• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

La travesura de Burton

18 de marzo de 2010 por Luciano Campos Garza

La estrella en Alicia en el País de las Maravillas es el director Tim Burton. Respaldado por un eficiente casting en esta sofisticada adaptación de la novela inglesa del siglo XIX, el director hace un trabajo maravi-lloso de recreación computacional de un mundo irracional, absurdo, fantástico, al que llega la adolescente Alicia, fastidiada de la realidad.
La novela de Lewis Carroll, adaptada en infinidad de ocasiones para deleite de todas las generaciones, llega aquí en esta versión de Burton que pretende ser la definitiva, tratando de superar la que hizo Disney en 1951 y que es hasta ahora la más conocida de todas las representaciones.
El director norteamericano, a quien se le deben exquisiteces como El Joven Manos de Tijera, Batman, Ed Wood y El Cadaver de la Novia, decidió emprender este proyecto como una obligación. Dedicado a la fabulación de imágenes era necesario que emprendiera el mayor de los retos de su carrera, con una historia de la que se ve, está perdidamente enamorado.
El resultado es mediano con una asombrosa maquinación visual, pero con una historia densa, con algunos pasajes confusos y muy lejos de ser emocionantes. La sensación final es de intrascendencia.
En su presentación estelar, la australiana Mia Wasikowska se esmera por interpretar el reñidísimo papel de Alicia y lo hace con decoro, pero sin deslumbramiento. No puede evitar que Johnny Depp, más popular, más agraciado, defi-nitivamente mejor como intérprete, la supere a lo largo de toda la cinta.
Alicia en el país de las Maravillas relata las aventuras de una soñadora asqueada del mundo material. En un día muy importante, y en presencia de numerosas personalidades, escapa de su realidad a través de un hoyo de conejo en el que cae para emerger en la tierra maravillosa.
La huida por el túnel es simbólica: la chica necesita escapar de un mundo que no la entiende y que amenaza con amputar todas sus ilusiones, confinándola a un aburrido matrimonio sin amor. Igual pudo entrar por el tobogán que suicidarse.
Ya en su nueva realidad, se encuentra con nuevos amigos que en escenarios oníricos, que son como materializaciones de sus angustias y sus más profundos deseos: en este lugar absolutamente todo es posible, lo bueno y lo peor. Pueden teletransportarse, agradarse, empequeñecerse, jugar con el tiempo, desaparecer, reñir a muerte, jugar, ser heroína.
Burton hace con Alicia una travesura personal, presentando su propia versión del clásico, echando mano, para ello, a un presupuesto ilimitado que le permite saciar su curiosidad creativa y su desbordado ingenio con una serie de personajes y lugares recreados completamente con ingeniería digital.
Pero en su visión de sonámbulo sobre exitado, se olvidó del público. Todo el primer acto de la película tiene problemas de progresión. Los personajes fantasmagóricos, simpáticos y atemorizantes, se entreveran sin orden y dan pistas que conducen a la chica a un destino incierto al que el espectador parece no estar invitado.
Ya al final, se revelan un riesgo y una misión de la muchacha y todo se compone con una épica batalla con la que la producción adquiere un cierto aliento épico que le ayuda a llegar apenas satisfactoriamente al final.
Alicia en el País de las Maravillas es una cinta de efectos sorprendentes. Pero la de Disney sigue siendo la versión definitiva.

[email protected]

Alerta Polar Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

‘Lo que quise escribir, escrito está’

Héctor Hugo Jiménez

AMLO: no a agua del Pánuco

El Sultán

Los verdaderos reyes del rating

El Apuntador

Tantita madre… o hermana… o hijas

Gerardo Ramos Minor

Sentencia de muerte

Luciano Campos Garza

Cuestión de tiempo

Daniel Garza

Inteligencia deportiva

Horacio Nájera

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Presentan artistas sus mundos alternos en la Pinacoteca de NL
  • Buscan adoptante para tierna perrita en Reynosa
  • Mitómano elongado
  • Detienen a asesino de Policías Estatales
  • El efecto AMLO en Tamaulipas

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp