• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Atacan corrupción y poder premios de periodismo 2012

5 de diciembre de 2013 por Santiago González

Alejados de los tentáculos del poder, los miembros del Jurado Calificador del Premio Nacional de Periodismo 2012 (http://periodismo.org.mx/Jurado/2012.html) se convirtieron en la conciencia crítica social de México, cuando decidieron qué trabajos merecían el reconocimiento periodístico del país. 
Los premios entregados a lo más destacado del periodismo mexicano tienen que ver con los cuestionamientos al sistema político, a la inseguridad, a la corrupción imperante, a la negligencia de servidores públicos, a la opulencia, sin dejar de apreciar el arte, la literatura y la cultura impresos en los distintos géneros periodísticos.
Fueron más mil 100 trabajos del 2012 inscritos ( http://periodismo.org.mx/ ) que hubieron de revisar los miembros del Jurado Calificador integrado por periodistas dedicados a la academia en distintas universidades del país.
Los señores del jurado tuvieron como lineamiento la libertad para otorgar los premios “tomando como base los principios deontológicos de la profesión periodística, el sentido de oportunidad y el valor periodístico para satisfacer el derecho a la información del público”. Los jurados fueron elegidos entre periodistas y académicos expertos en periodismo. 
Los premios se entregaron en la ciudad de Villahermosa, Tabasco (www.villahermosa.gob.mx) en una ceremonia que encabezó el presidente del Consejo Ciudadano del Premio, José Manuel Piña Gutiérrez, rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (http://www.ujat.mx/), quien destacó el gran valor y la enorme imparcialidad del jurado calificador.
En el género noticia, el premio se entregó a Sergio Ferrer del periódico online Los Ángeles Press por su nota “Nahuas crean su propia policía ante violencia institucional”, donde cuestiona la incapacidad policial para atacar el crimen y la delincuencia en pueblos del estado de Guerrero.
Uriel López, del periódico Noticias, voz e imagen de Oaxaca, ganó el premio al reportaje de investigación por su trabajo “Oaxacalifornia: los campos de San Quintín”, donde denuncia el abandono del campo y las peripecias de la gente que huye en busca de un mejor mañana.
Humberto Padgett ganó el premio a la mejor crónica por su trabajo ¡Aviéntales un cerillo, son secuestradores! publicado en la revista Emeequis, donde señala la impunidad con la que operan los criminales que pareciera que están en contubernio con autoridades policiales.
Luis Felipe Cortés ganó el premio fotografía periodística por unas fotos inéditas en el fotoreportaje de El Universal “Niños ABC III a 3 años de la tragedia”, donde critica con imágenes la impunidad de funcionarios calderonistas aún sin castigo por este múltiple crimen.
Gustavo Castillo, del periódico la Jornada  (www.jornada.unam.mx/), se llevó el premio en el género entrevista por su sagacidad para obtener la información que desnuda las entrañas del sistema en una denuncia de quien fuera director de seguridad nacional en una publicación llamada: “Me cargan todo, pero les va a ganar la muerte”: Nazar Haro y “En 68, García Barragán no quiso dar golpe de Estado ordenado por EU”: Nazar.
Alonso Torres de Radio Universidad de Guadalajara obtuvo el galardón en el género Divulgación Científica y Cultural por su trabajo Lengua materna, sonidos en extinción, donde nos recuerda la importancia que tiene para el país mantener las raíces lingüísticas de nuestros ancestros.
Darío Castillejos del periódico El Imparcial de Oaxaca se llevó el premio en la categoría de caricatura/humor por su trabajo “Elecciones fúnebres”, donde cuestiona la limpieza de las elecciones presidenciales del 2012.
Alfredo Narváez de la revista Nexos obtuvo el premio nacional de periodismo por su trabajo en artículo de fondo “Cambio Climático, hambre y seguridad nacional”, donde critica políticas públicas y violaciones a leyes ambientales que ponen en riesgo la seguridad del país.
El jurado (http://periodismo.org.mx/Jurado/2012.html), presidido por elección democrática por René Avilés Fabila, catedrático y periodista de la UAM, debatió cada uno de los trabajos presentados por reporteros de todo el país.
Los jueces, todos, son periodistas y profesores de distintas universidades, entre ellos Agustín Serna Zamarrón, Antonio Helguera, Yenizar Sousa Aubert, Jaime Arturo Ávalos, Javier Valdez, Jorge Alberto Lamoyi, Juan Francisco Escobedo, Justine Dupuy, Lourdes Gutiérrez, María Félix Escalante, Miguel Ángel Quemain, Pedro Cervantes, Isabel Hernández y Yo, Santiago González Soto, discutimos y debatimos qué trabajos merecían el reconocimiento del periodismo nacional.
En lo personal, mi reconocimiento al trabajo de estos jueces y periodistas por su entrega y trabajo honorífico, al igual que al rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez, presidente del Consejo Ciudadano por ser respetuoso del trabajo y decisión del jurado.
México necesita de un periodismo libre de intereses económicos y políticos, que informe sin ataduras gubernamentales y mantenga en alto los valores de la verdad, la justicia y la cultura democrática.
El Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo, sus jurados y las instituciones universitarias sin duda han encaminado sus objetivos a lograr un periodismo honesto, menos tendencioso, sin tintes partidistas y alejarlo del mercantilismo y la venta de entrevistas.
Es difícil, pero alguien tiene que impulsar estas tareas, si deseamos una sociedad democrática, plural e incluyente que nos permita disminuir las brechas sociales que se han ampliado, increíblemente, en las últimas décadas de gobiernos neoliberales aún y con la “alternancia” de partidos en el poder.
En lo personal, me siento orgulloso de haber participado como juez del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo, edición 2012, destacando trabajos periodísticos de gran valor moral, social e histórico.
[email protected]

Columnas Puro cuento

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Revisa DIF Monterrey salud visual de infancias
  • Informa PEMEX que Refinería Cadereyta realiza desfogue controlado
  • Toallas de cloro
  • Jugosa y dulce
  • Botarga de Tigres realiza gesto obsceno a la afición de Rayados

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp