• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Sin Amor

23 de abril de 2018 por Luciano Campos Garza

Sin amor trata, con desgarradora crueldad, los efectos demoledores que ocasionan sobre los hijos las disputas de los padres.
Durante el invierno ruso, una joven pareja de la clase media se encuentra a punto del divorcio. Zhenya y Boris, discuten y se insultan. No les importa que su hijo, el pequeño Alyosha (Matvey Novikov), los vea y los escuche con el corazón hecho pedazos. Inmaduros e irresponsables juegan a lastimarse con horribles acusaciones, en una escalada que los lleva a reconocer que la culpa de su desdicha es el niño que, concebido por accidente, llegó a arruinarles sus vidas.
Hasta que un día, el chico en edad escolar, desaparece, lo que los lleva a reunirse y hacer equipo con el propósito de encontrarlo.
El tenso drama de Andrei Zvyagintsev está recubierto por una insoportable aura de tristeza. Como se aprecia con la preciosa fotografía, la nieve y el frío acechan el habitáculo de estas personas, un departamento que no puede ser llamado hogar. En este campo de batalla moran extraños, seres emocionalmente separados que ensayan a diario una convivencia irremediablemente destruida.
Una de las grandes virtudes de esta laureada producción es la disección que se presenta de un matrimonio disfuncional del nuevo milenio, integrado por dos adultos que se comportan como dos estúpidos, aunque sin saberlo. Por extensión, su relación enferma se convierte en una metáfora de las dificultades que enfrentan las parejas que se precipitan, y que se condenan a establecer una sociedad conyugal condenada al fracaso.
La historia, seca y pasmosa, se parte a la mitad, como si estuviera integrada por dos películas. En la primera se observa el ambiente emocionalmente tóxico en el que crece el niño. La mamá provoca una rabia intensa, por su dependencia crónica al smartphone. No dialoga con el chico, y prefiere estar navegando, revisando las redes sociales, viéndose bella. Es un horrible reflejo del estado de imbecilidad al que llevan los aparatejos. El papá, por su parte, se ocupa de cuidar estatus laboral, de que no se enteren en el trabajo que tiene problemas en la alcoba.
Cada uno lleva su propia relación alterna, pero en el plan de su felicidad no figura el atormentado Alyosha, que llora amordazado y sin consuelo. La insólita pelea por la custodia se basa en deshacerse de él. Ninguno lo quiere a su lado. Un vistazo al origen de estas personas y el entorno espiritualmente sucio en el que crecieron, deja entrever claramente de dónde surge su percepción desviada del amor.
Hasta que el niño se esfuma. Deben averiguar si huyó, fue secuestrado, murió. Simbólicamente, la pareja consuma el aborto que hubiera deseado para no tenerlo. Al desvanecerse, se materializa su voluntad de no tenerlo.
En la segunda película, hay una búsqueda alrededor del edificio, el vecindario, el bosque. Todos los sitios que visitan están desolados y derruidos, como ellos. La pareja se une, pero, aunque quiere recuperar a su hijo, en el fondo hay algo, sus propios proyectos, que los mantiene más interesados que en el operativo. Su prioridad es mantener vivas las pasiones con sus parejas, esperanzados en un porvenir que les dará la vida plena que no habían tenido.
Al final queda una sensación muy desagradable de derrota social. La convivencia está rota. El egoísmo se impone en los grandes, que prefieren gozar la vida, en lugar de cuidar a los chicos. El ciclo de decadencia, así continúa, prolongándose por generaciones.
Cuando el corazón está invadido por la amargura, ni siquiera el cumplimiento de los caprichos existenciales pueden conducir a la plenitud. Estas personas pueden acceder a lo que deseaban, pero nunca encontrarán la felicidad.
Sin amor es una película magnífica y profunda, pero desoladora. Provocará vergüenza a las madres de familia que se la pasan chateando en sus teléfonos.

[email protected]

Cine

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Un éxito el Mundial de Clubes

Héctor Hugo Jiménez

Cambian para seguir igual

El Sultán

Primero fue Roberto Hernández Jr.

El Apuntador

Triunfo engañoso

Reynaldo Márquez

Oasis: El epítome del Britpop

Delia Ramírez

Rayados y el día después de mañana

Daniel Garza

¿Ya fueron a la washateria?

José Luis Montemayor

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Consigue Rayados primer triunfo del torneo ante San Luis
  • Rescatan a oso negro en zona industrial de García
  • Primera victoria de Las Amazonas llega en goleada contra Necaxa
  • Concluyen con gran éxito los cursos CEDIF en emotiva ceremonia de graduación
  • Soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp