Si una de cada 10 mujeres se decidiera a formalizar su propio negocio, no sólo alcanzaría su independencia económica, sino que serviría de ejemplo a otras mujeres que piensan que no pueden ser exitosas por el hecho de no tener un título universitario.
La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias AMMJE Guadalupe tiene como objetivo apoyar y orientar a las interesadas en incrementar sus ventas, darse a conocer en el mercado y hasta exportar sus productos.
Desde señoras que se dedican a las manualidades, así como costureras, reposteras, cosmetólogas, hasta las fabricantes de productos de limpieza o prestadoras de servicios, pueden pertenecer a esta asociación que tiene poco más de un año de operaciones en el municipio de Guadalupe .
Mayra Molina, la presidenta de AMMJE capítulo Guadalupe, afirmó que en toda mujer hay una empresaria desde el momento en que lleva la organización de una casa, pero que si explota sus capacidades puede iniciar perfectamente un negocio familiar y con un buen capital convertirlo en una empresa debidamente constituida.
“Todas nosotras llevamos una empresaria adentro porque nuestra primer empresa es la familia. Para entrar a AMMJE se requiere tener tu propio negocio, ya sea que seas productora, que hayas inventado una patente o que brindes algún servicio.
“Es decir, basta con que tengas una empresa (mini, mediana o macro) registrada a tu nombre y te unas a un grupo de mujeres que tiene los mismos sueños que tú, que es crecer, emprender e incrementar los ingresos familiares” , afirmó la dirigente de AMMJE Guadalupe.
Molina señaló que tanto en el municipio que representa como en el estado y en todo México, hay infinidad de mujeres que trabajan en su casa vendiendo comida preparada, ropa, cosméticos, por mencionar algunos, y todas ellas quisieran expander su negocio de tipo familiar, pero no saben cómo.
“Hay personas que van empezando o también las que tienen muchos años con su negocio pero han sabido desarrollarlo y se han estancado porque desconocen las oportunidades que existen y las prestaciones que hay.
“La gente le tiene miedo a los trámites, porque creen que al registrarse en Hacienda vas adquirir demasiadas obligaciones en vez de beneficios y en realidad no es así; el gobierno tiene muchas prestaciones y las empresas privadas también, pero obviamente se lo van a dar a las personas que van con todo por lo que quieren”, aseveró.
Dijo que además de la asesoría legal y financiera que se les proporciona desde el principio, también hay pláticas motivacionales y conferencias para que las socias mantengan el espíritu competitivo.
“Por eso estamos organismos intermedios como nosotros para poderlas apoyar y que tengan esa asesoría porque es muy común que digan: ` yo tengo mi negocio, estoy muy bien pero no he crecido´, entonces es cuando analizamos cómo estás, dónde te quedaste, cómo estás organizando la administración de tu empresa, hacia dónde vendes, qué rutas tienes, etcétera”, expresó.
SOLAS INVISIBLES ,
UNIDAS INVENCIBLES
AMMJE Guadalupe se fundó a finales del 2010 con el apoyo de la alcaldesa Ivonne Álvarez a través de Fomento Económico del Municipio con el objetivo de generar más empleos y apoyar a las mujeres que desean superarse optimizando sus propios recursos.
“La licenciada Ivonne Álvarez reclutó a un grupo de 15 empresarias y nos canalizó con el contador Alberto Almaguer de Fomento Económico, quien junto con la licenciada Sonia Garza de Ocampo nos informaron sobre AMMJE.
“Y nos encantó el concepto , sobre todo porque en todo momento nos dijeron que nos iban a apoyar y así ha sido hasta la fecha. Tenemos oficina, sala de juntas y salón de eventos en Fomento Económico, además de que nos han apoyado en lo que hemos hecho desde hace año y medio que tenemos en la asociación”, apuntó Molina.
Destacó que actualmente AMMJE Guadalupe tiene 74 socias, entre las cuales la mayor parte ya está dada de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mientras que las otras aún están en proceso de registro.
“Hay muchas mujeres que están entrando apenas y se encuentran en los trámites de su marca, de su diseño y de su registro. Una ya está exportando y otras socias ya entraron al programa ` Hecho en Nuevo León ´ y la idea es ayudar a todas las mujeres que así lo deseen”, explicó la empresaria .
AMMJE es un asociación a nivel nacional, pero también es mundial, ya que es la filial de “Le Femmes Chefs de Entrepraises Mondiales” que surgió en Francia en 1945 como apoyo a las mujeres que tuvieron que hacerse cargo de las empresas que eran de sus maridos, padres, hermanos o hijos durante la Segunda Guerra Mundial. Su lema es: Solas Invisibles, Unidas Invencibles.
MUJERES DE RETOS
Entre las múltiples actividades que tiene AMMJE Guadalupe que a la vez se conecta con sus similares de toda la República, también está por iniciar un programa de televisión por Internet, para que más mujeres se acerquen a la asociación o que se sientan motivadas a superarse.
“ Queremos que el programa de televisión inicie para finales de enero y lo bautizamos como `Mujeres de Retos ´ , porque yo creo que todas las que están con nosotros son mujeres que tienen retos.
“Este programa se va a transmitir por el sitio www.sitv-mty.com que nos va a permitir estar en todo el mundo porque AMMJE está en todo el mundo y vamos a poder tener enlaces con la asociación a nivel mundial”.
Mayra Molina aclaró que el enfoque del programa es como del tipo de revista, pero no del que se conoce comúnmente, sino que conlleva una responsabilidad social, porque muchas de las socias comparten las técnicas para la elaboración de sus productos y también su experiencia personal al convertirse en empresarias.
“Cuando a mí se me acercan las socias y me cuentan su historia de vida, pienso que es digno de compartirlas con otras mujeres, porque a final de cuentas todas podemos, lo único que a veces necesitamos es un empujoncito.
“Otra de las posibilidades es que tenemos el apoyo de grabar en colonias, donde se estarán impartiendo los cursos que serán grabados para el programa, de tal manera que unas señoras aprendan viendo el programa por Internet y otras en forma vivencial”, indicó.
Abundó que las colaboradoras del programa son socias de AMMJE y la aportación de cada una será en base a su experiencia en temas como salud, belleza, autoestima, entre otros. v