• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Ataques, crisis y despidos

26 de enero de 2009 por Sin Autor

Estaba el otro día preguntándome por qué a Barack Obama le piden más cosas que a su mismísimo primo Baltasar, el Rey Mago, cuando una duda asaltó mi cerebro desquehacerado.
Y es ¿cómo van las investigaciones en torno al ataque sufrido por Televisa Monterrey? Porque hasta ahorita no se ha sabido nada pero bueno, ya sabemos que en este tipo de asuntos es poco lo que sale a la luz.
Pero no cabe duda que el reportaje que hizo Luciano “Chano” Campos en Proceso estuvo tan bueno que acalambró a más de un político por lo que revelaba.
Aunque estoy seguro que ya lo leyeron les recuerdo el punto principal del trabajo publicado la semana pasada: el ataque a Televisa no fue precisamente de parte de los malosos (como les dijo Ernesto Zedillo) sino una cortina de humo política para distraer la atención de las broncas que hay entre los partidos y el gobierno estatal.
La idea no suena tan descabellada. Las conclusiones vienen a cuento porque –dijo una fuente anónima- los delincuentes no buscaban herir a nadie y se cuidaron de lanzar la granada después de verificar que el estacionamiento se encontraba vacío y las ráfagas no fueron dirigidas contra ninguna persona sino contra la fachada del inmueble ubicado en la esquina de las calles Espinosa y Privada Pipo.
Hasta el cierre de esta edición nadie ha dicho “esta boca es mía” y lo más preocupante es que esa guerra sucia que en muchas campañas anteriores los políticos prometieron erradicar, ya se está viendo y se están dando hasta con la cubeta ¡militantes de un mismo partido!
Que si Abel Guerra contra Rodrigo Medina, que si Maderito contra Larrazábal… ¿cómo se irá a poner cuando los contrincantes sean de diferente trinchera?
Claro, eso va a dar para mucha tinta y muchas horas de transmisión pero a fin de cuentas no va a generar nada positivo.
Por lo pronto ya veremos a las televisoras tratando –otra vez- de llevarse la mayor parte de la comercialización y es que tanto Televisa como Tv Azteca y Multimedios saben que un año electoral es como agua fresca en el desierto, sobre todo en estos tiempos de crisis.
Por el lado de los candidatos van a hacer malabares para no verse afectados por la legislación electoral que limita el uso de dinero en promoción y los periodistas pues a buscar la nota más escandalosa porque las propuestas seguramente van a ser limitadas.
Ya en esa dinámica se van a olvidar un poco incidentes como amenazas, ataques y demás anomalías contra la prensa.
Por ejemplo, la noticia de la orden de aprehensión girada contra Miguel Badillo, reportero y director de la revista Contralínea, quien fue acusado de difamación por la empresa Zeta Gas y su propietario, objeto de un reportaje de la vitada revista por tener finanzas poco transparentes.
Badillo fue detenido por la policía bancaria en el estado de México y si no se pone vivo hubiera ido a parar a la cárcel pero pudo salir con una fianza y actualmente está en litigio su caso ¿y alguien ha protestado? No lo suficiente.
Vaya, ni con el periodista muerto o los heridos en el conflicto de la franja de Gaza hubo demasiado argüende porque entre aviones caídos, crisis mundial y un presidente negro en Estados Unidos, la conciencia como que anda en otros temas.
Otra nota que pasó medio desapercibida fue la difundida por la agencia EFE y que publicó El Universal, donde se aseguraba que los reporteros de Televisa Monterrey utilizarían chalecos blindados para trabajar.
La nota decía: “Los reporteros de la cadena Televisa en la ciudad de Monterrey usarán chalecos antibalas después del atentado con una granada registrado el martes contra sus instalaciones, supuestamente obra del narcotráfico”, informó un ejecutivo de la empresa.
Luego, le atribuyeron a Francisco Cobos, gerente de Noticias, la declaración siguiente: “Vamos a comprar chalecos antibalas para todos nuestros reporteros… Cobos precisó que la cadena cuenta actualmente con ocho chalecos preparados para resistir disparos de arma de fuego del calibre nueve milímetros, pero que sólo los usan los periodistas que cubren noticias relacionadas con el narcotráfico.
“Los compramos por su propia seguridad, pero ahora vamos a comprar para todos”.
Sin embargo, el periódico Los Tubos buscó al gerente de Noticias de Televisa Monterrey para preguntarle si la nota –que se veía desde lejos muy “volada”, o sea exagerada- era en serio o un borrego y Cobos dijo que sus declaraciones fueron sacadas de contexto y aclaró que sí hay chalecos antibalas, pero son para coberturas muy específicas.
Ahí quedó a salvo el honor de Jonhatan Tapia, corresponsal de El Universal, a quien más de uno ya lo veía en el banquillo de los regañados porque se le fue la nota.
Y de EFE pues ya para qué les cuento.

DE LOS DESPIDOS
Bueno, y siguiendo con Televisa, con esto de la crisis que se vino –no la de seguridad por el ataque sino la económica- pues resulta que decidieron darle una rasurada al personal y se fueron los conductores de fin de semana, uno que otro editor y uno que otro productor.
Lamentable porque no todos estaban de sobra y su trabajo se va a extrañar pero ahora sí que por unos pagan todos.
Donde se han mantenido es en el cuerpo de reporteros y quien ya se ve más suelto y controlando la situación es Alejandro Martínez, quien en pocos meses va encanchándose en eso de reportear para tele (él todo el tiempo estuvo en El Norte y bueno, ya demostró que el buen perico donde quiera es verde).
Y por cierto, con eso de que ya no hay noticiero nocturno de fin de semana en la televisora de la Privada Pipo, y ahora algunos dobletean como La Reegae (se pronuncia La Reguee), la muchacha que saltó a la fama por su sexosa forma de bailar y ahora está ¡conduciendo los espectáculos! Entró en lugar de Amad, el chavo que estaba el fin de semana y nomás no dio el ancho y menos el kilo.
Bueno, pues ahora esta chica que es como que la protegida de Cecy Gutiérrez (la tiene de planta en su programa) está a cargo de los espectáculos, luego de que ella misma protagonizaba algunos (como cuando tuvo el pleito con su novio y la golpeó).
¿Preparación y seriedad en el quehacer periodístico? ¿Para qué? Eso que se lo dejen a otros.
Bueno, hasta a mi buen Edgardo “Pin Pon” Del Villar le cambiaron conductora.
Por cierto, en el programa de Ceci Gutiérrez (no, no es el de Don Colchón, se llama A la vanguardia) pasaron al aire la operación de aumento de busto de una de las chicas que sale con ella.
Claro, antes de pasarlo “recalcaban” que el presentarlo no era para que siguieran su ejemplo, que no quería que las catalogaran así aunque “ya todas se habían hecho algo” (????)
Bueno, pues con estos ajustes y desbarajustes la competencia anda de plácemes, sobre todo TV Azteca porque les ha funcionado muy bien ese noticiero de media noche que en media hora pone toda la información muy en concreto (como no tienen casi comerciales, van al punto y dejan la paja fuera).
Aunque en Multimedios también vieron con buenos ojos esa disminución de emisiones de Televisa pero (de mí se acuerdan) al rato van a tener que hacer lo mismo los demás canales porque ya hay una sobreoferta, una saturación contra el televidente y Monterrey no da para tantas horas de noticias ni el auditorio para aguantarlas.
Tan sólo el caso de Multimedios, la empresa de mi cuate Pancho González (señor González para la pelusa) es absurdo: su canal Milenio TV le hace competencia a las barras informativas de Multimedios y a veces gana uno y a veces gana otro y la verdad es que uno se pregunta la razón de ese desperdicio de recursos.
Ya que les estaba contando de despidos, quiero comentarles el más reciente en Tv Azteca fue el de Ceani Mariño, la morena de fuego que hasta la semana pasada estuvo trabajando en la televisora de la colonia México.
No están ustedes para saberlo ni yo para contarlo pero me dijeron que las razones de su despido no tuvieron nada que ver con lo profesional sino con un asunto personal en el que Ceani no tuvo nada que ver.
En la próxima edición les voy a contar más detalles porque cuando es cuestión de fallas en la chamba o que hay recorte de personal pues se entiende, pero ¿por envidias? Eso no se vale.

CAMBIOS EN RADIO FORMULA
En el 1370 de AM (Radio Fórmula Monterrey) que conduce el experimentado periodista Roldán Trujillo, también hay cambios muy positivos.
Para empezar se fueron a una hora más, de las 14:00 a las 16:00 horas de lunes a viernes y ahora se llama Fórmula Informativa Al Aire y tienen más variedad informativa.
Colaboran Mauro Morales en el clima; Jorge del Bosque, ex Voz Alta de Radio Gobierno, en análisis nacional; Santiago Fourcade, coordinador de la carrera de Periodismo de la UR, en análisis internacional.
La Maestra Ximena Rey, La Fórmula de la Felicidad, con consejos y tips ante la crisis y se mantienen Sergio Rodriguez en los deportes, Mario Ortega con Hablando de Futbol, Juan Manuel Villaseñor y sus tips fotográficos y En tres y dos…(Sobre beisbol) Edelmiro Gallardo, reporte informativo.
Se incorporan Rosalinda Cadena, co-conductora (es recién egresada de la UVM) y Francisco Hernández en los espectáculos.
Por supuesto, se mantienen espacios a estudiantes como Conciencia Mexicana con Joseph Mulback y estudiantes de Ciencias Políticas de la UANL, y Ruido Abierto, Laura Garciandia y Mariana Ayala, estudiantes de Comunicación de la UR, donde ellos presentan temas desde la visión de los chavos.
¿Qué tal? Poco a poco este informativo se fue consolidando y vale la pena seguirle la huella, sobre todo porque en estos tiempos de trincheras y pintar rayas, el equipo que encabeza Roldán Trujillo se ha visto muy abierto a invitar personajes de todo tipo, políticos de chile, de dulce y de manteca y siempre es bueno tener esa apertura en un medio.
En Mulitmedios radio se están quedando dormidos en ese aspecto y debe preocuparles.
El problema de radio en MM es que es la caja de resonancia de Milenio y de Canal 12 y que en la tele están muy ocupados por el rating y no le ponen atención, por eso a los reporteros les dicen que las notas buenas las guarden para la tele y no le dan mucho juego a radio, donde también Grupo Radio Alegría y la W de Televisa están comiéndose los pedazos grandes del pastel.
Oootro programa que vale mucho la pena pero éste del lado de la tele y donde se combina la polaca con la cultura y otras yerbas es el de José Luis Portugal en TV Nuevo León.
José Luis ha picado piedra desde sus años mozos en los medios electrónicos. Desde Radio Alegría como reportero y ahora como un conductor sobrio y ameno, le da un buen toque al Canal.
Y no crean que está enojado, es que él es así de serio.
Hace unas ediciones le eché una flor al Reportero X de Los Tubos y ahorita me escriben para aclararme que El Reportero X fue un nombre de pluma del Extramex, aquel periódico policiaco que editaba Multimedios y lo usaban como seudónimo para la columna Dimensión Roja y ahora el nombre fue revivido por el periodista Obed Campos.
Bueno, hecha la aclaración, no queda sino hacer la pregunta de la quincena:
¿Qué ex director de un periódico local anda coqueteando con sus ex colaboradores para darle forma en Monterrey a un periódico patrocinado por un ex candidato a la presidencia? v

Cualquier chisme, informe o invitación a ver el Super Tazón enviarla a [email protected]

Columnas Caja de Pandora

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Tips que curan

Héctor Hugo Jiménez

¿Quién evalúa a Samuel?

El Sultán

El montaje de Kevin

El Apuntador

Mente, cuerpo y espíritu en equilibrio

Redacción

El noble chivo al rescate

Gerardo Ramos Minor

¿Cuánto creces en un maratón?; correr en Houston

César Vargas

Gracias, Don José

Érick Rodríguez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Habrá descenso drástico de temperatura en la frontera
  • FMI mejora previsión para PIB de México de 1.2 a 1.7% en 2023
  • ‘Nuestra alianza es con el pueblo, no con los corruptos’: Ricardo Mejía
  • Integra UANL a la familia en educación de estudiantes
  • Alemania donará 200 millones de euros a Brasil para salvar la Amazonía

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp