• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

GeoTormenta

27 de octubre de 2017 por Luciano Campos Garza

Geotormenta carece de corazón, alma y cerebro.
Presentada como una cinta del subgénero de catástrofe, en realidad la mayor hecatombe la representa la misma producción de altísimo presupuesto, que despilfarra recursos en una historia prácticamente inexistente, que transcurre en medio de espectaculares efectos especiales huecos.
La película, escrita y dirigida por Dean Devlin, es una muestra clara y afrentosa de los efectos del poder desmesurado, carente de talento. Como productor, a él se le deben cintas taquillerísimas, dirigidas por Roland Emmerich, como El Día de la independencia, El Patriota, Godzilla y El día de la independencia: contraataque.
Pues ahora se lanza como director, con resultados deplorables. Es evidente la forma en que Devlin subestima la inteligencia del espectador, al estrenar una película saturada de imágenes generadas por computadora (CGI), de costosa factura, en medio de una trama sin sentido, con giros espontáneos y situaciones de comicidad carente de premeditación.
Es como una mezcla de El día después de mañana y 2012, con un gran espectáculo visual de cine chatarra ingenuo e inverosímil.
En un futuro cercano, el clima de la Tierra es controlado por un sistema de satélites que la rodean. Cuando comienzan a fallar, ocurren cambios climáticos insospechados que provocan muerte y destrucción en ciertos puntos del mundo. Si no se corrigen a tiempo, puede ocurrir el fenómeno de la geotormenta, que le da título al filme, referente a un cambio climático globalizado que puede significar el fin de la humanidad.
Jake (Gerard Butler) es el especialista que debe volar a la Estación Espacial Internacional, para coordinar esfuerzos junto con su hermano político, Max (Jim Sturges), quien le da órdenes desde la Tierra.
Allá en órbita, el experto se reúne con un equipo multinacional, entre los que se encuentra Al Hernández, interpretado por Eugenio Derbez, en un papel de mexicanito chistoso, una especie de Cantinflas moderno, que sirve para aportar algunos chistes y cuota étnica.
Devlin se engancha con un concierto de explosiones, tanto en el cielo como en el suelo. En medio de la historia de pretensiones épicas, se anuncian las catástrofes, que son mostradas de manera espectacular en diversas partes del mundo.
Las estampas son insólitas y mueven a la risa. Un beduino va en camello por el desierto y, tras una duna, se le viene encima una ola gigantesca del mar que ya se tragó la costa. En una ciudad hay una serie de tornados que levantan todo lo que tocan. Una transitada avenida de una metrópoli asiática se hunde y emerge de ella un mar de lava.
Y así van pasando viñetas que son como pequeños clips que se conectan únicamente porque los expertos dicen que lo mismo está ocurriendo en todo el mundo.
Del caos surge la figura del presidente de Estados Unidos, un latino llamado Andrew Palma. En un penoso papel, Andy García encarna al líder de la nación más poderosa del orbe, pero lo hace sin compromiso, casi con pena, al punto de la risa. Ni él se asume como mandatario, en este trabajo en el que se le demanda seriedad, cuando él mismo sabe que no puede asumir ninguna postura formal, cuando es secuestrado en un taxi sin que ningún agente del Servicio Secreto conozca su paradero.
Ed Harris tiene también su propia participación muy dolorosa, como el funcionario de alto nivel que ve comprometida su lealtad, al acusársele de participar en el cambio climático que puede estar siendo inducido por saboteadores.
Geotormenta es una calamidad como producción. Nada la salva. Con películas como esta, mejor que el mundo se acabe.

[email protected]

Cine

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Cuando se rompen biotipos deportivos
  • El Tricolor batalla, pero vence a Surinam 2-0
  • Ticketmaster reembolsó dinero por concierto de Bad Bunny
  • Supervisa Carlos Peña el Plan de Obra Pública 2023
  • Reconocen senadores a binomios caninos por salvar vidas en Turquía

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp