Sin duda, el clima de inseguridad en México ha dado un tinte indeseado en la celebración del bicentenario, y es que a menos de una semana de que se realicen dichos festejos con bombo y platillo, el Presidente de la República tuvo que reconocer que los servicios del Ejército Mexicano son indispensables, al menos en el noreste del país.
En cada gira de trabajo que Felipe Calderón Hinojosa realiza, la seguridad es tema obligado. En su breve visita por el estado de Nuevo León realizó el programa Diálogos por la Seguridad, en donde frente a diferentes representantes de la sociedad admitió que las fuerzas policiales en Nuevo león aún no pueden hacer frente a este problema por sí solos.
“El Gobierno Federal va a seguir actuando en Nuevo León, las Fuerzas Armadas van a seguir actuando con determinación en Nuevo León y en todo el noreste de México hasta en tanto contemos con fuerzas policiacas del orden local y del orden federal, que por su propia cuenta puedan hacer frente a la delincuencia y restablecer las condiciones de seguridad que merece la ciudadanía”, dijo Calderón Hinojosa.
Sin embargo, consideró que el Gobierno Federal cuenta con un enorme potencial para combatir el delito, y prueba de ello es que hace unas semanas enviaron un refuerzo de 200 elementos de la Policía Federal.
Admitió que la situación en Nuevo León no sólo no se ha solucionado, sino que en muchos sentidos se ha agravado, ya que al igual que Tamaulipas, nuestro estado se encuentra en medio de una lucha que ha generado zozobra entre la ciudadanía.
Como prueba de la ineficacia de los cuerpos policiacos, trajo a cuenta la muerte del alcalde de Santiago, Edelmiro Cavazos Leal. Calderón Hinojosa consideró que la historia puedo haber terminado de diferente forma.
“Lo que pasó aquí, a Edelmiro, por desgracia, en paz descanse, en Santiago, quizá no hubiera ocurrido si hubiera tenido un cuerpo de seguridad para él, que le permitiera barrer y limpiar, con todo lo que tenía que barrer allá, en Santiago. Y ya con una policía renovada y un ambiente social distinto, otra cosa hubiera pasado. Entonces necesitamos meter en eso. Meternos en equipos de reacción inmediata muy fuerte.
“Qué es lo que hace el Ejército o la Marina. Se habla, van cinco o seis camionetas con gente armada, va el Ejército y la Marina con un grupo, un pelotón o lo que sea, les hace frente y los doblega. Porque la verdad con todo y lo difícil que ha sido esta lucha, cada vez que hay un enfrentamiento entre criminales y Fuerzas Armadas, modestia aparte, salen ganando las Fuerzas Armadas”, expresó.
Lo que no se debe de hacer, dijo, es el error que se ha cometido en otras partes, retirar las Fuerzas Federales cuando las situación se ha tranquilizado, ya que las cosas vuelven a estar peor de como estaban antes.
Admitió también que otro de los puntos flacos es el sistema de justicia, aunque señaló que en este momento las acciones del crimen van mucho más allá de los ámbitos propios del problema de la justicia penal.
Tan sólo en lo que va del año, se han registrado 28 mil homicidios en México, situación que rebasa por mucho la justicia en el país. De esta forma, uno de los pasajes de la historia reciente no invitados a los festejos del bicentenario, son estas 28 mil muertes, muchas de las cuales que aún esperan se esclarezca su caso.