Transcurría la canícula de 1956 cuando un joven combatiente cubano –con ideales comunistas– arribó al norte de Tamaulipas pocos meses antes de emprender uno de los más contundentes y famosos golpes de Estado. En la región nadie sospechaba que ese espigado chico de barba cerrada se convertiría en un personaje de influencia mundial. Y es que de Fidel Castro Ruz se ha … [Leer más...] acerca de Fidel caminó por Reynosa
Su lucha por no morir
Las cicatrices en su brazo evidencían el castigo de las agujas a través de las cuales le colocan los medicamentos. Recostado en un sillón reclinable y charlando con otros pacientes del Area de Oncología del Hospital General de Reynosa –acerca de los vicisitudes propias de su padecimiento–, Emanuel Treviño Sánchez cumple una sesión de tratamiento. Aquí no hay … [Leer más...] acerca de Su lucha por no morir
Crónicas de botica
Durante aproximadamente seis décadas los avances de la ciencia y la industria química –orientados a la medicina– han permitido aliviar problemas de salud o al menos mitigarlos, después de que alguien acude a la farmacia por una pastilla. Pero anteriormente ¿cómo le hacía la gente para obtener un calmante a sus malestares? o peor aún ¿cuando atravesaba por cuestiones … [Leer más...] acerca de Crónicas de botica
Viven con miedo
La principal línea de investigación que se sigue en torno a un suceso insólito para el sur-centro de la Unión Americana como lo fue el siniestro deliberado de dos santuarios religiosos, apunta a vandalismo como primera instancia, sin que quede desechada la posibilidad de daño con animadversión o intolerancia religiosa (muy de moda después del atentado el mes pasado en … [Leer más...] acerca de Viven con miedo
Pistolero por un día
Mientras que en México el manejo de armamento está restringido para la mayoría de la población civil, especialmente menores de edad (debido a la cresta de inseguridad que ha azotado a la nación en los últimos años), muy cerca de Reynosa, a pocos minutos después de cruzar hacia la frontera americana (entre los límites de McAllen y Pharr), se encuentra una armería … [Leer más...] acerca de Pistolero por un día
La rinoplastía, más que cambiar de nariz
“En España le llaman rinoplastia y en México le decimos rinoplastía. Las dos formas son correctas”, así comienza la entrevista sobre este tema uno de los médicos cirujanos plásticos más prestigiosos de Tamaulipas y quien desde hace 22 años realiza este tipo de trabajo en el noreste del país. A unos pasos de la frontera con Estados Unidos, en una ubicación … [Leer más...] acerca de La rinoplastía, más que cambiar de nariz
La frontera, un paraíso de la gasolina
Lorenzo De León es ganadero en el poblado de Peña Blanca, una semiárida aldea a pie de carretera que comunica con la cabecera municipal de General Bravo, Nuevo León, y la frontera central de Tamaulipas. El poblado, en el cual radica un centenar de personas, subsiste de las actividades agropecuarias, de la convergencia cotidiana entre los moradores de los ejidos … [Leer más...] acerca de La frontera, un paraíso de la gasolina
Un abrazo que esperó 3 mil km
En la estación de autobuses de Laredo, Texas, las luces de un vehículo de la Patrulla Fronteriza dibujan las siluetas de varias mujeres y niños que descienden apresuradamente. Con desgastadas ropas y papelería en sus manos, forman una fila para introducirse al edificio bajo la endurecida mirada de un agente que rápido se marcha. En el grupo está una madre hondureña … [Leer más...] acerca de Un abrazo que esperó 3 mil km
‘Mi rostro era el de la muerte’
En sus muñecas aún se observan las cicatrices de la contienda que libró aquella perturbadora mañana del 4 de abril de 2013, cuando en unos segundos de lucidez se vio “encerrada en un cuarto con las manos ensangrentadas”. Después de una vida de excesos, Carmen Julia Hurtado Solís sabía que sus oportunidades se estaban agotando: Reaccionaba de una vez por todas o … [Leer más...] acerca de ‘Mi rostro era el de la muerte’
Herencia maldita
Sus diminutos dedos se aferran a una paleta de caramelo que se lleva de forma constante a la boca y, mientras la saborea, gatea persistente hacia su carreola de juguete. Suelta una carcajada graciosa y continúa divirtiéndose en su mundo de niña. A sus escasos 20 meses de vida Tifanny aún no comprende que es portadora de una epidemia global que ha sido transmitida de … [Leer más...] acerca de Herencia maldita