• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

EL HOYO. El rico se come al pobre

25 de marzo de 2020 por Luciano Campos Garza

En El Hoyo (The Platform, 2019) el universo es singular: el habitáculo es una especie de prisión vertical con reglas difusas que giran en torno a un cruel sistema de alimentación. En el piso más alto se sirve un banquete, que es hecho descender en una plataforma a lo largo de un foso que hay en el centro, del que se alimentan los internos, hasta dejar las sobras en los niveles inferiores.
No hay reglas claras en la distopia que presenta el debutante director Galder Gaztelu-Urrutia, donde los niveles son una obvia referencia las clases sociales y en los que el único propósito para el subsisten todos ahí, es para la elemental supervivencia.
En el enigmático recinto, del que no se sabe el pasado, ni se vislumbra un futuro, se encuentran personas con nombres impuestos, que establecen un sistema de convivencia en base a la violencia, la dominación o los acuerdos simbióticos. Dentro de este mundo caótico, claustrofóbico y cuadrado, se encuentran un improvisado Espartaco que ha ingresado de manera voluntaria, y que decide romper con la mecánica destructiva que les ha sido impuesta, para pretender democratizar el poder que se concentra en el banquete que a diario baja por el hoyo.
Sin embargo, la empresa parece imposible. Las inercias no pueden ser rotas en un sistema en el que solamente vale obtener comida para no sucumbir a la inanición. Pero en esta frenética variación de normas, entre más se empeñan por avanzar, las personas más descienden, lo que significa que solo pueden acceder a las peores sobras, que dejan los comuneros de los niveles superiores. La esperanza es el peligroso sometimiento.
La cinta estrenada por Netflix, es oscura y contiene numerosas explicaciones. La interpretación personal es obligada. Sin embargo, es claro el mensaje político de la prosperidad en base a la violencia. Los cambios nunca son casualidad, sostiene Goreng (Ivan Massagué), que busca emanciparse del destino fatal al que ha sido condenado, para revertir, en una combinación de fuerza y astucia. Hay privilegiados en los primeros niveles, sin que se entienda porqué han obtenido esas prerrogativas codiciadas.
Aunque el universo es cerrado, las situaciones que transcurren son variadas. La propuesta refrescante tiene una intensa progresión dramática, cargadísima de mutilaciones y recursos visuales de slash, y hasta gore. No se cicla en su propia miseria y se eleva hacia las posibilidades que hay en una sociedad multiétnica, diversa y confrontada por la desesperación y el miedo a la muerte.
La producción es española, aunque recuerda a las cintas asiáticas. Por ahí andan algunos guiños de Snowpiercer (2013) el tren que viaja eternamente con vagones separados por clases sociales en los que, como en este agujero, los estratos menos favorecidos se rebelan para obtener condiciones mejores.
El Hoyo es una inquietante reflexión sobre los pisos en los que se encuentra la sociedad. Los de abajo siempre van a querer ascender, aún a costa de la
@LucianoCampos G

Cine Terceras

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

El Mundial, se batalló, pero se pudo

Héctor Hugo Jiménez

Los zopilotes vuelan sobre Samuel

El Sultán

Listos para viajar

El Apuntador

Nos vamos al Mundial… y cuidado con el ICE

Daniel Garza

Del júbilo a la agonía… en un instante

Luciano Campos Garza

Así se defiende River

Gustavo Moriconi

El IMSS, lejos de Dinamarca

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • IP rechaza propuesta para regularizar ocupación ilegal de viviendas
  • Imparten risoterapia a personas mayores de Guadalupe
  • En Victoria prevén crecidas de ríos e inundaciones por lluvias
  • Fuertes vientos provocan caída de árboles en Victoria
  • Feministas protestan y escalan rejas en Segob

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp