El matador de toros regiomontano José Daniel Ayala, quién a finales de la década de los noventa fuera considerado el máximo triunfador novilleril en muchas plazas de la República, particularmente en la temporada 1999 de la Plaza México; ha alcanzado grandes y sonados triunfos. Tras ser considerado como la más firme promesa para convertirse en figura del toreo, hoy … [Leer más...] acerca de Enfrenta José Daniel un difícil toro: cumplir su sueño
Toros chicos para toreros grandes
Es indiscutible que los toreros españoles Enrique Ponce y Julián López “El Juli” son dos de las grandes figuras del toreo de la actualidad y que desde hace muchos años han puesto su sello de calidad en todo el orbe taurino. Su categoría de figuras del toreo se ha ido acrecentando a lo largo de más de veinte años, obteniendo de manera continua sonados triunfos en todas … [Leer más...] acerca de Toros chicos para toreros grandes
72 años cumplió La Plaza México
Fue el 5 de febrero de 1946 cuándo abrió sus puertas la que es considerada “la “catedral del toreo en América”: la Plaza de Toros Monumental México, inaugurada el día en el que celebramos la promulgación de nuestra Constitución. Después de muchos problemas y malos augurios, el magno proyecto del visionario empresario Don Neguib Simón se pudo cristalizar. Para tan … [Leer más...] acerca de 72 años cumplió La Plaza México
Manolo regresó por dinero, no por aplausos: Vico Canales -Tercera y última parte-
Una buena parte de su carrera como reportero la vivió “Vico” Canales muy de cerca con quien fuera la gran figura del toreo de la última época. Nos referimos al matador ya fallecido Manolo Martínez, quien según “Vico”, fue su gran amigo y confidente y con quién pasó muchas y muy emotivas situaciones a lo largo de los años. En la última parte de nuestra charla, el … [Leer más...] acerca de Manolo regresó por dinero, no por aplausos: Vico Canales -Tercera y última parte-
‘Hoy en día ningún torero mexicano llena la México’: Vico Canales -Segunda Parte-
En su larga y fructífera carrera como reportero y cronista taurino, Vico Canales ha cubierto muchas y muy importantes corridas y ferias destacando, entre otras, las de las Plazas México, Querétaro, Guadalajara, San Luis, Aguascalientes y Monterrey, sin olvidar sus viajes como periodista y aficionado a las principales festejos en cosos de primera línea como los de Las … [Leer más...] acerca de ‘Hoy en día ningún torero mexicano llena la México’: Vico Canales -Segunda Parte-
“¡En los Toros hay más grilla que en la política!”: Vico Canales (Primera parte)
Fiel a su costumbre y hablando fuerte y claro, el “decano” del periodismo político y taurino en Nuevo León -quién inició su carrera como reportero en el extinto Canal 6 de Monterrey en 1963-, Víctor Salvador “Vico” Canales nos concedió esta entrevista en la que refiere sus inicios en la brega periodística cubriendo las fuentes taurina y política desde hace muchos … [Leer más...] acerca de “¡En los Toros hay más grilla que en la política!”: Vico Canales (Primera parte)
Un sentido homenaje a Iván Fandiño (QEPD)
Otra tragedia en el ruedo. El diestro español Iván Fandiño murió el pasado sábado 17 de junio en la Plaza de Toros Aire-Sur-l’Adour, en el suroeste de Francia, a consecuencia de una grave cornada. El torero, nacido el 29 de septiembre de 1980 en la ciudad de Orduña, del país vasco España, tropezó con su capote intentando “quitar” a un toro de su alternante en esa … [Leer más...] acerca de Un sentido homenaje a Iván Fandiño (QEPD)
“Habrá público en los toros, cuando se actúe con verdad”
Esta es la segunda parte de la entrevista que el destacado taurino profesor Ricardo Torres Martínez, concedió a nuestro espacio Tarde de Toros. Cabe mencionar que “El Profe” fue distinguido por la Asociación de Cronistas e Historiadores de Nuevo León con la presea Israel Cavazos por su gran aportación a la cultura nuevoleonesa. > Profe, ¿ve una marcada … [Leer más...] acerca de “Habrá público en los toros, cuando se actúe con verdad”
El arte de ‘El Profe’
Influenciado por su padre y hermanos mayores, Ricardo Torres Martínez inició su afición a la Fiesta Brava, calmando desde muy joven el gusto por la lidia de reses bravas y poniéndose frente a los pitones de vacas de media casta en un sinnúmero de ranchos y ganaderías. Los años pasaron y sus ocupaciones profesionales como maestro en varios colegios de la ciudad … [Leer más...] acerca de El arte de ‘El Profe’
La televisión pública; de los clichés a un motor creativo
En la segunda mitad del siglo pasado surgieron en México -además de la televisión privada-, las denominadas televisoras públicas, mismas que desarrollan su actividad a través de recursos provenientes de los presupuestos gubernamentales y algunas instituciones de educación superior. Desde sus puesta en marcha, los también llamados canales culturales han tenido … [Leer más...] acerca de La televisión pública; de los clichés a un motor creativo