Estaba el otro día El Apuntador haciendo las bolsitas de cacahuates y colaciones para las posadas, cuando casi me da un infarto navideño (toco madera) al sintonizar un programa de la empresa de mi cuate Francisco ‘Pancho’ González, quien con toda seguridad también hubiera tenido un colapso cardiaco.
Esto en relación a los comentarios al aire de Mario Vanzini, alguna vez conductor estelar de Multimedios, sobre lo que calificó como “una producción pedorra” de Televisa México, en referencia al programa especial de homenaje a Jenni Rivera que se transmitió el domingo 9 a nivel nacional en sustitución de La Voz…
El ragazzo de apellido italiano se voló la barda porque, pues ¿qué podría decir de las porquerías que su empresa produce como Las Noches del Fútbol, de Ernesto Chavana; ¡Acábatelo!, de Mario Bezares, sin olvidar La Mañana es Nuestra, donde Vanzini colabora junto al Pato Zambrano y Brenda Bezares, entre otros?
¿A poco esos programas son obras de arte?
En serio que también en la televisión hay que tener mucho cuidado cuando se abra la bocota al aire, cuidando tener conectada la lengua con el cerebro.
Vanzini es un conductor venido a menos que siempre quiso trascender y ser visto por un cazador de talentos de Televisa México, pero nunca dio el ancho y tuvo que conformarse en seguir en Multimedios.
Pero si algo rescatable tuvo La Mañana es Nuestra el lunes 10, fue la explicación que Pato Zambrano dio sobre las causas que pudieron provocar el desplome del jet donde viajaba la cantante californiana y seis acompañantes, demostrando que tiene conocimientos sobre la aviación.
Se extrañó ese día la presencia de Carlos Gutiérrez, cuyas intervenciones aunque breves, son las más acertadas, ante el rollo que tira la Bezares que siempre arrebata la palabra a sus compañeros, como pasó con Pato Zambrano cuando se refería a los defectos de la aeronave modelo 1969.
En otros temas la reportera María Teresa Durán, uno de los pilares de los noticieros de Televisa Monterrey, anunció su salida de esa empresa a través de su cuenta de Facebook.
“La vida está hecha de momentos, de experiencias y decisiones. Quince años y medio en Televisa, mi casa, fue una gran experiencia y no terminaría de enumerar a cada uno de mis compañeros a quienes les debo tanto. Sólo queda decirles hasta luego. Periodista seré toda mi vida, pero sobre todas las cosas soy una mamá. A todos, jefes, gerentes, compañeros, amigos les agradezco su apoyo… la diva aquí está, sigue en la jugada pero desde otra trinchera… buenas y divinas noches”, escribió.
Semanas atrás hubo versiones de que Durán, quien tuvo sus inicios en Canal 28, se incorporaría a una oficina de prensa del Ayuntamiento de Monterrey. Así que la vida profesional de Durán pudiera tomar otro rumbo, porque capacidad tiene de sobra, de eso no cabe duda. Buena suerte.
Francisco Cobos tuvo un activo regreso a Monterrey luego de volver de Dallas, Texas, donde prestaba sus servicios como reportero en la cadena Univisión, con su cobertura sobre el accidente aéreo de la cantante grupera Jenni Rivera en Iturbide, Nuevo León.
Cobos regresó exitoso de tierras texanas después de ganar un Premio Emmy, que anualmente se otorga a lo mejor de la televisión en ese Estado.
Sin duda los acontecimientos como la trágica muerte de la cantante grupera Jenni Rivera, sirven para evaluar de que estamos hechos los medios de comunicación, pues el tema en materia de cobertura, pone al descubierto las capacidades de unos y los límites de otros.
Empecemos con las limitaciones.
En Televisa Monterrey, de nada les sirve que Mauro Morales, el del Pronóstico del Tiempo trabaje en el aeropuerto, pues como decía mi abuela “no es capaz de desquebrajar un buñuelo a sentones” ya que se enteró de la desaparición del avión de la cantante hasta que ésto ya era del dominio público.
Gregorio Martínez fue el encargado de dar el “Ultima Hora” aunque hay que ver que en unas ocasiones también le falló el tiro, al decirle al alcalde de Iturbide que si ya habían encontrado la avioneta por qué no le avisaron a las autoridades ? ¿O sea que el el alcalde es hijo de vecino?
En todo caso, la pregunta sería que si ya habían avisado a las autoridades federales del hallazgo.
Y en Multimedios, la cosa estuvo peor, pues aunque ellos tenían primero la información del accidente gracias a Eloisa Guajardo, jefa de espectáculos, el que regó el tepache fue Víctor Martínez, el jefe de producción.
Será que Víctor creía que la chamba era nomás hacer grilla contra José de la Luz o supervisar que su reportera y ahora conductora Fernanda no hiciera mal sus enlaces que son vigilados directamente por él.
En su prueba de fuego, el relamido conductor y jefe ordenó que la nota fuera dada como primicia en el programa Aficionados que conduce Mario Bezares, en medio de voluptuosas edecanes y bromas achilangadas del conductor.
Lo peor del caso es que ya ni sabíamos si Bezares hablaba en serio o en broma, dado el giro de su programa, de hecho, tuvo que hacer la acalración al decir “esto es muy en serio”,.
Donde sí le atinó fue al decir el viejo adagio entre los artistas: “El show debe continuar”.
Era una buena oportunidad para romper transmisión y salir al paso y en exclusiva con la nota de la cantante, pero Víctor lo manejo a distancia y ahi están las consecuencias.
Lo bueno que tuvo Multimedios fue la cordinación en la Mesa de Asignaciones el despliegue de Alberto Vázquez, Iram Oviedo y Antonio Escobar, pues los tres le saben al negocio de la policiaca, los accidentes, los contactos, las carreteras etcétera, etcétera.
Así, ellos fueron los primeros en llegar al lugar y por aire Joel Sampayo remataba la cobertura dándonos imágenes de las huellas de estrellamiento del avión donde viajaba La Diva de la Banda, como era conocida.
La opinión de este humilde servidor, es que la nota no es tanto la muerte de una cantante grupera de vertiginosa carrera enmarcada por los escándalos y hasta videos prohibidos, sino todo lo que sucedió en el entorno, como lo fue la rueda de prensa posterior a su concierto, el escenario en forma de cruz, una canción que pocas veces interpretaba y que fue una de las que cantó en la Arena Monterrey supuestamente fuera de la pauta, la ropa que usó horas antes tirada en escena del accidente y otros factores.
Y fueron precisamente esos detalles los que mantuvieron al público expectante, le guste o no la música grupera, de banda o con letra soez, es decir los detalles que envolvieron el acontecimiento fueron el común denominador, no la trayectoria de la cantante.
Después de la exclusiva que dio Mario Bezares, pues nadie le creyó y hasta en el portal del norte.com esperaron a que Aeronáutica Civil emitiera el comunicado de la desaparición de la nave.
DE RIDICULOS NACIONALES
Apenas pasada la euforia temprana por la primera visita del presidente Enrique Peña Nieto a Monterrey, los medios masivos de comunicación, principalmente los noticieros de televisión y radio, lograron elevar sus alicaídos ratings, en el caso de Televisa Monterrey y un poco TV Azteca Noreste, con la lamentable muerte de la grupera Jenni Rivera, sus acompañantes y los pilotos de la nave en la que viajaron el domingo por la madrugada.
Pero ¡o “sorprais”! Pese a ser un acontecimiento que, por desgracia ocurrió en tierras de Nuevo León, tendría que ser Televisa con un Joaquín López-Dóriga a la cabeza, el medio que diera la primicia. Y ahora sí, a darle cuerda al chango cilindrero para entretener a las masas con este asunto.
De sobra es sabido que reporteros policiales (así es el término correcto, y no el mexicanismo de policiacos), de Milenio Diario y de El Norte, tenían desde temprana hora, o séase, como a las cinco de la mañana del domingo, el dato preciso, macizo y conciso del estrellamiento de la aeronave.
Incluso, personal de Protección Civil del Estado y de las cruces Verde Monterrey y Roja Mexicana, les pasaron el tip y les corrieron la invitación para ir a la búsqueda de las posibles víctimas.
Empero, que es sinónimo y primo cercano del ‘pero’, nadie se movió, no subieron los datos a sus portales de internet o, si pasaron la información a los jefes, se tardaron horaaaassssss en dar las primicias.
De acuerdo a comentarios que circulan en Milenio Diario, quisieron confirmar la versión por parte de un vocero oficial del Gobierno del Estado, sin embargo, ‘el teacher’ López-Dóriga les comió el mandado en pleno mediodía y en cadena nacional.
Aquí vale la penal ponerle a este descontón los apellidos de Roberto, excandidato presidencial priista: Madrazo Pintado ni Dios lo quita.
Bueno, de ahí en delante, todo fue cuesta arriba o cuesta abajo, de acuerdo a como se le quiera ver al esfuerzo de decenas de reporteros y reporteras, camarógrafos y reporteros gráficos, quienes se la fletaron en serio para ir hasta el lugar de los hechos para encontrar los restos del accidente y de los fallecidos.
Eso sí, que lo digan los mismos interfectos, muchos de ellos sudaron la gota gorda y padecieron los excesos de las primeras fiestas decembrinas, y la mala condición física que se requirió para caminar y casi casi escalar los cerros de Iturbide.
Pero otro ‘oso mayor’ fue el cometido por la producción de Televisa Monterrey y a nivel nacional, precisamente con el tema de la muerte de Jenni Rivera.
Resulta que las defecencias, que es más gacho que las deficiencias técnicas de los ´televisos´ regios, se mostraron en toda su real y natural vergüenza: en pleno enlace en directo desde la Sultana del Norte al programa especial de La Voz… México en homenaje a la llamada Diva de la Banda, la señal que se emitió desde Monterrey era de calidad análoga, es decir, en quienes tenemos pantallas con HD (translate al Spanish como High Definition para quienes se ganaron en las posadas su pantallota) fea, apenas y abarcando una parte del ‘cuadro’ y con colores viejos, sin brillo.
Entiéndase, cero en avances tecnológicos mostrados por la filial lo que deja mal parado a Eugenio con su primo, mi amigocho, Emilio Azcárraga Jean.
Ya que estamos en este tema de la HD, pues les comento que de las otras televisoras que operan en Nuevo León, sólo Multimedios Televisión se está preparando para el apagón tecnológico, y está mudando su señal al nuevo formato, mientras que Azteca Noreste espera y pegue como chicle un amparo nacional para retrasar el cambio de formato de análogo a digital en el 2015.
Y salvo el Canal 53 de la Universidad Autónoma de Nuevo León que comprará nuevos transmisores y equipo de video y de audio de última generación, no hay indicios de que el Sistema de Radio y Televisión Nuevo León que opera con las siglas de Canal 28, se esté preparando para afrontar en el corto plazo, porque así lo exige la ley, estos nuevos retos.
El que finalmente pagó tributo al trabajar en Televisa Monterrey fue Josué González, mejor conocido como “La Gárgola” pues ya fue despedido muy al clásico estilo de la televisora.
¿La causa? Se negó a acudir a una cobertura asignada y como de éstas llevaba varias, dicen que Roldán Trujillo decidió converitirlo en un miembro más de la larga lista de reporteros que son dizque de planta y resultan ser más eventuales que un practicante.
Por cierto, se dice que estuvo a punto de liarse a golpes con Roldán Trujillo enfrente de todos los reporteros
González es conocido por si animadversión de muchas personas entre, políticos, compañeros, jefes de prensa y mucha gente más del medio de comunicación, precisamente por esas actitudes.
Así que a ver ahora quién lo levanta, pues el único que lo hizo en su momento fue el jefe de prensa del Municipio de Guadalupe y terminó por darle tremenda tarascada. Ni hablar.
Hay versiones de que González era protegido de Ernesto Jiménez, pero al ya no estar éste, pues el reportero quedó descobijado.
Por el lado contrario está Iram Hernández, quien luego de dejar el área de Comunicación Social de Apodaca, ahora se le ve en las calles cubriendo la nota local para el periódico ABC.
Los que ya andan desesperados porque Azteca inicie su proyecto de periódico son los rea-justados del periodicote de Washington, Milenio y otros medios. Se dice que a diario en la televisora de la Colonia México desfila un buen número de reporteros que buscan llenarle el ojo al buen Luis Padua, quien se supone será el director del impreso que buscará hacerle frente a El Norte.
La euforia ha llegado hasta los editores de algunos medios locales que también ya están sosteniendo reuniones con el titular de Info7 Matutino, eso sí, de manera clandestina para no arriesgar el trabajo, ¿verdad?
Se llegó diciembre y los que no andan tan animados con las fiestas navideñas como años anteriores son los reporteros, esto porque las invitaciones a las posadas de los municipios nada más no han llegado y parece que no van a llegar, todo porque las nuevas administraciones se tomaron muy en serio los programas de austeridad, y si acaso, sólo están ofreciendo un pequeño convivio.
Atrás quedaron las grandes pachangas y regalos a los que tenían acostumbrado a algunos reporteros, sobre todo aquellos que se la pasan pidiendo “posada” todo el año y que son los más quejosos.
Y hablando de posadas, uno de los pocos municipios que sí hizo fue San Nicolás, en donde el alcalde Pedro Salgado se lució con la fiesta y los regalos, no tanto así el equipo técnico del Cintersan porque en plena rifa que se les va la luz y deja a oscuras el lugar. Se dice que tan pronto las luces se apagaron uno que otro reportero se abrazó a su premio con eso de que nunca falta el gandalla que quiere sacar ventaja de la situación. A los pocos minutos volvió la luz y la rifa continuó con normalidad.
UN ADELANTO DE LO QUE VIENE
Siguiendo con los temas nacionales, más que pronto en el mes de marzo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Hacienda estarán, si es que no les cambian la señal y ceden las presiones del llamado duopolio televisivo Televisa-TV Azteca, devolviendo al grupo MVS gran parte el control de la banda anda de 2.5 GH que le fue expropiada, (o recuperada, ya no recuerdo el eufemismo usado por los colaboradores de Felipe Calderón), para abrirle la posibilidad de que compita por una de las dos cadenas de televisión abierta que serán licitadas.
Claro está, la familia Vargas deberá de retirar los más de 60 juicios de amparos promovidos contra la medida expropiatoria, así como buscar nuevos socios (Carlos Slim de Telcel.Telmex dixit) y aprestarse a competir en grande con una cadena nacional de señal abierta. El otro grupo que está preparándose para el asalto al poder, perdón, a la razón, parodiando la columna de Carlos Marín, es precisamente sus patrones, la familia González que a través de Milenio TV podría quedarse con la cuarta cadena nacional anunciada por Peña Nieto en su toma de protesta.
Por cierto, es curioso que un tema de carácter público como es la existencia de cuatro cadenas de televisión de alcance nacional y de impacto social e informativo tan fuerte haya sido excluido, casi vedado en los espacios noticiosos de toooodos los involucrados.
Ni Televisa, ni TV Azteca, ni Milenio o MVS dieron cuenta de este asunto en sus espacios noticiosos de radio y televisión o en sus impresos, siendo de tan de vital importancia que el nuevo presidente de México lo mencionó como uno de sus ejes de gobierno. Quien con leche se quema, hasta al jocoque le sopla….
RETAZOS POSADEROS
El personal de Milenio Diario fue prácticamente relegado de la megaposada organizada por Multimedios para su todos sus empleados, bueno, no todos, y en el que además del atracón gastronómico y líbesco, hubo música y rifa de regalos.
Obvio, a los milenios no les dieron ni boleto, y casi casi, como en las piñatas con el primo travieso o la prima fea, ni bolsita de dulces les dieron. No les importó, dicen porque organizaron otra posada particular para ellos solos.
Las restricciones presupuestales en el Gobierno de Nuevo León que obligaron a suspender las posadas ofrecidas por los secretarios y directores de área a los medios de comunicación, también se aplicó a nivel interno para el personal, por lo que los empleados de TV y Radio Nuevo León hicieron coperacha para financiarse su festejo en el estacionamiento de su edificio allá en la colonia Loma Larga.
Y el Posadómetro este 2012 llegó a su punto más bajo en más de 10 años que tiene de medir la asistencia, consistencia, calidad de alimentos y bebidas, ´chous´ y nivel de regalos en las posadas para los representantes de la prensa convocados por las distintas fuentes.
Obvia decirlo, San Nicolás de los Garza sigue refrendando su primer lugar mantenido por mas de nueve años, al convocar a más de 250 personas, la mayoría de las cuales se llevó premio en sus rifas.
Monterrey, al cierre de esta edición al igual que San Pedro, Guadalupe, Escobedo y Santa Catarina estaban en planes de organizar algo pequeño, muy austero, o de plano, dejarlo pasar para otros años cuando haya mas recursos.
La página electrónica de Periodistas de Nuevo León, A.C. “José Alvarado Santos”, ha estado bajo constante ataque de un virus informático, que es reenviado a los correos de los afiliados o de los amigos que leen sus contenidos.
Temas de carácter sexual, primero, y después abordando un asunto de test de embarazos enviados por un servidor robotizado (así se les dice, que conste) titulado Leeman Phelan, no debe ser abierto, so riesgo de dañar su computador, lap o en el caso de un servidor Ipad2.
Por cierto, la agrupación de periodistas que preside el maestro Óscar García, festejaría su posada el 17 de diciembre en sus instalaciones. La invitación estuvo abierta.
Y ahora la pregunta de la quincena:
¿De qué medio de comunicación eran los que durante la posada de San Nicolás se la pasaron practicando ´bullying´navideño contra los colegas?