La plática fue muy larga en su estudio de la colonia Florida de Monterrey, en una casa de dos pisos con cactus en la entrada y una enorme cruz en el techo. No fue fácil convencerlo para hablar sobre la polémica que envuelve la estatua del histórico futbolista de Tigres, André Pierre Gignac, pero la opinión del maestro Cuauhtémoc Zamudio era necesaria, casi … [Leer más...] acerca de En la estatua de Gignac “todos pierden”: Zamudio
Un día de furia
De nueva cuenta miles de mujeres regiomontanas tomaron las calles del Centro de la Ciudad para exigir respeto a sus vidas y dignidad en el marco de la conmemoración del 8M o Día Internacional de la Mujer. Tal y como se ha vuelto una costumbre, integrantes de distintos colectivos pero, especialmente, mujeres en general, salieron a las calles acompañadas de sus hijas … [Leer más...] acerca de Un día de furia
Los tachones de Luis
Vi llegar a Luis en dos ocasiones a patear el balón sobre el pasto sintético de la pequeña cancha. Era el martes 22 de octubre. Iba acompañado de Jonathan, su amigo del barrio. Ambos viven en la brava colonia Industrial de Monterrey, atrás de la Central de Autobuses. A sus once años todavía tiene cara de un niño que, apenas llegó el entrenador Adal, dejó de jugar y … [Leer más...] acerca de Los tachones de Luis
Llegué a mis 40 años
He cumplido 40 años en el periodismo y no sé por dónde empezar para enumerar por qué estoy tan satisfecho en haber elegido esta carrera. He transitado limpio desde que empecé como reportero en el periódico El Porvenir en 1984, hasta alcanzar el nivel de periodista. Porque cuando empezamos a andar en la calle y en las fuentes somos reporteros, no … [Leer más...] acerca de Llegué a mis 40 años
O ‘jaramillista’ o ‘esquivelista’
Por años muchas generaciones de periodistas egresados de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL, o éramos “jaramillistas” o “esquivelistas”. Esa etiqueta tenía qué ver con los dos grandes maestros de la especialidad que ha tenido la institución: Silvino Jaramillo y José Luis Esquivel. Esa sana rivalidad académica de ambos catedráticos dependía de sus … [Leer más...] acerca de O ‘jaramillista’ o ‘esquivelista’
Monterrey y el final que ya sabía
Desde que empezaron las precampañas por la alcaldía de Monterrey algo no andaba bien en Movimiento Ciudadano. Por ser una figura pública en las redes sociales, y con la proyección que tenía en el DIF Capullos, hubiera jurado que los automóviles estarían tapizados con calcas de Mariana. Algo olía mal desde diciembre de 2023 y que no tendría un feliz el 2 de junio de … [Leer más...] acerca de Monterrey y el final que ya sabía
“Tiendo la mano a Samuel en beneficio de Monterrey”
No ha pasado una semana desde que Adrián de la Garza ganó en las urnas su quinta elección en Monterrey, cuando se concreta la entrevista con Hora Cero. Como periodista no recordaba que en 2021 Adrián ganó la capital de Nuevo León, aunque perdió la gubernatura ante Samuel García. En su oficina de plaza Alameda -como es conocido su centro de operaciones-, el … [Leer más...] acerca de “Tiendo la mano a Samuel en beneficio de Monterrey”
Para Samuel García
Tu bien sabes de la seriedad de Hora Cero Encuestas desde 2018 cuando te anticipamos que ibas a ganar la elección al Senado, que ni tu mismo creías semanas antes de los comicios, y me lo dijiste en una plática en tu búnker de campaña de Diego de Montemayor en El Barrio Antiguo. Y cuando te adelantamos en 2021 que ibas a ganar la gubernatura de Nuevo León, y solo “nos … [Leer más...] acerca de Para Samuel García
Samuel, ¿cambiar o seguir igual?
Si algo se notó con el ‘Novelón’ de Samuel García es que deberá mejorar su relación con la prensa pues, con los influencers y algunos conductores de Multimedios, no será suficiente para reponerse de lo sucedido el fin de semana. Cuando Jaime Rodríguez Calderón regresó de la fallida campaña presidencial de 2018 dejó de apostarle a las redes sociales para gobernar … [Leer más...] acerca de Samuel, ¿cambiar o seguir igual?
El profe y yo
—Cuando voy con el doctor me pregunta que cómo me siento. Y le respondo: ‘no me siento bien, sino extraordinariamente bien’—, me cuenta el profesor José Luis Esquivel el viernes 23 de junio sentados en la sala de su casa, tres días antes de acudir a su última quimioterapia en el Hospital Universitario. Desde comienzos de marzo, el periodista de 77 años, mentor de … [Leer más...] acerca de El profe y yo