• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Azteca odia a Nuevo León

13 de agosto de 2021 por El Apuntador

Estaba un día El Apuntador jugando una ronda de Clue, un juego de mesa bastante divertido que ustedes los de la generación de cristal seguramente nunca supieron que existe, cuando tras una serie de deducciones le cayó el veinte en una idea: TV Azteca, y sus dueños, la familia Salinas, odian a Nuevo León.

¿Y por qué El Apuntador suelta tan devastadora proclama? Se han de preguntar más de dos queridos lectores a quienes de inmediato el columnista les contesta: Azteca y sus dueños tienen que odiar a este terruño donde han hecho tanto dinero o de lo contrario no se explicaría el motivo por el que insisten esparcir mentiras, datos falsos e información sesgada de algo tan delicado como lo es el Covid-19, una enfermedad que ya ha enlutado a más de once mil hogares.

Desde el arranque de la pandemia, los Salinas se dieron a la tarea de minimizar al Coronavirus, asegurando que se trataba de una simple gripa.

Abusando de su poder, dejaron abiertas sus tiendas Elektra y sus Bancos Azteca, obligando a sus trabajadores a acudir a laborar en los peores momentos de los contagios provocando una incalculable cantidad de infectados.

Esta avaricia por el dinero hubiera pasado desapercibida si no fuera que, de pronto, los Salinas decidieron que sus canales de televisión y El Horizonte debían de decirle a la gente que el Covid-19 no es tan grave, que se cura con una aspirina y gárgaras con sal, que un salón de clases es el lugar más seguro para los niños en estos momentos.

Ignorando que los contagios tomaron una ruta de crecimiento vertical, TV Azteca y sus noticieros se dedicaron a regalar pases para shows infantiles, albercas, espectáculos masivos. Prácticamente estaban llevando de la mano a familias completas a infectarse.

Fueron tan cínicos que en un supremo acto de prepotencia y pasándose por el arco del triunfo las disposiciones sanitarias, llenaron a tope la Arena Monterrey con un concierto de El Fantasma y los Dos Carnales.

¿Cuántos contagios hubo en esta congregación de tontos? Nadie lo sabe y no importa, los Salinas saben que no existe autoridad en Nuevo León que se meta contra ellos.

Y cuando parecía que las cosas no pueden ponerse más ridículas, hace unas semanas Luis Padua le abrió el micrófono a una mujer, autollamada activista cuyo nombre no se va a repetir para no hacerla famosa, quien no solo pregona que los cubrebocas no sirven para nada, sino que para curarte de Covid-19 basta ver videos de Polo-Polo en Youtube.

Esa mujer, quien se ganó la burla de las redes sociales por su ya famoso “subleminal” o “virulogos”, recibió trato de reina por parte de Padua, quien en lugar de cuestionar la cantidad de mentiras y datos falsos que estaba dando sobre la enfermedad, aseguró que era un punto de vista “valiente” y “diferente”.

Considerando todas estas acciones de los Salinas y sus empresas, no hay duda que esta familia le tiene un enorme resentimiento a Nuevo León, que desean que la mayor cantidad posible de sus habitantes se enfermen y posiblemente hasta pierdan la vida.

Ahora la gran pregunta es: ¿por qué los Salinas y Azteca odian a Nuevo León? ¿Será porque la gente nunca aceptó sus ofertas editoriales y televisivas?

¿Su coraje será tan grande porque no obstante todas las ridículas ideas que han intentado poner en funcionamiento, nunca han podido salir del tercer lugar del rating?

Qué lástima que Padua y su equipo, donde hay muchas personas valiosas e inteligentes -él incluido-, hayan aceptado echar al bote de basura su credibilidad a lo largo de esta pandemia.

Estos errores nunca se olvidan y se quedan, para siempre, tatuados en la imagen de un comunicador.

 

RETAZOS

 

En otros asuntos, ya saben, cómo este espacio es elaborado con el apoyo de todos ustedes, los apreciados lectores de El Apuntador, y uno de ellos le hizo recordar al columnista que la payasada esa de TV Azteca de explotar el físico de sus chicas del clima no es nueva en la historia de la empresa.

Hace poco alguien le hizo llegar al columnista el link de un video del ya lejano año 2007 donde se puede ver a la guapa Mónica Escamilla, apareciendo a cuadro en las pantallas de la televisora con un bikini amarillo y blanco.

¿Cuál era el sentido de colocar a la guapa Mónica de esta forma? Nadie sabe y nadie supo, lo importante era explotarla como un objeto.

Catorce años después la gente de los noticieros de Azteca parece que no aprendieron la lección y creen que es una buena idea exhibir a sus trabajadores de esta manera. Qué pena, de verdad.

Continuando con el tema de TV Azteca, por supuesto que no se puede dejar de lado la humillación que tuvo que soportar el pasado 9 de agosto Karen García Massa, la chica del clima del Info7 Matutino conducido por Lety Benavides.

Resulta que al concluir su segmento de deportes, Alejandro Aguirre, quien se autodenomina “el regio”, quiso pasarse de chistoso con su compañera del clima al decirle: “yo vengo de negro, tú vienes de negro, ¿qué tal si vamos a un…” para luego detenerse dejando en el aire su “broma” tan grosera y de mal gusto.

Por supuesto que cuando entró a cuadro, la pobre de Karen no pudo evitar ocultar su carade desconcierto por haber sido objeto de un comentario tan desagradable por parte de su compañero de noticiero quien, demostró, no tiene el menor respeto para una dama.

Esos son los personajes del “periodismo” deportivo de Nuevo León.

Hablando de mugrero en la pantalla, no debería de sorprender que ooootra vez el asco de programa que conduce Chavana y compañía alcanzan niveles cada vez más bajos.

Resulta que en la edición del pasado 9 de agosto, el conductor tuvo la grandiosa idea de obligar a las mujeres que aparecen en su programa y a quienes identifica como “talento” ¡a orinar en vivo! Quesque para realizarles una prueba de embarazo.

¿Por qué Multimedios aceptó que su personal femenino participara en esta humillación pública que, realmente, raya en la violencia de género? ¡Por el rating, por supuesto!

Y pensar que hubo un partido político que consideró seriamente lanzar como candidato a la diputación a este patético personaje. Guácala de pollo.

Pasando a temas va una sincera condolencia para todos los familiares, amigos y compañeros en el Canal 28, Canal 53 y los múltiples medios de comunicación donde participaba el compañero Sergio Rueda.

De apenas 30 años de edad, este egresado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León se ganó el cariño de quienes lo conocieron por su entusiasmo y ganas de trabajar en los medios.

Su esfuerzo lo llevó a conducir algunos espacios tanto en la televisión estatal como en la universitaria, donde sobresalió por sus dotes naturales para este trabajo.

Desgraciadamente el Covid-19 lo atacó y, con el paso del tiempo, le quitó la vida como lo ha hecho con más de once mil personas en Nuevo León.

Antes de partir de este mundo, Sergio compartió en sus redes sociales un estremecedor testimonio sobre lo que se estaba viviendo en su lucha con la enfermedad y que se reproduce con el único objetivo de crear conciencia entre la población:

“Hola. Estoy pasando por los momentos más difíciles de mi vida. Estoy con mi papá, no se cuánto me falte en sentirme un mínimo bien. Les pido la oración más grande que tengan de verdad. Hay momentos que no puedo respirar, y mi pobre padre no me puede dejar solo. Sobre todo en esta etapa crítica de la enfermedad. Creo que tengo neumonía y fibrosos pulmonar, O sea, extremadamente lastimado y no puedo moverme sin empezar a perder la respiración y sentir que me muero. “He visto morir a personas conectadas enfrente de mi. Pasé cinco días en total aislamiento con ataques de ansiedad y de respiración. Apenas vi a mi papá ayer. “Les pido la oración más grande que tengan, los necesito”.

Descanse en paz Sergio Rueda, mucha gente llora su partida.

Continuando con las condolencias, va un sincero abrazo para toda la familia de la compañera y amiga diseñadora Eliana Cuéllar, quien el pasado 8 de agosto sufrieron el lamentable deceso de su padre Xavier “Chucho” Cuéllar.

Va un abrazo solidario haciendo votos para que encuentren resignación ante este momento tan doloroso.

A quien también se le manda un sincero abrazo es para los familiares de Octavio González, un personaje ampliamente conocido en los medios del noreste de la República ya que por mucho tiempo director de publicidad de la empresa FAMSA y rostro de la empresa en algunos comerciales.

Además se le recuerda por haber conducido un programa de radio llamado “Los Bellos Tiempos”.

Desgraciadamente González perdió su batalla contra el Covid-19.

Cambiando de frecuencia en la pasada entrega el columnista comentó lo decepcionante que vino a ser (comercialmente hablando), el suplemento oficial que El Norte lanzó con motivo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Es cierto, el suplemento cumplió en lo editorial pues, no se puede negar, tiene una muy buena manufactura; el problema es que la crisis económica que se vive debido a la pandemia provocó que los grandes anunciantes dejaran de aparecer en estas páginas, lo que fue una verdadera decepción.

Pues bien, quienes sufrieron lo mismo fueron los compañeros de La Afición de Milenio, quienes también presentaron un suplemento especial con motivos de los Juegos Olímpicos que resultó ser mucho más decepcionando que el de El Norte.

El suplemento, de apenas 36 páginas, no pudo juntar más que 12 páginas de publicidad, una cantidad ínfima si se considera la cantidad de anunciantes que antes llegaban a estos suplementos especiales.

Y es una lástima que el producto haya vendido tan poco pues, hay que decir, manejaron un concepto creativo e interesante en donde convirtieron en personajes de anime a los principales atletas mexicanos que participaron en las Olimpiadas.

No hay duda que la crisis económica está golpeando muy fuerte a los medios de comunicación que ahora se encuentran con la desagradable sorpresa que productos, que hace apenas unos años eran una seguridad de éxito comercial y económico, hoy sufren para salir con apenas lo necesario para los gastos.

