• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Área comercial saca los colmillos

24 de mayo de 2012 por El Apuntador

Estaba el otro día viendo la final de Santos-Rayados y preparando mi bandera para ondearla en la Macroplaza y celebrar la quinta estrella, pero me quedé más triste que cronista de Multimedios, pues los laguneros esta vez salieron respondones y se quedaron con la corona.
Ni modo, otra vez será. Pero vayamos al grano, como dijo el dermatólogo.
Tiempos futboleros y electoreros son los que la empresa Multimedios Televisión está aprovechando al máximo, sobre todo el área comercial que dirigen Guillermo “Willie” Guevara y Mauricio Morales.
Dicen que esta dupla es verdaderamente temida por los aspirantes a alcaldes de la zona metropolitana de Monterrey, pues cuentan que ya se reunieron con todos para ofrecer “apoyo” por parte de su televisora a cambio de algunos “milloncillos”, pero sólo algunos, no crean que muchos.
Existen muchas leyendas urbanas en cuanto a Guevara. Una de ellas es que si no cooperan con la causa, es decir, que si no firman un convenio con Multimedios, le soltarán a su perros más bravos, o sea, María Julia Lafuente y el arquitecto Héctor Benavides.
Los candidatos que caen en sus redes no saben que la dirección de Noticias de la empresa de mi cuatacho Francisco “Pancho” González nada tiene que ver con el área comercial. O lo que es lo mismo: una cosa es la noticia y otra lo que se haya pactado en un convenio.
Cuentan quienes han sufrido las de Caín con estos altos ejecutivos de ventas de Multimedios, que en ocasiones han condicionado a los aspirantes a alcaldes para que el que vaya a ser jefe de prensa sea de su completo agrado. Si no, no hay convenio. “Ora sí, pelón y con piojos”.
Pero según nuestros informantes, tanto Guevara como Morales -por cierto, tiene nombre de árbitro-, reciben todo tipo de cariñitos en su respectivas casas ubicadas en el municipio de San Pedro. ¿Eso lo sabrá don Pancho?
Esto se debe al alto rating que ha mantenido a la empresa en los cuernos de la luna, muy por encima de sus competidoras televisoras.
Y a río revuelto ganancia de Guevaras, perdón, de pescadores. Pues con Televisión Azteca fuera de la televisión por cable y a los risibles niveles de audiencia de Televisa Monterrey, los ganones fueron los de la colonia Roma.
Los estrategas comerciales también aprovecharon la euforia del futbol para relamerse los bigotes y pusieron sobre aviso a los candidatos “chiflados” para que ni se les ocurriera pensar en liberar la señal de la final de futbol entre Monterrey y Santos. Eso le quitaría enormes ganancias a la televisora por el Pago Por Evento y a los antros que hacen su agosto en mayo.
Podría pensarse que estos tiempos de bonanza para Multimedios se reflejan en el área de la talacha, o sea en el de Noticias, pero ni maíz paloma, la cosa cada vez está peor.
Si no creen nomás échense una platicadita con Antonio Escobar, un camarógrafo cuyo pechito está muy cargado en contra de sus jefecitos, y cada vez que tiene la oportunidad salen de su boca sapos, lagartijas, culebras y renacuajos.
Dicen que todo ese repertorio reptilario es porque nunca le dieron chance de ser reportero.
Una que decidió aventar el arpa es Marychuy López, una reportera veterana que no soportó que la cambiaran de turno y decidió partir. Ya se le vio reporteando para otro medio.
Néstor Hernández, quien ya empieza a ser incómodo para el jefe, José de la Luz Lozano, por sus chiflazones, pero tuvo que aplacarse pues hace unos días fue detenido por la Policía Regia en el interior del Table Dance Amnesia por andar de ebrio y escandaloso.
El reportero pasó una noche en las celdas y hasta que su compañero Iram Oviedo fue a depositar una multa de 500 pesos, quedó en libertad. Nadie está por encima de la ley, menos los que quieren asustar con la charola de prensa.
Y donde ya hace falta un ring decente es en los noticieros de Televisa Monterrey, pese a los inútiles esfuerzos del gerente Roldán Trujillo, quien se ha dedicado a contratar muchos generales y poca tropa. Aquí va el recuento:
Además del mando de los productores, están Ernesto Jiménez, José Luis Herrera Duque, Angélica Valle y ahora César Vargas, claro además de Roldán Trujillo y de la jefaza Karla Minaya. 
O sea que los reporteros ya no hayan ni a quién hacerle caso, y lo peor es que todos están peleados con todos y hasta con sus sombras, lo que ha convertido a ese departamento en un auténtico canasto de serpientes.
Hay excepciones como el productor Alejandro “El Güero” Cano o Pureza Marín; también el floor manager conocido como “Samy” a quien se le extraña, pues ellos hacen su chamba, la hacen bien, terminan y se van a su casa.
Modificaciones de horarios, de colores, de dibujos, de gráficas de todo y nada le funciona a Trujillo, de quien sabemos le dio “barra libre” a uno de los arriba mencionados para que, al igual que él, haga su “luchita”. O como se dice: haga negocio en estos tiempos en que la gallina está de ponedora.
En la próxima detallaremos con nombres y procedimientos cómo están ordeñando a la vaca en estos tiempos electorales.
Pero para la racita, naaaada, así que redactores, editores, reporteros y mesas de asignaciones seguirán como cajeros de supermercado: nomás viendo pasar los billetes.
Y hablando de cambios y esas cosas en Televisa Monterrey, al que “cepillaron” es a José Jaime Ruiz, quien era editorialista durante los espacios de Las Noticias.
Cuentan que el melenudo poeta salió echando rayos en contra de Roldán, a quien consideraba su amigo, y tarde se dio cuenta de que él era muy amigo del gerente de Noticias, pero José Jaime de él no. Y llegó la hora en que se escucharon Las Golondrinas.
Pobre de Televisa Monterrey. Pipo se hubiera muerto otra vez al ver lo que quedó de su casa.
Cambiando de tema, pese a que en este espacio habíamos reconocido su labor como reportera, tal parece que los comentarios del Apuntador le hicieron daño y enloqueció a tal grado que ya se generó un grave problema dentro de las filas de TV Azteca.
Hablamos de Yadith Ivannia Valdés. Pues nos cuentan que su soberbia está fuera de control, al grado de “regañar” a Óscar Salcedo, su flamante jefe de información, además de abandonar el empleo cuantas veces se le pega la gana.
La reportera dice que sus fuentes son Adrián de la Garza, titular de la Procuraduría de Nuevo León, y casi casi también el alto mando del Pentágono, tal y como lo decía Agallón Mafafas, el personaje de Los Polivoces.
Yadith es considerada la manzana podrida del equipo de reporteros y cuentan que Anuar Revueltas, el jefe de la mesa de asignaciones, quien anda de vacaciones, dijo que si cuando regrese ella sigue vigente en la televisora, él renunciará. ¿Tanto así?, pues sí. De ese tamañote anda de crecida la diva de TV Azteca Monterrey.
Y es que con la salida repentina de Ana Rivera, una reportera de medio pelo ex Multimedios, quien fue despedida sin decir agua va, pues hay un déficit en noticias de la televisora de la colonia México.
El caso es que Yadith es señalada por sus compañeros como informante directa de José de la Luz Lozano, de Multimedios. Como quien dice: es la oreja de la competencia. Y pos no se vale.
Pero hablemos de cosas buenas.
Por fin se logró uno de los sueños de Óscar González, presidente de Periodistas de Nuevo León, al firmar el convenio de incorporación voluntaria al IMSS, que representa múltiples beneficios para los “picateclas”.
Jorge Luis Hinojosa Moreno, delegado regional del IMSS en Nuevo León, estuvo en la ceremonia realizada en la Sala de Juntas de la Delegación Regional, el 18 de mayo de 2012, a las 11:00 horas.
González Medina destacó que la firma de este convenio es un hecho histórico luego de casi dos años de gestiones con la institución.
El beneficio es para las familias de los comunicadores, muchos de cuales trabajan por honorarios, como “free lance” o tienen sus proyectos emprendedores.
Hinojosa Moreno destacó que el servicio médico y social que ofrece el IMSS a los nuevoleoneses es de calidad y calidez, así como de bajo costo.
Por si alguien se interesa, los requisitos para participar en el Convenio de seguridad social del IMSS para periodistas son:
Copia acta de nacimiento, copia del CURP, copia de Credencial de Elector y el número de afiliación al IMSS (si alguna vez se tuvo. Esta papelería la puedes enviar por correo electrónico a: [email protected]
También les piden tres fotografías tamaño credencial y un pago de 6 mil 976.46 pesos.
Felicidades.
En política se afirma que cada pueblo tiene el gobierno que se merece, y así sucesivamente, el equipo de futbol que se merece, etcétera. Ya transferido al ámbito de la comunicación, este Apuntador no cree que es valido afirmar que cada sociedad tiene los medios que se merece. Esto viene a colación por la guerrita que se traen Multimedios y Televisa por ver cuál de las dos cadenas saca el peor programa de entretenimiento.
Y no sólo eso, sino que sus pésimos programas como Las Noches del Futbol, Acábatelo, El Club del Italiano o El Club, y los programas del Cepy Boy de la Banda 93.3, con sus altos ratings parecieran confirmar esta situación. Sn embargo, esto que ocurre en Monterrey no sucede en otros estados.
¿La razón? Bien podría ser que al público de otras ciudades no les guste este tipo de contenidos, o bien, los “genios” de nuestra tele local no se dan por generación espontánea en otras latitudes.
Pero quizás, las causas por las que sólo aquí y nada más aquí proliferen esos bodrios, podría ser la aplicación de la legislación en la materia, es decir, el cumplimiento por parte de los concesionarios de la Ley Federal de Radio y Televisión, concretamente en el artículo 63 que señala: quedan prohibidas todas las transmisiones que causen la corrupción del lenguaje y las contrarias a las buenas costumbres, ya sea mediante expresiones maliciosas, palabras o imágenes procaces, frases y escenas de doble sentido, apología de la violencia o del crimen.
Se prohíbe también, todo aquello que sea denigrante u ofensivo para el culto cívico de los héroes y para las creencias religiosas, o discriminatorio de las razas; queda asimismo prohibido el empleo de recursos de baja comicidad y sonidos ofensivos.
¿Así o más claro? Pero lo que dice la ley no se aplica en la realidad. Y disculpen estimados 2 millones 357 mil 525 lectores de esta columna (si no creen, consulten a GEA-ISA, el equipo de campaña de Quadri y El Club de Fans del Apuntador en el Facebook); lo largo del comentario, pero este A puntador se va a poner un poco histórico -que no es lo mismo que histérico- aclaro, al tratar de entender cómo es que se llegó a este nivel de contenidos, que la hija de Peña Nieto consideraría como de la prole o barriobajeros.
En octubre del 2007, a casi un año de haber asumido Felipe Calderón la presidencia de México, en diversas entidades del país y, sobre todo, en Nuevo León, se presentó un movimiento interesantísimo en las delegaciones estatales de la dirección de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) dependiente de la Secretaría de Gobernación.
Primero fue el cambio de delegados en algunas plazas, seguido por la suspensión de pagos a los empleados de la dependencia. Después, de manera abrupta, se procedió al cierre de las delegaciones. La de Nuevo León que por años operó en las instalaciones del Palacio Federal ubicado en el municipio de Guadalupe, fue una de las principales.
Las razones y la justificación nunca fueron ni creemos, serán explicadas por las autoridades. Pero los hechos, en la práctica, dan más luz sobre ese oscuro objeto del deseo, que son nada más ni nada menos que las concesiones del espectro radiofónico, tanto para estaciones de radio como de televisión.
Resulta que la delegación de RTC de Nuevo León era, pese a tener pocos empleados, una de las de mayor responsabilidad por el número de sujetos a supervisión y revisión permanentes, con cuatro canales de televisión y una treintena de concesionarios y permisionarios de radiofonía, sólo superada por estados como el Distrito Federal que concentra el mayor número de competidores de ambos ramos, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y la zona del Bajío.
Pero lo curioso del caso es de que la delegación que estaba a cargo de Fernando Noé Murillo era la que a nivel nacional mayor número de reportes y de multas aplicaba a los concesionarios de radio y televisión de Nuevo León, por sus reiteradas violaciones a las leyes federales y reglamentos por el manejo de irregular de sus contenidos.
Las multas, que iban desde los 500 hasta los 10 mil ó 15 mil pesos por programa, eran cosa de todos los días, a todas horas y en todas las estaciones y canales (no, no es slogan único de los televisos, esta es una frase que le piratearon a CNN cuando esta cadena salió al mundo en los años 90 del siglo pasado).
De acuerdo a fuentes bien consultadas que estuvieron en el proceso de desaparición de la delegación, Grupo Radio México, Multimedios Estrellas de Oro y Televisa Monterrey protestaron una y mil veces en la Secretaría de Gobernación que dirigía en ese entonces Fernando Gómez Mont, para lograr no sólo la cancelación de las multas, sino cerrar en definitiva la dependencia incómoda.
De ahí en delante, como dicen el rancho, se vino el boom de los programas de y para “la prole” y con ello el auge de los ratings para los concesionarios de TV y radio y sus pingües ganancias. Sin que nadie los moleste, sin que naide los multe y sin que naide les ponga un hasta aquí, es como están violando la ley de manera sistemática. Si eso no es corrupción, díganme cómo se llama entonces.
Ahora una pausa para bajar el empacho.
El ABC, ese que en su slogan afirma ser el periódico de la familia pero la raza lo conoce el “de la familia Estrada”, tiene unas cuantas semanas de estar promoviéndose en sus estaciones de radio como gratuito, a fin de incentivar el que más público lo lea.
Lo curioso del caso, y no es por ser mala leche, es que si bien desde hace mucho tiempo sus ejemplares eran regalados en muchas dependencias públicas, universidades y restaurantes, y sobre todo en los cruceros de calles y avenidas, hay varios vivales que distribuyen los paquetes en puestos de revistas pero vendiéndolos a 1 ó 2 pesos, obvio, la ganancia no es para los Estrada.
Por cierto, a un mes de haber surgido el periódico Reporte Índigo, la presencia de sus distribuidores de calle (o séase  voceadores) disminuyó de a feo, y no sabemos aún si fue porque la empresa distribuidora se le echó p´atrás a Ramón Alberto Garza, o es estrategia de mercado. Lo cierto es de que este su humilde chismoso ya no encuentra Reporte Índigo en el Contry, Fuentes del Valle o Cumbres -donde suele hacer jogging e irse por sus frapuchinos-. Ni crean que estará por la Central de Autobuses o las estaciones del Metro. Hay niveles, si hasta la basura se separa.
Ahora la pregunta de esta edición:
¿Quién es el gerente de producción de Televisa que está pensando en renunciar porque ya no aguanta a Roldán?

Chismes, reclamos y recomendaciones de equipos que apoyar, enviarlos a:
[email protected]

Columnas Caja de Pandora

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Tips que curan

Héctor Hugo Jiménez

¿Quién evalúa a Samuel?

El Sultán

El montaje de Kevin

El Apuntador

Mente, cuerpo y espíritu en equilibrio

Redacción

El noble chivo al rescate

Gerardo Ramos Minor

¿Cuánto creces en un maratón?; correr en Houston

César Vargas

Gracias, Don José

Érick Rodríguez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • ‘Chofis’ López anota y Pachuca vence a León 1-0
  • Aparecen mantas y pintas de apoyo a Sheinbaum en Reynosa
  • Mazatlán obtiene Guinness por cóctel de camarón
  • ¡Felices 75, Mr. Alice Cooper!
  • Propone Monreal foros de ‘corcholatas’ para escuchar propuestas

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp