hasta quienes por décadas se sentían intocables e inamovibles, una de ellas Cecy Gutiérrez, mejor conocida como la “Barbie” que sigue apareciendo en los anuncios de una marca de colchones.
Pero donde va muy en serio el recorte es en noticias, siendo un raro sobreviviente su gerente Roldán Trujillo, quien para muchos de los empleados debió ser el primero en la lista.
Atrás habrán quedado los tiempos cuando Marcos puso a Televisa Monterrey como un canal de respeto por sus contenidos periodísticos, nunca arrodillado a los intereses oficiales como Trujillo propuso a su jefecito Azcárraga.
El pasado proceso electoral fue el ejemplo de que Televisa Monterrey privilegió el aspecto económico apoyando a la candidata del PRI impuesta por el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, arrastrando lo poco que tenía de credibilidad.
Coincidencia o no por lo que viene de “cero dinero” a las televisoras privadas del futuro gobernador de Nuevo León, empezó la guillotina a funcionar despidiendo a los primero 30 empleados, sindicalizados y de confianza, con liquidaciones apegadas a la ley. Vaya, al menos en eso se pusieron guapos.
Hubo redactores de la mesas de asignaciones y camarógrafos que recibieron cheques de medio millón de pesos, conscientes de que con gastos diarios, pagos de servicios, gasolina y colegiaturas, ese dinero se evaporará en unos pocos meses si los despedidos no encuentran pronto un empleo.
En la pasada columna se mencionó que uno de los recortados fue Ernesto Jiménez, con 23 años en la empresa donde fue desde reportero a productor, además de ser enviado como gerente de noticias a las filiales de Puebla y Torreón.
La cifra total de corridos del departamento de noticias será de 70 personas, y la que salvará el pellejo será la conductora Karla Minaya, quien en un mensaje de Facebook demostró que cojea de la misma pata que Roldán, siendo toda una profesional en la adulación.
“Roldán Trujillo, orgullo de Monterrey para el mundo”, escribió la conductora del segmento noticioso matutino, la misma que fue centro de burlas cuando al aire exhibió el cobre de la ignorancia al confundir al cineasta Stanley Kubrick con el fotógrafo de encuerados, Spencer Tunick.
Seguramente Minaya ignora que su jefecito del alma no ha salido del rancho. Sus experiencias periodísticas se limitan a Nuevo León y una que otra vez a Saltillo y Ciudad Victoria cuando estuvo en El Norte.
Estando en el periodicote y hasta que fue despedido, dos veces fue invitado a viajar fuera del rancho: una, varios días a Estados Unidos, y otra, unos meses en Chile. Y párale de contar Karlita.
Por eso bájale dos o tres rayitas cuando te atrevas de nuevo a adular a tu gerente de noticias en público a través de las redes sociales de las cuales ya eres cliente frecuente, porque te expones no solamente al ridículo y a las burlas.
En fin, las próximas semanas y meses en Televisa Monterrey los empleados se darán cuenta de que pasarán por su liquidación cuando dejen de tener acceso a “auto cad”, un kiosco de información de los trabajadores ubicado en la plazoleta donde se revisan desde días de descanso, vacaciones, horas extras y antigüedad, entre otros datos.
SE PROMUEVE CANCINO
Vaya sorpresa que se llevó El Apuntador cuando se enteró de que César Cancino, el efímero director de noticias de Televisa Monterrey hace unos años, se está promoviendo para integrarse al equipo de colaboradores del futuro gobernador del Estado, Jaime Rodríguez Calderón.
Resulta que el chiapaneco de repente dejó la Selva Lacandona y se apareció en varias ocasiones durante la campaña para reportear para su página de Facebook y un espacio en Youtube, ya que a la fecha no tiene empleo en ningún medio de comunicación.
Cancino anda en Monterrey con la etiqueta de Dios de la televisión y busca desplazar a quien se le ponga enfrente del equipo de todas las confianzas de “El Bronco”, teniendo su mirada puesta en Diana Adame, la encargada de prensa que se perfila para comunicación social del nuevo gobierno.
Por eso era frecuente ver a Cancino en eventos de campaña de Rodríguez Calderón con un equipo bastante modesto, pues en el cierre de campaña en la Arena Monterrey estaba grabando con su teléfono celular selfies en video con el candidato independiente ganador.
Pero si el chiapaneco no desplaza a la joven Adame, que por cierto ha sido eficiente en sus tareas, nada le disgustaría llegar a la dirección de TV Nuevo León Canal 28, presentando entre sus cartas credenciales el haber sido titular de la red televisiva oficial en Chiapas.
Por si “El Bronco” no sabe, Cancino no salió de Televisa Monterrey por la puerta grande, al contrario, porque después de haber sido conductor del segmento matutino de noticias fue ascendido a director del área, en tiempos cuando Francisco Cobos era el gerente de producción.
Cancino vino a remplazar en la dirección de noticias a Hugo Gutiérrez, otro que salió por la puerta trasera protegido por Ramón Alberto Garza cuando de El Norte aterrizó en esa empresa propiedad de Emilio Azcárraga.
El chiapaneco se elevó hasta las alturas con su nuevo encargo que, para muchos al interior, era un puesto que lo iba a enloquecer. Lo suyo era la conducción de noticias donde nadie le ponía un “pero”.
Algo más, Cancino no era ejemplo de disponibilidad en tiempo completo para un oficio que requiere las 24 horas. Llegaba tarde por las mañanas, conducía y se iba a su casa; si había una urgencia no respondía el teléfono porque se echaba su siesta como Dios manda, según él.
Pero hubo otras situaciones extra trabajo que El Apuntador prefiere omitir porque es política editorial no meterse en temas personales. Lo que viene al caso es que Cancino quiere la revancha y “El Bronco” puede o no comprarle el boleto de Tuxtla Gutiérrez a Monterrey. Esa es harina de otro costal.
Por lo pronto Diana Adame regresó de vacaciones y se reincorporó rápidamente a la tarea de reconocer a los reporteros y camarógrafos de otros medios que nunca vio durante tres meses en los eventos de campaña, cuando sólo Hora Cero y El Norte cubrían al hoy gobernador electo.
Para ella seguramente será muy simpático ver los cubos, los micrófonos y las cámaras de Multimedios, Televisa Monterrey y TV Azteca, además de reporteros de radiodifusoras y otros medios impresos que amanecían, comían y casi dormían con la candidata del PRI Ivonne Álvarez García.
Quien sigue sonando y muy fuerte para TV Nuevo León Canal 28 es Cobos, ex gerente de noticias de Televisa Monterrey, ex reportero de El Norte y el viejo Diario de Monterrey, actualmente dueño de una empresa productora y corresponsal de Univisón y otras cadenas de Estados Unidos.
Para Cobos sería un reto tomar las riendas del canal oficial sobre todo con el apoyo de “El Bronco” que tiene intenciones serias de inyectarle recursos para hacerle competencia a las televisoras privadas.
Sin confirmar, los dueños y directivos de las televisoras de los González, los Azcárraga y los Salinas Pliego quieren que el próximo alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, pague los platos rotos cuando “El Bronco” deje de inyectarle los cientos de millones de pesos.
Resulta que Multimedios ya quiere subirle al doble la tarifa del convenio que tiene con la actual gestión de Margarita Arellanes, pero falta que De la Garza Santos mande por un tubo la propuesta.
También hay rumores que el futuro gobernador no llegará a arreglo alguno con las tres televisoras privadas de Nuevo León, pero para llevarse la fiesta en paz puede llegar a acuerdos con los corporativos de los canales nacionales, es decir, que sus obras se difundan con Joaquín López-Dóriga y Javier Alatorre.
Al contrario, Milenio México no tiene asegurado aún un peso de presupuesto en estos momentos, aunque todo pude cambiar conforme avancen en negociaciones mi amigo Francisco “Pancho” González y “El Bronco”, a quien el empresario agarró de su perilla toda la campaña sin provocarle ni un rasguño al ex candidato.
La verdad yo no quiero, pero es que solos se ponen de pechito. Y cuando digo que no quiero es que no quiero, como dijo Don Teofilito el de Los Polivoces.
Pero así, sin querer queriendo me tengo que balconear a Televisa Monterrey (¿otra vez?). Y es que este Apuntador que en todo está, menos en misa captó cuando un vehículo de la empresa estaba, descaradamente estacionado sobre la banqueta de la Catedral en la calle Zuazua.
Me sorprendió que mientras estuvo varios minutos esperando la presencia de los agentes de tránsito ninguno apareció. Es más, era como si se los hubiera tragado la tierra.
¡Ah, pero que un pobre mortal no haga los mismo porque arde Troya!
LA EXTRAÑA DESAPARICIÓN
DE 24 HORAS
Los cambios editoriales que sufrió hace poco más de un año el periódico capitalino 24 Horas, tras la renuncia a su dirección general, del periodista Raymundo Riva Palacios, afectó la presencia de ese impreso de distribución gratuita en una docena de plazas, entre ellas Monterrey.
Con más de 5 mil ejemplares que de lunes a viernes se entregaban en diversos puntos de la zona metropolitana, entre ellos medios de comunicación, hoteles y restaurantes, así como varias universidades.
24 Horas se distribuyó casi durante dos años en tierras regias, y de pronto, sin decir agua va, dejó de circular. Los nuevos directivos, encabezados por Eduardo Fernández García como presidente del Consejo de Administración, Antonio Torrado Monge en la dirección general y Alfredo González como director editorial, accedieron a mantener la presencia en “provincia”, como llaman a todo lo que está fuera del Defectuoso Distrito Federal.
La salida en febrero del 2014 en medio de broncas legales, piquete de ojos y pellizcos contra los dueños mayoritarios del impreso por parte de Raymundo Riva Palacios, quien mantuvo la apuesta de distribuir el periódico en todo el país, e incluso abrir corresponsalías y ediciones regionales, vino a cambiarles rumbo y sentido a 24 Horas.
Es más, y pa’ que vean que en muchas partes hay broncas, 24 Horas empezará una serie de recortes de personal, debido a situaciones financieras adversas.
MALESTAR EN EFE
No están ustedes para saberlo ni este apuntador para decírselos, pero resulta que el jefazo nacional de la Agencia EFE en México estuvo por tierras regiomontanas hace unos días, para inaugurar una exposición gráfica en la Fototeca de Nuevo León en celebración de sus 75 años de existencia como medio de comunicación.
Con el slogan de “Periodismo en estado puro, una forma de ser”, el español Raúl Cortés se quedó sorprendido de que en la conferencia de prensa no apareciera por ningún lado, ni su sombra incluso o tan siquiera un WhatsApp de cariño de su corresponsal en la ciudad, Juan Cedillo.
El comentario del staff de EFE que organizó con el personal de la exposición se veían extrañados cuando Cortés les preguntó por el reportero, a fin de presentarlo ante los medios de comunicación como su corresponsal, quien debería de estar al pie del cañón en todo lugar, y a toda hora.
Sólo faltó que dijera la típica frase española: “Jolines, ¿qué ha pasao?”. Nadie le pudo dar respuesta.
VIVIENDO DE NOCHE
Tras de pasar la ventisca electoral y pos electoral del junio 7, en el periódico de la calle Washington en su cruce con Zaragoza decidieron que las aguas regresaran a su cauce, y reintegraron a editores, fotógrafos y reporteros a sus actividades normales.
Aunque se esperaba que hubiera cambio de señal en el área de locales, para reintegrar a las andadas y reporteadas a Fernando “El Negro” Martínez, tras de haber sido levantado su castigo por un aceptable desempeño en la cobertura electoral, pesó más el aspecto administrativo que lo editorial.
Así que pa’ atrás los fielders y con ellos Martínez, decano de los reporteros del periodicote, quien de nueva cuenta deberá pasar las noches cubriendo policiales arriba de las ambulancias de la Cruz Verde o Roja, en tanto soplan vientos nuevos o, en su defecto, las borrascas huracanadas deciden proceder a su jubilación (el despido no es opción, dicen los que saben de pesos y centavos).
LOCATEL SIN REPORTE
En broma pero muy en serio dicen que en el servicio de Locatel de Gobierno del Estado, quizás el mejor servicio que se presta en la alicaída y bocabajeada administración del gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, se ha reportado la desaparición de una persona, identificada como reportera.
Se dice que desapareció desde el 7 de junio, o más bien, desde la noche de ese domingo triste para los priistas, y para la reportera en concreto, tras saberse los resultados de las elecciones en las que ganó “El Bronco” y perdió la priista Ivonne Álvarez.
Los reportes de la desaparición aseguran que la interfecta no se ha presentado ni en el Congreso del estado, el área de prensa del Gobierno del estado y los patios centrales, pasillos y escaleras del Palacio de Cantera. Es más, ni a las sesiones de la Comisión Estatal Electoral o las conferencias y reuniones del equipo de transición del gobernador electo.
El personal de Locatel con este caso ya ha perdido toda credibilidad al percatarse que Socorro Quintero y su revista Personajes no estaban perdidos, ni mucho menos de parranda, sino que sólo están agazapadas en espera de que salte la liebre. O sea, se den cambios de administración aunque está a mucha distancia de las actividades de Jaime Rodríguez Calderón, y más por el hecho de haber estado muy cercana a Ivonne Álvarez, candidata perdedora del PRI.
En TV Azteca Noreste pasó el día último de junio y nanay, no hubo personal despedido aunque la versión oficial de la empresa es que en cualquier momento se dé un ajuste. La incertidumbre es agobiante ya que se había manejado como secretísimo la fecha, y el número de los aztecos que ya dejarán en días próximos de laborar para la empresa de Ricardo Salinas Pliego.
Y ahora la pregunta de la quincena: ¿Quién es el reportero que se siente estrella de TV y ya tiene hartos a los compañeros con sus humos?