Estaba El Apuntador reservando sus próximas vacaciones a un país libre de Covid-19 que seguramente será una lejana isla en el Océano Pacífico, cuando se enteró de novedades que, sobre este tema, tienen que ver con los medios de comunicación de Nuevo León.
La situación más grave se vive en el periódico El Horizonte, donde están por despedir -o ya despidieron-, a los pocos empleados que hace semanas se fueron a hacer home office con un sueldo de mil 500 pesos a la quincena, la mayoría de ellos. Porque hubo pocos que tuvieron más suerte.
Alfonso Pérez Colunga, reportero de Univisión, escribió en un grupo de WhatsApp textualmente un mensaje que le mandó un colega de ese medio: “Nos corrieron a casi todo El Horizonte. Les avisaron hace rato y mañana (martes 28) vamos a ir a firmar a lo largo del día. Sin finiquito, sin quincena y nada. Son unos ojetes (sic)”.
Y agregó: “Me quedé en shock con tantas cosas y tantos atropellos. NO ME SORPRENDO. Todos los que trabajamos en los medios lo hemos vivido. Pero escucharlo de viva voz de algún compañero que aguantó esto y más por necesidad como muchos, pues está cabrón y da coraje”.
El reportero de El Horizonte dijo ya los habían dado de baja del IMSS para evitar pagar las contribuciones. Y de ahí recursos humanos se agarró para decirles a los afectados que no tienen antigüedad. Y que sólo recibirán un miserable finiquito.
Donde la cosa no está tan grave, pero sí difícil, es en la revista semanal social Chic Magazine Monterrey que edita el Grupo Milenio, solamente aparece en versión digital y no impresa porque los fieles anunciantes como restaurantes, consultorios y agencias de autos, entre otros, dejaron de publicarse porque no hay ventas.
En una reciente edición el experimentado fotógrafo Antonio Mireles, quien tenía unas dos décadas de cubrir la Semana Santa de los regios en la Isla del Padre, sugirió a sus jefes publicar fotos del recuerdo ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de prohibir la entrada de turistas mexicanos.
Y mientras el diario Milenio sigue saliendo impreso de manera milagrosa, con menos páginas que de costumbre, el Horizonte -que pertenece a TV Azteca– cerró la cortina temporalmente y sólo aparece en versión digital, así como Look, que es la competencia de Chic Magazine Monterrey en la Serie A de ese tipo de suplementos que enaltecen la vanidad de un segmento social.
Y siguiendo con este tema, el Sierra Madre, suburbano del periodicote y superlíder de esa liga, publicó y exhibió cómo algunas familias desacataron las indicaciones de su alcalde sampetrino y salieron a las calles a festejar el Domingo de Pascua, con el riesgo de aumentar los casos positivos de Coronavirus en el pudiente municipio.
El Apuntador manda un coscorrón a los editores del Sierra Madre por haber considerado que ese desfile de vecinos, aunque arriba de sus autos, merecía salir en sus páginas, pues mandaron un mensaje equivocado al resto de las colonias donde los habitantes van para mes y medio confinados en sus residencias.
Y para cerrar con el periodicote del camarada Alejandro Junco de la Vega y su junior, tiene explicación el aviso que han publicado las últimas semanas en la portada de El Norte de que el papel periódico está libre de virus, contradiciendo a expertos en la materia.
La aclaración tiene una explicación y es bastante lógica: las ventas del diario han caído drásticamente , pues basta ponerse en los zapatos de los lectores y suscriptores que antes compraban o recibían en sus domicilio el ejemplar, y han dejado de hacerlo por temor de contagiarse.
Porque los fieles seguidores del periodicote se han de preguntar: ¿por cuántas manos pasa el periódico -desde los prensistas, empaquetadores, choferes, vendedores en la calle y repartidores a domicilio-, antes de que entre a mi casa o a mi negocio?
En Televisa Monterrey la pandemia ha sido saludable ante los crónicos y enfermizos ratings que sufrían sus noticieros, al grado tal que el gerente de noticias, Roldán Trujillo, quisiera que esta contingencia sanitaria fuera eterna.
Cuentan que las ruedas de prensa diarias que encabeza el secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, eleva los niveles de audiencia como nunca se había visto. Obviamente porque los habitantes del Estado quieren saber cuántos decesos hubo, los nuevos casos positivos y a qué Virgen habrá que rezarle.
Mención aparte son las redes sociales de Televisa Monterrey que, para ser honestos, tenían mayor público (likes y seguidores) que los noticieros en señal abierta en cualquiera de sus tres horarios. ¡Aplausos!
Y hablando de los segmentos noticiosos de la empresa de Privada Pipo y Espinoza, de manteles largos anda Gregorio Martínez porque está festejando sus primeras tres décadas al aire. Y para sus fans que no sabían la edad del conductor, basta con sacar su calculadora para sumar y restar. ¡Felicidades Goyo!
Y si el público de Monterrey al Día extraña a Mauro Morales, deben saber que padece diabetes y es altamente vulnerable para un posible contagio de Coronavirus. Por lo cual sus jefes decidieron mandarlo a su casa en encierro obligatorio pero desquitando el sueldo generando contenido noticioso.
Si los lectores de esta columna, tan amada por unos como tan odiada por otros, se quedaron con la duda sobre el estado de salud de varios empleados de Multimedios que se hicieron la prueba del Covid-19, está confirmado que todos salieron negativos, tras saberse que un camarógrafo se contagió en un viaje a Puerto Vallarta.
Uno de ellos que parecía estudiante de preparatoria consultando cada minuto la página del laboratorio a donde los mandó Multimedios, como si estuviera al pendiente de sus calificaciones, fue Jorge López, fotógrafo de Milenio quien, se sabe, nunca presentó síntomas de la enfermedad.
La noticia de que no estaba infectado fue doblemente feliz para López, quien pudo festejar su sano su cumpleaños el pasado 23 de abril.
Cambiando de tema, sobre la entrevista que le dio el director general del IMSS, Zoé Robledo, a la estelarísima conductora de Milenio Televisión, Azucena Uresti, ya todo se dijo en las redes sociales y abordar el tema sería como aventarse de la tercera cuerda sobre la dama, o hacer leña del árbol caído.
Por ahí anda circulando una encuesta sobre los conductores y periodistas de Nuevo León supuestamente más influyentes en Twitter, entre los que aparecen César Cepeda, de Reporte Índigo, y Santiago Fourcade, de Multimedios Deportes. Cierta o no, pues que suenen las fanfarrias para los dos.
Y si se trata de echarse confeti, El Apuntador debe incluir al equipo editorial de Hora Cero-impreso, sitios web www.horacero.com.mx y redes sociales-, que ha generado contenidos de alta calidad que han sido replicados en otros medios locales, nacionales e internacionales. ¿Qué tal el shampoo de Walmart?
Seguro muchas personas están esperando la opinión del columnista con todo este relajo de Javier Alatorre y sus llamados a la desobediencia civil. Aquí lo único que se puede decir es que queda claro que la 4T tiene su propia mafia en el poder con medios favoritos incluidos.
Esto es porque por un lado tenemos al presidente todo mansito diciendo que “su amigo” Alatorre se equivocó al hacer el llamado a no hacerle caso a las autoridades y, por el otro, se tira a matar contra Proceso, Reforma, El Norte y el Universal por publicar notas que no son de su agrado.
Queda claro que la vara con la que mide la 4T nunca es la misma.
Quien se sumó a la lista de las víctimas colaterales de este bichito llamado Coronavirus y quien tiene de cabeza al mundo, es el decano de los periódicos en Nuevo León, El Porvenir, que a partir del pasado 25 de abril y por tres fines de semana dejará de circular en su edición impresa.
La nota no es para menos, si tomamos en cuenta que este matutino había salido a la circulación desde su fundación, el 31 de enero de 1919 y había aguantado guerras, crisis económicas, inseguridad y hasta otras pandemias.
Sin embargo, el horno no está para bollos y en El Porvenir comprendieron que es más importante la salud de sus trabajadores y decidieron dejar de elaborar el periódico impreso los fines de semana.
Esto no quiere decir que van a dejar de trabajar. Todas las notas y reportajes que generan durante esos días se van a encontrar en su portal de internet www.elporvenir.mx.
Parece que María Julia “Sinfuente”, de Multimedios, tiene línea directa con el rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera, pues días atrás tuvo la exclusiva de que pronto habrá cambios en la Facultad de Ciencias de la Comunicación con la llegada como coordinador del doctor Héctor Alvarado Lumbreras en sustitución de Moncerrat Arango.
De su ronco pecho, la señora que conduce Telediario de mediodía leyó una semblanza del actual director de comunicación institucional de la Máxima Casa de Estudios, causando el endemoniado enojo de Margarita Emilia González Treviño, aspirante a tomar las riendas de la institución.
Y ahora la gustada de la quincena: ¿Cuándo será el día en que Josué Becerra y Carlos Gutiérrez fumen la pipa de la paz?
Dudas, reclamos y mensajes
enviarlas a: [email protected]