Como parte de la responsabilidad social que corresponde a la Universidad Autónoma de Nuevo León con el progreso de México como Nación y Estado, funcionarios federales, estatales y especialistas económicos destacaron las aportaciones de la UANL al Plan Nacional de Desarrollo en el período 2012-2018.El Rector de la UANL, Jesús Ancer Rodríguez, el Secretario de … [Leer más...] acerca de Destacan aportaciones de la UANL al Plan Nacional de Desarrollo 2012-2018
¿Y ahora qué sigue?
“Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia llegué a la conclusión de que por mi avanzada edad ya no tengo la fuerza para ejercer adecuadamente el ministerio petrino”, dijo Benedicto XVI el día 11 de febrero al argumentar el motivo que lo orilló a tomar la sorpresiva decisión –anunciada hablando en latín– de renunciar al papado el próximo 28 de … [Leer más...] acerca de ¿Y ahora qué sigue?
Historia de una adicción
Hace poco cumplí 13 años de haber dejado las drogas. Trece años de haberme dado la oportunidad de renacer. No lo hice solo. Ya había dejado yo mi puesto ejecutivo en Televisa (donde fui jefe de prensa durante cuatro años), y apenas colaboraba con una columna de chismes de la farándula en el diario “Reforma” (“De par en par”, era el título de la entrega semanal), y … [Leer más...] acerca de Historia de una adicción
Alejandro Salas: Cambia las ‘llamas’ por el periodismo
Y así empezó todo…El reloj marcaba las 7:00 PM, las paredes blancas del lugar y los pequeños cubículos de madera alentaban la privacidad y atención que requería para la entrevista. El periodista muy amablemente invita a tomar asiento, posteriormente se acomoda en una silla.Columnista, editorialista, reportero y enviado especial, son algunas de las actividades que … [Leer más...] acerca de Alejandro Salas: Cambia las ‘llamas’ por el periodismo
El alma latina de los japoneses
TOKIO.- ¿Por qué Japón es la gran potencia del flamenco, después de España? ¿Qué hacen los japoneses para ganar competencias mundiales de tango? ¿Qué tienen de especial la famosa “salsa caliente del Japón” y los grupos de música andina? ¿Qué trajo al famoso trío Los Panchos a grabar discos en un lugar y en un idioma tan distante y distinto? ¿Cómo se han vuelto … [Leer más...] acerca de El alma latina de los japoneses
Las vidas perdidas del ‘Gato’ González
Las noches en prisión son profundas como un sueño. Un sueño intranquilo del que se despierta agotado. Las noches y los días se estancan en el tiempo de la prisión. Da igual que sea domingo o lunes o martes en ese pantano monótono donde vive atrapado el ex boxeador Rodolfo El Gato González, detrás del portón gris de una fortaleza color salmón, el Reclusorio Oriente, en … [Leer más...] acerca de Las vidas perdidas del ‘Gato’ González
Geografía del dolor
En México miles de personas han desaparecido como resultado de la lucha que el Gobierno Federal ha emprendido contra grupos de delincuentes. Sin embargo, pareciera que a nadie le importa los que se quedan, las familias de los que ya no están, quienes viven un continuo sufrimiento por la incertidumbre de no saber dónde está su ser querido. Ellos son los protagonistas … [Leer más...] acerca de Geografía del dolor
Donación de órganos, una práctica detenida por la ignorancia
Hace aproximadamente 50 años iniciaron los primeros trasplantes de órganos alrededor del mundo, sin embargo, en México, la cultura y los mitos que existen alrededor de esta práctica hacen que la gente no quiera participar. “Todavía nos falta convencer a la sociedad de que a la medida que nosotros donemos, vamos a ser beneficiados porque en un momento dado podemos … [Leer más...] acerca de Donación de órganos, una práctica detenida por la ignorancia
Jacqueline Lerma: Pasión por el periodismo
Siete de la mañana, suena el teléfono y una voz dice al otro lado de la línea: “Buenas tardes, soy Jacqueline Lerma”.Así comienza la entrevista con una periodista que a lo largo de más de 20 años ha demostrado que su trabajo es su verdadera pasión. Lerma nació en Los Ángeles, California, pero fue criada en Monterrey a donde llegó a los 9 años de edad.“Desde niña supe … [Leer más...] acerca de Jacqueline Lerma: Pasión por el periodismo
Diego Enrique Osorno: “Yo escribo las cosas que quiero”
Para Diego Enrique Osorno hablar de su profesión como periodista es hablar de libertad, de pasión por la lectura, de amor hacia los libros y, sobre todo, hablar de libertad.El periodista, quien después de charlar con los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UANL, en torno a su más reciente libro “La guerra de los Zetas”, confesó que su sueño es ir … [Leer más...] acerca de Diego Enrique Osorno: “Yo escribo las cosas que quiero”