En otros asuntos, después de meses de una relativa calma, se vuelven a escuchar los tambores de guerra de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL, donde otra vez ha iniciado la pugna por la dirección.

Tras meses de silencio, los distintos involucrados en este zipizape han comenzado a mover sus conectes con algunos columnistas de la entidad para meterle ruido al proceso de relevo de Moncerrat Arango, quien tiene varios años al frente de la facultad en su calidad de coordinadora.

De nuevo empiezan a escucharse las versiones de que el ex rector José Antonio “el tigre Toño” González, ha comenzado a presionar para que su hermana, Margarita Emilia González Treviño, ocupe la dirección.

Pero éstos no son los únicos nombres que se escuchan en este relajo, por ahí también se mencionan a Iñaki Alzugaray y a Francisco Valdez, quienes andan haciendo ruido para intentar influir en la decisión del próximo rector, Santos Guzmán, de elegir al nuevo o nueva directora.

Es más, tan revueltas andan las aguas que ya hasta metieron en el pleito a Héctor Alvarado, director de Comunicación Institucional de la UANL y quien en repetidas ocasiones ha pedido que lo saquen de la terna, pues suficiente trabajo tiene con su actual cargo.

Hoy que las campañas políticas se acabaron, los grillos tienen que poner su atención en alguna parte y parece que es en la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

Hablando de pleitos, el agarrón de la quincena lo protagonizaron Juan Flores, fotógrafo de El Norte y Luis Mendoza, operador del dron del ABC.

Resulta que en la cobertura de una marcha de padres de familia, Luis iba con la reportera Fernanda López operando un dron, peeeeeero estaba atravesado en medio del contingente, lo que molestó a los fotógrafos que cubrían la manifestación.

Después de todo, estarán de acuerdo que para conseguir unas buenas toma con este aparato no es necesario estar en medio del lugar de los hechos, el operador se puede colocar hasta a una cuadra de distancia y no pasa nada.

Aún así, Luis y la reportera iban dentro del contingente, como si fueran manifestantes, por lo que varios compañeros les pidieron que se salieran pues estaban echando a perder las fotos.

Como nunca les hicieron caso, el fotógrafo de El Norte se acercó a los enviados del ABC y al grito “¡Juan haz lo tuyo!” empujó a Luis en un par de ocasiones. Los hechos quedaron plasmados en un video que ha generado múltiples agarrones en el feis.

En temas más amables El Apuntador no puede evitar una felicitación al columnista de Hora Cero y corresponsal de la revista Proceso en Nuevo León, Luciano Campos, pues en menos de una semana estrenó no uno, ni dos, ¡sino tres libros!

Obviamente Chano tuvo mucho tiempo disponible por la pandemia y eso le ayudó a que la Universidad Autónoma de Nuevo León le editara su guión cinematográfico Sistema Solar, que es la continuación de otro guión llamado El Concord Negro.

Días después Chano presumió que la plataforma de Amazon ya está disponible el libro Clásicos del Futbol Mexicano, mismo que escribió junto con los compañeros Jaime Luna, Oscar Sánchez, César Vargas y Oscar Adrián Velázquez.

Como su nombre lo indica, en esta edición se analiza la historia de los cinco encuentros más importantes del futbol en el país: América-Guadalajara, Pumas-América, América-Cruz Azul, Tigres-Rayados y Atlas-Guadalajara.

Para hacerlo se valen de entrevistas exclusivas con protagonistas de la historia del balompié mexicano como Fernando Quirarte, Claudio Suárez, Carlos Hermosillo, Roberto Gómez Junco, Rubén Omar Romano, Mario Rubio, Gerardo Galindo, Jesús Ramírez, Raúl Gutiérrez, Narciso Ramírez, Roberto Guerrero Ayala, entre otros.

Y para cerrar con broche de oro, Chano anunció el lanzamiento, vía Ediciones Proceso, de su más reciente novela El Cielo de los Pilotos Derribados.

Con tanto libro publicado cualquiera se pregunta de dónde saca tiempo el amigo corresponsal para enviar sus notas a la revista.

Y ahora sí va la gustada pregunta de la quincena: ¿a poco resultó falso el rumor de que la edición impresa de El Norte iba a desaparecer?

 

 

Columnas La Caja de Pandora

Barra lateral primaria

Busca más noticias

Columnas

A mi padre y algo más…

Héctor Hugo Jiménez

“¡Hay tiro!”, Samuel vs. PRIAN

El Sultán

Multimedios sin amigos

El Apuntador

Noreste caliente… y clasista

Gerardo Ramos Minor

Atraco a la #Libertad

Martín Banda

Futbol para olvidar las penas

César Vargas

El Mundial y yo

José Luis Esquivel Hernández

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Analizan volver peatonal la calle regia Colegio Civil
  • Ofrece DIF Reynosa hidroterapia a pacientes
  • Pasajeros se quejan por falta de taxis con apps en AICM
  • Ataque aéreo ruso golpea instalaciones en centro de Ucrania
  • Shanghai Disneyland reabrirá sus puertas el 30 de junio

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa