Tras la elección del candidato del PAN a la presidencia de la República, ahora las baterías se enfocarán a los destapes de aspirantes “con o sin visto bueno”. Es decir, habrá algunos políticos que se registren por su cuenta, aunque su partido no los avale.
El caso más importante podría ser el de Miguel Ángel García Domínguez, quien no quiere quedarse viendo las elecciones internas de Acción Nacional y arriesgará todo su capital político en pos de la alcaldía de Monterrey.
Otro caso parecido podría darse con Adalberto Madero, el ex edil regiomontano que quiere participar y que ya tiene todos sus derechos como militante panista.
Muchos creen que la victoria de Josefina Vázquez Mota en la elección interna no influirá sobre las nominaciones en Nuevo León y esto porque una cosa es el candidato y otra el Comité Ejecutivo Nacional. ¿Será?
En pocas palabras, los acuerdos hechos antes de la elección interna albiazul se mantendrán sin cambios.
::
Y esto viene a colación porque se cree que San Pedro y Guadalupe han sido “dados” a la gente de Fernando Elizondo, quien desde el prinicipio apoyó públicamente a Vázquez Mota. Pero resulta que dos días antes de que votaran los panistas para elegir a su representante presidencial, Pedro Garza rompió el silencio y dijo: “¡Esta boca es mía!”, el viernes 3 de febrero en un hotel de Monterrey. El ex alcalde de Guadalupe mandó un mensaje al PAN estatal y les dijo que está listo para gobernar de nuevo.
Se supone que en Guadalupe estaba “palomeada” la senadora Judith Díaz, gente de Elizondo Barragán. Ahora surge el ex delegado de la Conagua y pone a muchos a pensar, no a temblar, aclarando.
En su discurso, Garza remarcó que los alcaldes priistas no han terminado sus compromisos en Guadalupe y que él será edil “los mil 95 días” del periodo. Y es que ni Francisco Rivera Bedoya, ni Cristina Díaz ni Ivonne Álvarez han cumplido su mandato.
A la pregunta de que si el PAN tiene posibilidades de recuperar el municipio, Garza contestó: “¡Como nunca!”.
Hace un año, Hora Cero realizó encuestas para ponderar a los personajes que sonaban para dirigir los municipios y Pedro Garza salió en primer lugar entre los albiazules, a pesar de que su mandato terminó en 2003 y que otros panistas se han mantenido en campaña por años. Garza comentó que de ser electo a la candidatura le pediría a Arturo Benavides, Alfonso Robledo y Judith Díaz que se sumen a su campaña. El ex delegado de la Conagua estuvo acompañado por los ex diputados Laura Paula López Sánchez y Noé Torres, así como Jesús Solís y Efrén Andrade.
Muchos creen que Pedro Garza le puede dar un susto a César Garza, del PRI, quien tiene en su contra no ser de Guadalupe.
::
En Juárez, uno de los municipios más peligrosos del área metropolitana, el apellido Cantú comienza a aparecer por todas partes y es que tanto priistas como panistas tienen un gallo con ese apelativo.
Por el PRI aparece Paco Cantú, hermano de Heriberto, quien ya fue edil de esta ciudad. Pero por el PAN surge la figura de Julio Cantú, un ex tricolor que ahora quiere lanzarse por Acción Nacional. Con tantos problemas no sería nada raro que la población decidiera cambiar de colores en julio.
::
En Ciénega de Flores, donde gobierna el Partido Convergencia, también se podría dar un fenómeno como en Juárez, ya que el ex priista Ramón Treviño se pondrá la camiseta del PAN e irá por la alcaldía. Dicen los ciudadanos que el lugar está muy abandonado y que ni en el partidazo los hace en el mundo.
::
Los panistas de Apodaca andan “encuerdados” y quieren capitalizar el mal trabajo de Benito Caballero al frente de la administración.
Es por eso que más de dos se han acercado con Ricardo Contreras, actual regidor, que tiene fama de mover masas… y no precisamente en las tortillerías.
Braulio Martínez y José Luis Zambrano le han hablado al oído y nomás están esperando el “playbol” para lanzarse al ruedo en pos de la alcaldía del municipio “motor de Nuevo León”. Contreras quiere ser diputado, pero tiene tiempo suficiente para apoyar al candidato que designe el PAN.
::
En Santa Catarina la ofensiva del PRI comenzó a tomar un tinte oficial cuando el miércoles 25 de enero el gobernador visitó el municipio sin previo aviso. Rodrigo Medina se apareció en tres eventos diferentes y dijo que el alcalde Gabriel Navarro no ha enfrentado la inseguridad como se debe.
Navarro ni metió las manos porque estaba desde el lunes en la Ciudad de México tratando de conseguir recursos para el final de su mandato. Ni hablar, golpe bajo del góber y del tricolor que quieren recuperar ese municipio que hace casi tres años el PAN retuvo con las uñas, después de la desprestigiada gestión del polémico Dionisio Herrera Duque.
::
Y ya sobre el cierre de esta edición se dieron los movimientos en el Congreso del Estado donde los diputados Héctor Gutiérrez, Héctor García y Margarita Hernández pidieron licencia para registrarse como aspirantes a una diputación federal. Otro que también se subió al carrito es Benito Caballero, quien abandona su administración en Apodaca.
Pero el colmo es que Marco Antonio González, director de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario, se haya registrado también. Este personaje propició el primer gran escándalo de corrupción en la era de Rodrigo Medina de la Cruz, al solapar una mañosa licitación de una empresa hecha al vapor, a la que le adjudicó un contrato millonario, mismo que Hora Cero publicó con lujo de detalles.
El único que la tiene segura, hasta el momento, es Javier Treviño, quien dejó la Secretaría e Gobierno por una diputación plurinominal.
::
Los que amanecieron desayunando en México el miércoles 8 de febrero, son los que apoyaron la campaña de Josefina Vázquez Mota. Entre ellos los diputados Brenda Velázquez y Arturo Benavides. También José Luis Garza, de Guadalupe, quien siempre fue fiel a la ahora candidata del PAN. v